Podría parecer bastaaaannnnte ridículo. Hasta risible.
Veía "La Liga". Una de las noteras pasa un día en una granja. Debe atrapar un gallo para ponerlo al asador.
Primero se ve cómo llega el perro antes que ella y le da un buen sacudón a la pobre ave. Comentario de la notera:
"¡Ya está un poco más desplumado!". Previamente se había restregado las manos diciendo cómo lo iban a hacer asado.
Lo corre y lo agarra de las patas. Cuando lo agarra del cuerpo, el gallo empieza a emitir unos cacareos que eran, claramente, un grito de súplica. Hasta parecía que la miraba. No. La miraba. Y seguía suplicando. Y ella, lo miraba con lástima, pero yo sabía que iba a la parrilla de todas formas, y no me iba a quedar a ver cómo le rompían el cuello.
El cacareo de ese gallo me inundó de angustia. Poseía una congoja sobrenatural. Poderosísima. Me pregunté cómo se puede tener un animal así, suplicando que lo dejen ir y de todas formas quitarle la vida, esa vida que está en tus manos. No lo puedo comprender. Precisamente por eso, comprendo por qué no puedo probar un bocado de nada que tenga ojos y haya estado vivo antes de estar en mi plato.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, con el corazón estrujado....
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
La angustia del gallo
Etiquetas:
animales,
comida,
derechos,
dolor,
pensamientos,
reacciones,
respeto,
ser humano,
sufrimiento,
vegetarianismo,
Yo
Con los animales NO.
Creo que probablemente el amor hacia un animal sea uno de los amores más puros que se pueden sentir en la vida. Porque es un amor desinteresado por completo; es amor incondicional verdadero.
No solamente no puedo comprender a la gente que dice: "No me gustan los animales" (y es así), sino que además no puedo tolerar ni por casualidad a la gente que los maltrata. No existe excusa alguna en este mundo (ni en ningún otro) para maltratar a un animal. Simplemente no la hay.
Y como no puedo soportar este tipo de cosas, dejo a continuación, una entrada escrita por Marga, sobre la durísima experiencia que pasaron ella y Vero, y Marlon (q.e.p.d.). Gracias desde ya por leerla(s) y crear consciencia.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, amando a los animales más que siempre. (no me gusta la palabra nunca).
No solamente no puedo comprender a la gente que dice: "No me gustan los animales" (y es así), sino que además no puedo tolerar ni por casualidad a la gente que los maltrata. No existe excusa alguna en este mundo (ni en ningún otro) para maltratar a un animal. Simplemente no la hay.
Y como no puedo soportar este tipo de cosas, dejo a continuación, una entrada escrita por Marga, sobre la durísima experiencia que pasaron ella y Vero, y Marlon (q.e.p.d.). Gracias desde ya por leerla(s) y crear consciencia.
El Domingo 28/3, Marlon, nuestro gato mayor, que estaba siendo tratado por una neumonía, comenzó con dificultad para respirar. Lo revisó una veterinaria de guardia quien hizo el diagnóstico clínico de derrame pleural (líquido en la cavidad que rodea al pulmón -una complicación habitual en ciertas neumonías-) y nos pidió que lo llevásemos a hacer una radiografía de tórax para confirmarlo y evacuar el derrame por tóracocentesis (un procedimiento sencillo que se realiza mediante la punción con una aguja en el tórax).
Como por ser Domingo no conseguimos radiólogo que viniera a domicilio decidimos llevarlo a uno de los dos lugares que nos habían recomendado sus veterinarios: lamentablemente, por una cuestión de azar elegimos UCI VET, un centro de internación privado para animales situado en la Av. Directorio 1308 en el barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Seguir leyendo..
Alma en su Laberinto ·· Hoy, amando a los animales más que siempre. (no me gusta la palabra nunca).
Etiquetas:
amor,
amor incondicional,
animales,
bondad,
derechos,
dolor,
los demás,
respeto,
ser humano,
sufrimiento,
vegetarianismo,
vida
La Paloma y La Espinaca
17/02/2010
Dato (no menor): Soy vegetariana desde hace dos años y medio.
Contexto (geográfico): Mi barrio, donde las palomas parecen tener una confianza extrema por la calle repleta de autos que viajan a una velocidad más alta de la permitida (por supuesto) y, como consecuencia, es común cruzar la calle y descubrir alguna que ha sido atropellada. La primera vez que pregunté "cómo", o "por qué", me contestaron que quizás estaba enferma. Después de ver muchas, no me convenció esa hipótesis. Mucho menos al ver cómo levantan vuelo casi tocando el parabrisas de los autos que pasan.
Dato (tampoco menor): Adoro las aves. Soy Acuariana. Soy un signo de Aire. Adoro las Palomas. Adoro escuchar cuando se hacen arrumacos en la ventana, cosa que volvería loco a cualquier otra persona. A mí me tranquiliza. Me relaja. Adoro el sonido de las alas, el aleteo y adoro darles de comer de la mano y en el aire y que tengan esa confianza y mi mano y mi brazo se colme de sus alas.
Día de los hechos:
De vacaciones, salgo a tomar aire porque si no, encerrada me iba a poner boba. Pasé por la librería inevitablemente e inevitablemente salí de la librería con dos libros. Adquirí un juego de preciosos lápices y rumbeé a casa.
Llegando, junto a un árbol a unos 5 metros de la entrada, miro y veo una Paloma asustada. Tenía las alas medio abiertas y las arrastraba un poco. Caminé dos pasos más y me detuve, bajo la mirada de otra mujer que pasaba, que también llevó la vista a la Paloma y siguió, probablemente pensando que yo estaba loca o algo así.
Mientras tanto yo pensaba:
¿Qué puedo hacer?
¿Dónde la puedo llevar?
¿Qué pasaría si pasa un perro y decide "jugar" con ella?
¿Y un gato?
¿Y si, intentando moverse, se caía a la calle (estaba cerca) y la atropellaba el auto estacionado allí?
Todo en.... 10 segundos?
Miré el árbol de al lado. El cantero tenía una reja considerablemente alta, unos 30 centímetros. Pensé que si al menos la dejaba allí adentro, podría recuperarse y volar ya que no estaba muy mal.
Me acerqué y empezó a aletear asustada. Traté de ser suave y la tomé juntando las alas y muy despacio. Cuando sintió mis manos pareció tranquilizarse. La dejé con lentitud sobre la tierra del cantero y no aleteó ni se asustó. La acomodé y aproveché para acariciar las plumas tibias.
Me levanté y entré a mi casa con el Alma repleta de.... algo. Y, por supuesto, me lavé las manos, porque en algún lugar mantengo los pies sobre la tierra y soy consciente.
A la noche decidí comer ensalada de espinaca con mayonesa y queso rayado.
Deshojé la planta y la puse a lavar un rato. Cuando volví, la limpié y la metí en el centrifugador de verduras (uno de los mejores inventos "ever").
Al tener toda la espinaca limpia, verde y con escasa agua, la removí en el recipiente y sentí la frescura de las hojas y hasta el aroma.
Fue inmediato el shock. El contraste de las hojas frescas y naturales, verde profundo, con la memoria reciente del cuerpo tibio de la Paloma entre mis manos. E, inmediatamente la asociación: hay gente que come animales como el que yo había sostenido. *Yo* había comido pollo o lo que fuera hasta hacía pocos años. Y el recuerdo reciente latiendo en mis manos, el aleteo cansado, imposible de hacer a un lado.
Supe, casi como una epifanía (y no creo que quede grande el término), que no podría volver a comer nada que hubiera estado vivo. Que, como esa Paloma, aloje o hubiera alojado un Alma en un cuerpo. Que no podría alimentarme de otro ser. Lloré. Sí, lloré. Me sorprendí a mi misma con lágrimas juntándose en mis ojos y poblándome las mejillas.
Quizás ame todo demasiado, pero me hace sentir viva. Y para vivir con amor *puro* realmente, creo que la palabra "demasiado" no existe.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, re-descubriendo cosas simples.
Dato (no menor): Soy vegetariana desde hace dos años y medio.
Contexto (geográfico): Mi barrio, donde las palomas parecen tener una confianza extrema por la calle repleta de autos que viajan a una velocidad más alta de la permitida (por supuesto) y, como consecuencia, es común cruzar la calle y descubrir alguna que ha sido atropellada. La primera vez que pregunté "cómo", o "por qué", me contestaron que quizás estaba enferma. Después de ver muchas, no me convenció esa hipótesis. Mucho menos al ver cómo levantan vuelo casi tocando el parabrisas de los autos que pasan.
Dato (tampoco menor): Adoro las aves. Soy Acuariana. Soy un signo de Aire. Adoro las Palomas. Adoro escuchar cuando se hacen arrumacos en la ventana, cosa que volvería loco a cualquier otra persona. A mí me tranquiliza. Me relaja. Adoro el sonido de las alas, el aleteo y adoro darles de comer de la mano y en el aire y que tengan esa confianza y mi mano y mi brazo se colme de sus alas.
Día de los hechos:
De vacaciones, salgo a tomar aire porque si no, encerrada me iba a poner boba. Pasé por la librería inevitablemente e inevitablemente salí de la librería con dos libros. Adquirí un juego de preciosos lápices y rumbeé a casa.
Llegando, junto a un árbol a unos 5 metros de la entrada, miro y veo una Paloma asustada. Tenía las alas medio abiertas y las arrastraba un poco. Caminé dos pasos más y me detuve, bajo la mirada de otra mujer que pasaba, que también llevó la vista a la Paloma y siguió, probablemente pensando que yo estaba loca o algo así.
Mientras tanto yo pensaba:
¿Qué puedo hacer?
¿Dónde la puedo llevar?
¿Qué pasaría si pasa un perro y decide "jugar" con ella?
¿Y un gato?
¿Y si, intentando moverse, se caía a la calle (estaba cerca) y la atropellaba el auto estacionado allí?
Todo en.... 10 segundos?
Miré el árbol de al lado. El cantero tenía una reja considerablemente alta, unos 30 centímetros. Pensé que si al menos la dejaba allí adentro, podría recuperarse y volar ya que no estaba muy mal.
Me acerqué y empezó a aletear asustada. Traté de ser suave y la tomé juntando las alas y muy despacio. Cuando sintió mis manos pareció tranquilizarse. La dejé con lentitud sobre la tierra del cantero y no aleteó ni se asustó. La acomodé y aproveché para acariciar las plumas tibias.
Me levanté y entré a mi casa con el Alma repleta de.... algo. Y, por supuesto, me lavé las manos, porque en algún lugar mantengo los pies sobre la tierra y soy consciente.
A la noche decidí comer ensalada de espinaca con mayonesa y queso rayado.
Deshojé la planta y la puse a lavar un rato. Cuando volví, la limpié y la metí en el centrifugador de verduras (uno de los mejores inventos "ever").
Al tener toda la espinaca limpia, verde y con escasa agua, la removí en el recipiente y sentí la frescura de las hojas y hasta el aroma.
Fue inmediato el shock. El contraste de las hojas frescas y naturales, verde profundo, con la memoria reciente del cuerpo tibio de la Paloma entre mis manos. E, inmediatamente la asociación: hay gente que come animales como el que yo había sostenido. *Yo* había comido pollo o lo que fuera hasta hacía pocos años. Y el recuerdo reciente latiendo en mis manos, el aleteo cansado, imposible de hacer a un lado.
Supe, casi como una epifanía (y no creo que quede grande el término), que no podría volver a comer nada que hubiera estado vivo. Que, como esa Paloma, aloje o hubiera alojado un Alma en un cuerpo. Que no podría alimentarme de otro ser. Lloré. Sí, lloré. Me sorprendí a mi misma con lágrimas juntándose en mis ojos y poblándome las mejillas.
Quizás ame todo demasiado, pero me hace sentir viva. Y para vivir con amor *puro* realmente, creo que la palabra "demasiado" no existe.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, re-descubriendo cosas simples.
Etiquetas:
amor,
amor incondicional,
animales,
bondad,
calle,
epifanías,
espiritualidad,
mundo,
palomas,
sorprenderme,
Universo,
vacaciones,
vegetarianismo,
vida,
Yo
Meme Traducido, directo para Latinoamérica.
Ok, voy a ir directo al grano, porque hoy estuve todo el día tratando de exprimirme el cerebelo para sacar las palabras que tengo ganas de expresar y por alguna razón ninguna sale de la forma en que quiero que salgan.
Este meme me lo pasó mi amigo Ryan (loves2speed), a quien conozco hace..... cerca de 9 ó 10 años? Wow, ya perdí la cuenta. Bueno, hace mucho. No lo conozco personalmente; él es de California, EE.UU., pero hemos tenido noches de chat a rabiar.
Ahora, paso al meme. Las instrucciones son las siguientes:
Hay que copiar las preguntas y responder, y reemplazar las preguntas que no nos gusten por una nueva y original. (Debo decir que me parece una salida fácil, así que lo decreto prohibido en su versión en castellano. Muajajajajaj).
Y luego hay que nombrar a ocho personas para que lo hagan. Cosa que no haré tampoco. (jejejeje).
Las preguntas!
1. ¿Quién duerme en la cama junto a ti?
Mi gata siamesa M. insiste en meterse en la cama y dormir "cheek-to-cheek". Quienes tienen siameses me comprenderán.
2. ¿Alguna vez le has mentido a una profesora/maestra para no tener que entregar algo a tiempo?
Nop.
3. ¿Qué tipo de revistas lees?
Hmmmm.... no suelo leer revistas...
4. ¿Cuál es tu ocupación?
Soy profesora de inglés y de español para extranjeros. (por ahora, sólo eso)
5. ¿Algo realmente horripilante/ escalofriante?
Ehhhmm.... Harry Potter? Piñón Fijo!! * jajajajajajajajjaja
6. ¿Cuál es tu bebida favorita?
Coca Cola Light.
7. ¿Quién te irritó mucho hoy?
Hoy.... nadie, sorprendentemente. Ayer mi señor padre se las ingenió para sacarme de las casillas por no querer cambiarle la fuente de alimentación a mi CPU, que sonaba como una carreta desde hacía 6 meses.
8. ¿Qué estás escuchando en este momento?
La tele, como siempre.
9. ¿Qué es lo que más te emociona?
Los animales.... los gestos inesperados que pueden cambiar todo.... La música...
10. ¿Qué sitios web visitas siempre que te conectas a Internet?
Youtube, Blogger, Tresjolie, y variados. Y mi infaltable RSS en el explorador; descubrimiento reciente y maravilloso!
11. ¿Qué fue lo último que compraste?
Una moneda china, un llaverito azul con varios simbolitos del yin-yang que hace un sonido extraño como si tuviera un cascabel suavecito adentro. Y mi flamante fuente de alimentación para que mi CPU no muera.
12. ¿Qué fue lo más adorable que has visto hoy?
Hmmm.... ¿hoy? A mi gata siamesa revolcarse al sol en la alfombra. *precious*
13. ¿El clima afecta tu estado de ánimo?
Nop, no lo afecta, pero lo influencia.
14. ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Soy Acuario, con Ascendente en Libra y Luna en Cáncer. Y Dragón de Fuego en el horóscopo Chino. Sí, creo en todo eso.
15. ¿Quieres aprender otro idioma?
Soy quite bilingüe en inglés. Sé un peu de francés. Pero adoro los idiomas así que estoy siempre dispuesta a aprender el que sea. Sep.
16. ¿Cinco cosas sin las cuales no puedes vivir?
Dejando de lado las cosas obvias para sobrevivir.... Los animales (mis gatas entre ellos), Música, Libros, Mi voz para cantar, Esperanza.
17. ¿Tienes hermanxs?
Sep, un hermano.
18. ¿Qué te gustaría decirle a alguien en este momento?
Como dije, hoy no es un buen día para las palabras.... Y no creo que pueda decir nada a nadie por ahora. Así que.... nop, no me gustaría decirle nada a nadie en este momento. =oP
Ahh, ahhh sí! Me acordé de algo-alguien! Que me devuelva mi libro, que no fue un regalo. jeje.
19. ¿Necesitas hacer pis ahora? (wtf?!)
Estem.... Nop. ¿Por?
20. Di algo de la persona que te pasó el meme:
Bueno, de Ryan no voy a decir nada aquí. Ya dije sobre él en la versión que hice de esto en mi LJ en inglés y aun cuando lo hiciera acá, él no entraría o no lo comprendería. Just... Much luv, hun. Hope to meet you one day! ;o)
Oookkkkk.... Y ahora, dejo esto abierto a quien tenga ganas de tomarlo!! Disfruten! (Despacio, despacio, hay memes para todos....).
Y.... volveré por los pagos laberínticos en cuanto pueda.
" 'Cause life's like this. That's the way it is".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "a lil' bit here, a lil' bit there, a lil' bit nowhere, a lil' bit everywhere".
* Piñón Fijo: "Actor" argentino cordobés, que interpreta a un payaso y canta las más "originales" canciones y habla de una forma muy "particular". O.o
Este meme me lo pasó mi amigo Ryan (loves2speed), a quien conozco hace..... cerca de 9 ó 10 años? Wow, ya perdí la cuenta. Bueno, hace mucho. No lo conozco personalmente; él es de California, EE.UU., pero hemos tenido noches de chat a rabiar.
Ahora, paso al meme. Las instrucciones son las siguientes:
Hay que copiar las preguntas y responder, y reemplazar las preguntas que no nos gusten por una nueva y original. (Debo decir que me parece una salida fácil, así que lo decreto prohibido en su versión en castellano. Muajajajajaj).
Y luego hay que nombrar a ocho personas para que lo hagan. Cosa que no haré tampoco. (jejejeje).
Las preguntas!
1. ¿Quién duerme en la cama junto a ti?
Mi gata siamesa M. insiste en meterse en la cama y dormir "cheek-to-cheek". Quienes tienen siameses me comprenderán.
2. ¿Alguna vez le has mentido a una profesora/maestra para no tener que entregar algo a tiempo?
Nop.
3. ¿Qué tipo de revistas lees?
Hmmmm.... no suelo leer revistas...
4. ¿Cuál es tu ocupación?
Soy profesora de inglés y de español para extranjeros. (por ahora, sólo eso)
5. ¿Algo realmente horripilante/ escalofriante?
Ehhhmm.... Harry Potter? Piñón Fijo!! * jajajajajajajajjaja
6. ¿Cuál es tu bebida favorita?
Coca Cola Light.
7. ¿Quién te irritó mucho hoy?
Hoy.... nadie, sorprendentemente. Ayer mi señor padre se las ingenió para sacarme de las casillas por no querer cambiarle la fuente de alimentación a mi CPU, que sonaba como una carreta desde hacía 6 meses.
8. ¿Qué estás escuchando en este momento?
La tele, como siempre.
9. ¿Qué es lo que más te emociona?
Los animales.... los gestos inesperados que pueden cambiar todo.... La música...
10. ¿Qué sitios web visitas siempre que te conectas a Internet?
Youtube, Blogger, Tresjolie, y variados. Y mi infaltable RSS en el explorador; descubrimiento reciente y maravilloso!
11. ¿Qué fue lo último que compraste?
Una moneda china, un llaverito azul con varios simbolitos del yin-yang que hace un sonido extraño como si tuviera un cascabel suavecito adentro. Y mi flamante fuente de alimentación para que mi CPU no muera.
12. ¿Qué fue lo más adorable que has visto hoy?
Hmmm.... ¿hoy? A mi gata siamesa revolcarse al sol en la alfombra. *precious*
13. ¿El clima afecta tu estado de ánimo?
Nop, no lo afecta, pero lo influencia.
14. ¿Cuál es tu signo del zodiaco?
Soy Acuario, con Ascendente en Libra y Luna en Cáncer. Y Dragón de Fuego en el horóscopo Chino. Sí, creo en todo eso.
15. ¿Quieres aprender otro idioma?
Soy quite bilingüe en inglés. Sé un peu de francés. Pero adoro los idiomas así que estoy siempre dispuesta a aprender el que sea. Sep.
16. ¿Cinco cosas sin las cuales no puedes vivir?
Dejando de lado las cosas obvias para sobrevivir.... Los animales (mis gatas entre ellos), Música, Libros, Mi voz para cantar, Esperanza.
17. ¿Tienes hermanxs?
Sep, un hermano.
18. ¿Qué te gustaría decirle a alguien en este momento?
Como dije, hoy no es un buen día para las palabras.... Y no creo que pueda decir nada a nadie por ahora. Así que.... nop, no me gustaría decirle nada a nadie en este momento. =oP
Ahh, ahhh sí! Me acordé de algo-alguien! Que me devuelva mi libro, que no fue un regalo. jeje.
19. ¿Necesitas hacer pis ahora? (wtf?!)
Estem.... Nop. ¿Por?
20. Di algo de la persona que te pasó el meme:
Bueno, de Ryan no voy a decir nada aquí. Ya dije sobre él en la versión que hice de esto en mi LJ en inglés y aun cuando lo hiciera acá, él no entraría o no lo comprendería. Just... Much luv, hun. Hope to meet you one day! ;o)
Oookkkkk.... Y ahora, dejo esto abierto a quien tenga ganas de tomarlo!! Disfruten! (Despacio, despacio, hay memes para todos....).
Y.... volveré por los pagos laberínticos en cuanto pueda.
" 'Cause life's like this. That's the way it is".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "a lil' bit here, a lil' bit there, a lil' bit nowhere, a lil' bit everywhere".
* Piñón Fijo: "Actor" argentino cordobés, que interpreta a un payaso y canta las más "originales" canciones y habla de una forma muy "particular". O.o
Etiquetas:
(con o sin)palabras,
amigos,
animales,
astrología,
escribir,
gata,
internet,
meme,
necesidades,
vida,
Yo
In Memoriam
"When You're Gone" - Avril Lavigne
In Memoriam K. (Septiembre 1992 - 13 de Noviembre 2008)
Te Amo, siempre.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en su Laberinto enlutado. En mi Laberinto de luto. En su Laberinto. En mi Laberinto. Enlutada. De luto. Simplemente permaneciendo.
El lenguaje más puro
M. me mira con ojitos tristes desde su almohadón sobre el monitor. Luego desvía la mirada y la deja ida, como un ser humano que está triste y piensa. Me sorprende su comportamiento y el de D. Me sorprenden al verlas actuar (y no actuar o no reaccionar) frente a K. enferma. M. no tiene mucho contacto con K. Nunca lo tuvo porque entre K. y D. por poco y se la comían cruda a la pobre. Pero es obvio que viviendo en la misma casa, "se saben". Son conscientes de la presencia de la otra. D. es otra historia. D. y K. están juntas desde hace 14 años. Se criaron juntas casi. Crecieron peleándose. A los "sopapos" gatunos limpios. Siguieron teniendo agarradas cada tanto aún en su adultez. Es muy curioso verla a D. observar a K. Ver cómo no la ataca, cómo la mira, la sigue cuando no está bien. Cómo casi no se la ve a D. este último tiempo. Hace su vida, demanda mimos, pero no molesta a K. para nada. Es increíble. Sus lenguajes imperceptibles para los de afuera son increíbles y maravillosos. Soy una privilegiada de poder entrar en él, y de que me hagan partícipe. Y de sentirme partícipe.
K. y yo fuimos al vet hoy. No está comiendo, sigue bajando de peso. El bultito que le salió en el mismo lugar de la operación (recidiva) sigue ahí. Tranquilo. La úlcera que se le hizo en la piel sobre el tejido operado se curó. Pero pierde peso inevitablemente. Desde el jueves la llevo para que le pasen suero y vitaminas... pero pierde peso. Intento darle su medicación toda junta, con una jeringa, y la vomita. No la escupe, la vomita. Si se la pongo en la comida, la muy cascarrabias no la come. Y pierde peso. Y se deshidrata. Y su insuficiencia renal empeora.
El vet me dijo que está yendo en un "espiral descendiente". Lo sé. La veo. La traje de la vet al mediodía y todavía no se recuperó. Se estresa. Hoy hablamos con mi papá sobre qué hacer "después". Hoy se me ocurrió pensar en "eso". Seriamente. ¿Qué se hace? Es como si fuera mi hija. Es.... parte de mi familia. No tengo idea de qué se hace con ella... "después de". Y la miro a M. con sus ojos tristes y distantes... que vuelven a mirarme, como sabiendo... Y sólo ahora, mientras escribo, me permito llorar algo. Luego sigo. Por K. Porque la amo incondicionalmente más allá de cualquier cosa.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con una tristeza inmensa invadiéndome por cada hueco de mi alma.
K. y yo fuimos al vet hoy. No está comiendo, sigue bajando de peso. El bultito que le salió en el mismo lugar de la operación (recidiva) sigue ahí. Tranquilo. La úlcera que se le hizo en la piel sobre el tejido operado se curó. Pero pierde peso inevitablemente. Desde el jueves la llevo para que le pasen suero y vitaminas... pero pierde peso. Intento darle su medicación toda junta, con una jeringa, y la vomita. No la escupe, la vomita. Si se la pongo en la comida, la muy cascarrabias no la come. Y pierde peso. Y se deshidrata. Y su insuficiencia renal empeora.
El vet me dijo que está yendo en un "espiral descendiente". Lo sé. La veo. La traje de la vet al mediodía y todavía no se recuperó. Se estresa. Hoy hablamos con mi papá sobre qué hacer "después". Hoy se me ocurrió pensar en "eso". Seriamente. ¿Qué se hace? Es como si fuera mi hija. Es.... parte de mi familia. No tengo idea de qué se hace con ella... "después de". Y la miro a M. con sus ojos tristes y distantes... que vuelven a mirarme, como sabiendo... Y sólo ahora, mientras escribo, me permito llorar algo. Luego sigo. Por K. Porque la amo incondicionalmente más allá de cualquier cosa.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con una tristeza inmensa invadiéndome por cada hueco de mi alma.
La Mensajera Fiel =^··^=
¡Hola! Soy M., la gata menor de El Alma... (sí, la siamesa que le arañó la cara, la que le dio el susto con el colmillo colgando, bla bla bla! ¡La misma!). El Alma me pidió que les contara algunas cosas así que vengo a hacer gala de mis artes de escritura en teclado (cuando no vomito sobre él como hoy al mediodía) (Oopps! =^··^= ).
Primero me pidió que les actualizara sobre mi hermana mayor, K. Sí, la vejet-- digo, la grandota blanca y negra que tenía el tumor y había mejorado tanto y el coso ese se estaba retrayendo. Bueno, resultó que el lunes de la semana pasada empeoró y oí por ahí que tuvieron que programar la cirugía. La llevaron a K. para operarla el jueves y se re bancó la operación y la limpieza de dientes (la verdad, hay que estar moooyyy mal para bancarse eso!! pffff). Volvieron a casa y K. durmió toda la tarde y se recuperó de a poco. El temita que mi Má quiere que les cuente (Ah! Má vendría a ser "El Alma". Pasa que le digo: "Maaaaaaaaaaahh!!" ¡Más fácil!), quiere que les cuente que el sábado la llevaron a ponerle las inyecciones esas. Y el bruto que había de veterinario le tenía miedo (porque la verdad es que estará viejita [con respeto, eh!] pero está súper fuerte!) y la hizo sufrir!
Y desde el domingo cada vez que ronronea, K. hace un ruido como si fuera un "contra-ronroneo" (así le dice el papá de Má). Como si roncase y se ahogase. O.o Lo consultaron y le escucharon un soplo en el coranzoncito. Pensaron que podía ser estrés (la verdad, yo estaría caminando literalmente por las paredes!!), pero parece que hoy cuando la vio esa doctora "cool" que está a veces, dijo que tenía un soplo en los dos lados. Así que van a tener que hacerle un... "electrocardiograma" (Má me lo dejó escrito). Y seguro que le van a encajar más medicación. ¡Pobre! No sé cómo se traga todo lo que le dan! Yo que ella me iría a otro lad-- Ehhh, no, bueno... es verdad, también le dan cosas ricas... Acá me estoy acordando que le dan unos bocaditos de pollo húmedos que yo el otro día pedía a gritos a las 2 de la mañana.. (Tá bien.. Así sí..)
Bueno, así que le van a tener que hacer un estudio porque tiene ese problemita en el corazoncito. Por otro lado, Má está triste. (Esto lo digo yo, así que Shhhhhhhhh!!). Pero eso ya lo saben. Así que mejor antes de meterme en líos, me callo el hocico.
Me dejó esto para contarles porque ella está vagando por algún pasillo de su Laberinto. Y me pidió que (sic) "Ya que vos te manejás tan bien con la compu, el tecladito, y todo, a ver si servís para algo y me pasás esto en el Blog ese. Sé útil. *cariñito* " ¿Podía negarme? Exacto, por eso lo hago. Además, después voy y me acuesto en su cama, tapadita con el acolchado ese que me encanta. ¡¡La paso taaaaannnn mal!! Muejejejejejej Bueno, y también me dejó dicho que en cuanto encuentre algo interesante o digno de escribir, o se canse de dar vueltas por ahí, vuelve o en su defecto, me manda otro papelito para que escriba yo. Creo que me voy a tener que acostumbrar! Ja, ahora ya me explotan!! =^··^=
Habiendo actualizado el blog como me fue indicado, dejo un refregón y un ronroneo para todos los lectores de El Alma.
Fielmente, M. =^··^=
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, representada por M., o sea, yo, o sea su gata siamesa menor, porque ella está.... bueno, por ahí.
Primero me pidió que les actualizara sobre mi hermana mayor, K. Sí, la vejet-- digo, la grandota blanca y negra que tenía el tumor y había mejorado tanto y el coso ese se estaba retrayendo. Bueno, resultó que el lunes de la semana pasada empeoró y oí por ahí que tuvieron que programar la cirugía. La llevaron a K. para operarla el jueves y se re bancó la operación y la limpieza de dientes (la verdad, hay que estar moooyyy mal para bancarse eso!! pffff). Volvieron a casa y K. durmió toda la tarde y se recuperó de a poco. El temita que mi Má quiere que les cuente (Ah! Má vendría a ser "El Alma". Pasa que le digo: "Maaaaaaaaaaahh!!" ¡Más fácil!), quiere que les cuente que el sábado la llevaron a ponerle las inyecciones esas. Y el bruto que había de veterinario le tenía miedo (porque la verdad es que estará viejita [con respeto, eh!] pero está súper fuerte!) y la hizo sufrir!
Y desde el domingo cada vez que ronronea, K. hace un ruido como si fuera un "contra-ronroneo" (así le dice el papá de Má). Como si roncase y se ahogase. O.o Lo consultaron y le escucharon un soplo en el coranzoncito. Pensaron que podía ser estrés (la verdad, yo estaría caminando literalmente por las paredes!!), pero parece que hoy cuando la vio esa doctora "cool" que está a veces, dijo que tenía un soplo en los dos lados. Así que van a tener que hacerle un... "electrocardiograma" (Má me lo dejó escrito). Y seguro que le van a encajar más medicación. ¡Pobre! No sé cómo se traga todo lo que le dan! Yo que ella me iría a otro lad-- Ehhh, no, bueno... es verdad, también le dan cosas ricas... Acá me estoy acordando que le dan unos bocaditos de pollo húmedos que yo el otro día pedía a gritos a las 2 de la mañana.. (Tá bien.. Así sí..)
Bueno, así que le van a tener que hacer un estudio porque tiene ese problemita en el corazoncito. Por otro lado, Má está triste. (Esto lo digo yo, así que Shhhhhhhhh!!). Pero eso ya lo saben. Así que mejor antes de meterme en líos, me callo el hocico.
Me dejó esto para contarles porque ella está vagando por algún pasillo de su Laberinto. Y me pidió que (sic) "Ya que vos te manejás tan bien con la compu, el tecladito, y todo, a ver si servís para algo y me pasás esto en el Blog ese. Sé útil. *cariñito* " ¿Podía negarme? Exacto, por eso lo hago. Además, después voy y me acuesto en su cama, tapadita con el acolchado ese que me encanta. ¡¡La paso taaaaannnn mal!! Muejejejejejej Bueno, y también me dejó dicho que en cuanto encuentre algo interesante o digno de escribir, o se canse de dar vueltas por ahí, vuelve o en su defecto, me manda otro papelito para que escriba yo. Creo que me voy a tener que acostumbrar! Ja, ahora ya me explotan!! =^··^=
Habiendo actualizado el blog como me fue indicado, dejo un refregón y un ronroneo para todos los lectores de El Alma.
Fielmente, M. =^··^=
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, representada por M., o sea, yo, o sea su gata siamesa menor, porque ella está.... bueno, por ahí.
Y como adoro dejar que mi mente divague...
.... pensé: "¿Y por qué me tengo que matar tratando de hilar dos o tres pensamientos coherentemente si nadie me está apuntando con un arma?". Y más luego me dije: "¿Y si, por el contrario, dejo que mi mente divague y que *ése* sea precisamente el desafío?". Y mi ceja izquierda se levantó interesada!! Y entonces una neurona de atrás de todo lo gritó a las demás: "¡¡Oigannn!! ¡¡Estaría bueno!! ¿¡Por qué no prueban hasta *dónde* son capaces de llegar!?" Y por lo bajito les dijo: "¡Leerrrdassss!", y también levantó la ceja izquierda y les sacó la lengua. Una de las neuronas de adelante la vio, pero como no quiso hacer quilombo, se quedó tranquila y en cambio, alentó a las demás a que siguieran con dicho tren de pensamiento y entonces aquí estoy.
Ya avisados (por demás), esto no tendrá más fin que dejar correr mi mente en el rumbo que le *plazca*. Y como le place mucho, supongo que ira hacia donde quiera varias veces. Y quizás vaya y vuelva, vaya y vuelva, vaya y vuelva.
Estaba pensando que me perdí un episodio de un "Reality" que me gusta mucho llamado "Project Runway", que trata de diseñadores de modas, y que ahora, por eso, estoy "de guardia" durante el fin de semana para ver si consigo dar con la repetición. Y que en esta guardia ya vi "Cambiemos esposas" como 3 veces! Es una de las tantísimas leyes de Murphy, si quisiera ver "Cambiemos esposas", ya habría visto "Project Runway" por quinta vez. Bleh.
También pensaba que estoy con deseos de hacerme mi tercer tatuaje. (Sí, sí, ya sé) Porque tengo dos, y estaba esperando el "momento adecuado" para el tercero. Pero no sé si sea "ese" momento. Ja. Mi tercer tatuaje sería algo así como un Ave Fénix y un Dragón de Fuego (yo soy Dragón de Fuego en el horóscopo chino) que están unidos en el centro (o sea, enfrentados) por una bola, como los he visto en dibujos chinos, y ésa bola sería un signo de Yin-Yang. Y quizás, sólo quizás dibujaría el kanji del corazón debajo, pero no lo sé. Es muy bello. Necesito ver todo el diseño primero para ver las dimensiones y todo y me lleva trabajo elegir las partes y esas cosas. En fin.
También quiero hacer el Tercer Nivel de Reiki. Y si consiguiera las dos cosas juntas, el tercer nivel y la maestría, sería fantástico. Pero la verdad no sé si en la escuela donde hice el segundo nivel, Mi Maestro dará algún curso especial así nuevamente. Quiero poder trabajar con eso además. Me da mucha paz. El otro día, alrededor del martes, le hice Reiki a mi gata, y fue increíble sentir que no era la misma energía pura que puedo percibir en una gata totalmente sana como lo hice en otro momento o con mi otra gata sino que sí notaba la diferencia sutil de energías, y sí notaba los diferentes puntos donde la energía variaba. Creo que quizás alguien que es muy escéptico pueda no creerlo pero a estas alturas (JA, cómo si hubiera vivido añares!) no me interesa lo que opine gente a la que no le interesa creer en otras cosas o directamente creer. Como escuché recién en la película que vi, "El Orfanato", Geraldine Chaplin dijo en su personaje de Aurora: "No tienes que ver para creer; tienes que creer para poder ver."
Y como se me acabó súbitamente la inspiración, la divagación y ... las palabras... y como también a veces el silencio es salud, cito a una amiga mía que diría así: "Chim Pum".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, exiliada del divague.
Ya avisados (por demás), esto no tendrá más fin que dejar correr mi mente en el rumbo que le *plazca*. Y como le place mucho, supongo que ira hacia donde quiera varias veces. Y quizás vaya y vuelva, vaya y vuelva, vaya y vuelva.
Estaba pensando que me perdí un episodio de un "Reality" que me gusta mucho llamado "Project Runway", que trata de diseñadores de modas, y que ahora, por eso, estoy "de guardia" durante el fin de semana para ver si consigo dar con la repetición. Y que en esta guardia ya vi "Cambiemos esposas" como 3 veces! Es una de las tantísimas leyes de Murphy, si quisiera ver "Cambiemos esposas", ya habría visto "Project Runway" por quinta vez. Bleh.
También pensaba que estoy con deseos de hacerme mi tercer tatuaje. (Sí, sí, ya sé) Porque tengo dos, y estaba esperando el "momento adecuado" para el tercero. Pero no sé si sea "ese" momento. Ja. Mi tercer tatuaje sería algo así como un Ave Fénix y un Dragón de Fuego (yo soy Dragón de Fuego en el horóscopo chino) que están unidos en el centro (o sea, enfrentados) por una bola, como los he visto en dibujos chinos, y ésa bola sería un signo de Yin-Yang. Y quizás, sólo quizás dibujaría el kanji del corazón debajo, pero no lo sé. Es muy bello. Necesito ver todo el diseño primero para ver las dimensiones y todo y me lleva trabajo elegir las partes y esas cosas. En fin.
También quiero hacer el Tercer Nivel de Reiki. Y si consiguiera las dos cosas juntas, el tercer nivel y la maestría, sería fantástico. Pero la verdad no sé si en la escuela donde hice el segundo nivel, Mi Maestro dará algún curso especial así nuevamente. Quiero poder trabajar con eso además. Me da mucha paz. El otro día, alrededor del martes, le hice Reiki a mi gata, y fue increíble sentir que no era la misma energía pura que puedo percibir en una gata totalmente sana como lo hice en otro momento o con mi otra gata sino que sí notaba la diferencia sutil de energías, y sí notaba los diferentes puntos donde la energía variaba. Creo que quizás alguien que es muy escéptico pueda no creerlo pero a estas alturas (JA, cómo si hubiera vivido añares!) no me interesa lo que opine gente a la que no le interesa creer en otras cosas o directamente creer. Como escuché recién en la película que vi, "El Orfanato", Geraldine Chaplin dijo en su personaje de Aurora: "No tienes que ver para creer; tienes que creer para poder ver."
Y como se me acabó súbitamente la inspiración, la divagación y ... las palabras... y como también a veces el silencio es salud, cito a una amiga mía que diría así: "Chim Pum".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, exiliada del divague.
De cómo todo se complica de maneras nunca pensadas... (y otras excentricidades)
Hará cosa de 3 semanas, en una cena familiar y como es costumbre, mi hija felina mayor (cumple 16 años a mediados de septiembre), saltó a los brazos de mi padre cuando él terminó su comida. Mimos van, ronroneos vienen, mi papá la manoseó para variar y le notó un "bultito" cerca de la pata derecha. Lo había notado pero realmente mucho más pequeño unos días antes, y como mencionó que estaba más grande, me levanté y fui a ver de qué se trataba con los ronroneos alocados de la felina en cuestión. (¡¡Cuatro manos en ella ya era el paraíso!!).
El "bultito" no tenía un aspecto muy agradable, mi madre siendo médica dijo "no gustarle" cómo se veía, y que teníamos que hacérselo ver. Mi padre, siendo el fóbico a los veterinarios/ médicos/ etcétera, empezó la campaña "anti-visita-al-veterinario", en el tono de "cómo-vamos-a-hacer-para-llevarla-a-la-vet-cuando-no-salió-nunca-y te-imaginás....." hasta el infinito. Bueh. "Sí, me imagino, y la pienso llevar", le dije.
Fui a comprar comida para mi hija felina menor el lunes de la semana pasada y pregunté si podían venir a domicilio (¡una menos!). Sí, pueden. Perfecto, saqué turno para el siguiente sábado a la mañana y como yo iba a estar, no había excusas.
La semana pasó y "fast-forwardeamos" hasta ese sábado. Viene el vet, la revisa a K. (mi hija felina mayor, la felina en cuestión), y sentencia que es un tumor, muy probablemente maligno pero que como está en la piel (vaso-ventricular o algo así) tiene muy buen pronóstico porque no suelen tener metástasis y simplemente se extirpan que es lo que él aconsejaba. Claro que, K. teniendo 16 años, debíamos hacerle análisis de sangre para tener el pre-quirúrgico y de paso saber cómo anda. Y en la operación, de paso y por su propio bien, hacerle una limpieza dental porque tiene mucho sarro (y si se lo traga le hace más a los riñones y todo eso). Acordamos turno para el lunes siguiente (este lunes próximo pasado) a la mañana para la extracción de sangre. De peso estaba bien (a pesar de ser una gata grandota) y apenas si tiene un principio de cataratas, lo cual es normal por la edad. Y sólo tiene un principio (ve polillas, mosquitos y demás insectos y los caza!! Ésa es mi gata!! =o) ).
Lunes a la mañana, sin saber qué esperar, pretal en mano y bolso, nos disponemos con mi padre a sorprender a K. para que sea lo más rápido posible el transporte a la vet que se encuentra a la vuelta de la manzana de mi casa. Sorprendentemente (valga la redundancia), K. nos sorprende, y luego de intentar salirse del bolso, y una vez dentro de él, se acomoda y se queda en mis brazos, y mira la calle tranquilamente mientras caminamos. O.o Mi hija siamesa menor, M., suele maullar como una desquiciada todo el camino, como si la estuviera por degollar, tiembla, y se pone totalmente insoportable. Bueh, estas nenas no dejan de asombrarme.
Llegamos a la vet, una pacientita Cocker, de 13 años, con achaques por todos lados para una inyección esperando antes, pero K. se portó tranquila, se acomodó en mis brazos perfectamente. Cuando entramos, ya no le gustó tanto, se dio cuenta de que no era todo tan amigable. El vet la revisó, etc, etc, y llegó el momento de sacarle sangre. Para quienes no conocen del temita, a los gatitos no se les puede sacar sangre como a nosotros, sino que hay que hacerlo por goteo. Es decir, hay que insertar una pequeña agujita, y dejar que la sangre *gotee* en el tubito. Se imaginan lo pacieeeenntes que son los gatitos como para esperar que su sangre gotee en unos pares de tubitos con una agujita en su patita mientras ellos están inmovilizados. JA.
Para hacer corta esta parte, mi hija, digna de serlo, salió a su madre, se dejó pelar la pata sin decir ni "Miau", y a la hora de la aguja, un ayudante le tuvo la pata, y yo (con mi padre semi-escondido a mis espaldas) la sostuve del pellejo y de la otra pata, mientras mi pobre K. se quejaba, medio dejando saber que no le gustaba ni un poco, medio dejando saber que si pudiera, nos tiraba un tarascón (pero ni loca sería capaz de mordernos). Pero, al fin y al cabo, cuando no le dolió, la REINA no se quejó más y agarradita con sus uñas a mi brazo, se dejó extraer cuatro tubitos de sangre y cuando la dejaron en paz, se me acurrucó como sabiendo que no le queríamos hacer mal. (Lo sabe).
Los resultados iban a estar ayer (jueves). Si estaban bien, la operaban el lunes. Llamé hoy para ver cómo habían salido porque ayer no pude. Tuve que llamar varias veces hasta que por fin, desde mi laburo a la tarde pude acceder a los resultados. Cuando el muchacho estudiante me dijo que iba a ver si me daba los resultados y volvió al teléfono para decirme que si quería me podía dar un turno para conversar los resultados con el doctor, supe que algo no andaba bien. Le dije que el tema es que eran exámenes pre-quirúrgicos y que quería saber si habían salido bien para saber si la podíamos operar el lunes o no. Ahí dijo que sí, que teníamos turno el lunes para la operación (lo cual no hizo más que reafirmarme que algo no estaba bien). Me dijo que iba a enviarle los resultados al doctor para preguntarle si podían operarla y si podía llamar más tarde.
Yo, que ya había cancelado TODAS mis actividades (léase, todo mi día de laburo y una que otra actividad extra que tengo los lunes), me empecé a preguntar, "Y qué si no la operan el lunes?". Por un lado, significaría que no salieron bien los resultados, de lo cual me preocuparía al llegar a mi casa y saber por qué no estaban bien. Y por el otro, perdía trabajo del lunes. Léase, plata. Pffff..... Léase que además, tendría que cancelar OTRO día o quién sabe cuántos... por lo que fuese.... argh....
Casa. 20 hs. Padre con teléfono en mano mientras yo lavaba montaña inacabable de platos. La montaña de platos sí tenía fin, después de lo cual me dirigí a preguntar por los resultados. Mi padre (el mismo fóbico a las enfermedades de sus animalitos-nietos-hijos-cables-a-tierra-etc) me dijo con voz temblorosa que "no habían salido bien los análisis" (juro que me hizo acordar a alguien y ahora me doy cuenta que fue.... a Cobos!! pffff.. las cosas que suceden en la vida de todos los días!!). Que no la podían operar porque habían salido los valores de los riñones y del hígado no muy bien y teníamos que ir mañana (sábado) a que la hidrataran con suero y le dieran un antibiótico (probablemente el mismo que le estuve dando de todas las formas y haciendo todas las monigotadas posibles desde el lunes) y para que empezara con un tratamiento para normalizar estos temas. Y que después íbamos a tener que hacerle una tomografía del hígado para ver que no tuviera un tumor EN el hígado. O.O
Esto me lleva a varios pensamientos, a saber:
1. (En lo inmediato, y por insistencia de mi... PADRE!) ¿Cómo la van a inmovilizar para hacerle una tomografía?!?
2. (En lo personal) Dichosos nosotros (y K.) que por un bultito debajo de la patita, consultamos y salió todo esto a la luz, porque ella vive lo más feliz y vivaz dentro de sus 16 años (y cuando digo vivaz significa que rompe los pelo-BEEP!!!-tas para que le demos pollo y todo lo comestible, que salta, que corre cuando enloquece, que va al bañito normalmente... en fin... vivaz como una gata grande pero no *vieja*. Y realmente me alegra haber encontrado esto de esta forma y no porque la encontré tirada mal o algo así.
3. Quiero y pienso hacerle un control de la forma que sea a mi gata del medio, D., que cumple 14 años en noviembre, porque ya está grande también y no quiero que nos sorprenda como con K.
Y bueno, a medida que pasan las horas, y que el fin de semana se asienta en mi mente, y me relajo y estoy más sola que una ostra por diversas razones, en determinados flancos, voy cayendo a la realidad y la verdad es que me angustia. Y disculpas por tan larga entrada, pero como digo siempre, es mi blog, es mi lugar, es mi Laberinto. Si se aburrieron, lean por encima. =oP Si leyeron hasta aquí, les agradezco de corazón, realmente muchísimo. Quienes tienen hijos de cuatro patitas (o de dos "patitas", o acuáticos o lo que sea), sabrán cuánto significan para nosotras y que no alcanzan las palabras para expresar la preocupación que puede ocupar nuestros días y nuestras mentes.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mimando a mis felinas sin restricciones.
El "bultito" no tenía un aspecto muy agradable, mi madre siendo médica dijo "no gustarle" cómo se veía, y que teníamos que hacérselo ver. Mi padre, siendo el fóbico a los veterinarios/ médicos/ etcétera, empezó la campaña "anti-visita-al-veterinario", en el tono de "cómo-vamos-a-hacer-para-llevarla-a-la-vet-cuando-no-salió-nunca-y te-imaginás....." hasta el infinito. Bueh. "Sí, me imagino, y la pienso llevar", le dije.
Fui a comprar comida para mi hija felina menor el lunes de la semana pasada y pregunté si podían venir a domicilio (¡una menos!). Sí, pueden. Perfecto, saqué turno para el siguiente sábado a la mañana y como yo iba a estar, no había excusas.
La semana pasó y "fast-forwardeamos" hasta ese sábado. Viene el vet, la revisa a K. (mi hija felina mayor, la felina en cuestión), y sentencia que es un tumor, muy probablemente maligno pero que como está en la piel (vaso-ventricular o algo así) tiene muy buen pronóstico porque no suelen tener metástasis y simplemente se extirpan que es lo que él aconsejaba. Claro que, K. teniendo 16 años, debíamos hacerle análisis de sangre para tener el pre-quirúrgico y de paso saber cómo anda. Y en la operación, de paso y por su propio bien, hacerle una limpieza dental porque tiene mucho sarro (y si se lo traga le hace más a los riñones y todo eso). Acordamos turno para el lunes siguiente (este lunes próximo pasado) a la mañana para la extracción de sangre. De peso estaba bien (a pesar de ser una gata grandota) y apenas si tiene un principio de cataratas, lo cual es normal por la edad. Y sólo tiene un principio (ve polillas, mosquitos y demás insectos y los caza!! Ésa es mi gata!! =o) ).
Lunes a la mañana, sin saber qué esperar, pretal en mano y bolso, nos disponemos con mi padre a sorprender a K. para que sea lo más rápido posible el transporte a la vet que se encuentra a la vuelta de la manzana de mi casa. Sorprendentemente (valga la redundancia), K. nos sorprende, y luego de intentar salirse del bolso, y una vez dentro de él, se acomoda y se queda en mis brazos, y mira la calle tranquilamente mientras caminamos. O.o Mi hija siamesa menor, M., suele maullar como una desquiciada todo el camino, como si la estuviera por degollar, tiembla, y se pone totalmente insoportable. Bueh, estas nenas no dejan de asombrarme.
Llegamos a la vet, una pacientita Cocker, de 13 años, con achaques por todos lados para una inyección esperando antes, pero K. se portó tranquila, se acomodó en mis brazos perfectamente. Cuando entramos, ya no le gustó tanto, se dio cuenta de que no era todo tan amigable. El vet la revisó, etc, etc, y llegó el momento de sacarle sangre. Para quienes no conocen del temita, a los gatitos no se les puede sacar sangre como a nosotros, sino que hay que hacerlo por goteo. Es decir, hay que insertar una pequeña agujita, y dejar que la sangre *gotee* en el tubito. Se imaginan lo pacieeeenntes que son los gatitos como para esperar que su sangre gotee en unos pares de tubitos con una agujita en su patita mientras ellos están inmovilizados. JA.
Para hacer corta esta parte, mi hija, digna de serlo, salió a su madre, se dejó pelar la pata sin decir ni "Miau", y a la hora de la aguja, un ayudante le tuvo la pata, y yo (con mi padre semi-escondido a mis espaldas) la sostuve del pellejo y de la otra pata, mientras mi pobre K. se quejaba, medio dejando saber que no le gustaba ni un poco, medio dejando saber que si pudiera, nos tiraba un tarascón (pero ni loca sería capaz de mordernos). Pero, al fin y al cabo, cuando no le dolió, la REINA no se quejó más y agarradita con sus uñas a mi brazo, se dejó extraer cuatro tubitos de sangre y cuando la dejaron en paz, se me acurrucó como sabiendo que no le queríamos hacer mal. (Lo sabe).
Los resultados iban a estar ayer (jueves). Si estaban bien, la operaban el lunes. Llamé hoy para ver cómo habían salido porque ayer no pude. Tuve que llamar varias veces hasta que por fin, desde mi laburo a la tarde pude acceder a los resultados. Cuando el muchacho estudiante me dijo que iba a ver si me daba los resultados y volvió al teléfono para decirme que si quería me podía dar un turno para conversar los resultados con el doctor, supe que algo no andaba bien. Le dije que el tema es que eran exámenes pre-quirúrgicos y que quería saber si habían salido bien para saber si la podíamos operar el lunes o no. Ahí dijo que sí, que teníamos turno el lunes para la operación (lo cual no hizo más que reafirmarme que algo no estaba bien). Me dijo que iba a enviarle los resultados al doctor para preguntarle si podían operarla y si podía llamar más tarde.
Yo, que ya había cancelado TODAS mis actividades (léase, todo mi día de laburo y una que otra actividad extra que tengo los lunes), me empecé a preguntar, "Y qué si no la operan el lunes?". Por un lado, significaría que no salieron bien los resultados, de lo cual me preocuparía al llegar a mi casa y saber por qué no estaban bien. Y por el otro, perdía trabajo del lunes. Léase, plata. Pffff..... Léase que además, tendría que cancelar OTRO día o quién sabe cuántos... por lo que fuese.... argh....
Casa. 20 hs. Padre con teléfono en mano mientras yo lavaba montaña inacabable de platos. La montaña de platos sí tenía fin, después de lo cual me dirigí a preguntar por los resultados. Mi padre (el mismo fóbico a las enfermedades de sus animalitos-nietos-hijos-cables-a-tierra-etc) me dijo con voz temblorosa que "no habían salido bien los análisis" (juro que me hizo acordar a alguien y ahora me doy cuenta que fue.... a Cobos!! pffff.. las cosas que suceden en la vida de todos los días!!). Que no la podían operar porque habían salido los valores de los riñones y del hígado no muy bien y teníamos que ir mañana (sábado) a que la hidrataran con suero y le dieran un antibiótico (probablemente el mismo que le estuve dando de todas las formas y haciendo todas las monigotadas posibles desde el lunes) y para que empezara con un tratamiento para normalizar estos temas. Y que después íbamos a tener que hacerle una tomografía del hígado para ver que no tuviera un tumor EN el hígado. O.O
Esto me lleva a varios pensamientos, a saber:
1. (En lo inmediato, y por insistencia de mi... PADRE!) ¿Cómo la van a inmovilizar para hacerle una tomografía?!?
2. (En lo personal) Dichosos nosotros (y K.) que por un bultito debajo de la patita, consultamos y salió todo esto a la luz, porque ella vive lo más feliz y vivaz dentro de sus 16 años (y cuando digo vivaz significa que rompe los pelo-BEEP!!!-tas para que le demos pollo y todo lo comestible, que salta, que corre cuando enloquece, que va al bañito normalmente... en fin... vivaz como una gata grande pero no *vieja*. Y realmente me alegra haber encontrado esto de esta forma y no porque la encontré tirada mal o algo así.
3. Quiero y pienso hacerle un control de la forma que sea a mi gata del medio, D., que cumple 14 años en noviembre, porque ya está grande también y no quiero que nos sorprenda como con K.
Y bueno, a medida que pasan las horas, y que el fin de semana se asienta en mi mente, y me relajo y estoy más sola que una ostra por diversas razones, en determinados flancos, voy cayendo a la realidad y la verdad es que me angustia. Y disculpas por tan larga entrada, pero como digo siempre, es mi blog, es mi lugar, es mi Laberinto. Si se aburrieron, lean por encima. =oP Si leyeron hasta aquí, les agradezco de corazón, realmente muchísimo. Quienes tienen hijos de cuatro patitas (o de dos "patitas", o acuáticos o lo que sea), sabrán cuánto significan para nosotras y que no alcanzan las palabras para expresar la preocupación que puede ocupar nuestros días y nuestras mentes.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mimando a mis felinas sin restricciones.
Etiquetas:
amor incondicional,
animales,
dolor,
gata,
miedos,
sobrevivir,
soledad,
sorprenderme,
trabajo,
vida,
Yo
Pensamientos randomizados

¡! Decidí retomar mis artes literatas e iniciar una novela. Sólo es cuestión de tiempo; ya tengo pensado a grandes razgos sobre qué se tratará y los personajes y la trama, "sólo" debo ultimar detalles logísticos que en otras oportunidades los he solucionado sobre la marcha. La verdad es que me emociona volver al ruedo y la arena de las novelas, hacía rato que no sentía la emocioncita de tener mi cuaderno y mi lapiz con gomita en el extremo para escribir todos los días un poco y saborear cómo crece el "hijo", y estoy esperando ansiosa poder empezarla y todo lo que implica. Además de que va a ser completamente distinta de las novelas que escribí anteriormente. Va a ser una novela... "adulta", no una novela de "niña". Una novela escrita por una Mujer, no por una adolescente. Mis créditos literatos por sacar la escritora que hay en mí, se los debo a una estimada bloggera, que me incitó a escribir y meterme en terrenos que desconocía que podía explorar y aún así gustarme. ¡¡Y bueno, pues parece que me gustó!! (¡Cuánto crédito se está llevando últimamente, usté, eh! ¡Bien merecido que lo tiene!).
@ (En)Cajé muchas cosas que tendría que haber (en)cajado antes. Una a una debidamente en una caja azul que por suerte estaba vacía (me habían prometido 4 vacías, pero sólo había 1 vacía). No pensé que movilizase tanto, que tantas cosas se moviesen adentro, que tantos recuerdos surgiesen y resurgiesen.... ¡¿Cómo es posible guardar recuerdos y no recordarlos?! ¿No es contradictorio? Si uno no recuerda, no son recuerdos... Sólo me queda la purificación. El fuego purifica. Y hay cosas que deben ser purificadas. Sí, decididamente fui una bruja quemada en la Inquicisión en alguna vida anterior. Eso, seguro.
# Necesito hacer mi sitio de Reiki en la red. Necesito trabajar de eso también. Adoro dar sesiones de Reiki. Quiero trabajar dando sesiones de Reiki. Pero no sé cómo llevarlo a cabo. Necesito complementarlo con mi otro trabajo, pero no sé cómo. Necesito promocionarme, pero no sé cómo. "Promocionarme"... suena a comercial de producto de limpieza. Puaj. Taaannn lejos de eso. Lo que me hace pensar en......$ <----- Ja! JUSTO! Iba a reflexionar sobre el caos mundial. Sobre la violencia, el clima, TODO. ¿Y qué sale? El símbolo de $$ (dinero). ¡Qué causalidad! Realmente me impresiona la cantidad de personas que mueren diariamente, la frecuencia con que crecen los desastres climáticos, en lugares donde antes no sucedían cosas que ahora se vuelven moneda común, los atentados terribles que sufren las sociedades que cada día están más locas. Me pregunto (mas sin hallar respuesta) cuándo fue el instante en el que este mundo (con el ser humano multiplicado por xxxxxxxx) se fue completamente al carajo. Cuándo, en una línea temporal, si se dibujara, fue que la especie comenzó su autodestrucción. Me causa un vértigo muy grande si realmente me pongo a pensarlo detenidamente. Y como cada día no puedo ser indiferente a las cosas que me rodean, como casi la mayor parte de quienes sí me rodean y me doy cuenta de que ellos sí pueden ser indiferentes.... me pregunto si el hecho de ser indiferente tendrá que ver con la autodestrucción. Digo, si uno sabe que se autodestruye, deja de hacerlo. Si uno es indiferente a la autodestrucción.... pues.. camina directo hacia ella sin verla. Si a uno no le importa autodestruírse y llevarse a todos consigo, hará lo que le venga en gana. Entonces me pregunto, cuántas de las personas que viven son conscientes de lo que hacen, dicen y ven... y cuántas no. Personalmente, sé que me miran extraño cada vez que se me ponen los pelos de punta (la piel de gallina), lo cual desgraciadamente, sucede demasiado seguido. El mundo no deja de horrorizarme cada día.
% Y es ahora cuando me pregunto POR QUÉ. Por qué cuando tenía tantos pensamientos y me siento aquí a escribirlos, se van, huyen de mí?? Será porque me senté bajo el cielo en mi balcón a contemplar la noche y se me volaron?? O.o
Alma en su Laberinto ·· Hoy, reflexiva, cristalina, noctámbula, gatuna, naturalista.... y muy pero muy sensible.
dna enola dna ton gnikil ti.
Sin Palabras
Y cuando me falten las palabras
y me haya alcanzado la locura,
recuerden quién he sido, quién fui;
la mujer de los ojos del tiempo,
de los ojos de gato;
la mujer de la mirada de cristal,
la niña Ambar;
la muchacha a la que todos respetaban
pero que muchos ignoraban;
la chiquilla curiosa e inquieta,
amante de los animales;
la niña de los gatos, nieta de su abuela;
la mujer de los escotes generosos
y de las cinturas nulas;
la muchacha tímida y comprometida con el estudio
encerrando un infierno entero en su propia mente;
la niña de las fotos extrañas,
la niña cristal,
la niña perfecta que nunca lo fue.
Y cuando me falten los momentos
y de mí surja el olvido
recuerden que nunca mentí,
que en mí la mujer tuvo y mantuvo su palabra,
que la niña sostuvo la mirada lo que pudo;
que la muchacha no cuenta lo que no debe
pero no esconde lo que lastima,
y que no por ser frontal
la mujer escupió las palabras en la cara.
Y cuando me falle la memoria
y de mí se apodere el silencio,
mis ojos se callen y mis labios se cierren,
que se sepa que amé incondicionalmente
a cuanto ser viviente se dejó amar;
que no se diga que de mí hubo un poro
por el cual no emanara
valor
coraje
fuerza
perseverancia.
Y entonces, sólo entonces cuando,
y si la locura llegara a vencerme,
quizás estaríamos mano a mano con la realidad.
Pero si esto llegara a suceder,
y si la locura me alcanzara
creo que prefiero pensar que es
sólo mi realidad que ha cambiado
de lugar en el mundo.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, perdida... perdidísima. ( **perdidísima** )
y me haya alcanzado la locura,
recuerden quién he sido, quién fui;
la mujer de los ojos del tiempo,
de los ojos de gato;
la mujer de la mirada de cristal,
la niña Ambar;
la muchacha a la que todos respetaban
pero que muchos ignoraban;
la chiquilla curiosa e inquieta,
amante de los animales;
la niña de los gatos, nieta de su abuela;
la mujer de los escotes generosos
y de las cinturas nulas;
la muchacha tímida y comprometida con el estudio
encerrando un infierno entero en su propia mente;
la niña de las fotos extrañas,
la niña cristal,
la niña perfecta que nunca lo fue.
Y cuando me falten los momentos
y de mí surja el olvido
recuerden que nunca mentí,
que en mí la mujer tuvo y mantuvo su palabra,
que la niña sostuvo la mirada lo que pudo;
que la muchacha no cuenta lo que no debe
pero no esconde lo que lastima,
y que no por ser frontal
la mujer escupió las palabras en la cara.
Y cuando me falle la memoria
y de mí se apodere el silencio,
mis ojos se callen y mis labios se cierren,
que se sepa que amé incondicionalmente
a cuanto ser viviente se dejó amar;
que no se diga que de mí hubo un poro
por el cual no emanara
valor
coraje
fuerza
perseverancia.
Y entonces, sólo entonces cuando,
y si la locura llegara a vencerme,
quizás estaríamos mano a mano con la realidad.
Pero si esto llegara a suceder,
y si la locura me alcanzara
creo que prefiero pensar que es
sólo mi realidad que ha cambiado
de lugar en el mundo.
Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, perdida... perdidísima. ( **perdidísima** )
Hoy... Reiki, Nivel II y mis palomas!!
Hace 2 años y algo decidí hacer el Nivel I de reiki. Antes de elegir una escuela donde hacerlo di muchas vueltas. Pregunté a quienes sabía que habían hecho los cursos/seminarios, busqué en internet, pero por una u otra cosa, no me convencían. Llamaba y no me gustaba cómo me atendían. Entraba a la página recomendada y no me gustaba cómo se veía, o que me hablasen de dios o de un dios cuando ya sabía que no se trata de religión alguna. Había leído, me había informado para encontrar una *buena* escuela. Y creo que la encontré en su momento. Por lo menos mi experiencia fue *MUY* buena con mi maestra Gloria.
Salí del Nivel I y por supuesto ya quería hacer el Nivel II!! Como mis compañeras... ja.. Como todo el mundo!! Por una cosa u otra... porque en esa escuela no había cursos disponibles y porque no tenía plata, lo fui posponiendo y se fue prolongando el período de espera.
Por una cosa u otra, después no "podía gastar plata", no tenía plata, y así pasaron 2 años. Hasta que TODA mi vida cambió y decidí, no sólo retomar canto que había tenido que suspender, sino que además, como "plus", al día siguiente (o sea hoy, viernes) hacer el Nivel II de Reiki. ¡Tomá mate!
No fue en la misma escuela, pero al igual que la primera vez, la busqué mucho, y al igual que la primera vez, no me equivoqué. Debo acotar que todas las escuelas de reiki parecen quedar lejos (digamos, de las zonas céntricas como Palermo, por ejemplo) y no sé por qué. Pero no importa. Lo vale. Y mi Maestro Adalberto es un ser realmente extraordinario también. Y el Reiki no deja de sorprenderme. Por las cosas que siento, que aprendo... que "veo"....
Volví, con 35º centígrados a las 6 de la tarde con certificado, manual y un CD con música para mis sesiones (chocha, ¿hay que aclarar?), y como decidí hacer un camino diferente y crucé por el parque, me encontré con unos chicuelos dándole maíz a las palomas. (Pensamiento aparte: ¿¿¿¿por qué me da tanta bronca que los niños pequeños tengas esa tendencia cuasi asesina de querer atraer y a la vez asustar a las palomas corriéndolas, amagando de pisarlas, y todo tipo de truquillos con ese mismo fin????) Decía, que encontré unos niños adorables alimentando a las palomas. Y, por un instante, volví a MI niñez cuando alimentaba a las palomas con maiz, y oh! delicioso descubrimiento! el señor del carrito tenía bolsitas con maiz. =D $1 una bolsa con una cantidad bastante considerable. (¿¿Creían que no iba a comprar??)
Miro que los niños ya habían dejado de darles, y procedo al verde cesped (un poco de pasto que había) a darles a las palomas, que ya sabían por el ruidito y se aproximaban, el preciado alimento dorado. Me arrodillo y las bellezas aladas se pisaban unas a las otras para comer de mi mano. Y, ¿a qué no saben qué sucede en ese momento? ...... No uno, sino DOS niños (los mismos dos de antes) vienen a ver a MIS palomas (ahora era MíAS) y me las empiezan a espantar. Ok, tengo que aclarar que tengo mucha paciencia con los chicos. De hecho enseñé inglés en un segundo grado en el que la mitad era chicos con problemas, pero NO tolero que me espanten a las palomas con esas bol··eces de amagar a patearlas y así. Les digo amablemente que por favor no las espanten. Dos veces. Me dicen que SSSIIIIIIIIII, las espantaaamoooossssssss!!! *levanto una ceja* Y en eso oigo a la madre que los llama, y les dice que no hagan eso. Y ahí pienso que sí, que existen madres que educan a sus hijos muy a pesar del instinto que pueda surgir del niño en cuestión. Procedo.
Agarro más maíz y recuerdo un truco que hice en una plaza de Montevideo, Uruguay, una vez cuando fui de vacaciones. Algo que tengo registrado en foto, y que nos lo enseñó una señora, creo que parecía darle seguido a las palomas. Me agacho un poco pero no toco el piso... y dejo que las palomas sientan que pueden posarse en mi mano, en mi brazo y comer ahí, con el brazo extendido, en el aire. Cuando se dieron cuenta (ellas y yo) debía tener 5 o 6 palomas en todo el brazo... que se subían una encima de la otra para comer de mi mano. Mientras, por supuesto, dejaba caer un poco para las de abajo. La verdad, no sé cuánto tiempo estuve alimentando así a mis amigas emplumadas, pero hacía rato que no disfrutaba de un momento de tanta felicidad y pureza. En medio de las palomas en mi brazo, oigo a uno de los niños: "Faaaaa!! Mirá! Magia!!" Y veo un hombre con un cochecito y un bebé que pasan despacito y me miran. Las dos señoras mayores que estaban sentadas al lado del señor que vendía el maíz, se hicieron una panzada con el espectáculo. Para mí, fue parte de mi día de Reiki. Energía Vital del Universo. Adoro a las palomas. Creo que ellas lo saben.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mitad paloma, mitad humana-con-reiki-de-nivel-II
Salí del Nivel I y por supuesto ya quería hacer el Nivel II!! Como mis compañeras... ja.. Como todo el mundo!! Por una cosa u otra... porque en esa escuela no había cursos disponibles y porque no tenía plata, lo fui posponiendo y se fue prolongando el período de espera.
Por una cosa u otra, después no "podía gastar plata", no tenía plata, y así pasaron 2 años. Hasta que TODA mi vida cambió y decidí, no sólo retomar canto que había tenido que suspender, sino que además, como "plus", al día siguiente (o sea hoy, viernes) hacer el Nivel II de Reiki. ¡Tomá mate!
No fue en la misma escuela, pero al igual que la primera vez, la busqué mucho, y al igual que la primera vez, no me equivoqué. Debo acotar que todas las escuelas de reiki parecen quedar lejos (digamos, de las zonas céntricas como Palermo, por ejemplo) y no sé por qué. Pero no importa. Lo vale. Y mi Maestro Adalberto es un ser realmente extraordinario también. Y el Reiki no deja de sorprenderme. Por las cosas que siento, que aprendo... que "veo"....
Volví, con 35º centígrados a las 6 de la tarde con certificado, manual y un CD con música para mis sesiones (chocha, ¿hay que aclarar?), y como decidí hacer un camino diferente y crucé por el parque, me encontré con unos chicuelos dándole maíz a las palomas. (Pensamiento aparte: ¿¿¿¿por qué me da tanta bronca que los niños pequeños tengas esa tendencia cuasi asesina de querer atraer y a la vez asustar a las palomas corriéndolas, amagando de pisarlas, y todo tipo de truquillos con ese mismo fin????) Decía, que encontré unos niños adorables alimentando a las palomas. Y, por un instante, volví a MI niñez cuando alimentaba a las palomas con maiz, y oh! delicioso descubrimiento! el señor del carrito tenía bolsitas con maiz. =D $1 una bolsa con una cantidad bastante considerable. (¿¿Creían que no iba a comprar??)
Miro que los niños ya habían dejado de darles, y procedo al verde cesped (un poco de pasto que había) a darles a las palomas, que ya sabían por el ruidito y se aproximaban, el preciado alimento dorado. Me arrodillo y las bellezas aladas se pisaban unas a las otras para comer de mi mano. Y, ¿a qué no saben qué sucede en ese momento? ...... No uno, sino DOS niños (los mismos dos de antes) vienen a ver a MIS palomas (ahora era MíAS) y me las empiezan a espantar. Ok, tengo que aclarar que tengo mucha paciencia con los chicos. De hecho enseñé inglés en un segundo grado en el que la mitad era chicos con problemas, pero NO tolero que me espanten a las palomas con esas bol··eces de amagar a patearlas y así. Les digo amablemente que por favor no las espanten. Dos veces. Me dicen que SSSIIIIIIIIII, las espantaaamoooossssssss!!! *levanto una ceja* Y en eso oigo a la madre que los llama, y les dice que no hagan eso. Y ahí pienso que sí, que existen madres que educan a sus hijos muy a pesar del instinto que pueda surgir del niño en cuestión. Procedo.
Agarro más maíz y recuerdo un truco que hice en una plaza de Montevideo, Uruguay, una vez cuando fui de vacaciones. Algo que tengo registrado en foto, y que nos lo enseñó una señora, creo que parecía darle seguido a las palomas. Me agacho un poco pero no toco el piso... y dejo que las palomas sientan que pueden posarse en mi mano, en mi brazo y comer ahí, con el brazo extendido, en el aire. Cuando se dieron cuenta (ellas y yo) debía tener 5 o 6 palomas en todo el brazo... que se subían una encima de la otra para comer de mi mano. Mientras, por supuesto, dejaba caer un poco para las de abajo. La verdad, no sé cuánto tiempo estuve alimentando así a mis amigas emplumadas, pero hacía rato que no disfrutaba de un momento de tanta felicidad y pureza. En medio de las palomas en mi brazo, oigo a uno de los niños: "Faaaaa!! Mirá! Magia!!" Y veo un hombre con un cochecito y un bebé que pasan despacito y me miran. Las dos señoras mayores que estaban sentadas al lado del señor que vendía el maíz, se hicieron una panzada con el espectáculo. Para mí, fue parte de mi día de Reiki. Energía Vital del Universo. Adoro a las palomas. Creo que ellas lo saben.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mitad paloma, mitad humana-con-reiki-de-nivel-II
Etiquetas:
amor incondicional,
animales,
bondad,
calor,
cambio,
felicidad,
niños,
palomas,
Reiki,
respeto,
ser humano,
sorprenderme,
Universo,
vida
El mundo está colapsando (Ya llega la fin del mundo! Ya llega la fin del mundo!! O_o )
Tengo prendida la tele, para variar. En las noticias, la facultad de ingeniería (?) de Río Cuarto explotó luego de un experimento en el laboratorio. Un loco con un arma cargada, para variar, entró disparando en un shopping (?) en una ciudad de EE.UU. y mató a varias personas y después se pegó un tiro. Chávez, luego de las elecciones democráticas que le dijeron que NO, dice que la oposición, y la elección es una mierda. Y lo digo con todas las letras porque si él lo puede decir por la tele y lo reproducen, yo también. (?)
(Nota: Los (?) se refieren a datos no confirmados o no certeros por parte de quien escribe, ya sea por falta de información, o porque quien escribe simplemente tenía las noticias de fondo, y su mente capturó lo suficiente como para informarse pero no para poseer todos los detalles en cuestión. O por mero sarcasmo.)
A mi gatita siamesa se le cayó así de la nada un colmillo inferior. Tiene 4 años y medio. NO se supone que se le caigan los dientes ni mucho menos. Ahora ya pasó por una semana de antibióticos, analgésicos, extracciones de sangre (al igual que su madre, o sea yo) y de paso, como no se dejaba sacar sangre y la tuvieron que sedar, le hicieron la limpieza bucal. JA! Qué semanita que te ligaste por un colmillo, M.!! Pobrecita mi bebé. Con su patita afeitada, su cuello afeitado... Cuando le crezca el pelo va a tener parches por todos lados hasta que se le empareje!! Pero parece disfrutar el comer.. no parece dolerle.. Come y toma agüita de lo lindo!
Estoy hinchada, cansada, agotada, exhaustaaa..... Fue un día a-go-ta-dorrrr.. Ni siquiera recuerdo la diferencia entre ayer y hoy. Cuándo dormí, cuándo me desperté, qué hice a la mañana o cuándo fue mañana y cuándo tarde. ¿Almorcé? ¿Desayuné? .....
Podría empezar a hablar de la paranoia pero eso realmente es otro tema... y da mucho para hablar en otro tema... Este tema es simplemente sobre el caos reinante. Caos en mi mente, caos a mi alrededor, caos en el mundo.
Hace rato ya que vengo notando el caos en el mundo y no es por ser una mente catastrófica o fatalista... pero no puedo, como ser espiritual que soy, como creyente en tantas cosas que soy, como alma intuitiva y esotérica, no puedo evitar notar todas las cosas. Preguntarme si recién estamos en el año 2008, empezando.. y cada día hay nuevos desastres tanto ecológicos como a nivel humano... ¿cómo van a ser los meses cuando el mundo (¡y todos arriba!) se vaya acercando al año, digamos, 2012? Pongo el 2012, por tomar la teoría de que "algo" pasará en el 2012. No creo que se termine el mundo, creo que probablemente vaya a terminarse el mundo de la forma en que lo conocemos. De muchas de las formas en que lo conocemos. Pero no puedo menos que preguntarme, si faltan 4 años enteros... y el mundo ya es un desastre... (y a pesar de que aprendí hace MUCHO tiempo a no hacerme esta pregunta que ahora me hago....) ... ¿qué se viene? (por no preguntar la que solía hacer... porque ésa, no la hago más ;P ).
(¡¡Nunca te preguntes "qué más" porque siempre hay "más" por venir.... siempre puede haber "más"!!)
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, un poco fatalista, un poco realista, un poco esotérica, un poco para todos los gustos. (¡Un poco caótica! ¡Pero con humor!)
(Nota: Los (?) se refieren a datos no confirmados o no certeros por parte de quien escribe, ya sea por falta de información, o porque quien escribe simplemente tenía las noticias de fondo, y su mente capturó lo suficiente como para informarse pero no para poseer todos los detalles en cuestión. O por mero sarcasmo.)
A mi gatita siamesa se le cayó así de la nada un colmillo inferior. Tiene 4 años y medio. NO se supone que se le caigan los dientes ni mucho menos. Ahora ya pasó por una semana de antibióticos, analgésicos, extracciones de sangre (al igual que su madre, o sea yo) y de paso, como no se dejaba sacar sangre y la tuvieron que sedar, le hicieron la limpieza bucal. JA! Qué semanita que te ligaste por un colmillo, M.!! Pobrecita mi bebé. Con su patita afeitada, su cuello afeitado... Cuando le crezca el pelo va a tener parches por todos lados hasta que se le empareje!! Pero parece disfrutar el comer.. no parece dolerle.. Come y toma agüita de lo lindo!
Estoy hinchada, cansada, agotada, exhaustaaa..... Fue un día a-go-ta-dorrrr.. Ni siquiera recuerdo la diferencia entre ayer y hoy. Cuándo dormí, cuándo me desperté, qué hice a la mañana o cuándo fue mañana y cuándo tarde. ¿Almorcé? ¿Desayuné? .....
Podría empezar a hablar de la paranoia pero eso realmente es otro tema... y da mucho para hablar en otro tema... Este tema es simplemente sobre el caos reinante. Caos en mi mente, caos a mi alrededor, caos en el mundo.
Hace rato ya que vengo notando el caos en el mundo y no es por ser una mente catastrófica o fatalista... pero no puedo, como ser espiritual que soy, como creyente en tantas cosas que soy, como alma intuitiva y esotérica, no puedo evitar notar todas las cosas. Preguntarme si recién estamos en el año 2008, empezando.. y cada día hay nuevos desastres tanto ecológicos como a nivel humano... ¿cómo van a ser los meses cuando el mundo (¡y todos arriba!) se vaya acercando al año, digamos, 2012? Pongo el 2012, por tomar la teoría de que "algo" pasará en el 2012. No creo que se termine el mundo, creo que probablemente vaya a terminarse el mundo de la forma en que lo conocemos. De muchas de las formas en que lo conocemos. Pero no puedo menos que preguntarme, si faltan 4 años enteros... y el mundo ya es un desastre... (y a pesar de que aprendí hace MUCHO tiempo a no hacerme esta pregunta que ahora me hago....) ... ¿qué se viene? (por no preguntar la que solía hacer... porque ésa, no la hago más ;P ).
(¡¡Nunca te preguntes "qué más" porque siempre hay "más" por venir.... siempre puede haber "más"!!)
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, un poco fatalista, un poco realista, un poco esotérica, un poco para todos los gustos. (¡Un poco caótica! ¡Pero con humor!)
Ayudá a los animales!! (no, esta vez a los humanos, no)
Esta vez voy a publicar, con el permiso de su autora, una entrada sobre las necesidades de los animales de la calle, cómo ayudarlos, y más importante aún, dónde y quiénes lo hacen (y podemos nosotros también!!!!).
Hola, muchachas. Escribo esto para contarles algunas cosas que pueden hacer para ayudar a los animales de la calle y a la gente que los ayuda. En este momento, éstas son algunas de las cosas que se están necesitando:
*una cucha (puede ser vieja, a reparar, lo que sea) para un perro que tienen en un patio de zoonosis porque no se banca estar adentro en los caniles, pero cuando llueve no tiene donde refugiarse. Realmente necesita aunque sea una cucha hasta que se le pueda conseguir un hogar.Ver: http://adoptandonos.blogspot.com/2007/10/ayuda-para-lomito.html
*Baby Cat de Royal Canin que es lo único que pueden comer los gatitos muy bebés (a veces de menos de 30 días) que empiezan a aparecer por todos lados en esta época y que es lo que necesitan comer las gatas preñadas o lactantes (que también están apareciendo por todos lados) rescatadas de la calle para poder ponerse fuerte y alimentar a sus cachorros.
* alimentos varios para perros y gatos. Siempre vale más una bolsa chiquita de un alimento de buena calidad que varios kilos de un alimento malo, ya que el alimento malo termina siempre causando problemas de salud y enormes gastos en veterinario.
*piedritas sanitarias, frazadas viejas, artículos de limpieza varios, bateas para piedritas, comederos, collares, correas, lo que sea que tengan y ya no usen le puede servir a otro animalito en un refugio o un hogar de tránsito.
*medicamentos de uso veterinario varios, especialmente: antiparasitarios (Meltra Suspensión Cachorros, por ejemplo, pero también para adultos), pipetas para pulgas, Frontline spray, Ivermectina, Iodopovidona, Griseofulvina, antibacteriano con y sin esteroides, lo que sea que tengan o les haya sobrado de algún tratamiento de sus mascotas (y no este vencido).
*veterinarios que accedan a realizar castraciones u atenciones a precios reducidos para animales de la calle.
*gente que pueda ofrecer de vez en cuando un rato de su tiempo y un vehículo para transportar algún animalito a la veterinaria o a un hogar de tránsito.
*gente que pueda alojar en su casa por un tiempo a algún animalito.
*El Paraíso Animal necesita reunir fondos para que no les rematen su lugar y todos sus animales queden sin casa. Lo hacen por medio de padrinazgos de $35 pero necesitan 5000 padrinazgos para llegar a la suma que les hace falta. A muchos no nos cambia la vida donar esos $35, a los animales que viven ahí sí.
Ver: www.elparaisoanimal.com.ar
http://elparaiso-padrinazgos.blogspot.com/
http://adoptandonos.blogspot.com/2007/10/urgente-ayuda-para-el-paraso-de-los.html
http://www.clarin.com/diario/2007/08/19/sociedad/s-04701.htm
Hay mil formas de ayudar realmente. En el blog pueden hasta elegir a qué animal o a qué proteccionista quieren ayudar y contactarse directamente con ellos. El camino entre la intención y la acción no tiene por qué ser largo. Y realmente hay mucho por hacer.
A ver qué podemos hacer por ellos. =)
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con M. por sus pares. =^..^=
Hola, muchachas. Escribo esto para contarles algunas cosas que pueden hacer para ayudar a los animales de la calle y a la gente que los ayuda. En este momento, éstas son algunas de las cosas que se están necesitando:
*una cucha (puede ser vieja, a reparar, lo que sea) para un perro que tienen en un patio de zoonosis porque no se banca estar adentro en los caniles, pero cuando llueve no tiene donde refugiarse. Realmente necesita aunque sea una cucha hasta que se le pueda conseguir un hogar.Ver: http://adoptandonos.blogspot.com/2007/10/ayuda-para-lomito.html
*Baby Cat de Royal Canin que es lo único que pueden comer los gatitos muy bebés (a veces de menos de 30 días) que empiezan a aparecer por todos lados en esta época y que es lo que necesitan comer las gatas preñadas o lactantes (que también están apareciendo por todos lados) rescatadas de la calle para poder ponerse fuerte y alimentar a sus cachorros.
* alimentos varios para perros y gatos. Siempre vale más una bolsa chiquita de un alimento de buena calidad que varios kilos de un alimento malo, ya que el alimento malo termina siempre causando problemas de salud y enormes gastos en veterinario.
*piedritas sanitarias, frazadas viejas, artículos de limpieza varios, bateas para piedritas, comederos, collares, correas, lo que sea que tengan y ya no usen le puede servir a otro animalito en un refugio o un hogar de tránsito.
*medicamentos de uso veterinario varios, especialmente: antiparasitarios (Meltra Suspensión Cachorros, por ejemplo, pero también para adultos), pipetas para pulgas, Frontline spray, Ivermectina, Iodopovidona, Griseofulvina, antibacteriano con y sin esteroides, lo que sea que tengan o les haya sobrado de algún tratamiento de sus mascotas (y no este vencido).
*veterinarios que accedan a realizar castraciones u atenciones a precios reducidos para animales de la calle.
*gente que pueda ofrecer de vez en cuando un rato de su tiempo y un vehículo para transportar algún animalito a la veterinaria o a un hogar de tránsito.
*gente que pueda alojar en su casa por un tiempo a algún animalito.
*El Paraíso Animal necesita reunir fondos para que no les rematen su lugar y todos sus animales queden sin casa. Lo hacen por medio de padrinazgos de $35 pero necesitan 5000 padrinazgos para llegar a la suma que les hace falta. A muchos no nos cambia la vida donar esos $35, a los animales que viven ahí sí.
Ver: www.elparaisoanimal.com.ar
http://elparaiso-padrinazgos.blogspot.com/
http://adoptandonos.blogspot.com/2007/10/urgente-ayuda-para-el-paraso-de-los.html
http://www.clarin.com/diario/2007/08/19/sociedad/s-04701.htm
Hay mil formas de ayudar realmente. En el blog pueden hasta elegir a qué animal o a qué proteccionista quieren ayudar y contactarse directamente con ellos. El camino entre la intención y la acción no tiene por qué ser largo. Y realmente hay mucho por hacer.
A ver qué podemos hacer por ellos. =)
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con M. por sus pares. =^..^=
Etiquetas:
amor incondicional,
animales,
ayuda,
calle,
necesidades
¿¿¿¿Qué es el Amor???? (Eh?!)
Esto surgió de la pregunta: ¿Qué es el Amor? Bueno, para mí, el Amor es esto:
Incondicional. Para todos y todo sin excepción. Adictivo (!) y sin efectos colaterales, secundarios ni adversas. (ya sé, paradójico).
Antes de encontrar a mi Compañera, a Mi Amor, pensaba exactamente lo mismo (nada más que ahora experimento otra faceta MÁS del amor!! Dichosa de mí!!!). Creo que es posible amar incondicionalmente pero que muchas veces este concepto no se comprende bien del todo. Amar incondicionalmente no significa amar a alguien no importa lo que esa persona me haga. Que me hagan de todo y seguir bancándome todo y por eso soy una santa porque amo incondicionalmente. Eso NO es amor incondicional.
Amar incondicionalmente es el amor que uno puede sentir hacia los animales (o el amor que los animales sienten! Lo mencionaron antes). Es simplemente amar sin esperar nada como "devolución" por ese hecho. ¿Por qué deberíamos esperar que la gente nos dé algo por amar? Sí, hay gente, como siempre sucede, que esperará que le den cosas por todo, y esperará que le den algo a cambio de amor. Pero el acto de "amor incondicional" es un acto que no se basa en el ego. Es simplemente dar algo que no necesita siquiera dinero, ni recursos; sólo buscar dentro de cada uno, porque allí está, solamente hay que buscar.
-Amor incondicional es no ignorar a los pobres, aún cuando no les puedas dar nada y te sientas mal por eso (hablo desde mí, mi experiencia)
-Amor incondicional es sonreírle a los animales vagabundos (aun cuando te dicen mil veces que NO lo hagas porque se te van a pegar y te van a seguir), solamente para que sientan el amor de una mirada. (y no me siguen)
-Amor incondicional es darle lo que te queda de gaseosa en el vaso/ botella a un nene que te lo pide, y escuchás lo que te pide en lugar de decir "no, no tengo".
-Amor incondicional es estar al lado de tus amigos en las malas Y en las buenas (con otras personas hemos desarrollado la hipótesis de que en general los amigos se ven en las buenas, porque es fácil compadecerte, pero no es fácil alegrarte sinceramente de alguien y no sentir envidia).
-Amor incondicional es quedarte del otro lado del teléfono aunque sea en silencio, sólo porque el otro necesita escuchar alguien respirar.
-Amor incondicional es que cuando superás algo que te hizo sufrir mucho, y fuiste discriminada, no discrimines ni te olvides, sino que luches y hagas lo posible para que las personas que siguen en tu situación mejoren como vos.
-Amor incondicional es acción, pero acción no necesariamente son panfletos, bombos, ruido y manifestaciones. Acción puede ser tan simple como un beso, una sonrisa o una mirada que no se baja y se sostiene para que el otro se sienta digno.
-Amor incondicional es Respeto.
Cuando pude empezar a incorporar todo esto, esto desplazó al odio que tenía adentro... o lo sanó, vaya uno a saber..
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la Luna al cuello y feliz =)
Incondicional. Para todos y todo sin excepción. Adictivo (!) y sin efectos colaterales, secundarios ni adversas. (ya sé, paradójico).
Antes de encontrar a mi Compañera, a Mi Amor, pensaba exactamente lo mismo (nada más que ahora experimento otra faceta MÁS del amor!! Dichosa de mí!!!). Creo que es posible amar incondicionalmente pero que muchas veces este concepto no se comprende bien del todo. Amar incondicionalmente no significa amar a alguien no importa lo que esa persona me haga. Que me hagan de todo y seguir bancándome todo y por eso soy una santa porque amo incondicionalmente. Eso NO es amor incondicional.
Amar incondicionalmente es el amor que uno puede sentir hacia los animales (o el amor que los animales sienten! Lo mencionaron antes). Es simplemente amar sin esperar nada como "devolución" por ese hecho. ¿Por qué deberíamos esperar que la gente nos dé algo por amar? Sí, hay gente, como siempre sucede, que esperará que le den cosas por todo, y esperará que le den algo a cambio de amor. Pero el acto de "amor incondicional" es un acto que no se basa en el ego. Es simplemente dar algo que no necesita siquiera dinero, ni recursos; sólo buscar dentro de cada uno, porque allí está, solamente hay que buscar.
-Amor incondicional es no ignorar a los pobres, aún cuando no les puedas dar nada y te sientas mal por eso (hablo desde mí, mi experiencia)
-Amor incondicional es sonreírle a los animales vagabundos (aun cuando te dicen mil veces que NO lo hagas porque se te van a pegar y te van a seguir), solamente para que sientan el amor de una mirada. (y no me siguen)
-Amor incondicional es darle lo que te queda de gaseosa en el vaso/ botella a un nene que te lo pide, y escuchás lo que te pide en lugar de decir "no, no tengo".
-Amor incondicional es estar al lado de tus amigos en las malas Y en las buenas (con otras personas hemos desarrollado la hipótesis de que en general los amigos se ven en las buenas, porque es fácil compadecerte, pero no es fácil alegrarte sinceramente de alguien y no sentir envidia).
-Amor incondicional es quedarte del otro lado del teléfono aunque sea en silencio, sólo porque el otro necesita escuchar alguien respirar.
-Amor incondicional es que cuando superás algo que te hizo sufrir mucho, y fuiste discriminada, no discrimines ni te olvides, sino que luches y hagas lo posible para que las personas que siguen en tu situación mejoren como vos.
-Amor incondicional es acción, pero acción no necesariamente son panfletos, bombos, ruido y manifestaciones. Acción puede ser tan simple como un beso, una sonrisa o una mirada que no se baja y se sostiene para que el otro se sienta digno.
-Amor incondicional es Respeto.
Cuando pude empezar a incorporar todo esto, esto desplazó al odio que tenía adentro... o lo sanó, vaya uno a saber..
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la Luna al cuello y feliz =)
Etiquetas:
amigos,
amor,
amor incondicional,
animales,
envidia,
niños,
pobreza,
respeto,
sufrimiento