Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

De cómo hicimos historia (III)

(hace unos 15 días, escribía...)


Cuando me des-abracé, no sabía ni dónde estaba el escenario. Algo difícil en mí, había perdido el sentido de la orientación y encima estaba mareada, embriagada de sentimientos.

Miré a m alrededor y la mayoría se secaba las lágrimas, pero algo había en común: la sensación del triunfo, por una vez, de la justicia a favor de las minorías que necesitan de ese amparo. El triunfo de la gente que ama diferente a una mayoría que es sólo eso: un número en un total.

Respiré con el pecho abierto y libre por primera vez en semanas, y sentí esa liberación de un peso que no me había dado cuenta de que estaba allí.

Luego de algunos discursos breves en el escenario, emotivos, alentadores, esperanzadores, la "pequeña" multitud se alejó de la plaza en dirección a Callao y Rivadavia.

Nosotras ya nos habíamos organizado en taxis; lo único que nos faltaba era eso: el transporte. Caminamos con la gente en medio de los festejos y, al llegar a Rivadavia, nos recibió algo más increíble aún: los autos que pasaban tocaban bocina, festejaban con nosotrxs, dentro de sus vehículos podía verse las caras sonrientes que miraban el desfile improvisado.

Nos dirigimos hacia el norte, por Rivadavia y al cruzar Callao, en una ventana sobre la vieja Cafetería El Molino, un grupo de chicos se asomó y desplegó una bandera con un corazón en rojo que decía algo así como "Paz". Nos saludaban, festejaban y los autos seguían tocando las bocinas mientras pasaban, con la gente que alentaba.

Nos mirábamos y decíamos que lo que estábamos viviendo era absolutamente increíble, impensable. Impagable. Caminábamos por Rivadavia, por la calle, haciendo bromas, riéndonos mientras esperábamos que pasase algún taxi para volver a nuestras casas.

Al pasar por un lugar con un cartelito de los "naranjines" (todos por la familia o algo así) pegado, hice lo que venía queriendo hacer pero no había tenido oportunidad: saqué mi fibrón y le dibujé  una carita triste a ambos progenitores y una carita feliz al niñito en medio. Lxs chicxs rieron y V. sacó foto (V., quiero esa foto!!).

Finalmente conseguimos dos taxis y nos repartimos entre ellos rápidamente.

Llegué a casa pasadas las 5 de la mañana, rebosante y orgullosa. Fui a mi habitación y encendí el televisor. Creo que en C5N mostraban algo. La notera de la mañana contaba que se había aprobado la ley. Me enteré de que la diferencia había sido de 33 a 27. En aquel momento no sólo no había llegado a escuchar bien sino que pensé que la diferencia era como la de la votación anterior, la del dictamen de mayoría.

No aguanté y fui con la noticia a mi madre. Ella sonrió entre sueños y murmuró algo que me dio a entender que se había levantado y había encendido la tele para ver en qué andaba todo y ya estaban mostrando el resultado. Luego me preguntó, todavía con una sonrisa: "Hija, ¿como vas a hacer para levantarte?".

Sonreí y le dije: "¡Qué se yo! ¡No sé! ¡No me importa!"

Y la sonrisa esbozada en mi cara dejaba ver que mi frase estaba cargada de una felicidad que sería la que haría que al día siguiente (en 3 horas, en realidad), mi cuerpo saltase de la cama para volver a mi rutina de trabajo. A mi clase, con mis alumnos religiosos, a quienes no mencionaría palabra pero observaría y sonreiría con mi sonrisa más brillante.

Esa mañana, ese día, caminaba por la calle con los labios formando una medialuna dulce. Mirando al frente, disfrutando de la justicia cumplida.

Claro, luego los "naranjines" comenzaron con el circo de bombardear al vicepresidente para que derogase una ley perfectamente constitucional antes de que la presidenta pisase suelo argentino nuevamente. Comenzaron a llenar los muros (de facebook) de los senadores que, libre y amparados por la democracia, votaron según sus propias convicciones (pero contrariamente a los valores autoritarios de quienes no pueden concebir que una minoría tenga exactamente los mismos derechos).

Yo intentaba imaginar el escenario opuesto. Si la ley se hubiera rechazado. ¿Hubiesen sido tan bombardeados todos los senadores? ¿Hubiesen agradecido algunos de ellos, por votar lo que ellos defendían, o habrían dado por sentado que así debía ser? Tantas preguntas revertidas que algunas daban gracia al pensar las respuestas.

Y luego del circo de todos estos meses, y de un fin de semana extrañamente "light" (en lo que a comida se refiere) mi sistema digestivo dijo BASTA y me invadieron nauseas, mareos, dolores de cabeza y mucho sueño. Ataque al hígado o aledaños, salvo que no había comido nada pesado.

Diagnóstico: había "tragado" semanas y semanas de bronca, de insultos, de denigración hacia nuestras personas y mi cuerpo, sabio como todo cuerpo, se quejó.

Luego me recuperé, no tuve internet y otras catástrofes por el estilo, y como lo que quería publicar primero era esto, tal y como lo había vivido, mi blog quedó medio suspendido en la nada misma.

Pero ya, hemos vuelto. Eso espero. Son tiempos extraños, de introspección, entre otras cosas. O no. (!)

Y, habiendo tardado casi un mes en escribir esto y habiendo pasado otro mes previamente hasta que empecé a hacerlo, desde la votación y aprobación de la Ley, cumplo conmigo misma en esta simple pero emotivísima (?) ceremonia.  *papel picado*


(Y el blog ha quedado liberado para mí, para poder divagar nuevamente. esteemmm.... esperemos.)


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, rememorando memorias preciadas y preciosas.



De cómo hicimos historia (II)

(hace más o menos un mes, escribía...)


Esa tarde, me fui ya preparada porque del laburo me iba a la marcha. Llevé mi banderita arco-iris, mis pins, mi cintita y mi mini vuvuzela. Salí del trabajo con una sonrisa mensajeándome con la Condesa para ver por dónde andaba.

Tomé el 29 que me dejó como a 10 cuadras y cuando caminaba por Callao hacia el Congreso, veía cómo la gente volvía. Les miraba las caras, intentando descifrar algo de lo que sucedía. Esa tarde temprano había escuchado algunos argumentos dados en la Cámara Alta que no podrían encontrarse ni en un jardín de infantes, así que todo era posible.

Recuerdo uno particularmente, creo que de la señora Sonia Escudero, que debe ser una de las tantas mujeres que se olvidan de que ellas están allí hablando con total derecho y libertad de no ser apedreadas gracias a las tantas mujeres que lucharon para que no se nos considerasen seres infernales, inferiores o descerebrados.

Esta mujeres decía, entre otras cosas, que "si cuando nosotras salimos un rato y dejamos a nuestros maridos con nuestros hijos, al volver es un caos, imagínense lo que sería una casa con dos hombres a cargo!"   O.O

Llegué a la plaza, me encontré con la Condesa y otras tantas blogueras conocidas en persona y que no conocía. Me encontré con conocidas del foro. Me contaron las novedades de la jornada, los rezos anaranjados, los discursos destacados (por idiotas, por brillantes, por increíblemente retrógrados). Se oía la voz del orador de turno por un parlante. De vez en cuando abucheos o aplausos. Yo con mi banderita y mi mini vuvuzela, feliz.

Intercambiábamos teorías, hacíamos parodias, nos reíamos felices. Elaboramos una ley de matrimonio acorde con los valores para "el país que dios quiere", en el que sólo podrían unirse en sacramento quienes firmasen y se comprometiesen a reproducirse, habiendo superado un examen físico de fertilidad (demás está decir que deben ser de edad fértil, pfff!), y habiendo firmado un compromiso a no divorciarse nunca jamás. Y otras nimiedades por el estilo.

Llegó la hora de la pizza y nos dirigimos raudamente como compañerxs de toda la vida a compartir la vena. Muchxs nos habíamos conocido hacía menos de 3 horas. Por un rato nos alojamos en un restaurante calentito y charlamos en "nuestra noche", aquélla en la que parecía que de verdad teníamos iguales derechos aun cuando la ley todavía se estuviera discutiendo. Un televisor a lo lejos nos dejaba ver quién hablaba pero no qué decía e intentábamos recordar cómo era que votaría cada legislador.

Terminada la pizza, vuelta a la plaza. Nos encontramos con varixs conocidxs de unxs y de otrxs. Saludos, preguntas de paradero, mates y tés compartidos para apalear los 2° C que hacía.

Iba quedándose la gente que permanecería hasta el final de la noche.

Nos llegan rumores de que vamos 2 ó 3 votos arriba y sólo quedan dos senadores y Pichetto. Faltaban como seis sin contar con las interminables interrupciones de la señora Negre de Alonso.

Los ánimos se iban caldeando; de hecho yo cada vez sentía menos frío.

Miraba el reloj de vez en cuando; las horas parecían volar justo cuando necesitaba que no se fueran. Me levantaría a las ocho y media. Suelo dormir cinco horas a veces, por lo que acostarme a las tres y algo no sería para tanto. Pero la señora Negre de Alonso seguía interrumpiendo. Le prometí, mirando al recinto desde la plaza, una lluvia de huevos a la salida, no sólo por las interrupciones, sino por la magnitud de las pelotudeces que osaba decir a esas horas de la madrugada.

Por fin terminaron los oradores. En el escenario semi-desarmado (habían estado trabajando afanosamente varios hombres en quitar toda la estructura desde temprano), empezaron a juntarse los representantes de las distintas asociaciones y personas públicas que habían sido cara de la lucha en todo ese tiempo. La señora Negre de Alonso insistía en interrumpir, desplegando acusaciones (tal y como comenzó la sesión) de discriminación hacia su persona.

Afuera la gente le gritaba, le chiflaba y le dedicaba cánticos que decían exactamente lo que ella decía que le dijeron en el recinto y en realidad nunca le dijeron.

Llegó el momento en el que Pampurro, en teoría a cargo de la sesión, puso un pseudo-límite y decidió que había que votar. Deben votar. Van a votar.

El dictamen de Mayoría. El engendro ridículo en el que la negativa será una genial noticia.

Desde el escenario Morgado y César Cigliutti lo anuncian. En la carpita lo miran por el plasma. Votando....

Vemos a la gente de la carpita que salta y grita y suponemos que el resultado es positivo. En efecto, anuncian: 32 votos negativos, 30 positivos, 3 abstenciones. Saltamos nosotras, gritamos, nos abrazamos.

Enseguida se hace silencio ya que anuncian que votarán "por sí al matrimonio gay o por no al matrimonio gay".

Nos aferramos de las manos "como" si nuestras vidas dependieran de ello. Casi casi como si se estuviera definiendo una importante arte de nuestro destino. Ah. Cierto. Se estaba definiendo nuestro futuro, nuestro destino, nuestros derechos y tantas otras cosas inimaginables en ese momento y probablemente en los meses que seguirían.

Mi corazón, creo, no latía así desde hacía bastante. Una sensación extrañísima, adrenalínica y vertiginosa.

- Votando... - se escucha por los parlantes. Cierro los ojos y repito: "Por favor, por favor, por favor, por favor...."

Y luego de los instantes eternos, se escucha por el parlante un glorioso:

- 33 votos a favor, 27 en contra, 3 abstenciones. El Matrimonio Homosexual es Ley en la República Argentina.

Yo, personalmente

La gente reunida explotó en gritos, en llantos, en abrazos.

La manos que aferraba se convirtió en un par de brazos que me envolvieron y a los que envolví. Con aquella desconocida-conocida a quien conocía de leer en diversos sitios internáuticos, nos abrazamos increíblemente fuerte, y de pronto, como algo visceral que había estado allí escondido, latente, surgió y subió un llanto extremo. Mi cuerpo empezó a sacudirse en sollozos que se originaban en el estómago. Cuanto más lloraba más fuerte contra sí me apretaba quien me abrazaba.

Nuevamente, hacía mucho que no lloraba de esa manera. Por la alegría, por alivio, por justicia, por derechos logrados y por estar allí para recibirlos.


(y por el bien de quien sea que lee, continuaré mi relato después de unos refrigerios).


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, rememorando memorias preciadas.




"Pequeñeces"

Laburo. (para variar)

L. me dice (con una sonrisa):

- ¡Hoy me acordé de vos! En el parcial de "Institucional", el profesor, que es el jefe de cátedra, me salió con que vincule mi trabajo práctico con el tema actual del proyecto de ley para matrimonio igualitario. Me acordé de todo lo que me explicaste y empecé a decírselo. Me miró y me siguió preguntando. Me saqué un 8!!!

La miro feliz, contándome la anécdota como algo más, frente a otra profesora que no sabe que soy lesbiana. Cuando la otra profe se va, le digo mi homofobia interna le dice cuidado, que S. no sabe. Me mira con extrañeza y exclama:

- ¡¿Qué tiene?! ¡¿Sabés la cantidad de personas que me han hablado de esta ley?! ¡No tiene nada que ver!

Y sonríe feliz de nuevo. Yo sonrío feliz por dentro y por fuera de nuevo.

*~*~*~*~*~*~*

Llego a casa. Llega mi madre. (para variar)

Viene a saludarme y lo siguiente al beso en la frente que me da es un:

- ¿Y? ¿Qué se sabe? ¿Escuchaste algo? ¿Cómo va todo?

La miro con una mezcla de extrañeza, felicidad y ternura.

- No... vi algo de la marcha esta tarde porque me cancelaron una de las clases. Un asco. Asco con "jota". Un "ajjjjjco".

- Y sí. -me dice, y me acaricia la cabeza antes de ir a hacer otras cosas. El mismo gesto que había tenido hoy a la mañana (o ayer a la noche, no recuerdo) cuando le dije que tenía miedo de que no saliera.
Una caricia. El mejor regalo que puede hacerme. Acompañarme así. Ella y mi padre son dos personas completamente distintas de las personas que eran (aún cuando mi salida del closet con ellos no fue para nada conflictiva) hace unos años.


Son cosas de todos los días. Pero no son cosas de todos los días. Deberían serlo, pero no lo son. Y los sentimientos encontrados que sentimos todxs creo que son absolutamente inexplicables. Tanto, que de sólo pensar en mañana, se me caen las lágrimas irremediablemente.


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, emocionada. En el pleno sentido de la palabra.

La esencia..... o no.

Atando cabos, bocas sueltas, bocas que tiemblan, bocas que besan. ¿Y qué si no fuera ella? ¿Y qué si la rueda no gira? ¿Y qué si el amor no existe y lo que buscamos es la ilusión que alguna vez alguien se inventó para ser feliz y no morir en el intento? ¿Por qué "sentirse bien" es "estar feliz"? ¿Qué es "estar feliz"? ¿Un momento? ¿Un estado pasajero? ¿Una forma de vida? ¿Una actitud? ¿Una ideación de una mente febril y empeñada en una madrugada tórrida, de querer recuperar algo perdido que jamás podría ser? ¿El más sencillo de los objetivos?


Deambulo por mis pensamientos, envuelta en perfume a lisiantros, sabor a chocolate y sonido a silencio.


Me paseo inercialmente pero con intuición, recibiendo, junto a los estímulos, los disparadores de sueños lejanos o recientes sobre Almas que cruzaron mi camino. Y ese gusto en la lengua que los reproduce detrás de mis ojos, que se repite, pero que, a pesar de conocerlo, no puedo reconocerlo. No puedo recordarlo exactamente.


Y esa sensación terrible de, a veces, soñar lo mismo, pero no saber qué. Y esa sensación temible de, a veces, vivir lo mismo pero no saber qué.


No saber qué o cuál o dónde es el punto en el que el sendero se bifurca y la diferencia entre la salida y el estancamiento es, precisamente, esencialmente elemental.


Copyright 2009 © El Alma en su Laberinto


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "contemplando", mi estimado pasatiempo.

Observaciones

Un paseo que promete siempre es ir a recorrer librerías por Corrientes. Sinceramente, no suelo encontrar mucho para mí, a menos que esté en busca de algo en particular, o a menos que me encuentre con Deva's en mi camino y me pierda hasta el día siguiente. Y me tengan que sacar a la rastra porque todo es tan caro que no querré abandonar el lugar para poder seguir admirando cada cosa por su carácter de único.

En fin, Deva's, El Ateneo, Yenny... son tentadores, grandes....


Algo que me tienta mucho más que todo eso es.... observar otra cosa. Y es un descubrimiento reciente. Estábamos con mi Ella en un par de librerías llenas de saldos... no creo que hubiese un solo libro nuevo. Y luego de husmear por las secciones que frecuento... miro al pasar el resto de la librería.. y... LA veo. Detengo mi mirada en Ella.

Ella, concentrada, observando con detenimiento, comparando, leyendo (a esa velocidad absolutamente increíble a la que lee, que no es sólo a mí a quien deja boquiabierta), mirando nuevamente los estantes. Bajando la vista a los estantes inferiores... buscando otro libro de por allí.

Me descubrí sonriendo de amor al contemplarla. Porque la *contemplaba*, así, con placer. Ella, tan ensimismada en su lectura. Ella, tan en su mundo, entre los libros, protegida. Ella, bajo mi mirada, y yo, orgullosa. Uno de mis deleites al recorrer librerías con Ella. Ella, *mi* deleite.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, orgullosa por que sea Mi Ella, y por ser Suya.

Lo que digan los demás está demás

Bueno, les cuento que he vuelto renovada de mis vacaciones. Hacía, en efecto, 2 años laaaaaaargos que no me iba de Buenos Aires por algún motivo de divertimento, y esa última vez no fue así una salida *de vacaciones* en el pleno sentido de la expresión. Así que ya perdí la cuenta del tiempo que hace que no me iba a algún lado, tranquila, con alguien querido (o más...) y me desconectaba de todo lo desquiciante/ agobiante/ malhumorante/ etc's varios que nos demanda la vida cotidiana.

(Por este mismo temita, quizás noten alguna demora de respuesta de comentarios, o incluso que este y el otro blog se quedaron como en estado de estancamiento. Pues NO! Es sólo que se fueron de vacaciones como yo =oP ).

Me fui a un lugar en el que sinceramente, es imposible no desconectarse. Creo que si no se desconectan estando allí, es porque tienen serios problemas.... de cualquier cosa. He derrumbado varios mitos, a saber:

1. que sufriría de una insoportable abstinencia por internet, y todo lo que tuviera que ver con ello.
2. que sufriría de una insoportable abstinencia por la televisión (ésa era menor).
3. que detesto el agua con todo mi ser, y como no practico nado ni similares desde hace años, no podría dar una sola brazada.
4. que soy incapaz de "broncearme" sin quedar hecha un "camarón a las brazas".
5. que no puedo hacer "la plancha" (en el agua) durante mucho tiempo, y relajarme a la vez y flotar durante todo el proceso.
6. que no puedo aguantar la respiración debajo del agua por más de 2 (1.. 2..) segundos sin sentir que me AHOGO.
7. que vivir en el medio de la NADA con NADA de fondo sonoro por más de 2 ó 3 días podría resultarme altamente perjudicial para mi salud mental.

Creo que he listado unas cuantas creencias que tenía y que he visto caer una a una. JA. Podría listar cómo fue el resultado de lo anterior, pero es aburrido. Simplemente derrumbé mitos.

También fue mi primera salida de vacaciones en pareja. (Ohhhhhhhhhh!! -se oyen a las multitudes asombradas- ). Bueno, sí, y qué? =oP En realidad, el "qué" es éste:


Estás ahí cuando te necesito y cuando no, también. Estás allí al dormirnos y al despertarnos. Si despierto a la noche (o a la mañana), te miro y.... es TAN bello verte dormir a mi lado! Es tan abrumantemente bello habernos dormido de ESA forma, cuando nuestras caderas encajan a la perfección y por fin entiendo de qué habla la gente cuando usa esa frase. Desde que dormimos juntas la primera vez... desde que cerramos los ojos y acercaste tu cuerpo y PUM! encajó! Así, como las piezas del Tetris! [ ;o) ] Y otro día volvimos a cerrar los ojos, acerqué mi cuerpo, pensando que quizás, al ser yo más baja en estatura..... pero PUM! encajamos de igual forma... Porque me complementás y me completás. Porque te complemento y te completo. Pero no me ahogás ni yo a vos. Porque nos necesitamos pero somos seres independientes. Porque nos sabemos absolutamente sinceras. Porque no tenemos dudas sobre ello. Porque nos adivinamos los pensamientos y podemos hacer bromas sobre adivinarnos los pensamientos. Pero los adivinamos! Porque tenemos los mismos códigos. Porque nos gusta tener los mismos códigos. Porque no te quiero cambiar, ni vos a mí. Porque me gusta cuando decís groserías, cuando te apasionás, y me encanta cuando te encanto en mis errores humanos. Porque tenemos un compromiso tácito. Porque comprendemos ese compromiso (por fin, no?) de la misma forma. Y eso, Mi Amor, Mi AmorcitA, no se encuentra fácilmente en esta vida. Por eso, Mi AmorcitA, fue un lujo compartir estos días con vos, un verdadero LUJO. Un placer de los Dioses y Diosas que me entregaron en una bandejita, una noche de primavera, y me dejaron que cuide con mucho cuidado, a cambio de que sea feliz. A cambio de que le ponga mi "piedra preciosa" y que entregue "mi anillo". A cambio de que intercambiemos nuestros valores en un intercambio rico, lleno de sabiduría, repleto de cosas nuevas por conocer, sin celos ni envidias porque ni vos ni yo quiere tener más que la otra. Porque, Mi AmorcitA, estás más allá de tantas cosas.... que cuando te veo que algo de "más acá" te encabrona.... no puedo sino enorgullecerme, y luego, intentar carlmarte... pero siempre escucharte... aún cuando no estemos de acuerdo, porque sé, AmorcitA, que tus intenciones son nobles. Porque sé que por más que me digas lo que me digas... hay en vos un impulso (sobre)humano por ver determinadas cosas llevadas a otro plano (de valores). Porque sos Magia. Porque sos Vuelo y Pájaro. Porque sos Lluvia!!! Porque SOMOS Lluvia y Diluvio juntas. Porque soy Sol, y sos Mi Luz. Porque SOS, TE AMO!



Para quienes me leen hablando de Ella por primera vez... Quiero compartirles una de las tantas "señales" que son indiscutiblemente eso: "señales". ¿Cómo más pueden explicar que encontremos cosas así, por donde sea que vamos?




(Foto tomada en nuestro último día de vacaciones, unas horas antes de volver, y sólo porque lo vi de casualidad, al lado de la acera por donde caminábamos. ¿Qué ven? )









El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con vos, a tu lado, aun cuando no esté junto a vos físicamente. Y que lo que digan los demás, está demás. Lo sabemos las dos.



Feliz...... TODO!!!



¡¡Feliz TODO!!
¡¡Ahora déjenme en paz hasta el año que viene!!
¡¡Eso!! ¡Tal cual dice ahí arriba!
(Porque soy re-jevi y re-jodida, por si todavía no se dieron cuenta, pero shhhhhhh, no digan nada, porque yo trato de disimular todo lo que puedo, pero a veces, como ahora, se me ve la hilacha).
*Papelitos picado* *Cornetas*
*....más papelitos picado* *... más cornetas*
......



P.D.: Psst! Que la pasen bomba!! =oP



El Alma en su Laberinto ·· Hoy, esperando ansiosamente el PRIMERO de año porque ya no aguanto más que sea FINNN de AÑOOOO!!!!! =o)

Llueve porque el Universo se desborda....



"Volare" - dedicated to.... "Me".


Tu fuego ayudó a mi Ave Fénix a resurgir de sus cenizas. Mi aire ayudó a tu fuego a aquietarse. No sé si las Almas Gemelas existen o no. Sinceramente, en este momento, no creo que tenga mucha importancia. Soy tu reflejo y vos el mío. Y me valorás por cómo soy, sin intentar cambiarme, y adorando mis pequeños defectos (?) como si fueran grandes virtudes. Me mirás, me observás y solamente puedo devolverte tu mirada de esa manera tan dulce que sé que te encanta. Es que... simplemente... a veces, cuando dos Almas se conectan.. una mirada puede decir mucho más que todas las palabras existentes en todos los idiomas.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, Volando, planeando con mis alas extendidas al viento, a tu alrededor y .... ... .. .

La cosa más bella

Hoy redescubrí el placer que cumple en mí ver la sorpresa y el amor y la emoción en otro. Provocado por mí. Y no por lo que comúnmente uno pensaría en términos de "grandes cosas" (materiales, monetarios, ostentosos, etc, etc, etc).

Hoy, te redescubrí. Pero no lo esperaba y por eso, repaso el momento una y otra vez en mi mente. Porque adoré el momento. Porque ese momento fue una de las cosas más bellas de las que fui parte en largo tiempo y lo atesoro como poco.

Hoy, ver disiparse el enojo por terceros, ver tu curiosidad creciente con sincera ignorancia hacia lo que sostenías, verte abrir envoltorio tras envoltorio para, finalmente, verte desenrollarLOS... fue.... creo que de este lado fue casi casi tan emocionante como de ése.

Fue una emoción distinta. Fue una emoción increíble y renovada. Y fue una emoción nueva, porque me la diste vos, y con vos, jamás la había vivido. Y parece que con vos, todo es más emocionante. Con vos, todo se vuelve más intenso. Y eso, cuando a otros quizás les asustaría, o quién sabe qué (no me importa lo que les sucedería a otros, la verdad), a mí me parece sencillamente maravilloso.

Volemos... ya conocemos cómo abrir los paracaídas, cómo planear y como tomar una corriente de aire para ir hacia arriba nuevamente. Al fin y al cabo, somos dos signos de aire... si no volamos, no somos libres... ¿verdad? Qué mejor gloria que dos acuarianas volando juntas hacia el horizonte, pues... Volemos.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, sobrevolando el territorio, acompañada gratamente. =o)

Cómo convertir un instante de perfecta felicidad en un momento de mierda. (¡Paso a paso!)

Primero que nada, quiero agradecerme a mí misma, sin quien esta hazaña de tremenda estupidez humana no habría sido posible. Y por consecuencia a mis padres, pero por sobre todo y por esta única vez, desligarlos de toda responsabilidad, ya que en esta oportunidad, soy la total merecedora de los créditos por lo conseguido. Cualquier inquietud, duda y/o comentario, serán respondidos a través de esta misma vía. Sé que mucha gente anhela poder alcanzar etapas como éstas en la vida. A ellos y sin más, dedico este texto.



Preparativos:

Antes que nada, asegurarse de no poseer en el Alma ninguna pesadez, ni inquietud; ninguna preocupación que pudiera alejarnos de la meta que estamos por cumplir. Si hubiera alguna, deberán dejar la tarea para más tarde o quizás otro día.

1. Procurarse una situación de pleno regocijo. Un ser querido, en lo posible sin lazos familiares que pudieran entorpecer cualquier movimiento de culpa para con otras personas allegadas o similares. Lo ideal es alguien que nos haga sentir queridos, felices y que a su vez, nuestra meta no involucre a nadie a nuestro alrededor.

2. Entablar gentil conversación, de todo un poco, en lo posible, luego de un fantástico día, relajado, y que no sea un día laborable. Los días laborables son de fácil distracción para nuestras mentes por lo que podríamos dejar atrás el episodio con rapidez. En cambio, un sábado o mejor aún, un domingo, haría que no podamos dejar de pensar en lo sucedido.

3. Buscar el más nimio de los temas a comentar. Alguna molestia; si ya sucedió, maravilloso. Qué mejor que comentar algo ya pasado. Nunca intentar este tipo de tareas con temas importantes o de alta concentración de enojo. Eso derivaría en una pelea real o en una discusión con fines lógicos, y ésa no es nuestra meta. Los temas deben ser bien "light". Algo que posiblemente no hubiéramos comentado "a no ser por X motivo".

4. Éste es uno de los puntos más importantes. El "cómo" comentarlo. Nada de mostrarse enojadas. Eso va para las cosas serias. Aquí deberán mencionar el incidente a raíz de algo (ver punto 3) y hacer alusión un par de veces. Nunca enfatizar mucho. Aclarar que "no-estamos-enojadas".

5. Una vez que el instante de perfecta felicidad comience a disiparse, ustedes lo notarán, no tengan duda. La tensión comenzará a invadir el ambiente, y eso será inevitable.Y de allí en más ya no podrán hacer nada para evitar el famoso "momento de mierda". No se preocupen que lo más difícil (que "el instante de perfecta felicidad" se disipase) ya ha pasado. Si "el momento de mierda" entró en funcionamiento, irá de mal en peor. Sólo tienen que ayudarlo y verán resultados increíblemente desastrosos.

6. Eviten cosas como: dejar de hablar del tema, estar de acuerdo, comprenderse, concordar en no continuar la charla, hacer una pausa para seguir charlando en un rato, tomar aire, hacer bromas. Todo eso cambiará el ambiente.

7. Cosas que SÍ deben hacer: marear a la otra persona, insistir con el mismo tema una y otra vez, no dejar que la persona se vaya, no dejar que la persona se vaya, hablar con ironías y sarcasmos, utilizar malas palabras, contradecirse, y cosas de ese tenor.

8. Sabrán que "su" momento de mierda se encuentra en la plenitud cuando:
- una de las dos partes ya no se encuentre en el "diálogo"
- repetidamente se vean nombradas por sus nombres completos y/o no existan más palabras cariñosas y/o escuchen / lean cosas del estilo de: "¡¿me estás cargando?!".
- se descubran a sí mismas puteando silenciosamente frente a sus computadoras.
- no sepan cómo sigue "la historia" entre la otra persona y ustedes.

O.o


Para estas alturas ya deberán tener en sus manos un "perfecto momento de mierda". Bienvenidas al mundo de las relaciones humanas. ¡Qué lo aprovechen! ¡Salud y buena vida!


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "perfectamente".

Parloteos de madrugada (II)

Reflexión Primera

¿Por qué será que la gente (en general, muuuyyy en general) tiene miedo de hacer las cosas bien? Es como si hacer cosas malas o cosas que no están bien no fuera un problema, o algo a qué temerle. En cambio, ¡hacer "lo correcto" sí es toooodoo un problema! Hacer las cosas como se deben, es casi "una complicación". Es así. Está todo tan pero tan tergiversado que cuando la gente hace algo bien porque sí, no le creen. Sino, ¡prueben! ¡Van a ver lo que les digo!



Reflexión Segunda

Me pregunto así, en este mismísimo instante, mirando hacia abajo a mi izquierda, a la cara de mi gata M., ¿qué demonios será lo que la posee todos los santos días que la hace despertarme puntualmente a las 8:30 de la mañana sin importar si la TV se enciende, las demás personas en el departamento se levantan, yo abro un ojo y la miro, o no sucede nada en absoluto? ¿Por qué, M., todos los días puntual, maullás como una desquiciada hasta que debo levantarme porque sino no te callás, porque te grito y aún así maullás igual, porque me arrojás todo lo existente sobre mi escritorio, una a una todas las cosas? ¿Qué te he hecho? ¿Acaso soy una mala madre? ¡¿EHHH?!



Reflexión Tercera

Debo retomar canto. Debo... retomar.... canto. DEBO ... RETOMAR... CANTO. A la brevedad. (!)



Reflexión Cuarta

¿Sabés...? Pienso en vos y me sacás un suspiro, un latido, una mirada que se hubiese ido a otro mundo... Quiero escribir otra cosa, quiero escribir algo, pero no sé qué... Me faltan las palabras porque quiero abarcarte pero no se puede. Todo no se puede. Porque sos TANTO. Sos tanto... ¡que ni te imaginé! Nunca te imaginé así... indescriptiblemente bella... Como esa mitad que guardo (y sonrío al pensar), que no necesita ni siquiera ser de nada en especial, porque vos y yo le damos "eso". ¿Qué más debería tener? ¿Perlas, diamantes, piedras preciosas? Sí.... quizás... ¡por qué no! ... Algún día.. quién sabe... si se nos ocurre y nos gusta... y si no... ¡no! ¡JA! Porque... ¿ves? Es lo que me preguntabas... y es lo que te decía que sí... es así... somos así... si no se da "esto"... vamos a por lo "otro".... y si no se da lo "otro"... tenemos el plan "W". Y no importa cómo, por más que pareciera que fuese a ser una noche más... o una noche terrible porque el restaurante estaba cerrado, o ni siquiera estaba.... termina siendo una de las noches más exquisitas... Y entonces.. ¿cómo explicás eso? ¿Cómo te respondo que a mí me encantan las mismas b*ludeces que a vos? ¿Cómo empiezo a contarte que con cada detalle, o con cada sorpresa que me das, con cada uno de tus gestos y cada pequeñísimo matiz, me volvés absoluta y completamente loca, cada día más? ¡¿Cómo te digo que siento que me desarmo de amor?! ¡¿Cómo te digo que siento todo esto, y no me da miedo, sin que pienses que soy una inconsciente?! Y entonces, te cuento... que cuando te miro, entre toda la gente... y camino a buscarte... y te espero en alguna esquina y te veo venir... y siempre me encontrás desprevenida... te cuento que probablemente, si algún extraño me mirase en ese instante, sabría sin dudarlo que lo que emana mi cuerpo y mi mente es amor en estado pleno.



El Alma en su Laberinto ·· Hoy, ..... con mi Ella en mi Corazón.

Propuesta prepocisional




A vos, que te recorro con las palabras del pensamiento
Ante la mirada sorprendida de la luna de medianoche,
Bajo el cielo emblanquecido de estrellas jóvenes,
Cabe mi sonrisa, Cabe la música de mi Alma,
Con mis manos de miel, Con mis manos de azúcar,
así tu cuerpo se ve tentado y ellas encuentran su propia calma Contra él.


De la misma forma que me observaste
Desde tu lugar silencioso,
En tu mutismo tan personal y privado
y Entre tantas palabras y gestos
de unas Hacia otras y a los que no encontraríamos sentido
Hasta un tiempo después,
de la misma forma te observo,
Para investigar tu Alma y comprender tu Esencia.


Por razones ajenas a mí, desconocidas y por descubrir,
Según pide mi instinto, enfrentado dulcemente con el tuyo
Sin comprender con razones lógicas y convencionales,
y So riesgo de sonar.... cursi (?), enamorada (?)... y.. sin palabras...
Sobre mi Ser se despliega una gama de colores prístinos, de sedas y aromas preciosos y sutiles,
y, Tras tiempo de dejarme ser y sin prisa, siento que me arrulla un sentimiento que, a veces,
me aletea en el estómago, cada vez que pienso una fracción de tu Ser.





El Alma en su Laberinto ·· Hoy, enamorándome, enamorada, enamora--- ....... *ruborizada*

Con todas las letras

Hace días que estoy dando vueltas en mi mente, debatiéndome, buscando dentro de mí, fuera de mí, buscando, buscando, tratando de encontrar la forma, alguna fórmula mágica que me indique cómo escribir lo que había ideado. En este mismísimo instante, recuerdo sus palabras, alentándome a hacerlo más frecuentemente, valorando mi escritura de una forma que me deja sin aliento. Y entonces pienso, en este mismísimo segundo, así, que acabo de encontrar la señal. Y la agradezco. Pero que si no me decidía yo misma a empezar esta tarea, es muy probable que no hubiera visto esa lucecita. Esa "razón más", una de tantas, para escribir, precisamente, esto. Y como Ella es así, y como no se da cuenta de que es así a veces, también es ínfimo lo que pueda describir con palabras. Pero lo intento hoy. Con todas y cada una de las letras.




A - de Acuariana

B - de Bondadosa

C - de Cálida

D - de Dulce

E - de Esbelta

F - de Fox

G - de Genuina

H - de Hermosa

I - de Insólita

J - de Jovial

K - de Kerible

L - de Lúdica

M - de Maravillosa

N - de "Nada"

O - de Ocurrente

P - de Perseverante

Q - de Querida

R - de "Recia"

S - de Sensiiible

T - de Transparente

U - de Única

V - de Valiosa

W - de Wapa

X - de Xúper!

Y - de (mi) Yegüita

Z - de zapatilla-fan


Sólo un ejemplo. En fin.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy...... sí.. SÍ.. FELIZ.

Hoy... Reiki, Nivel II y mis palomas!!

Hace 2 años y algo decidí hacer el Nivel I de reiki. Antes de elegir una escuela donde hacerlo di muchas vueltas. Pregunté a quienes sabía que habían hecho los cursos/seminarios, busqué en internet, pero por una u otra cosa, no me convencían. Llamaba y no me gustaba cómo me atendían. Entraba a la página recomendada y no me gustaba cómo se veía, o que me hablasen de dios o de un dios cuando ya sabía que no se trata de religión alguna. Había leído, me había informado para encontrar una *buena* escuela. Y creo que la encontré en su momento. Por lo menos mi experiencia fue *MUY* buena con mi maestra Gloria.

Salí del Nivel I y por supuesto ya quería hacer el Nivel II!! Como mis compañeras... ja.. Como todo el mundo!! Por una cosa u otra... porque en esa escuela no había cursos disponibles y porque no tenía plata, lo fui posponiendo y se fue prolongando el período de espera.

Por una cosa u otra, después no "podía gastar plata", no tenía plata, y así pasaron 2 años. Hasta que TODA mi vida cambió y decidí, no sólo retomar canto que había tenido que suspender, sino que además, como "plus", al día siguiente (o sea hoy, viernes) hacer el Nivel II de Reiki. ¡Tomá mate!

No fue en la misma escuela, pero al igual que la primera vez, la busqué mucho, y al igual que la primera vez, no me equivoqué. Debo acotar que todas las escuelas de reiki parecen quedar lejos (digamos, de las zonas céntricas como Palermo, por ejemplo) y no sé por qué. Pero no importa. Lo vale. Y mi Maestro Adalberto es un ser realmente extraordinario también. Y el Reiki no deja de sorprenderme. Por las cosas que siento, que aprendo... que "veo"....

Volví, con 35º centígrados a las 6 de la tarde con certificado, manual y un CD con música para mis sesiones (chocha, ¿hay que aclarar?), y como decidí hacer un camino diferente y crucé por el parque, me encontré con unos chicuelos dándole maíz a las palomas. (Pensamiento aparte: ¿¿¿¿por qué me da tanta bronca que los niños pequeños tengas esa tendencia cuasi asesina de querer atraer y a la vez asustar a las palomas corriéndolas, amagando de pisarlas, y todo tipo de truquillos con ese mismo fin????) Decía, que encontré unos niños adorables alimentando a las palomas. Y, por un instante, volví a MI niñez cuando alimentaba a las palomas con maiz, y oh! delicioso descubrimiento! el señor del carrito tenía bolsitas con maiz. =D $1 una bolsa con una cantidad bastante considerable. (¿¿Creían que no iba a comprar??)

Miro que los niños ya habían dejado de darles, y procedo al verde cesped (un poco de pasto que había) a darles a las palomas, que ya sabían por el ruidito y se aproximaban, el preciado alimento dorado. Me arrodillo y las bellezas aladas se pisaban unas a las otras para comer de mi mano. Y, ¿a qué no saben qué sucede en ese momento? ...... No uno, sino DOS niños (los mismos dos de antes) vienen a ver a MIS palomas (ahora era MíAS) y me las empiezan a espantar. Ok, tengo que aclarar que tengo mucha paciencia con los chicos. De hecho enseñé inglés en un segundo grado en el que la mitad era chicos con problemas, pero NO tolero que me espanten a las palomas con esas bol··eces de amagar a patearlas y así. Les digo amablemente que por favor no las espanten. Dos veces. Me dicen que SSSIIIIIIIIII, las espantaaamoooossssssss!!! *levanto una ceja* Y en eso oigo a la madre que los llama, y les dice que no hagan eso. Y ahí pienso que sí, que existen madres que educan a sus hijos muy a pesar del instinto que pueda surgir del niño en cuestión. Procedo.

Agarro más maíz y recuerdo un truco que hice en una plaza de Montevideo, Uruguay, una vez cuando fui de vacaciones. Algo que tengo registrado en foto, y que nos lo enseñó una señora, creo que parecía darle seguido a las palomas. Me agacho un poco pero no toco el piso... y dejo que las palomas sientan que pueden posarse en mi mano, en mi brazo y comer ahí, con el brazo extendido, en el aire. Cuando se dieron cuenta (ellas y yo) debía tener 5 o 6 palomas en todo el brazo... que se subían una encima de la otra para comer de mi mano. Mientras, por supuesto, dejaba caer un poco para las de abajo. La verdad, no sé cuánto tiempo estuve alimentando así a mis amigas emplumadas, pero hacía rato que no disfrutaba de un momento de tanta felicidad y pureza. En medio de las palomas en mi brazo, oigo a uno de los niños: "Faaaaa!! Mirá! Magia!!" Y veo un hombre con un cochecito y un bebé que pasan despacito y me miran. Las dos señoras mayores que estaban sentadas al lado del señor que vendía el maíz, se hicieron una panzada con el espectáculo. Para mí, fue parte de mi día de Reiki. Energía Vital del Universo. Adoro a las palomas. Creo que ellas lo saben.

El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mitad paloma, mitad humana-con-reiki-de-nivel-II

La disconformidad ....... y luego yo. O_o

A veces, cuando filosofo en mis dos lugares preferidos (ambos situados dentro del baño, debo aclarar, porque el baño tiene algo de esclarecedor.. Debe ser eso de retrotraerse, de que uno está con uno mismo y entonces ocurren las mayores epifanías), decía, a veces me pregunto por qué demonioss nuestra sociedad es taaaannnn disconformista. Me lo debo haber preguntado unas cuantas decenas de veces en los últimos 2 ó 3 días pero es que no lo puedo evitar porque simplemente no lo comprendo.

¿Cuándo se está conforme? ¿Alguna vez se está conforme? ¿El ser humano en general, llega a estar conforme o sentirse conforme con ALGO en la vida? ¿La saciedad es igual a conformidad? ¿Estar contento es igual a estar conforme? ¿Qué demonios es estar conforme? A lo mejor si me pregunto una y otra vez qué es estar conforme pueda darme cuenta de por qué la gente siempre parece no estarlo.

Estar conforme con algo. *Pienso* *Evito mirar la definición en el diccionario* *Pienso un poco más* .......... Me viene a la mente "estar satisfecho". Bien, vamos avanzando. Si uno está satisfecha es porque le gusta aquello por lo que se encuentra así en primer lugar (obbvvioo!!). ¿Se puede estar conforme con algo que uno no eligió? ¿O sea, que te guste pero que no lo hayas elegido? Hace falta un ejemplo, aunque mi mejor profesora de historia de toda la vida, admirada por mí, decía que las cosas no se definen con ejemplos y que los etcéteras se agregan cuando ya no se sabe qué decir (!!!). =P Pero volviendo, sí, puede gustarte algo que no elegiste o podés estar conforme con algo que no elegiste, y para ver cómo, pondremos un ejemplo. Hmmmm... *Pienso* *Evito pensar en grandes cosas como "elegir a los padres", "elegir una religión", porque no funciona* ........ (o sea, sí pero no para esto)... Ok, pongámosle que para nuestro cumpleaños nos regalan una remera. Que no se puede cambiar. Quizás no será nuestra favorita. Quizás de haber ido, habríamos elegido otra. Pero no la elegimos y aun así nos gusta y estamos conformes. Ahí está. Simple.

De todas formas, no se trataba de todo esto lo que evaluaba, sino de lo contrario, de por qué la continua disconformidad del pueblo, de por qué quizás todo el mundo en su mayoría siente que siempre tiene que protestar por algo porque sino se está muerto. Como pueblo. ¿Por qué? ¿Acaso un pueblo feliz es un pueblo débil? ¿Un pueblo conforme es un pueblo manejable? Y al quejarse y crear este clima de astío y de permanente descontento y de permanente suciedad mental, ¿acaso no es más vulnerable el pueblo, que si está satisfecho? No me opongo a reclamar, protestar, denunciar, manifestar, y hacer lo necesario y más para que se hagan cumplir nuestros derechos como ciudadanos independientes, pero creo que, para hacer una analogía, si en una marcha para pedir por algo, no caminamos todos juntos, parejos y para el mismo lugar, en la misma dirección, y sin tantas discordias entre nosotros mismos, es bastante difícil pedir que los que queremos que nos oigan, de hecho, nos oigan, cuando desde el vamos no nos podemos escuchar entre nosotros ni organizarnos. Cuando no se sabe qué es lo que se quiere, qué es lo que se pide, no se puede pedir. Cuando no se sabe escuchar, ni se quiere escuchar, no se puede pedir que los demás lo hagan por uno. Cuando no se sabe escuchar, no se puede hablar, menos que menos.

Quizás soy muy ingenua, o suene muy pedante. No sé cuál, no sé si las dos o ninguna. Pero son pequeñas cosas (o cosas enormes) que no comprendo. Que veo en gestos de todos los días o en cosas gigantes de hace años, y no lo comprendo. Pero no es toda la gente... y confieso que a veces me gusta descubrir que quedan personas que sí sen sienten conformes con alguna cosa, en algún momento (que no es lo mismo que conformarse con cualquier cosa) y después siguen con la vida, mejorándola para tener esas pequeñas satisfacciones que contribuyen, al fin y al cabo a ser feliz..

El Alma en su Laberinto ·· Hoy, disconforme con tanta disconformidad general.