Ojalá se visibilizase y concientizase sobre otras cosas además de la orientación sexual.
El armario homosexual no es el único que existe.
Quizás, y miren lo que voy a decir, es uno de los que tienen las puertas más abiertas para salir hoy en día.
Hay otros... otros de los que ni se hablan. Y cuando no se habla, no se mira, no se toca, como si no existiera, para que no exista, se piensa, erróneamente, que no existe.
Y mientras tanto, como en las películas de zombies, caminamos unos junto a otros sin saber quién es quién, cuando todos somos parte de algo más.
Alma en su Laberinto ··
Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta locura. Mostrar todas las entradas
El Gran Armario
Etiquetas:
cambio,
comportamientos,
cordura,
derechos,
enfermedades,
homosexualidad,
justicia,
locura,
los demás,
mundo,
pueblo,
respeto,
ser humano,
silencio,
tolerancia,
vida
Nada
Eso es lo que me sale. Nada de nada.
Tengo demasiadas cosas en la cabeza y ninguna manera de expresarlas.
Tengo demasiado trabajo y me pagan demasiado poco.
Hace semanas y semanas que me pasan un millar de cosas diferentes, que mi mundo explota en diversidad de sensaciones (y, la mayoría de las veces, no precisamente placenteras), y sin embargo, NADA, no hay un hoyito por donde salga el vapor para que toda la presión no haga explotar al recipiente.
"Si no dormís, vas a explotar", así lo dijo mi analista. Textual.
Y yo, sigo durmiendo mal.
Alma en su Laberinto ··
Tengo demasiadas cosas en la cabeza y ninguna manera de expresarlas.
Tengo demasiado trabajo y me pagan demasiado poco.
Hace semanas y semanas que me pasan un millar de cosas diferentes, que mi mundo explota en diversidad de sensaciones (y, la mayoría de las veces, no precisamente placenteras), y sin embargo, NADA, no hay un hoyito por donde salga el vapor para que toda la presión no haga explotar al recipiente.
"Si no dormís, vas a explotar", así lo dijo mi analista. Textual.
Y yo, sigo durmiendo mal.
Alma en su Laberinto ··
De cómo NO ser sutil (II) (y sí ser obsesivo, invasivo y psicopatón)
¿Recuerdan aquel muchachito de la primaria, pobre chico, que sólo quería contactarse conmigo para saber qué era de mi vida (diciendo que “se había encontrado con mi CV en internet y había obtenido miS emailS” cuando mi CV no es público en los únicos *dos* lugares en los que están alojados)? BIEN.
Resulta alrededor de principios de noviembre suena mi celular. Estaba esperando un llamado de alguien que quizás se comunicase mediante un número que yo no conociese. Pero... por las dudas no atendí porque me pareció extraño. No dejaron mensaje de voz. A los 5 minutos me llega un mensaje de texto:
“Hola (Alma) soy N.N. quiero hablar dos minutos con vos, me avisas cuando te puedo llamar? Me encanto tu contestador . Un beso.”
Ô.ô
WTF?!?!??!?!?!
Punto 1: Primerísimo de todo (aunque puedo intuir la respuesta): ¿¿Cómo CÓMO consiguió mi celular??
Punto 2: ¿¿Por qué extraña razón se siente autorizado a llamarme así, sin más??
Punto 3: ¿¿Qué tiene en la mente que le hace pensar que *debo* decirle cuándo llamarme para hablar simplemente porque a él se le da la gana, habiendo conseguido mi celular obviamente sin mi consentimiento y sin considerar siquiera si yo tengo ganas de hablar con él (sin mencionar los acontecimientos anteriores, y los emails no contestados, claro)??
Punto 4: Punto de no retorno en darme cuenta de que, además de un paj-ro, es un enfermo obsesivo que no tiene ni la más puta noción de la realidad.
Furiosa, actualizo sobre la situación a mi madre. Para mi sorpresa, ella considera que es un “compañerito de la primaria que tiene un buen recuerdo”. La miro incrédula. Intento (sin lograrlo las primeras 5 ó 6 veces) hacerle entender que ese recuerdo que ella tiene del compañerito de 11 años es un tanto obsoleto y que el muchacho también creció. Que, así como yo tengo unos *cuantos años más*, él tiene *los mismo años más* que yo y que es un hombre, y no un nene pesado pidiendo un beso en la mejilla.
Quiero decir, hello?! El tipo consiguió los dos mails que uso para el trabajo Y mi celular!! No sé de dónde. ¿Quién me dice que un día de éstos no se me aparece en la puerta e mi casa porque “quiere saber qué es de mi vida”?? (Planteado así, sonó más alarmante, debo decir! =oP ).
Previa consulta con mi “lawyer-to-be” amiga, ella me explicó que para denunciar a alguien por acoso o similares hace falta prácticamente que te amenacen y te vayan a buscar. O sea, casi nunca.
Tuve mis buenas semanas de silencio de radio (y de internet) hasta que “el otro día” (el 23 de noviembre más precisamente) recibo cuatro (4) emails. Uno atrás del otro. En realidad eran dos pares, porque se repetía lo escrito. Uno decía lo siguiente:
Y el otro, enviado tres (3) minutos más tarde, decía esto:
"Solo queria saber de vos.
Yo nunca hubiera rechazado un pedido de comunicacion de cualquiera de mis compañeros de colegio.
Lamento esta situacion.
N.N."
Lo primero que me surge, es decir (más allá de las irrefrenables ganas de putearlo y mandarlo a baldear las veredas del zoológico), que precisamente ésa es la diferencia entre él y yo: él rompe las pelotas obsesivamente tomándose atribuciones que no le corresponden y pensando que está “bien” y yo no lo mando a la mierda pura y exclusivamente para no darle excusas ni alimentar su morbo.
Pero bueno, decirle eso sería contradecir el porqué de no responderle en primer lugar, así que intenté autoconverncerme de que su avidez por contactarme se habría visto satisfecha y preferí escribir el 2° capítulo sobre tamaño personaje.
Anticipo que ya tengo (potencial) material sobre un (mini) tercer episodio. Pero no quiero “acusar” en falso. (JAJAJAJA!!) “As if!”.
Y, sé que puesto en comparación no es nada, pero mi obsesivo ser contó los meses entre su primer contacto (cuando mencionó la estadística de los 4 meses) y su último contacto. Sí. Adivinaron. Pasaron los cuatro meses de “tolerancia” para que la compañerita se comunique (la que pertenece al 50% que sí lo hará alguna vez, claro!). Mai gudnes!!
Alma en su Laberinto ·· Hoy, al límite de la tolerancia sobre los “controladores seriales”. =oP
Resulta alrededor de principios de noviembre suena mi celular. Estaba esperando un llamado de alguien que quizás se comunicase mediante un número que yo no conociese. Pero... por las dudas no atendí porque me pareció extraño. No dejaron mensaje de voz. A los 5 minutos me llega un mensaje de texto:
“Hola (Alma) soy N.N. quiero hablar dos minutos con vos, me avisas cuando te puedo llamar? Me encanto tu contestador . Un beso.”
Ô.ô
WTF?!?!??!?!?!
Punto 1: Primerísimo de todo (aunque puedo intuir la respuesta): ¿¿Cómo CÓMO consiguió mi celular??
Punto 2: ¿¿Por qué extraña razón se siente autorizado a llamarme así, sin más??
Punto 3: ¿¿Qué tiene en la mente que le hace pensar que *debo* decirle cuándo llamarme para hablar simplemente porque a él se le da la gana, habiendo conseguido mi celular obviamente sin mi consentimiento y sin considerar siquiera si yo tengo ganas de hablar con él (sin mencionar los acontecimientos anteriores, y los emails no contestados, claro)??
Punto 4: Punto de no retorno en darme cuenta de que, además de un paj-ro, es un enfermo obsesivo que no tiene ni la más puta noción de la realidad.
Furiosa, actualizo sobre la situación a mi madre. Para mi sorpresa, ella considera que es un “compañerito de la primaria que tiene un buen recuerdo”. La miro incrédula. Intento (sin lograrlo las primeras 5 ó 6 veces) hacerle entender que ese recuerdo que ella tiene del compañerito de 11 años es un tanto obsoleto y que el muchacho también creció. Que, así como yo tengo unos *cuantos años más*, él tiene *los mismo años más* que yo y que es un hombre, y no un nene pesado pidiendo un beso en la mejilla.
Quiero decir, hello?! El tipo consiguió los dos mails que uso para el trabajo Y mi celular!! No sé de dónde. ¿Quién me dice que un día de éstos no se me aparece en la puerta e mi casa porque “quiere saber qué es de mi vida”?? (Planteado así, sonó más alarmante, debo decir! =oP ).
Previa consulta con mi “lawyer-to-be” amiga, ella me explicó que para denunciar a alguien por acoso o similares hace falta prácticamente que te amenacen y te vayan a buscar. O sea, casi nunca.
Tuve mis buenas semanas de silencio de radio (y de internet) hasta que “el otro día” (el 23 de noviembre más precisamente) recibo cuatro (4) emails. Uno atrás del otro. En realidad eran dos pares, porque se repetía lo escrito. Uno decía lo siguiente:
“(Alma),
Siento haber tenido un recuerdo equivocado sobre vos. Creia que habia pasado muy lindos momentos de mi infancia con otro tipo de persona, o quizas cambiaste tu forma de ser y no me equivoque.”
Y el otro, enviado tres (3) minutos más tarde, decía esto:
"Solo queria saber de vos.
Yo nunca hubiera rechazado un pedido de comunicacion de cualquiera de mis compañeros de colegio.
Lamento esta situacion.
N.N."
Lo primero que me surge, es decir (más allá de las irrefrenables ganas de putearlo y mandarlo a baldear las veredas del zoológico), que precisamente ésa es la diferencia entre él y yo: él rompe las pelotas obsesivamente tomándose atribuciones que no le corresponden y pensando que está “bien” y yo no lo mando a la mierda pura y exclusivamente para no darle excusas ni alimentar su morbo.
Pero bueno, decirle eso sería contradecir el porqué de no responderle en primer lugar, así que intenté autoconverncerme de que su avidez por contactarme se habría visto satisfecha y preferí escribir el 2° capítulo sobre tamaño personaje.
Anticipo que ya tengo (potencial) material sobre un (mini) tercer episodio. Pero no quiero “acusar” en falso. (JAJAJAJA!!) “As if!”.
Y, sé que puesto en comparación no es nada, pero mi obsesivo ser contó los meses entre su primer contacto (cuando mencionó la estadística de los 4 meses) y su último contacto. Sí. Adivinaron. Pasaron los cuatro meses de “tolerancia” para que la compañerita se comunique (la que pertenece al 50% que sí lo hará alguna vez, claro!). Mai gudnes!!
Alma en su Laberinto ·· Hoy, al límite de la tolerancia sobre los “controladores seriales”. =oP
"¿En caso de fallecimiento, me devuelven el dinero?" (Ô.Ô)
Hay veces que pensamos que lo hemos visto todo o lo hemos escuchado todo en esta vida de morondanga y es allí cuando "¡patapúfete!", sucede lo inesperado y nos damos cuenta de que la capacidad de asombro (por suerte) no tiene límites.
Hará cosa de una semanita, me encontraba en mi trabajo dando una clase. Tomo con mi alumna unos minutos de descanso y mi Supervisor me comenta que quizás tendríamos una alumna nueva, pero difícil. Bueno, "nada nuevo", pensé yo.
Él continúa contándome que había hablado recién con por teléfono con la madre (ella desde Francia) y que esta persona parecía muy preocupada por determinadas cláusulas de la contratación del curso. Otra vez, "nada nuevo"....
Sigue con la historia y dice:
-Entonces me pregunta esta mujer: "Y en caso de que pase algo con mi hija... ¿qué sucedería con el dinero?"
Lo miro. Me mira y sigue:
-Y yo le contesto: "Y.... ella puede seguir en cualquier momento, el curso tiene vigencia por varios meses, si ella se enferma puede retomar en cualquier momento dentro de (X) meses"
Asiento con la cabeza. Mi Supervisor con una semisonrisa desconcertada en la cara, continúa:
-Me dice: "No, no, pero quiero decir, si mi hija fallece, ¿qué pasa con el dinero?"
Lo miro y abro los ojos y la boca, no sé cuál más grande. Ô.Ô
Me dice:
-¡Yo me quedé igual que vos! Intenté contestarle que esperemos que eso no suceda... ¡pero me insistió!! Y me insistió tanto que tuve que decirle que por suerte, jamás nos sucedió, pero que llegado el momento, íbamos a ver y se arreglaría todo, pero que, ¡por qué no pensar en positivo y en todas las cosas que su hija podía aprender!!
Yo lo seguía mirando como si me hubieran metido a un freezer con esa expresión. Cuando pude articular palabra, le digo:
-Pero.... ¿¡¿¡Cómo puede una persona pensar en si le van a devolver la plata de un curso que realiza su hija en caso de que ella fallezca, SI el caso es que LA HIJA *falleció*!?!?!?
-Hay gente para todo.... -me respondió él, no muy convencido. -¡¡Pero jamás me pasó esto!!
Y me quedé pensando. Claro que hay gente para todo. Y cuando te morís, hay gente que se encarga de enterrarte y otra de usar el dinero que dejaste en este mundo. "Life is a bitch and then you die". Pero nunca pensé que la gente se lo tomase tan a pecho.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, resurgida después de tanto; exorcizando mucho, mucho; volviendo a la fuente poco a poco. =o)
Hará cosa de una semanita, me encontraba en mi trabajo dando una clase. Tomo con mi alumna unos minutos de descanso y mi Supervisor me comenta que quizás tendríamos una alumna nueva, pero difícil. Bueno, "nada nuevo", pensé yo.
Él continúa contándome que había hablado recién con por teléfono con la madre (ella desde Francia) y que esta persona parecía muy preocupada por determinadas cláusulas de la contratación del curso. Otra vez, "nada nuevo"....
Sigue con la historia y dice:
-Entonces me pregunta esta mujer: "Y en caso de que pase algo con mi hija... ¿qué sucedería con el dinero?"
Lo miro. Me mira y sigue:
-Y yo le contesto: "Y.... ella puede seguir en cualquier momento, el curso tiene vigencia por varios meses, si ella se enferma puede retomar en cualquier momento dentro de (X) meses"
Asiento con la cabeza. Mi Supervisor con una semisonrisa desconcertada en la cara, continúa:
-Me dice: "No, no, pero quiero decir, si mi hija fallece, ¿qué pasa con el dinero?"
Lo miro y abro los ojos y la boca, no sé cuál más grande. Ô.Ô
Me dice:
-¡Yo me quedé igual que vos! Intenté contestarle que esperemos que eso no suceda... ¡pero me insistió!! Y me insistió tanto que tuve que decirle que por suerte, jamás nos sucedió, pero que llegado el momento, íbamos a ver y se arreglaría todo, pero que, ¡por qué no pensar en positivo y en todas las cosas que su hija podía aprender!!
Yo lo seguía mirando como si me hubieran metido a un freezer con esa expresión. Cuando pude articular palabra, le digo:
-Pero.... ¿¡¿¡Cómo puede una persona pensar en si le van a devolver la plata de un curso que realiza su hija en caso de que ella fallezca, SI el caso es que LA HIJA *falleció*!?!?!?
-Hay gente para todo.... -me respondió él, no muy convencido. -¡¡Pero jamás me pasó esto!!
Y me quedé pensando. Claro que hay gente para todo. Y cuando te morís, hay gente que se encarga de enterrarte y otra de usar el dinero que dejaste en este mundo. "Life is a bitch and then you die". Pero nunca pensé que la gente se lo tomase tan a pecho.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, resurgida después de tanto; exorcizando mucho, mucho; volviendo a la fuente poco a poco. =o)
Sobre "estadísticas" y cómo NO ser sutil.
En mi correo electrónico hoy, del remitente (digamos) "N.N." (lo sé, nada original, pero hay "algo" de verdad en las iniciales):
"hoy escuche una estadística, que cuando intentas comunicarte con una compañera del primario después de mucho tiempo, el 50% tarda 4 meses en responder y el otro 50% no contesta nunca.
en que grupo estas??" (sic)
Después de leerlo un par de veces, me pregunté cuándo fue que se les dejó de enseñar a ser sutil a las personas. Sí, también sé que algunas jamás lo aprendieron, pero en fin.
Hace unos... quince días más o menos, me llegó un correo cuyo título decía: "Cómo estás, tanto tiempo?" y el cuerpo del "mensaje" en cuestión era éste: "Un beso, N.N.". Ô.o
Obviamente sé quién es N.N.; está demás decirlo. Pero me sorprendió el mensaje, de la nada misma, el mensaje en sí (aunque ya no me sorprende que la gente no sepa utilizar los emails como eso, correos electrónicos), y además, que la persona en cuestión, el *muchacho* en cuestión, supiese mi cuenta de correo. También por razones obvias que procederé a contar luego, ignoré el mensaje y continué con mi vida.
Tres días después, en mi correo:
"Como estás?? soy N.N., ya te habrás dado cuenta por la dirección de e-mail, me acordé de vos y me pregunté que era de tu vida.
Me gustaría saber algo de vos, me encontré con tu cv en la web y conseguí tu e-mail.
Te mando un saludo
N.N.".
(sic)
Ò.ó
Éste lo leí varias veces más. WHATAFAK?!
Empecemos por partes:
- es el segundo email que me enviaba; al primero no respondí.
- Sí, me di cuenta de quién era por la dirección de email; las neuronas las conservo al día.
- ¿Encontró mi CV en la web? ¿Cómo? ¿Estaba flotando a la deriva? Quiero decir, según él, "se encontró" (así, casi como de casualidad!) con mi CV en la web y consiguió mi email.
Salvo por el hecho de que los únicos lugares en la web donde está mi CV son DOS y no está permitido que cualquiera vea mis datos. Para acceder a los datos personas (esto es: teléfono, email, nombre, apellido), necesariamente se debe pertenecer a la empresa a la que YO le envíe mi postulación. Caso contrario, la empresa que quiera ver mis datos puede pedirlos, pero me llegaría un email requiriendo el acceso.
O sea, mi CV y miS emailS (este segundo correo procuró enviarlo a mis DOS cuentas principales de correo electrónico) no están a la disposición del público para que se sirvan a su antojo.
Lo ignoré y continué, aun así, con mi vida. (Sí, pude!! Ja. Ja. Ja.)
Hoy, recibí el correo que cité al comienzo de esta entrada. Ô.Ô
Ya estoy empezando a pensar que a este muchacho le hacen falta varias cosas en la vida, que, por supuesto, yo no puedo proporcionarle; eso está clarísimo.
Ahora, de la "estadística" se desprende un hecho sencillísimo: si la mitad de las "compañeras" perdidas no contestan y la otra mitad lo hacen después de cuatro meses.... ¿qué demonios hace esperando y preguntando AHORA? Como mínimo, *SI* le llegara a contestar, debería tardar los cuatro meses indicados!! Ò.o
En fin. Haciendo un poco de historia, veamos cómo llegó N.N. a este estado mental:
N.N. era un compañerito de primaria. Sí, admito que tuve un cuasi amigoviazgo a los 10 años (si es que se puede llamar... de alguna forma). Que se terminó a la segunda vez que lo escuché a N.N. decirme: "¿No me das un chupón?" porque quería que le diese un besito en la mejilla. Lo admito. Mea culpa. (Y no, no soy lesbiana por ello! Muy probablemente ya era lesbiana en esa época! Lo siento).
Terminó la primaria y no vi más a N.N. Qué pena. Uff. Tendría yo 15 años cuando N.N. me envía una carta (sí, carta escrita a máquina). No recuerdo qué otros intentos hizo. Solamente recuerdo que a esa edad, salimos UNA vez. Una tarde.
Caminamos desde aproximadamente el shopping Alto Palermo hasta el shopping Patio Bullrich (unos 15 minutos en colectivo, la verdad no sé cuántas cuadras, pero MUCHAS). Allí, entramos y tomamos un helado. Todavía recuerdo la sutileza que ya caracterizaba a este espécimen, cuando una gotita de helado de chocolate cayó sobre mi pecho derecho e intenté limpiarme sin que se notase. Sin embargo él, caballero como ninguno, hizo notar: "UY, te manchaste toda!".
*sí, estoy levantando la ceja izquierda en este instante mientras lo recuerdo y sí, lo recuerdo textual*
Salimos de allí y caminamos por la Avenida Córdoba hasta Coronel Díaz y luego hasta la Plaza de Serrano. Entramos en la Iglesia de Guadalupe (era mi época de búsqueda en la que solía entrar de vez en cuando a una iglesia simplemente para "ver qué se sentía"). Luego salimos y volvimos a mi casa. Permaneció plantado cual árbol en medio de la tormenta durante un par de horas hasta que decidió partir, al ver que no había ninguna posibilidad de que fuéramos a subir a mi departamento. Creo que llegué a mi casa agotada y no sé si de haber caminado 10 km (debo haber caminado más o menos esa cantidad) o de tener que soportar su compañía sin saber hasta *cuándo*. Demás está decir, que a partir de ese momento sabía qué hacer y qué decir cuándo o si me invitaba nuevamente.
Así, creo, fue la última vez que lo vi. Tengo un vago recuerdo de que intentó algún contacto después de eso. Supe que el padre murió unos años después. Y creo que ya más grandes, a los veintitantos, se contactó junto con los demás compañeros de la primaria para alguna reunión. Una de ésas a las que *TANTO* ansío asistir, imagínense! JA.
Le contaba a mi madre sobre estos mensajes. Creo que su reacción describe perfectamente la situación: me dijo, "Pero pobre chico.. ¿por qué no le das una oportunidad, tan bueno que es?!"
La miro y le digo: "Ah, claro, ¿vos decís que quizás hasta pueda "curarme" y "enderezarme"?".
Y me contesta: "¡Claro! ¿Qué duda te cabe? ¡Es un buen chico para vos!".
Mirá vos, che, y yo que estaba pensando en mandarlo a sembrar rabanitos o directamente "aclararle" un poquito el panorama "de género". Ah, cierto. Nada de sutilezas. Voy a tener que apelar a algo más drástico. Bueno, tengo mínimo cuatro meses. =oP
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, *sutilmente* sorprendida.
"hoy escuche una estadística, que cuando intentas comunicarte con una compañera del primario después de mucho tiempo, el 50% tarda 4 meses en responder y el otro 50% no contesta nunca.
en que grupo estas??" (sic)
Después de leerlo un par de veces, me pregunté cuándo fue que se les dejó de enseñar a ser sutil a las personas. Sí, también sé que algunas jamás lo aprendieron, pero en fin.
Hace unos... quince días más o menos, me llegó un correo cuyo título decía: "Cómo estás, tanto tiempo?" y el cuerpo del "mensaje" en cuestión era éste: "Un beso, N.N.". Ô.o
Obviamente sé quién es N.N.; está demás decirlo. Pero me sorprendió el mensaje, de la nada misma, el mensaje en sí (aunque ya no me sorprende que la gente no sepa utilizar los emails como eso, correos electrónicos), y además, que la persona en cuestión, el *muchacho* en cuestión, supiese mi cuenta de correo. También por razones obvias que procederé a contar luego, ignoré el mensaje y continué con mi vida.
Tres días después, en mi correo:
"Como estás?? soy N.N., ya te habrás dado cuenta por la dirección de e-mail, me acordé de vos y me pregunté que era de tu vida.
Me gustaría saber algo de vos, me encontré con tu cv en la web y conseguí tu e-mail.
Te mando un saludo
N.N.".
(sic)
Ò.ó
Éste lo leí varias veces más. WHATAFAK?!
Empecemos por partes:
- es el segundo email que me enviaba; al primero no respondí.
- Sí, me di cuenta de quién era por la dirección de email; las neuronas las conservo al día.
- ¿Encontró mi CV en la web? ¿Cómo? ¿Estaba flotando a la deriva? Quiero decir, según él, "se encontró" (así, casi como de casualidad!) con mi CV en la web y consiguió mi email.
Salvo por el hecho de que los únicos lugares en la web donde está mi CV son DOS y no está permitido que cualquiera vea mis datos. Para acceder a los datos personas (esto es: teléfono, email, nombre, apellido), necesariamente se debe pertenecer a la empresa a la que YO le envíe mi postulación. Caso contrario, la empresa que quiera ver mis datos puede pedirlos, pero me llegaría un email requiriendo el acceso.
O sea, mi CV y miS emailS (este segundo correo procuró enviarlo a mis DOS cuentas principales de correo electrónico) no están a la disposición del público para que se sirvan a su antojo.
Lo ignoré y continué, aun así, con mi vida. (Sí, pude!! Ja. Ja. Ja.)
Hoy, recibí el correo que cité al comienzo de esta entrada. Ô.Ô
Ya estoy empezando a pensar que a este muchacho le hacen falta varias cosas en la vida, que, por supuesto, yo no puedo proporcionarle; eso está clarísimo.
Ahora, de la "estadística" se desprende un hecho sencillísimo: si la mitad de las "compañeras" perdidas no contestan y la otra mitad lo hacen después de cuatro meses.... ¿qué demonios hace esperando y preguntando AHORA? Como mínimo, *SI* le llegara a contestar, debería tardar los cuatro meses indicados!! Ò.o
En fin. Haciendo un poco de historia, veamos cómo llegó N.N. a este estado mental:
N.N. era un compañerito de primaria. Sí, admito que tuve un cuasi amigoviazgo a los 10 años (si es que se puede llamar... de alguna forma). Que se terminó a la segunda vez que lo escuché a N.N. decirme: "¿No me das un chupón?" porque quería que le diese un besito en la mejilla. Lo admito. Mea culpa. (Y no, no soy lesbiana por ello! Muy probablemente ya era lesbiana en esa época! Lo siento).
Terminó la primaria y no vi más a N.N. Qué pena. Uff. Tendría yo 15 años cuando N.N. me envía una carta (sí, carta escrita a máquina). No recuerdo qué otros intentos hizo. Solamente recuerdo que a esa edad, salimos UNA vez. Una tarde.
Caminamos desde aproximadamente el shopping Alto Palermo hasta el shopping Patio Bullrich (unos 15 minutos en colectivo, la verdad no sé cuántas cuadras, pero MUCHAS). Allí, entramos y tomamos un helado. Todavía recuerdo la sutileza que ya caracterizaba a este espécimen, cuando una gotita de helado de chocolate cayó sobre mi pecho derecho e intenté limpiarme sin que se notase. Sin embargo él, caballero como ninguno, hizo notar: "UY, te manchaste toda!".
*sí, estoy levantando la ceja izquierda en este instante mientras lo recuerdo y sí, lo recuerdo textual*
Salimos de allí y caminamos por la Avenida Córdoba hasta Coronel Díaz y luego hasta la Plaza de Serrano. Entramos en la Iglesia de Guadalupe (era mi época de búsqueda en la que solía entrar de vez en cuando a una iglesia simplemente para "ver qué se sentía"). Luego salimos y volvimos a mi casa. Permaneció plantado cual árbol en medio de la tormenta durante un par de horas hasta que decidió partir, al ver que no había ninguna posibilidad de que fuéramos a subir a mi departamento. Creo que llegué a mi casa agotada y no sé si de haber caminado 10 km (debo haber caminado más o menos esa cantidad) o de tener que soportar su compañía sin saber hasta *cuándo*. Demás está decir, que a partir de ese momento sabía qué hacer y qué decir cuándo o si me invitaba nuevamente.
Así, creo, fue la última vez que lo vi. Tengo un vago recuerdo de que intentó algún contacto después de eso. Supe que el padre murió unos años después. Y creo que ya más grandes, a los veintitantos, se contactó junto con los demás compañeros de la primaria para alguna reunión. Una de ésas a las que *TANTO* ansío asistir, imagínense! JA.
Le contaba a mi madre sobre estos mensajes. Creo que su reacción describe perfectamente la situación: me dijo, "Pero pobre chico.. ¿por qué no le das una oportunidad, tan bueno que es?!"
La miro y le digo: "Ah, claro, ¿vos decís que quizás hasta pueda "curarme" y "enderezarme"?".
Y me contesta: "¡Claro! ¿Qué duda te cabe? ¡Es un buen chico para vos!".
Mirá vos, che, y yo que estaba pensando en mandarlo a sembrar rabanitos o directamente "aclararle" un poquito el panorama "de género". Ah, cierto. Nada de sutilezas. Voy a tener que apelar a algo más drástico. Bueno, tengo mínimo cuatro meses. =oP
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, *sutilmente* sorprendida.
El Caos, la secuela
Es altamente probable que mi sueño de hace unos días a la noche se deba en parte a haber escrito la entrada que escribí hace un par de noches antes de irme a dormir. Y a sentir todo eso en los últimos días, claro.
Aun así, vengo teniendo sueños recurrentemente violentos o como mínimo, desagradables, que dejan ese sabor amargo al despertarse. Ésos que una recuerda las imágenes, vagamente, que no pueden describirse con palabras pero las secuencias están, y que cuando se vuelve allí mentalmente, se siente la misma incomodidad o desagrado o malestar que recién despierta.
Ayer soñé que estaba en medio de una guerra. Algo así. Venía de antes, pero la esencia era el caos. Era un escenario caótico en todo sentido.
· Caótico geográficamente: en un momento se empezaba a levantar una tormenta que al principio parecía viento y comenzó a tornarse en un huracán increíblemente inmenso que derribaba puentes y edificios a su paso en kilómetros a la redonda.
· Caótico en cuanto a la gente: todos estaban armados, complotados, quien no hacía su guerra personal, tenía pensado volar una casa o un auto con una bomba y cosas por el estilo.
· Caótico en general: No recuerdo mucho... recuerdo imágenes muy fuertes (que es como mis sueños sueles ser, en colores y como películas), recuerdo hasta una figura política que aparecía en mi sueño ( *nauseas* ) y recuerdo que en un momento, subiendo una cuesta, unas personas (??) empezaron a arrojar troncos enormes para que "nosotros" (no sé quiénes éramos "nosotros"?) no avanzáramos, y eso no nos detenía porque los esquivábamos. Algunos seguían cuesta abajo y golpeaban a personas que estaban con nuetrxs agresorxs. Y luego recuerdo que al sentirme muy amenazada, le disparé a un hombre. O.O Luego no recuerdo adónde nos dirigimos y cuando ya estaba todo más tranquilo, llegó más gente y empezaron a tirar bombas por todos lados. Y no había lugar donde refugiarse, porque cuando iba a un recoveco, encontraba un explosivo a punto de detonar.
Y así sucesivamente. Supongo que en una de las explosiones, me desperté.
Lo sé, adorable.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la mente caotizada.
Aun así, vengo teniendo sueños recurrentemente violentos o como mínimo, desagradables, que dejan ese sabor amargo al despertarse. Ésos que una recuerda las imágenes, vagamente, que no pueden describirse con palabras pero las secuencias están, y que cuando se vuelve allí mentalmente, se siente la misma incomodidad o desagrado o malestar que recién despierta.
Ayer soñé que estaba en medio de una guerra. Algo así. Venía de antes, pero la esencia era el caos. Era un escenario caótico en todo sentido.
· Caótico geográficamente: en un momento se empezaba a levantar una tormenta que al principio parecía viento y comenzó a tornarse en un huracán increíblemente inmenso que derribaba puentes y edificios a su paso en kilómetros a la redonda.
· Caótico en cuanto a la gente: todos estaban armados, complotados, quien no hacía su guerra personal, tenía pensado volar una casa o un auto con una bomba y cosas por el estilo.
· Caótico en general: No recuerdo mucho... recuerdo imágenes muy fuertes (que es como mis sueños sueles ser, en colores y como películas), recuerdo hasta una figura política que aparecía en mi sueño ( *nauseas* ) y recuerdo que en un momento, subiendo una cuesta, unas personas (??) empezaron a arrojar troncos enormes para que "nosotros" (no sé quiénes éramos "nosotros"?) no avanzáramos, y eso no nos detenía porque los esquivábamos. Algunos seguían cuesta abajo y golpeaban a personas que estaban con nuetrxs agresorxs. Y luego recuerdo que al sentirme muy amenazada, le disparé a un hombre. O.O Luego no recuerdo adónde nos dirigimos y cuando ya estaba todo más tranquilo, llegó más gente y empezaron a tirar bombas por todos lados. Y no había lugar donde refugiarse, porque cuando iba a un recoveco, encontraba un explosivo a punto de detonar.
Y así sucesivamente. Supongo que en una de las explosiones, me desperté.
Lo sé, adorable.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la mente caotizada.
Parloteos de... ¿Madrugada? ¿Medianoche? Parloteos del CAOS
Hace días que vengo sintiendo una especie de bombardeo mental, desde distintos flancos, de todo tipo. Y cuando digo "bombardeo mental" no me refiero a que me taladren con mensajes telepáticos por la calle o en mis sueños, aun cuando en mis creencias ello no estuviera descartado de la realidad. Pero no en esta oportunidad. Me refiero al constante ataque que sufre (al menos) mi cerebro últimamente por el simple hecho de estar expuesto a la realidad real de todos los días. (Bueno, lo de "realidad real" también es subjetivo, pero dejemos a Aldous Huxley y "Un mundo Feliz", George Orwell y "1984", "Matrix" y todo eso de lado por ahora).
Y como siempre, cuando me agarran este tipo de saturaciones (que parece que van en aumento) me despacho con algunas... "reflexiones", que pueden llamar, tranquilamente, aleatorias. Aun cuando tienen un hilo conductor dentro de mi mente.
Empecé esta semana repugnada, creo que el domingo, y me di cuenta de ello mientras me daba una buena ducha, como acostumbro a la noche (porque eso de que a la mañana la ducha te despabila, para mí no corre). Empecé a pensar en toda la información que había absorbido durante la semana pasada, que estuve en reposo porque mi hígado tenía ganas de salir a caminar solo por ahí y mi presión arterial parece que no se enteró que debe tener un mínimo indispensable para que yo pueda funcionar. Con lo cual, entre el miércoles y hoy... básicamente descansé. (Y bajé de peso por ingerir té, galletitas de agua, purés varios y paremos de contar).
Entonces, decía, durante la buena ducha que me daba, y que suelen ser mis momentos de semi-meditación, sinceramente me sentí... a ver si encuentro la palabra... no "manipulada", no "usada", no "subestimada".... me sentí en medio de una guerra. Eso era. (Ustedes me dirán, "¡Pero nena, andá a preguntarles en Medio Oriente y vas a saber lo que es estar en medio de una guerra!"). Sí, sí.... pero en ese caso, TODO el mundo está en guerra, de una forma u otra. Ya llego a eso. La guerra a la que me refiero es... ni siquiera estamos en campaña para elecciones presidenciales... y los partidos, los candidatos se están *MATANDO* entre ellos. Sí, *entre ellos*.
Porque si nos fijamos en las encuestas, el 50% de la gente no tiene ni la más remota idea de qué se vota el 28 de junio. Y probablemente el otro 50%, o no le interesa, o no sabe, o no quiere votar. El punto es, y siempre fui alguien que asistí con alegría a cada elección (llámenme.... como quieran, bah), el punto es que esta sensación de estar en medio de una guerra de candidatos me surgió de ver en los medios, en los diarios, en internet, en cada lugar al que se pueda tener acceso mínimamente a información acerca de las elecciones y de los partidos políticos o de los políticos en campaña o en sí mismos, y sentir que no están presentando campaña sino que se están peleando entre ellos. Se están contestando y volviendo a contestar argumentos, desacreditándose unos a otros, argumentando que lo que unos hacen es falso y que lo que otros hacen es en contra de los de más allá.
Y mientras tanto, la población, rehén de la guerra entre partidos. Sin conocer una sola propuesta, viendo quién dispara más fuerte o más rápido, y cuantas bajas tiene cada partido, de acuerdo, obviamente, con qué medio de comunicación se elija consultar.
Es agobiante. Y por sobre todo, es insalubre. Y además de todo, y probablemente lo peor, no es constructivo; es destructivo. Ya sea el gobierno oficial, ya sea una oposición. Al gobierno se lo eligió constitucionalmente; la oposición más que ayudar a construir un país, hace lo que dicta la palabra: se opone sistemáticamente a TODO. Y sinceramente, esté o no de acuerdo yo con lo que haga el gobierno (en este caso, el actual, obviamenbte), me agota este "oponerse" por el simple hecho de hacerlo.
Continué esta semana trabajando nuevamente, para variar. Mirando el noticiero (o los noticieros) durante algún almuerzo o en algún otro momento. Y obviamente no se pueden evitar, a veces, las propagandas. Sí, las propagandas, publicidades de productos. En cuanto a estas últimas, probablemente sean un resultado de lo que vengo viendo en los mismos noticieros pero me está costando muchísimo encontrar publicidades que me gusten, y que no sean agresivas. La mayor parte no me gustan. La enorme mayoría son extremadamente agresivas. Me lo mencionaba mi padre el otro día. Me decía: "Es impresionante! Todas, todas las publicidades, son una más agresiva que la otra!!". Y es verdad. Creo que hay muy pocas que sean buenas sin apelar a un recurso agresivo o violento de una u otra manera.
Lo que me lleva a los noticieros. Sinceramente, sí, lo confieso, miro los noticieros, miro programas como "La Liga" y "Cárceles", por Telefe simplemente porque me parece que no son "amarillistas" y que están muy bien tratados. Y sobre todo desde el respeto y no desde lo macabro y desde la explotación de lo bajo, lo sucio, lo innombrable y todo lo que hay que ocultar (supuestamente). Creo que son realidades que muchas veces no conoceríamos de no ser por este medio, y que al mismo tiempo están tratadas con mucho cuidado, precisamente sin caer en los típicos golpes bajos.
Pero me sigo asombrando de cómo, día a día, cada día, un poquito más, poco a poco, crece la violencia, crece la forma de violencia, y... no sé. Cosas que quizás hace 15 años jamás se hubieran podido concebir, o era algo absolutamente aislado, ahora se ve o se encuentra una vez por semana. Asesinatos pasionales con suicidios incluidos, secuestros con violaciones, violadores seriales, violadores de familiares que tienen familia con sus hijxs durante años, abusos de menores a rabiar (en entidades eclesiásticas), (y sí, probablemente esto recién ahora "sale a la luz", no es algo nuevo), crímenes con tal nivel de ensañamiento que no cabe en la mente cómo se puede hacer algo así a otra persona y poder seguir viviendo sin recordarlo para toda la vida.
Escuchar, en uno de estos programas, a chicos o chicas decir... "Y sí, yo veía algo, me gustaba, seguía a la persona, y se lo sacaba. Se me metía en la cabeza que lo quería y lo tenía que conseguir". O chicxs que se drogan y como necesitan más plata: "Y sí, entonces necesitás salir a robar para conseguir más plata para poder comprar más droga. Y si se resisten... y bueno, sí, me defiendo.. y si lo tengo que matar, es mi vida o la de esa persona... ". Es no tener registro de que alguien no está agrediendo, sino que fueron a tomar lo que no les pertenece...
Lo sé, llámenme *NAIF* con mayúsculas y negrita, pero es algo que no me puede entrar en la cabeza... No puedo terminar de asimilar determinadas actitudes del ser humano. No puedo comprender cómo se puede llegar a .. por ej. a secuestrar a una chica, inyectarle ketamina, y hacerle tragar 28 pastillas de paracetamol y que esa chica, gracias a que pudo, con las fuerzas que le quedaron cuando la dejaron en la calle semi-inconsciente, llamar a sus amigos sin saber dónde estaba y ellos la guiaron, *por ahora* salvar su vida. Pero tiene un daño en el hígado, probablemente irreparable. ¿Por qué alguien querría hacer eso? Yo no lo entiendo. No entiendo nada de esto. Si alguien alguna vez puede explicarme... y que tenga sentido.. les voy a estar muy agradecida. Sinceramente, y sin ser pesimista (porque en realidad soy extremadamente positiva en mis pensamientos siempre), creo que la mayor parte de la humanidad está yendo derechito camino hacia la autodestrucción.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, totalmente shockeada. O.O
Y como siempre, cuando me agarran este tipo de saturaciones (que parece que van en aumento) me despacho con algunas... "reflexiones", que pueden llamar, tranquilamente, aleatorias. Aun cuando tienen un hilo conductor dentro de mi mente.
Empecé esta semana repugnada, creo que el domingo, y me di cuenta de ello mientras me daba una buena ducha, como acostumbro a la noche (porque eso de que a la mañana la ducha te despabila, para mí no corre). Empecé a pensar en toda la información que había absorbido durante la semana pasada, que estuve en reposo porque mi hígado tenía ganas de salir a caminar solo por ahí y mi presión arterial parece que no se enteró que debe tener un mínimo indispensable para que yo pueda funcionar. Con lo cual, entre el miércoles y hoy... básicamente descansé. (Y bajé de peso por ingerir té, galletitas de agua, purés varios y paremos de contar).
Entonces, decía, durante la buena ducha que me daba, y que suelen ser mis momentos de semi-meditación, sinceramente me sentí... a ver si encuentro la palabra... no "manipulada", no "usada", no "subestimada".... me sentí en medio de una guerra. Eso era. (Ustedes me dirán, "¡Pero nena, andá a preguntarles en Medio Oriente y vas a saber lo que es estar en medio de una guerra!"). Sí, sí.... pero en ese caso, TODO el mundo está en guerra, de una forma u otra. Ya llego a eso. La guerra a la que me refiero es... ni siquiera estamos en campaña para elecciones presidenciales... y los partidos, los candidatos se están *MATANDO* entre ellos. Sí, *entre ellos*.
Porque si nos fijamos en las encuestas, el 50% de la gente no tiene ni la más remota idea de qué se vota el 28 de junio. Y probablemente el otro 50%, o no le interesa, o no sabe, o no quiere votar. El punto es, y siempre fui alguien que asistí con alegría a cada elección (llámenme.... como quieran, bah), el punto es que esta sensación de estar en medio de una guerra de candidatos me surgió de ver en los medios, en los diarios, en internet, en cada lugar al que se pueda tener acceso mínimamente a información acerca de las elecciones y de los partidos políticos o de los políticos en campaña o en sí mismos, y sentir que no están presentando campaña sino que se están peleando entre ellos. Se están contestando y volviendo a contestar argumentos, desacreditándose unos a otros, argumentando que lo que unos hacen es falso y que lo que otros hacen es en contra de los de más allá.
Y mientras tanto, la población, rehén de la guerra entre partidos. Sin conocer una sola propuesta, viendo quién dispara más fuerte o más rápido, y cuantas bajas tiene cada partido, de acuerdo, obviamente, con qué medio de comunicación se elija consultar.
Es agobiante. Y por sobre todo, es insalubre. Y además de todo, y probablemente lo peor, no es constructivo; es destructivo. Ya sea el gobierno oficial, ya sea una oposición. Al gobierno se lo eligió constitucionalmente; la oposición más que ayudar a construir un país, hace lo que dicta la palabra: se opone sistemáticamente a TODO. Y sinceramente, esté o no de acuerdo yo con lo que haga el gobierno (en este caso, el actual, obviamenbte), me agota este "oponerse" por el simple hecho de hacerlo.
Continué esta semana trabajando nuevamente, para variar. Mirando el noticiero (o los noticieros) durante algún almuerzo o en algún otro momento. Y obviamente no se pueden evitar, a veces, las propagandas. Sí, las propagandas, publicidades de productos. En cuanto a estas últimas, probablemente sean un resultado de lo que vengo viendo en los mismos noticieros pero me está costando muchísimo encontrar publicidades que me gusten, y que no sean agresivas. La mayor parte no me gustan. La enorme mayoría son extremadamente agresivas. Me lo mencionaba mi padre el otro día. Me decía: "Es impresionante! Todas, todas las publicidades, son una más agresiva que la otra!!". Y es verdad. Creo que hay muy pocas que sean buenas sin apelar a un recurso agresivo o violento de una u otra manera.
Lo que me lleva a los noticieros. Sinceramente, sí, lo confieso, miro los noticieros, miro programas como "La Liga" y "Cárceles", por Telefe simplemente porque me parece que no son "amarillistas" y que están muy bien tratados. Y sobre todo desde el respeto y no desde lo macabro y desde la explotación de lo bajo, lo sucio, lo innombrable y todo lo que hay que ocultar (supuestamente). Creo que son realidades que muchas veces no conoceríamos de no ser por este medio, y que al mismo tiempo están tratadas con mucho cuidado, precisamente sin caer en los típicos golpes bajos.
Pero me sigo asombrando de cómo, día a día, cada día, un poquito más, poco a poco, crece la violencia, crece la forma de violencia, y... no sé. Cosas que quizás hace 15 años jamás se hubieran podido concebir, o era algo absolutamente aislado, ahora se ve o se encuentra una vez por semana. Asesinatos pasionales con suicidios incluidos, secuestros con violaciones, violadores seriales, violadores de familiares que tienen familia con sus hijxs durante años, abusos de menores a rabiar (en entidades eclesiásticas), (y sí, probablemente esto recién ahora "sale a la luz", no es algo nuevo), crímenes con tal nivel de ensañamiento que no cabe en la mente cómo se puede hacer algo así a otra persona y poder seguir viviendo sin recordarlo para toda la vida.
Escuchar, en uno de estos programas, a chicos o chicas decir... "Y sí, yo veía algo, me gustaba, seguía a la persona, y se lo sacaba. Se me metía en la cabeza que lo quería y lo tenía que conseguir". O chicxs que se drogan y como necesitan más plata: "Y sí, entonces necesitás salir a robar para conseguir más plata para poder comprar más droga. Y si se resisten... y bueno, sí, me defiendo.. y si lo tengo que matar, es mi vida o la de esa persona... ". Es no tener registro de que alguien no está agrediendo, sino que fueron a tomar lo que no les pertenece...
Lo sé, llámenme *NAIF* con mayúsculas y negrita, pero es algo que no me puede entrar en la cabeza... No puedo terminar de asimilar determinadas actitudes del ser humano. No puedo comprender cómo se puede llegar a .. por ej. a secuestrar a una chica, inyectarle ketamina, y hacerle tragar 28 pastillas de paracetamol y que esa chica, gracias a que pudo, con las fuerzas que le quedaron cuando la dejaron en la calle semi-inconsciente, llamar a sus amigos sin saber dónde estaba y ellos la guiaron, *por ahora* salvar su vida. Pero tiene un daño en el hígado, probablemente irreparable. ¿Por qué alguien querría hacer eso? Yo no lo entiendo. No entiendo nada de esto. Si alguien alguna vez puede explicarme... y que tenga sentido.. les voy a estar muy agradecida. Sinceramente, y sin ser pesimista (porque en realidad soy extremadamente positiva en mis pensamientos siempre), creo que la mayor parte de la humanidad está yendo derechito camino hacia la autodestrucción.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, totalmente shockeada. O.O
Etiquetas:
cambio,
caos,
derechos,
disconformidad,
límites,
locura,
los demás,
mundo,
noticias,
política,
pueblo,
respeto,
ser humano,
sorprenderme,
sufrimiento,
vida,
Yo
"La Caída" (en) "6" "Signos"...... (¿?) (!)
Las Aventuras Perdidas
1958
a Ruben Varela
La Caída
Música jamás oída,
amada en antiguas fiestas.
¿Ya nunca volveré a abrazar
al que vendrá después del final?
Pero esta inocente necesidad de viajar
entre plegarias y aullidos.
Yo no sé. No sé sino del rostro
de cien ojos de piedra
que llora junto al silencio
y que me espera.
Jardín recorrido en lágrimas,
habitantes que besé
cuando mi muerte aún no había nacido.
En el viento sagrado
tejían mi destino.
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
Árbol de Diana
1962
6
ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
El Infierno Musical
1971
Signos
Todo hace el amor con el silencio.
Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.
De pronto, el templo es un circo y la luz un tambor.
Alejandra Pizarnik
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, .......
El Mundo está Loco, Loco, Loco......!

Sábado. Busco a mi amiga V. en la puerta de nuestro trabajo y rumbeamos a conseguir comida. Nuestra idea: llevarnos algo práctico al Rosedal *, sentarnos a la orilla del lago hasta que deje de hacer 65º C a la sombra, y cuando "refresque", montar los patines e "intentar patinar" (¡hacer de cuenta que podemos!).
Terminamos comprando algunas cosas en un Carrefour * a unas cuantas cuadras de allí, bebida en un maxiquiosko y nos tomamos un colectivo que nos dejó enfrente. Je.
Encontramos un lugarcito genial, comimos, le dimos de comer a una familia patuna entera (y vimos cómo la mamá pata le daba de comer al bebé patito. ¡Una dulzura! ¡Tema aparte!), miramos a toda la gente "rollear", ejercitamos nuestro poder de crítica sobre modelos y calidad de los patines vistos.
En fin, el "cómo nos fue patinando", va para otra entrada. A todo esto, patinamos, nos cansamos, sudamos y mucho, y se nos hizo de noche y nos calzamos nuevamente y nos encaminamos a la avenida más cercana para ir cada una a sus compromisos de esa noche.
Vamos caminando y vemos un señor con la (gran) panza al aire, tomándosela y acariciándola. V. aprieta el paso y yo la sigo, haciendo lo mismo.
El señor nos pregunta:
-Chicas, ¿no tienen un cigarrillo? Por favor, estoy con un antojo, estoy embarazado.
O.o
V. apura más. Yo no puedo evitar una sonrisa por lo que agarro la botella de agua de 2 lts y tomo un poco para esconderla.
El señor:
-¿No me das agua? Dale, ¡estoy embarazado! ¡No sean malas!
Alejándonos, la miro a V. de reojo y me pongo la mano en la panza. Le murmuro:
-"Claro, yo también podría estar embarazada, no?"
El señor:
-¡Dios te va a castigar!
Yo a V.:
-"Hmmm... pero... ¡No creo en Dios! ¿Me castigará igual?"
El señor:
-¡Vos no estás embarazada! ¡Estás gorda!
Yo a V.:
-"Bueno, sí, un poco, ¿no? .... Y él... claro, él está embarazado, no gordo." O.o
Y sí. Cada vez hay más gente loca dando vueltas. Pero no se preocupen, ya me toca volver al manicomio, ¡eh!
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, y bueno... hoy, simplemente me tengo que cagar de risa de estas cosas porque sino.... sino me enloquezco!!! =oP
*Rosedal: espacio verde en Buenos Aires donde hay un par de lagos artificiales y una bicisenda y donde la gente va a practicar deportes varios como ciclismo, atletismo y patinaje.
*Carrefour: Una de las grandes cadenas de supermercados de Argentina.
¿Piedra, papel o tijera? *no* --MEMORIA--
A 33 años del golpe militar, el proceso de reorganización nacional y todos esos nombres que le ponen para no decir que fue lisa y llanamente un genocidio, me acordé que tenía un cuento que había escrito acerca de esto. Y precisamente, lo escribí, hace unos diez años!
Así que bueno, les comparto. Espero que les guste:
Domingo 28 de marzo de 1999
Copyright © El Alma en su Laberinto.
Así que bueno, les comparto. Espero que les guste:
¿Piedra, papel o tijera?
Ana y yo nos reímos un montón. Ana es mi novia. Las animadoras están haciendo salir agua de la cabeza de Floppy mientras Juli le hace subir y bajar el brazo. Ahora las animadoras ponen música, a pedido mío, Los Parchís y el cassette de Carlitos Balá. Todos bailamos. Yo la agarro a Ana de la mano y corro a donde está mi mami y le pregunto:
—Má, ¿y las velitas? ¿Cuándo apagamos las velitas?
Ella me dice:
—Ahora en un ratito, Juancho. No seas impaciente. —Y la mira a Ana y le dice en voz baja a mi papá:
—Qué bonita que es Ana, ¿viste?
Pero yo la escucho igual, pero me hago el zonzo y voy de nuevo a bailar.
Cuando termina la música, se apagan las luces y todos empiezan a cantar el “… que los cumplas feliz...” y la veo entrar a mami con la torta que es una cancha de fútbol llena de jugadores de Independiente que la hizo mi abuela. Ella está por llegar. ¡Uy! Suena el timbre. Seguro que es ella. ¿Qué me irá a regalar?
—Má, ¿y las velitas? ¿Cuándo apagamos las velitas?
Ella me dice:
—Ahora en un ratito, Juancho. No seas impaciente. —Y la mira a Ana y le dice en voz baja a mi papá:
—Qué bonita que es Ana, ¿viste?
Pero yo la escucho igual, pero me hago el zonzo y voy de nuevo a bailar.
Cuando termina la música, se apagan las luces y todos empiezan a cantar el “… que los cumplas feliz...” y la veo entrar a mami con la torta que es una cancha de fútbol llena de jugadores de Independiente que la hizo mi abuela. Ella está por llegar. ¡Uy! Suena el timbre. Seguro que es ella. ¿Qué me irá a regalar?
El living-comedor estaba repleto de chicos y chicas que festejaban con una alegría rebosante mi cumpleaños número ocho. Ana se encontraba allí, por supuesto, siempre pegadita a mi lado. Pronto iba a apagar las velitas y, después, claro, la piñata. Mi mamá, mi querida mamá, entró, apareció como un ángel, rodeada del resplandor que irradiaban las ocho velas de la cancha de fútbol en miniatura que se había transformado en torta al caer en manos de mi abuela. Sólo faltaba ella, que seguramente estaba por llegar. Mientras pedía los tres deseos, entre el griterío controlado de mis amigos, mis compinches y Anita, sonó el timbre, un tanto violenta y bruscamente para mi gusto. Con ingenuidad, pensé que sería mi abuelita con algún preciado regalo.
“Que me regalen una bici con rueditas para no caerme pero que se las pueda sacar cuando quiera,
que mi mamá y mi papá estén siempre conmigo,
y que Ana se case conmigo”.
Y soplo las velitas con mucha fuerza y las apago todas de una vez. Y justo ahí, todos empiezan a gritar, sobre todo mi mamá y mi papá. Mi mamá llora. Mi papá grita mi nombre pero no entiendo qué lo pasa. Solamente veo a unos hombres que entran en casa con una ametralladoras espectaculares que parecen de verdad. Empujan a papi y a mami y todos los chicos gritan y corren.
que mi mamá y mi papá estén siempre conmigo,
y que Ana se case conmigo”.
Y soplo las velitas con mucha fuerza y las apago todas de una vez. Y justo ahí, todos empiezan a gritar, sobre todo mi mamá y mi papá. Mi mamá llora. Mi papá grita mi nombre pero no entiendo qué lo pasa. Solamente veo a unos hombres que entran en casa con una ametralladoras espectaculares que parecen de verdad. Empujan a papi y a mami y todos los chicos gritan y corren.
Sin saber que me movió a hacerlo, o quizás sabiéndolo demasiado bien, aferré a Ana de la mano nuevamente y la arrastré hasta mi habitación con rapidez. Ellos no nos vieron y nos metimos debajo de mi cama. Yo le susurré a Ana en el oído:
—No digas nada, por las dudas.
Una sonrisa dudaba, se debatía entre aparecer o no en su boca, ya que ninguno de los dos comprendía muy bien lo que estaba sucediendo. Nos abrazamos casi instintivamente, más como un gesto de protección de uno hacia el otro que como una expresión de cariño, la cual, en ese momento, era muy probable que no encajara en el contexto.
—¿Qué hacemos? ¿Jugamos a las escondidas? ¿Hasta cuando nos vamos a quedar acá? —preguntaba Ana en una sucesión interminable de interrogantes infantiles característicos de sus casi siete años. Me recuerdo a mí mismo que, sin saber por qué, intentaba taparle la boca para que no la escuchasen. Comenzamos a jugar silenciosamente a “Piedra, papel o tijera”, tal vez conscientes de que debíamos quedarnos allí abajo hasta que ya no se oyera nada en la casa y entonces supiéramos que ya se habían ido.
—No digas nada, por las dudas.
Una sonrisa dudaba, se debatía entre aparecer o no en su boca, ya que ninguno de los dos comprendía muy bien lo que estaba sucediendo. Nos abrazamos casi instintivamente, más como un gesto de protección de uno hacia el otro que como una expresión de cariño, la cual, en ese momento, era muy probable que no encajara en el contexto.
—¿Qué hacemos? ¿Jugamos a las escondidas? ¿Hasta cuando nos vamos a quedar acá? —preguntaba Ana en una sucesión interminable de interrogantes infantiles característicos de sus casi siete años. Me recuerdo a mí mismo que, sin saber por qué, intentaba taparle la boca para que no la escuchasen. Comenzamos a jugar silenciosamente a “Piedra, papel o tijera”, tal vez conscientes de que debíamos quedarnos allí abajo hasta que ya no se oyera nada en la casa y entonces supiéramos que ya se habían ido.
Ana se ríe sin ruido y yo le hago “Ssshhhh!!!” para que se quede quieta. Todavía se oyen gritos. Oigo a Valeria, A Luciana, a César, a Mariana, a Julieta y, a mami y a papi.
—¿Qué pasa, Juancho? —me pregunta Ana. Le digo que no sé con la cabeza. Después de un rato le pregunto en voz baja:
—¿Querés jugar a “Piedra, papel o tijera”? Dale…
Ella me dice que sí con la cabeza y jugamos. Después se ven unas botas de soldado que entran a mi pieza y se quedan paradas en el medio de la pieza. Una me mira con los ojos abiertos como los ojos de huevo de la psicóloga del cole. Después se van.
Después, pasa un tiempo y ya no se oyen más gritos, pero no nos animamos a salir.
—¿Se fueron todos?
—No sé, Anín, pero mi cumple todavía no terminó… Che, ¿viste a esos tipos con ametralladoras que parecían de verdad? Seguro que los trajo papi para darme una sorpresa. Estaba re–bueno, ¿no?
Ana dice que sí con la cabeza. Justo ahí escucho la voz de la abuela que parece que estuviera llorando. ¡Por fin llegó! Se ven sus zapatos entrar a mi pieza y sigue llorando. Bah, creo…
—¿Qué pasa, Juancho? —me pregunta Ana. Le digo que no sé con la cabeza. Después de un rato le pregunto en voz baja:
—¿Querés jugar a “Piedra, papel o tijera”? Dale…
Ella me dice que sí con la cabeza y jugamos. Después se ven unas botas de soldado que entran a mi pieza y se quedan paradas en el medio de la pieza. Una me mira con los ojos abiertos como los ojos de huevo de la psicóloga del cole. Después se van.
Después, pasa un tiempo y ya no se oyen más gritos, pero no nos animamos a salir.
—¿Se fueron todos?
—No sé, Anín, pero mi cumple todavía no terminó… Che, ¿viste a esos tipos con ametralladoras que parecían de verdad? Seguro que los trajo papi para darme una sorpresa. Estaba re–bueno, ¿no?
Ana dice que sí con la cabeza. Justo ahí escucho la voz de la abuela que parece que estuviera llorando. ¡Por fin llegó! Se ven sus zapatos entrar a mi pieza y sigue llorando. Bah, creo…
Pensé que se los habían llevado a todos. A vos también. Estaba todo tan desordenado…; todo tirado por el piso. La torta estaba sin comer pero mojada porque parece que se le había caído gaseosa encima. Cuando fui a tu cuarto, no esperaba encontrar nada, pero no podía hacer otra cosa… ¿Quién te dice? A lo mejor sabía que estabas ahí, debajo de tu cama, con Anita. Cuando escuchaste mi voz, saliste con una sonrisa en la cara y tan contento como tu ingenuidad te lo permitía. Me preguntaste:
—Abu, ¿qué me vas a regalar? ¿Viste la sorpresa de papi, la de los hombres de ametralladoras que parecían de verdad? ¿No estuvo re–bueno?
Yo te miré y no pude evitar abrazarte fuerte, tan fuerte como mis brazos cansados me lo permitiesen. A vos y a Anita.
Luego te llevé al comedor y te sorprendiste al no ver a nadie.
—Pero…si todavía no terminó mi cumple… Falta cortar la torta, y la piñata, y el juego del paquete, y…
Me miraste como preguntándome. Y Anita también me miró, con esos ojos enormes de ella. Me parece que ella estaba un poco más asustada que vos.
—¿Y mami y papi? —me preguntaste, y yo no tuve palabras para contarte lo que pasaba, lo que había pasado, lo que iba a pasar. Solamente te abracé, a vos y a Anita. Ella miró los globos reventados en el piso y en las paredes, y se puso a llorar. Vos la miraste y te diste cuenta de lo que le pasaba, y le dijiste: —Dale, Anín, después te doy todos los globos que quieras, si total tenemos más…
—Abu, ¿qué me vas a regalar? ¿Viste la sorpresa de papi, la de los hombres de ametralladoras que parecían de verdad? ¿No estuvo re–bueno?
Yo te miré y no pude evitar abrazarte fuerte, tan fuerte como mis brazos cansados me lo permitiesen. A vos y a Anita.
Luego te llevé al comedor y te sorprendiste al no ver a nadie.
—Pero…si todavía no terminó mi cumple… Falta cortar la torta, y la piñata, y el juego del paquete, y…
Me miraste como preguntándome. Y Anita también me miró, con esos ojos enormes de ella. Me parece que ella estaba un poco más asustada que vos.
—¿Y mami y papi? —me preguntaste, y yo no tuve palabras para contarte lo que pasaba, lo que había pasado, lo que iba a pasar. Solamente te abracé, a vos y a Anita. Ella miró los globos reventados en el piso y en las paredes, y se puso a llorar. Vos la miraste y te diste cuenta de lo que le pasaba, y le dijiste: —Dale, Anín, después te doy todos los globos que quieras, si total tenemos más…
E impulsivamente abracé a Ana y miré a mi abuela por cuyas mejillas no dejaban de caer lágrimas de impotencia. Un poco más tarde descubrí que mi abuela me había comprado una bicicleta nueva, de color rojo, con rueditas que se ponían y se sacaban. Mi primer deseo de cumpleaños se había cumplido.
Desde ese día viví con mi abuela; al principio, sin comprender por qué y luego odiando el poder entenderlo. Mi papá y mi mamá siguen estando conmigo siempre; él sacándome las fotos del cumple y ella con la torta iluminada en sus manos. El segundo deseo también se cumplió. Mi esposa, veinte años después, dice que tuvimos suerte: la suerte de ser principiantes en la vida y de no haber sabido lo que pasaba y, por supuesto, la suerte de que el tercer deseo también se cumpliera.
Desde ese día viví con mi abuela; al principio, sin comprender por qué y luego odiando el poder entenderlo. Mi papá y mi mamá siguen estando conmigo siempre; él sacándome las fotos del cumple y ella con la torta iluminada en sus manos. El segundo deseo también se cumplió. Mi esposa, veinte años después, dice que tuvimos suerte: la suerte de ser principiantes en la vida y de no haber sabido lo que pasaba y, por supuesto, la suerte de que el tercer deseo también se cumpliera.
Domingo 28 de marzo de 1999
Copyright © El Alma en su Laberinto.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, sin olvidar.
Etiquetas:
(con o sin)palabras,
cambio,
caos,
dolor,
locura,
niños,
pueblo,
recuerdos,
ser humano,
sobrevivir
Como si mis ojos vieran danzar la llama de una vela...
... así me hipnotiza esta canción desde la primera vez que la oí. Hace unos días. Por la melodía absolutamente "encantadora" (en todo sentido de la palabra), por la letra que hace que me identifique por completo. Porque hace que mis pensamientos giren más y más sobre sí. Porque además, no lo puedo evitar. Porque además, es tan mágica que hace que no lo quiera evitar. Y hace que piense en mi Ella de forma irreversible. Que me pierda en mi Ella de nuevo, en cada instante, irremediablemente.
Kiss from a Rose - Seal
There used to be a greying tower alone on the sea. // Solía haber una torre grisácea solitaria en el mar
You became the light on the dark side of me. // Tú te convertiste en la parte luminosa de mi parte oscura.
Love remained a drug that's the high and not the pill. // El amor se volvió una droga que es el efecto y no la píldora.
But did you know, // Pero tú sabes,
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y
The light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con el beso de una rosa en la niebla.
Ooh,
The more I get of you // Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
And now that your rose is in bloom, // Y ahora que tu rosa está floreciendo,
A light hits the gloom on the grey. // una luz golpea a la penumbra en la niebla.
There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte
So much he can say. // Tanto que puede decir.
You remain, // Y sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.
Baby, to me you're like a growing addiction that I can't deny // Mi amor, para mí eres como una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby? // Me dirás si eso es sano, mi amor?
But did you know, // Pero sabías?
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and the light that you shine can be seen. // mis ojos se agrandan y tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,
I've been kissed by a rose on the grey, // He sido besada por una rosa en la niebla,
I've been kissed by a rose ( on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
... And if I should fall, at all // ... Y si me desmoronara, alguna vez
I've been kissed by a rose (on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte,
So much he can say. // Tanto que puede decir.
You remain // Sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.
To me you're like a growing addiction that I can't deny // Para mí eres una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby. // Me dirás que no es sano, mi amor?
But did you know, // Pero sabías
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y,
the light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey, // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla,
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah // Más extraño se siente, sí
Now that your rose is in bloom, // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.
Yes I compare you to a kiss from a rose on the grey. // Sí, te comparo con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, bajo el conjuro de...
Kiss from a Rose - Seal
There used to be a greying tower alone on the sea. // Solía haber una torre grisácea solitaria en el mar
You became the light on the dark side of me. // Tú te convertiste en la parte luminosa de mi parte oscura.
Love remained a drug that's the high and not the pill. // El amor se volvió una droga que es el efecto y no la píldora.
But did you know, // Pero tú sabes,
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y
The light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con el beso de una rosa en la niebla.
Ooh,
The more I get of you // Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
And now that your rose is in bloom, // Y ahora que tu rosa está floreciendo,
A light hits the gloom on the grey. // una luz golpea a la penumbra en la niebla.
There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte
So much he can say. // Tanto que puede decir.
You remain, // Y sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.
Baby, to me you're like a growing addiction that I can't deny // Mi amor, para mí eres como una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby? // Me dirás si eso es sano, mi amor?
But did you know, // Pero sabías?
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and the light that you shine can be seen. // mis ojos se agrandan y tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,
I've been kissed by a rose on the grey, // He sido besada por una rosa en la niebla,
I've been kissed by a rose ( on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
... And if I should fall, at all // ... Y si me desmoronara, alguna vez
I've been kissed by a rose (on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte,
So much he can say. // Tanto que puede decir.
You remain // Sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.
To me you're like a growing addiction that I can't deny // Para mí eres una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby. // Me dirás que no es sano, mi amor?
But did you know, // Pero sabías
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y,
the light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.
Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey, // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla,
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah // Más extraño se siente, sí
Now that your rose is in bloom, // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.
Yes I compare you to a kiss from a rose on the grey. // Sí, te comparo con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,
Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, bajo el conjuro de...
Pensamientos randomizados

¡! Decidí retomar mis artes literatas e iniciar una novela. Sólo es cuestión de tiempo; ya tengo pensado a grandes razgos sobre qué se tratará y los personajes y la trama, "sólo" debo ultimar detalles logísticos que en otras oportunidades los he solucionado sobre la marcha. La verdad es que me emociona volver al ruedo y la arena de las novelas, hacía rato que no sentía la emocioncita de tener mi cuaderno y mi lapiz con gomita en el extremo para escribir todos los días un poco y saborear cómo crece el "hijo", y estoy esperando ansiosa poder empezarla y todo lo que implica. Además de que va a ser completamente distinta de las novelas que escribí anteriormente. Va a ser una novela... "adulta", no una novela de "niña". Una novela escrita por una Mujer, no por una adolescente. Mis créditos literatos por sacar la escritora que hay en mí, se los debo a una estimada bloggera, que me incitó a escribir y meterme en terrenos que desconocía que podía explorar y aún así gustarme. ¡¡Y bueno, pues parece que me gustó!! (¡Cuánto crédito se está llevando últimamente, usté, eh! ¡Bien merecido que lo tiene!).
@ (En)Cajé muchas cosas que tendría que haber (en)cajado antes. Una a una debidamente en una caja azul que por suerte estaba vacía (me habían prometido 4 vacías, pero sólo había 1 vacía). No pensé que movilizase tanto, que tantas cosas se moviesen adentro, que tantos recuerdos surgiesen y resurgiesen.... ¡¿Cómo es posible guardar recuerdos y no recordarlos?! ¿No es contradictorio? Si uno no recuerda, no son recuerdos... Sólo me queda la purificación. El fuego purifica. Y hay cosas que deben ser purificadas. Sí, decididamente fui una bruja quemada en la Inquicisión en alguna vida anterior. Eso, seguro.
# Necesito hacer mi sitio de Reiki en la red. Necesito trabajar de eso también. Adoro dar sesiones de Reiki. Quiero trabajar dando sesiones de Reiki. Pero no sé cómo llevarlo a cabo. Necesito complementarlo con mi otro trabajo, pero no sé cómo. Necesito promocionarme, pero no sé cómo. "Promocionarme"... suena a comercial de producto de limpieza. Puaj. Taaannn lejos de eso. Lo que me hace pensar en......$ <----- Ja! JUSTO! Iba a reflexionar sobre el caos mundial. Sobre la violencia, el clima, TODO. ¿Y qué sale? El símbolo de $$ (dinero). ¡Qué causalidad! Realmente me impresiona la cantidad de personas que mueren diariamente, la frecuencia con que crecen los desastres climáticos, en lugares donde antes no sucedían cosas que ahora se vuelven moneda común, los atentados terribles que sufren las sociedades que cada día están más locas. Me pregunto (mas sin hallar respuesta) cuándo fue el instante en el que este mundo (con el ser humano multiplicado por xxxxxxxx) se fue completamente al carajo. Cuándo, en una línea temporal, si se dibujara, fue que la especie comenzó su autodestrucción. Me causa un vértigo muy grande si realmente me pongo a pensarlo detenidamente. Y como cada día no puedo ser indiferente a las cosas que me rodean, como casi la mayor parte de quienes sí me rodean y me doy cuenta de que ellos sí pueden ser indiferentes.... me pregunto si el hecho de ser indiferente tendrá que ver con la autodestrucción. Digo, si uno sabe que se autodestruye, deja de hacerlo. Si uno es indiferente a la autodestrucción.... pues.. camina directo hacia ella sin verla. Si a uno no le importa autodestruírse y llevarse a todos consigo, hará lo que le venga en gana. Entonces me pregunto, cuántas de las personas que viven son conscientes de lo que hacen, dicen y ven... y cuántas no. Personalmente, sé que me miran extraño cada vez que se me ponen los pelos de punta (la piel de gallina), lo cual desgraciadamente, sucede demasiado seguido. El mundo no deja de horrorizarme cada día.
% Y es ahora cuando me pregunto POR QUÉ. Por qué cuando tenía tantos pensamientos y me siento aquí a escribirlos, se van, huyen de mí?? Será porque me senté bajo el cielo en mi balcón a contemplar la noche y se me volaron?? O.o
Alma en su Laberinto ·· Hoy, reflexiva, cristalina, noctámbula, gatuna, naturalista.... y muy pero muy sensible.
dna enola dna ton gnikil ti.
Fallen
"Fallen" - de Sarah McLachlan
Heaven bent to take my hand (El Cielo se inclinó para tomarme la mano)
And lead me through the fire (Y guiarme a través de fuego)
Be the long awaited answer (Ser la larga y esperada respuesta)
To a long and painful fight (A una larga y dolorosa lucha)
Truth be told I've tried my best (A decir verdad, lo he intentado lo mejor que pude)
But somewhere along the way (Pero en algún momento)
I got caught up in all there was to offer (Me enredé en medio de todo)
And the cost was so much more than I could bear (Y el precio fue mucho más del que podía soportar)
Though I've tried, I've fallen (A pesar de que traté, me caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí )
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
We all begin with good intent (Todos tenemos buenas intenciones)
When love was raw and young (Cuando el amor era jóven y tierno)
We believed that we could change ourselves (Creíamos que podíamos cambiarnos)
The past can be undone (Que el pasado podía deshacerse)
But we carry on our back the burdens time always reveals (Pero llevamos en nuestras espaldas las cargas que el tiempo siempre revela)
In the lonely light of morning (En la solitaria luz de la mañana)
In the wound that would not heal (En la herida que no quiere sanar)
It's the bitter taste of losing everything (Es ese gusto amargo de perderlo todo)
I have held so dear (Que he atesorado tanto)
(Though I've tried), I've fallen (A pesar de que he tratado), Caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
Heaven bend to take my hand (El Cielo se inclinó para tomarme la mano)
I've nowhere left to turn (Y ya no tengo adónde ir)
I'm lost to those I thought were friends (Estoy perdida para aquéllos que pensaba eran amigos)To everyone I know (Para todos los que conozco)
Oh they turned their heads embarassed (Dieron vuelta sus cabezas avergonzados)
Pretend that they don't see (Fingiendo no ver)
But it's one misstep one slip before you know it (Pero es un mal paso, un descuido antes de que te des cuenta)
And there doesn't seem a way to be redeemed (Y parece no haber forma de redimirse)
Though I've tried, I've fallen (A pesar de que traté, me caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
I have messed up (Lo he echado a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don’t come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
Alma en su Laberinto ·· Hoy, caída. Con el agua hasta el cuello.
Heaven bent to take my hand (El Cielo se inclinó para tomarme la mano)
And lead me through the fire (Y guiarme a través de fuego)
Be the long awaited answer (Ser la larga y esperada respuesta)
To a long and painful fight (A una larga y dolorosa lucha)
Truth be told I've tried my best (A decir verdad, lo he intentado lo mejor que pude)
But somewhere along the way (Pero en algún momento)
I got caught up in all there was to offer (Me enredé en medio de todo)
And the cost was so much more than I could bear (Y el precio fue mucho más del que podía soportar)
Though I've tried, I've fallen (A pesar de que traté, me caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí )
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
We all begin with good intent (Todos tenemos buenas intenciones)
When love was raw and young (Cuando el amor era jóven y tierno)
We believed that we could change ourselves (Creíamos que podíamos cambiarnos)
The past can be undone (Que el pasado podía deshacerse)
But we carry on our back the burdens time always reveals (Pero llevamos en nuestras espaldas las cargas que el tiempo siempre revela)
In the lonely light of morning (En la solitaria luz de la mañana)
In the wound that would not heal (En la herida que no quiere sanar)
It's the bitter taste of losing everything (Es ese gusto amargo de perderlo todo)
I have held so dear (Que he atesorado tanto)
(Though I've tried), I've fallen (A pesar de que he tratado), Caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
Heaven bend to take my hand (El Cielo se inclinó para tomarme la mano)
I've nowhere left to turn (Y ya no tengo adónde ir)
I'm lost to those I thought were friends (Estoy perdida para aquéllos que pensaba eran amigos)To everyone I know (Para todos los que conozco)
Oh they turned their heads embarassed (Dieron vuelta sus cabezas avergonzados)
Pretend that they don't see (Fingiendo no ver)
But it's one misstep one slip before you know it (Pero es un mal paso, un descuido antes de que te des cuenta)
And there doesn't seem a way to be redeemed (Y parece no haber forma de redimirse)
Though I've tried, I've fallen (A pesar de que traté, me caí)
I have sunk so low (Me he hundido tan bajo)
I have messed up (He echado todo a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don't come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
I have messed up (Lo he echado a perder)
Better I should know (No debería engañarme)
So don’t come round here (Así que no vengas por aquí)
And tell me I told you so (Y me digas que me lo dijiste)
Alma en su Laberinto ·· Hoy, caída. Con el agua hasta el cuello.
Te vi, te vi, te vi.....
Te vi. Observé cada uno de tus movimientos desde el inicio. Te vi jugar con tu zoológico con esas cercas verdes. Te vi jugar con tus muñequitos y muñecas perfectos e imperfectas en la luz y en la oscuridad .... Te vi. Te vi el día que saltaste hasta el Cielo y fuiste "sensación". Te vi en tus obras de teatro, en inglés. Te vi llevar la bandera, orgullosa. Te vi como la bizarra. Te vi como la nena avergonzada, que lejos de ser como las demás, soportaba, aguantaba hasta el último minuto, era vencida y cuando se animó, tampoco ganó. Te vi.... pobrecita, te vi. Te vi cuando fuiste un hada... y tu estrella no fue "así nomás", sino una estrella especial, una estrella artesana producto de la noche, de manos amorosas. Y después, cuánto duró la estrella... Te vi en tus humillaciones, en tus momentos de gloria. Te vi.
Te vi cuando entraste en tercer puesto. Te vi cuando no sabías qué hacer el primer día. Te vi cuando ella se fue a España y te quedaste con lo que pudiste, y nunca fue suficiente. Y ella se perdió. Y no va a volver. Te vi cuando empezaron las peores cosas. Te vi cuando empezó una catástrofe peor que la otra. Cuando el niño de la meningitis y cuando la anciana con el corazón débil. Te vi cuando el desconocido conocido apareció en la calle y cuando no pudiste conocerlo nuevamente. Y te vi y te observé cuando murió definitivamente. Te vi cuando tu mundo empezó a desmoronarse, cuando empezaste a perder la razón en este mundo de locos que se hacen pasar por cuerdos y vos dijiste basta. Y decidiste que no querías ser más una de las que fingen. Te vi cuando no pudiste fingir más y cuando todo se vino sobre tus espaldas. Te vi y estaba ahí cuando uno por rutina, pasó, cuando otra por su corazón, pasó. Te vi cuando no quisiste verlos pasar, cuando te repetías que no sucedía incluso cuando no eras consciente de esa repetición. Te vi cuando la madre de Ella, tampoco quiso seguir, y eligió pasar. Y te mintieron. Y te vi cuando te diste cuenta porque no te pueden mentir. Yo te vi y lo sé, pero parece que yo te conozco más de sólo verte que los demás de tratarte y hablar.
Te vi en ese último año, con el halo de la princesa de las mareas, de los sueños, de las pesadillas. Te vi con tus sueños alterados, con tu mente inquieta, en otro lado. Te vi con la sangre en los pensamientos, con las heridas abiertas que lejos de sanar, se abrían cada vez más. Te vi y no supe qué hacer porque me apartabas cada vez más. Te vi hacer juramentos imposibles de sostener, te vi hacer intentos vanos por manejar lo inmanejable. Te vi repetir innumerables veces lo innumerable y te vi memorizar cosas terrenalmente inmemorizables. Pero te vi. Y si me lo contaran, no lo creería. Pero como te vi, lo creo. Te vi vagabundear de un lado a otro, por pura inercia, por mera curiosidad, pero increíble franqueza, por tonta sagacidad, por plena depresión o manía... o ambas. Te vi escribir.... en todos lados. Te vi pedir... Te vi hacer, te vi deshacer y volver a hacer lo deshecho. Te vi planear lo inimaginable y nunca pensar lo simple. Y te vi caer. Y retorcerte. Y te vi morir y resurgir y volver a morir. Te vi yacer, descalza, sin razón ni cordura. Te vi desfallecer. Te vi simplemente dejarte ser, dejarte dejar de existir. Te vi querer morir.
Y te vi resurgir. Como el Fénix.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, mirando a quien me mira.
Te vi cuando entraste en tercer puesto. Te vi cuando no sabías qué hacer el primer día. Te vi cuando ella se fue a España y te quedaste con lo que pudiste, y nunca fue suficiente. Y ella se perdió. Y no va a volver. Te vi cuando empezaron las peores cosas. Te vi cuando empezó una catástrofe peor que la otra. Cuando el niño de la meningitis y cuando la anciana con el corazón débil. Te vi cuando el desconocido conocido apareció en la calle y cuando no pudiste conocerlo nuevamente. Y te vi y te observé cuando murió definitivamente. Te vi cuando tu mundo empezó a desmoronarse, cuando empezaste a perder la razón en este mundo de locos que se hacen pasar por cuerdos y vos dijiste basta. Y decidiste que no querías ser más una de las que fingen. Te vi cuando no pudiste fingir más y cuando todo se vino sobre tus espaldas. Te vi y estaba ahí cuando uno por rutina, pasó, cuando otra por su corazón, pasó. Te vi cuando no quisiste verlos pasar, cuando te repetías que no sucedía incluso cuando no eras consciente de esa repetición. Te vi cuando la madre de Ella, tampoco quiso seguir, y eligió pasar. Y te mintieron. Y te vi cuando te diste cuenta porque no te pueden mentir. Yo te vi y lo sé, pero parece que yo te conozco más de sólo verte que los demás de tratarte y hablar.
Te vi en ese último año, con el halo de la princesa de las mareas, de los sueños, de las pesadillas. Te vi con tus sueños alterados, con tu mente inquieta, en otro lado. Te vi con la sangre en los pensamientos, con las heridas abiertas que lejos de sanar, se abrían cada vez más. Te vi y no supe qué hacer porque me apartabas cada vez más. Te vi hacer juramentos imposibles de sostener, te vi hacer intentos vanos por manejar lo inmanejable. Te vi repetir innumerables veces lo innumerable y te vi memorizar cosas terrenalmente inmemorizables. Pero te vi. Y si me lo contaran, no lo creería. Pero como te vi, lo creo. Te vi vagabundear de un lado a otro, por pura inercia, por mera curiosidad, pero increíble franqueza, por tonta sagacidad, por plena depresión o manía... o ambas. Te vi escribir.... en todos lados. Te vi pedir... Te vi hacer, te vi deshacer y volver a hacer lo deshecho. Te vi planear lo inimaginable y nunca pensar lo simple. Y te vi caer. Y retorcerte. Y te vi morir y resurgir y volver a morir. Te vi yacer, descalza, sin razón ni cordura. Te vi desfallecer. Te vi simplemente dejarte ser, dejarte dejar de existir. Te vi querer morir.
Y te vi resurgir. Como el Fénix.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, mirando a quien me mira.
Etiquetas:
caos,
confusión,
cordura,
crisis,
dolor,
ingenuidad,
llorar,
locura,
los demás,
mundo,
necesidades,
niños,
recuerdos,
ser humano,
soledad,
sufrimiento,
Universo,
vida
Eclipse Total de Luna (y de corazón) ... (y.. otras.. yerbas..O_o )
Y entonces ante la magia superlativa de un hecho como un eclipse de luna.... todos mis sentimientos se eclipsan.. y se opacan.. y me quedo embobada mirando cómo, luego de la obscuridad total y el carmesí de la superficie en Selene, se asoma un amanecer que me regocija como si viera al sol aparecer por el horizonte en una playa desierta. Nunca había experimentado eso al ver un eclipse. Sinceramente increíble. Sencillamente ... magnífico.
Pero un eclipse es la oscuridad por un instante. Luego lo que sea que se eclipsó, vuelve. La luz que iluminaba la Luna está volviendo. Mi Alma brilló, porque brilla cada vez que se emociona con las cosas sencillas de la Naturaleza, como éstas. Porque cuando tenía 12 años y dije que quería ser "astrónoma", era muy probable que lo dijera de verdad. Pero, como tantas cosas, y como a tantos niños, se me dijo: "Ser astrónomx no es mirar el cielo y las estrellitas todo el día panza para arriba". :o/ Ya lo sé, ya lo sabía. Y dije, "Ya lo sé". Y es muy probable que para cuando tuve que elegir, a la edad de 18, tenía la mente tan cagada que ni siquiera miraba las estrellas para darme fuerzas. Ojalá las hubiera mirado y me hubiese acordado de mis sueños. Distinta sería mi realidad ahora. (¿Ves? Ya vamos volviendo de la luz... ya va pasando el "eclipse" de corazón... el mágico "eclipse" de luz....)
Hice mal. Hice las cosas mal e hice mal a otros. Como diríamos en porteño, "todo para atrás" *. Me enredo en el Laberinto y es como cuando cosés o cuando tejés... si tironeás de la lana o del hilo es peor... es más, cuanto más tirás es peor. Con el hilo, lo único que te salva es encontrar "ese rulito" que siempre queda, cuando se arma la "galleta"**, que es donde encaja la aguja y de ahí tirar, y voilá! todo se despeja! Con la lana, lo único que te salva es aflojarla, aflojarla lo más posible y con paciencia desenredar, desenredar y desenredar. No sirve de nada tirar. De nada, nada. Entonces, ok, me estoy dando ejemplos a mí misma. Debería tomarlos. Por algo surjieron. JA! ("Piensa, piensa!! Lee, y piensa!!" *pienso, leo y pienso. Más fuerte*).
Entonces... quizás debería tranquilizarme un poco, ¿verdad? ("¡Verdad!" *graciassss*) [qué útil resulta a veces tener múltiples personalidades representadas en un blog público en internet, no es cierto?? Muejejejejeje... Ji]
Y... después de tranquilizarme, debería encontrar el "rulito". Y con paciencia, desenredar y desenredar. ¿Verdad? ("¡Verdad! Mucha verdad." *Ok, ya no te creo, me estás diciendo 'verdad' por decir. Fueraaa* "Ufa" ). [Midioossss ya no se puede confiar en nadie... Está terrible la calle...]
En concreto... ¿qué tenemos? Nada. Nada de nada. ¿Lloramos? ¿Nos angustiamos? [Eso ya lo hiciste.... pero si querés...] Sí... pero además de hacer eso.... Ufff... así no llegamos a nada... Y yo misma no me estoy ayudando. Me parece que el eclipse al final me robó todas las ideas. Vine a hacer un post dramático y termino cagándome de risa. (!!!!) ¡¡Habrase visto!! [Eso te pasa por ser tan catastrófica =P ] ¡¡BUENO!! Y entonces... decía... que me parece que he descubierto una nueva faceta de mi personalidad.... Y que me voy a dormir porque sino mañana no me levanto ni con... (¿cómo era...? grrrr) el gancho de las grúas. Ése mismito. Au revoir.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, eclipsada por la Luna, y las... ¿demás? .. (bueh... mejor dejemoslo así... y después dicen que los eclipses no afectan el comportamiento.... Hmmmmmm....)
* "todo para atrás" - término usado en el habla porteña para señalar una situación que va de mal en peor.
** "galleta" - cuando se refiere a hilos y lanas, "muchos nudos juntos" (más que un nudo).
Pero un eclipse es la oscuridad por un instante. Luego lo que sea que se eclipsó, vuelve. La luz que iluminaba la Luna está volviendo. Mi Alma brilló, porque brilla cada vez que se emociona con las cosas sencillas de la Naturaleza, como éstas. Porque cuando tenía 12 años y dije que quería ser "astrónoma", era muy probable que lo dijera de verdad. Pero, como tantas cosas, y como a tantos niños, se me dijo: "Ser astrónomx no es mirar el cielo y las estrellitas todo el día panza para arriba". :o/ Ya lo sé, ya lo sabía. Y dije, "Ya lo sé". Y es muy probable que para cuando tuve que elegir, a la edad de 18, tenía la mente tan cagada que ni siquiera miraba las estrellas para darme fuerzas. Ojalá las hubiera mirado y me hubiese acordado de mis sueños. Distinta sería mi realidad ahora. (¿Ves? Ya vamos volviendo de la luz... ya va pasando el "eclipse" de corazón... el mágico "eclipse" de luz....)
Hice mal. Hice las cosas mal e hice mal a otros. Como diríamos en porteño, "todo para atrás" *. Me enredo en el Laberinto y es como cuando cosés o cuando tejés... si tironeás de la lana o del hilo es peor... es más, cuanto más tirás es peor. Con el hilo, lo único que te salva es encontrar "ese rulito" que siempre queda, cuando se arma la "galleta"**, que es donde encaja la aguja y de ahí tirar, y voilá! todo se despeja! Con la lana, lo único que te salva es aflojarla, aflojarla lo más posible y con paciencia desenredar, desenredar y desenredar. No sirve de nada tirar. De nada, nada. Entonces, ok, me estoy dando ejemplos a mí misma. Debería tomarlos. Por algo surjieron. JA! ("Piensa, piensa!! Lee, y piensa!!" *pienso, leo y pienso. Más fuerte*).
Entonces... quizás debería tranquilizarme un poco, ¿verdad? ("¡Verdad!" *graciassss*) [qué útil resulta a veces tener múltiples personalidades representadas en un blog público en internet, no es cierto?? Muejejejejeje... Ji]
Y... después de tranquilizarme, debería encontrar el "rulito". Y con paciencia, desenredar y desenredar. ¿Verdad? ("¡Verdad! Mucha verdad." *Ok, ya no te creo, me estás diciendo 'verdad' por decir. Fueraaa* "Ufa" ). [Midioossss ya no se puede confiar en nadie... Está terrible la calle...]
En concreto... ¿qué tenemos? Nada. Nada de nada. ¿Lloramos? ¿Nos angustiamos? [Eso ya lo hiciste.... pero si querés...] Sí... pero además de hacer eso.... Ufff... así no llegamos a nada... Y yo misma no me estoy ayudando. Me parece que el eclipse al final me robó todas las ideas. Vine a hacer un post dramático y termino cagándome de risa. (!!!!) ¡¡Habrase visto!! [Eso te pasa por ser tan catastrófica =P ] ¡¡BUENO!! Y entonces... decía... que me parece que he descubierto una nueva faceta de mi personalidad.... Y que me voy a dormir porque sino mañana no me levanto ni con... (¿cómo era...? grrrr) el gancho de las grúas. Ése mismito. Au revoir.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, eclipsada por la Luna, y las... ¿demás? .. (bueh... mejor dejemoslo así... y después dicen que los eclipses no afectan el comportamiento.... Hmmmmmm....)
* "todo para atrás" - término usado en el habla porteña para señalar una situación que va de mal en peor.
** "galleta" - cuando se refiere a hilos y lanas, "muchos nudos juntos" (más que un nudo).
Sin Palabras
Y cuando me falten las palabras
y me haya alcanzado la locura,
recuerden quién he sido, quién fui;
la mujer de los ojos del tiempo,
de los ojos de gato;
la mujer de la mirada de cristal,
la niña Ambar;
la muchacha a la que todos respetaban
pero que muchos ignoraban;
la chiquilla curiosa e inquieta,
amante de los animales;
la niña de los gatos, nieta de su abuela;
la mujer de los escotes generosos
y de las cinturas nulas;
la muchacha tímida y comprometida con el estudio
encerrando un infierno entero en su propia mente;
la niña de las fotos extrañas,
la niña cristal,
la niña perfecta que nunca lo fue.
Y cuando me falten los momentos
y de mí surja el olvido
recuerden que nunca mentí,
que en mí la mujer tuvo y mantuvo su palabra,
que la niña sostuvo la mirada lo que pudo;
que la muchacha no cuenta lo que no debe
pero no esconde lo que lastima,
y que no por ser frontal
la mujer escupió las palabras en la cara.
Y cuando me falle la memoria
y de mí se apodere el silencio,
mis ojos se callen y mis labios se cierren,
que se sepa que amé incondicionalmente
a cuanto ser viviente se dejó amar;
que no se diga que de mí hubo un poro
por el cual no emanara
valor
coraje
fuerza
perseverancia.
Y entonces, sólo entonces cuando,
y si la locura llegara a vencerme,
quizás estaríamos mano a mano con la realidad.
Pero si esto llegara a suceder,
y si la locura me alcanzara
creo que prefiero pensar que es
sólo mi realidad que ha cambiado
de lugar en el mundo.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, perdida... perdidísima. ( **perdidísima** )
y me haya alcanzado la locura,
recuerden quién he sido, quién fui;
la mujer de los ojos del tiempo,
de los ojos de gato;
la mujer de la mirada de cristal,
la niña Ambar;
la muchacha a la que todos respetaban
pero que muchos ignoraban;
la chiquilla curiosa e inquieta,
amante de los animales;
la niña de los gatos, nieta de su abuela;
la mujer de los escotes generosos
y de las cinturas nulas;
la muchacha tímida y comprometida con el estudio
encerrando un infierno entero en su propia mente;
la niña de las fotos extrañas,
la niña cristal,
la niña perfecta que nunca lo fue.
Y cuando me falten los momentos
y de mí surja el olvido
recuerden que nunca mentí,
que en mí la mujer tuvo y mantuvo su palabra,
que la niña sostuvo la mirada lo que pudo;
que la muchacha no cuenta lo que no debe
pero no esconde lo que lastima,
y que no por ser frontal
la mujer escupió las palabras en la cara.
Y cuando me falle la memoria
y de mí se apodere el silencio,
mis ojos se callen y mis labios se cierren,
que se sepa que amé incondicionalmente
a cuanto ser viviente se dejó amar;
que no se diga que de mí hubo un poro
por el cual no emanara
valor
coraje
fuerza
perseverancia.
Y entonces, sólo entonces cuando,
y si la locura llegara a vencerme,
quizás estaríamos mano a mano con la realidad.
Pero si esto llegara a suceder,
y si la locura me alcanzara
creo que prefiero pensar que es
sólo mi realidad que ha cambiado
de lugar en el mundo.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, perdida... perdidísima. ( **perdidísima** )
Canción de Luna
Arrúllame en tus brazos, suave Realidad, y no dejes que la Verdad me duela, si es que Ella es demasiado dura. Acúname en tus brazos, Soledad, y no dejes que la tibia niebla del espanto me cubra, cuando las lágrimas surjan a borbotones de mis ojos, y sienta que no puedo respirar. Méceme lenta, tierna, cuidadosamente, Libertad, si cuando despierto siento que pertenezco a otro lugar, y siento que no llego cuando en realidad llego, y siento que no puedo cuando todo lo que en realidad hago no es más que hacer y poder. Cántame infinitamente, siénteme sentir, veme mirar, escúchame llorar y abrázame, Silencio, porque estoy sola y no sé lo que digo, en medio de ti. Háblame cuidadosamente, con pétalos de flores, con aromas del futuro, pídeme tesoros perdidos para que te cuente lo que pienso, y piénsame por las noches para que te encuentre por las mañanas, Amanecer sin rocío. Sonríeme abiertamente, Aurora boreal del precipicio, manso remanso de mis pensamientos, déjame soñar en tu regazo mientras me duermo, déjame reír a carcajadas mientras tú llueves. Ábrete despacio, inmenso futuro incierto plagado de posibilidades posibles, déjame soportar lo insoportable para poder sonreír ante el manto de lo insostenible. Habla tersamente, Realidad.... no me mates, no me llores, no me entierres. No me digas que esto que viví no ha sido lo que fue, que la Verdad es Mentira y que la Tierra es Polvo. No me escuches vibrar sin sonido y me ignores, no me mires pintar sobre un manto de barro, no me obligues a vivir ilusoriamente en la subjetividad de los demás. Explícame, Realidad, cómo viven los que viven la Verdad de este mundo sin sentido, ilusamente, ilusionados en su propia Ilusión.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en el Laberinto del Laberinto.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en el Laberinto del Laberinto.
Teatro, teatro y más teatro ("fragmentos", digamos)
Tengo ganas de escribir. Pero no sé sobre qué. O mejor dicho y para variar un poquito en mi ebullición y revolución mental, no puedo ordenar todo para poder hacerlo. Entoooonnnces, y como no sé por qué me acordé de estos fragmentos de textos que son mis preferidos (o unos de mis preferidos) de teatro, que además los he actuado, pienso hacer eso: escribir aquí, citando, los fragmentos de estas obras teatrales. ¡A saber!
"Antígona Velez" de Leopoldo Marechal
(Se cubre el rostro con ambas manos. Un gran silencio. Toda la escena va iluminándose con la luz de la luna que se levanta en el horizonte. Antígona, volviendo a descubrir su rostro, ve aquella luz creciente, lanza un grito de júbilo tremendo y hace un mutis volado por la izquierda)
ANTÍGONA. - ¡Ignacio! ¡Ignacio!
(Ocduridad total. Las tres Brujas, en primer plano y centro.)
BRUJA 2ª. - ¡Lo estoy viendo! ¡ Lo estoy viendo!
BRUJA 1ª. - ¿Qué ve, comadre?
BRUJA 2ª. - Un caballo de oro, cubierto de sangre hasta las patas.
BRUJA 3ª. - ¿Corre?
BRUJA 2ª. - ¡Galopa! Está galopando, como enloquecido.
BRUJA 3ª. - ¿Y de quién es la sangre?
BRUJA 2ª. - ¡De Antígona Vélez!
BRUJA 1ª. - Por eso anda ella con los ojos tan abiertos.
BRUJA 2ª. - Es que la sangre no se duerme, cuando está queriendo salir el sol.
"Antígona Velez" de Leopoldo Marechal
(Cuadro segundo)
(...)
(Un silencio. Después ambos Coros hacen un mutis desolado, el de Hombres por la derecha, el de Mujeres por la izquierda. Desaparecidos los Coros, Antígona se yergue: pareciera que dirige sus oídos afuera, como para captar algún lamento en la noche.)
ANTÍGONA. - (Llama, contenidamente.) ¡Ignacio! (Más fuerte.) ¡Ignacio! (Escucha.) Sí, cuando era niño le tenía miedo a la oscuridad. Lo mandaban de noche a buscar en el galón estribos, riendas y bozales. ¡Y él volvía corriendo, y apretaba contra mi pecho su cabecita llena de de fantasmas! (Con amargura.) Porque han olvidado allá que Antígona Vélez ha sido también la madre de sus hermanos pequeños. Le tenía miedo a la oscuridad: ¡y me lo han acostado ahora en la noche, sin luz en su cabecera! ¡Ignacio! ¿Por qué no corre hasta el pecho de Antígona? ¡Es que no puede! ¡Le han hundido los pies en el agua negra! Pero Antígona buscará esta noche a su niño perdido, y lo hallará cuando salga la luna y le muestre dónde han puesto su almohada de sangre. Han olvidado allá que Antígona Vélez fue la madre de sus hermanitos. ¿Por qué no se levanta la luna sobre tanta maldad? ¡Ella entendería cómo una mujer no puede olvidar el peso de un niño, cuando vuelve asustado de la oscuridad, con dos estribos de plata en sus manos que tiemblan!(Se cubre el rostro con ambas manos. Un gran silencio. Toda la escena va iluminándose con la luz de la luna que se levanta en el horizonte. Antígona, volviendo a descubrir su rostro, ve aquella luz creciente, lanza un grito de júbilo tremendo y hace un mutis volado por la izquierda)
ANTÍGONA. - ¡Ignacio! ¡Ignacio!
(Ocduridad total. Las tres Brujas, en primer plano y centro.)
BRUJA 2ª. - ¡Lo estoy viendo! ¡ Lo estoy viendo!
BRUJA 1ª. - ¿Qué ve, comadre?
BRUJA 2ª. - Un caballo de oro, cubierto de sangre hasta las patas.
BRUJA 3ª. - ¿Corre?
BRUJA 2ª. - ¡Galopa! Está galopando, como enloquecido.
BRUJA 3ª. - ¿Y de quién es la sangre?
BRUJA 2ª. - ¡De Antígona Vélez!
BRUJA 1ª. - Por eso anda ella con los ojos tan abiertos.
BRUJA 2ª. - Es que la sangre no se duerme, cuando está queriendo salir el sol.
TELÓN
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, haciendo mutis por los pasillos del laberinto indefinidamente.
Sssssshhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!
Pongo la tele en "mute". Me retuerzo un poco a ver si me aflojo. Trato de quitarme los pensamientos que no son míos (?). Me fijo si el televisor está en "mute". Está. Me presiono el esternón. Me presiono el diafragma. Me presiono las costillas. Me estiro. Me presiono la espalda baja. Inspiro. Exhalo. Pienso. Levanto la ceja izquierda. Ese gesto *tan* mío. Tan mío que quedó registrado hasta en fotos. Fotos que no tengo. En fin. Pienso más fuerte. La tele sigue en "mute". Mi ceja se me va a salir de la frente. ¿Por qué demonios no puedo tener pensamientos propios? ¿Por qué cada vez que trato de pensar en algo me viene a la mente los problemas de los demás, temas de los demás, caprichos de los demás, peleas de los demás, dramas de los demás, etc, etc, etc, como si mi mente estuviese llena de las memorias y temitas de los demás y nada mío? ¿En dónde anduvo mi mente en este ultimo tiempo? ¿Dónde estoy? ¿En qué pasillo de mi laberinto mental me perdí? ¿Cuándo me separé de mi alma sintiente y sensible que sí, ayuda a los demás, pero para eso, necesito sí o sí, de mi ser perceptivo y de mi mente perceptiva conectada a mi alma de iguales características? ¿Dónde está mi yin? ¿Por qué es todo puro yang?¿Y ni siquiera *MI* yang?
~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~
Admito mi temor a ser peor que las hormigas coloradas.... que las hormigas coloradas sean preferidas a mi ser, a mi alma, a mi compañía, se me hace increíblemente doloroso; es como una puñalada directa al corazón, sin escalas. Como una lanza de esas de las películas épicas, encendidas con fuego en el extremo, que viene a toda velocidad y se ensarta directo en mi alma. Hormigas coloradas, Ébola, lo que sea... nombren el mal, nombren la huida, el hecho de que alguien quiera huir de mí por mí misma me hace desvanecer y palidecer de angustia. Me hace pensar en que al fin y al cabo, la vida, en determinados aspectos, parece menos difícil de lo que en realidad es.. que la gente que más discrimina es la que uno menos esperaría.. y la que menos lo hará es la que uno más teme que lo haga. Quizás estoy siendo extremista, quizás no. Admito y confieso que me molestan los comentarios en los que comparan determinados rasgos de las personalidades como puede ser una persona pedófila o alguien que simplemente no está interesado en otra persona y simplemente quiere "jugar" con otras situaciones en las que está implicado muchas más características de una persona, y mucho más que si esto es "blanco" o "negro", en las situaciones de la vida de esa persona. Y quizás, hoy no se entienda nada de lo que estoy escribiendo, pero yo sé que todo esto tiene un sentido. Y que en su momento, también con quien me dijo que estaba todo bien, con quien quiso aceptarme... con quien quiso todo conmigo... también estuvo la discriminación implícita, la culpabilización por el "y si no hay nada a lo que se deba, entonces es por *eso*" simplemente porque *eso* existe en mí.
En fin... creo que estoy algo molesta.... y no sé ni por qué, ni me importa por qué. No soporto muchas cosas, no soporto que me prometan cosas que no se cumplen nunca, no soporto que me traten mal, que me digan groserías, no soporto que no me tengan consideración y me usen de oreja como si las mías fueran de plástico, y no soporto por sobre todo, la tergiversación, la mentira y la victimización.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, acurrucada en una esquina oscura donde haya un poco de paz.
~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~
Admito mi temor a ser peor que las hormigas coloradas.... que las hormigas coloradas sean preferidas a mi ser, a mi alma, a mi compañía, se me hace increíblemente doloroso; es como una puñalada directa al corazón, sin escalas. Como una lanza de esas de las películas épicas, encendidas con fuego en el extremo, que viene a toda velocidad y se ensarta directo en mi alma. Hormigas coloradas, Ébola, lo que sea... nombren el mal, nombren la huida, el hecho de que alguien quiera huir de mí por mí misma me hace desvanecer y palidecer de angustia. Me hace pensar en que al fin y al cabo, la vida, en determinados aspectos, parece menos difícil de lo que en realidad es.. que la gente que más discrimina es la que uno menos esperaría.. y la que menos lo hará es la que uno más teme que lo haga. Quizás estoy siendo extremista, quizás no. Admito y confieso que me molestan los comentarios en los que comparan determinados rasgos de las personalidades como puede ser una persona pedófila o alguien que simplemente no está interesado en otra persona y simplemente quiere "jugar" con otras situaciones en las que está implicado muchas más características de una persona, y mucho más que si esto es "blanco" o "negro", en las situaciones de la vida de esa persona. Y quizás, hoy no se entienda nada de lo que estoy escribiendo, pero yo sé que todo esto tiene un sentido. Y que en su momento, también con quien me dijo que estaba todo bien, con quien quiso aceptarme... con quien quiso todo conmigo... también estuvo la discriminación implícita, la culpabilización por el "y si no hay nada a lo que se deba, entonces es por *eso*" simplemente porque *eso* existe en mí.
En fin... creo que estoy algo molesta.... y no sé ni por qué, ni me importa por qué. No soporto muchas cosas, no soporto que me prometan cosas que no se cumplen nunca, no soporto que me traten mal, que me digan groserías, no soporto que no me tengan consideración y me usen de oreja como si las mías fueran de plástico, y no soporto por sobre todo, la tergiversación, la mentira y la victimización.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, acurrucada en una esquina oscura donde haya un poco de paz.
Parloteos de madrugada
El profundo dolor de espalda me recuerda que tengo cuerpo de mortal. Me pregunto cosas como por qué a veces las indicaciones del Blog están en español y otras en inglés sin posibilidades de cambio alguno no importa lo que se haga. Me pregunto cosas que yo misma me sorprendo de estar preguntándomelas pero me gusta. Je. Siempre dije que el día que deje de hacerme esas preguntas será porque esté muerta y en otro lugar... (bueno, pero tendré otras preguntas... ¿no? =P) Las preguntas son como esas cataratas de piedritas... quitás una.. y sale otra... y no podés detenerlas... hasta que no queda ni una.
Hoy mismo me sorprendía de cómo se puede creer que se conoce a alguien y en una vuelta de la vida, sorprenderse de cómo NO se conoce otra faceta de esa persona. ¿Cómo puede ser que uno crea haber conocido a alguien tan pero tan bien y de repente hace cosas que uno ni lo hubiese imaginado? Hay un mínimo de reacciones contempladas en el comportamiento, en conocer al otro y a cómo reaccionará... Nunca dejará de asombrarme esta especie llamada Ser Humano y el hecho de Ser Humano.
Y, sí, ya que estamos, la paranoia también viene al caso. Mi interrogante es, ¿por qué una persona pensaría que todo tiene que ser dedicado ella.. y cuando se le dice que no (en una intención de tranquilizar, uno pensaría), esa insistencia... de que sí, que era para dicha persona... y que por qué decir que no lo era...? Un acto, un gesto, una frase, un regalo, lo que sea.... siempre será algo que está demás o que faltó. Y no importará si queremos apartar los miedos y dejar tranquila a la persona paranoica en cuestión, pues al decir que no fue con la intención de quien pregunta, entonces lo preguntado tenía el carácter de un sí. Y viceversa. Moraleja (si la hay): Nunca tratar de conformar a un paranoico. No es terrenalmente posible convencerlos de que ellos no son el centro del universo ni el ombligo del mundo.
(Después de todo si fueran el centro del Universo, todo se estaría alejando de ellos.... según.. las leyes.. de la física? ... estem... ??)
En fin, oigo las calandrias.. entreveo el alba por la persiana baja.. sólo me falta asomarme por el balcón, oler el amanecer apacible, e irme a dormir con el alma inquieta, algo triste, intranquila... y.... .. manoseada (y no me pregunten por qué esa palabra porque me salió, así que debe ser por algo).
Está resultando una entrada catártico, pero no esperaba nada diferente de mis parloteos de madrugada. (de "babble" en inglés, costó la traducción).
Si quieren algo más coherente (no lo esperen de mí... muejeje), mis parloteos de madrugada no son los indicados. Así que quedan inaugurados! YEAH!
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "parloteando" sola, con las calandrias de fondo, porque si me pongo seria...... se me comprime el pecho y otras yerbas.
Hoy mismo me sorprendía de cómo se puede creer que se conoce a alguien y en una vuelta de la vida, sorprenderse de cómo NO se conoce otra faceta de esa persona. ¿Cómo puede ser que uno crea haber conocido a alguien tan pero tan bien y de repente hace cosas que uno ni lo hubiese imaginado? Hay un mínimo de reacciones contempladas en el comportamiento, en conocer al otro y a cómo reaccionará... Nunca dejará de asombrarme esta especie llamada Ser Humano y el hecho de Ser Humano.
Y, sí, ya que estamos, la paranoia también viene al caso. Mi interrogante es, ¿por qué una persona pensaría que todo tiene que ser dedicado ella.. y cuando se le dice que no (en una intención de tranquilizar, uno pensaría), esa insistencia... de que sí, que era para dicha persona... y que por qué decir que no lo era...? Un acto, un gesto, una frase, un regalo, lo que sea.... siempre será algo que está demás o que faltó. Y no importará si queremos apartar los miedos y dejar tranquila a la persona paranoica en cuestión, pues al decir que no fue con la intención de quien pregunta, entonces lo preguntado tenía el carácter de un sí. Y viceversa. Moraleja (si la hay): Nunca tratar de conformar a un paranoico. No es terrenalmente posible convencerlos de que ellos no son el centro del universo ni el ombligo del mundo.
(Después de todo si fueran el centro del Universo, todo se estaría alejando de ellos.... según.. las leyes.. de la física? ... estem... ??)
En fin, oigo las calandrias.. entreveo el alba por la persiana baja.. sólo me falta asomarme por el balcón, oler el amanecer apacible, e irme a dormir con el alma inquieta, algo triste, intranquila... y.... .. manoseada (y no me pregunten por qué esa palabra porque me salió, así que debe ser por algo).
Está resultando una entrada catártico, pero no esperaba nada diferente de mis parloteos de madrugada. (de "babble" en inglés, costó la traducción).
Si quieren algo más coherente (no lo esperen de mí... muejeje), mis parloteos de madrugada no son los indicados. Así que quedan inaugurados! YEAH!
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "parloteando" sola, con las calandrias de fondo, porque si me pongo seria...... se me comprime el pecho y otras yerbas.