Es altamente probable que mi sueño de hace unos días a la noche se deba en parte a haber escrito la entrada que escribí hace un par de noches antes de irme a dormir. Y a sentir todo eso en los últimos días, claro.
Aun así, vengo teniendo sueños recurrentemente violentos o como mínimo, desagradables, que dejan ese sabor amargo al despertarse. Ésos que una recuerda las imágenes, vagamente, que no pueden describirse con palabras pero las secuencias están, y que cuando se vuelve allí mentalmente, se siente la misma incomodidad o desagrado o malestar que recién despierta.
Ayer soñé que estaba en medio de una guerra. Algo así. Venía de antes, pero la esencia era el caos. Era un escenario caótico en todo sentido.
· Caótico geográficamente: en un momento se empezaba a levantar una tormenta que al principio parecía viento y comenzó a tornarse en un huracán increíblemente inmenso que derribaba puentes y edificios a su paso en kilómetros a la redonda.
· Caótico en cuanto a la gente: todos estaban armados, complotados, quien no hacía su guerra personal, tenía pensado volar una casa o un auto con una bomba y cosas por el estilo.
· Caótico en general: No recuerdo mucho... recuerdo imágenes muy fuertes (que es como mis sueños sueles ser, en colores y como películas), recuerdo hasta una figura política que aparecía en mi sueño ( *nauseas* ) y recuerdo que en un momento, subiendo una cuesta, unas personas (??) empezaron a arrojar troncos enormes para que "nosotros" (no sé quiénes éramos "nosotros"?) no avanzáramos, y eso no nos detenía porque los esquivábamos. Algunos seguían cuesta abajo y golpeaban a personas que estaban con nuetrxs agresorxs. Y luego recuerdo que al sentirme muy amenazada, le disparé a un hombre. O.O Luego no recuerdo adónde nos dirigimos y cuando ya estaba todo más tranquilo, llegó más gente y empezaron a tirar bombas por todos lados. Y no había lugar donde refugiarse, porque cuando iba a un recoveco, encontraba un explosivo a punto de detonar.
Y así sucesivamente. Supongo que en una de las explosiones, me desperté.
Lo sé, adorable.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la mente caotizada.
Mostrando entradas con la etiqueta miedos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedos. Mostrar todas las entradas
"La Caída" (en) "6" "Signos"...... (¿?) (!)
Las Aventuras Perdidas
1958
a Ruben Varela
La Caída
Música jamás oída,
amada en antiguas fiestas.
¿Ya nunca volveré a abrazar
al que vendrá después del final?
Pero esta inocente necesidad de viajar
entre plegarias y aullidos.
Yo no sé. No sé sino del rostro
de cien ojos de piedra
que llora junto al silencio
y que me espera.
Jardín recorrido en lágrimas,
habitantes que besé
cuando mi muerte aún no había nacido.
En el viento sagrado
tejían mi destino.
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
Árbol de Diana
1962
6
ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
El Infierno Musical
1971
Signos
Todo hace el amor con el silencio.
Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.
De pronto, el templo es un circo y la luz un tambor.
Alejandra Pizarnik
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, .......
De cómo todo se complica de maneras nunca pensadas... (y otras excentricidades)
Hará cosa de 3 semanas, en una cena familiar y como es costumbre, mi hija felina mayor (cumple 16 años a mediados de septiembre), saltó a los brazos de mi padre cuando él terminó su comida. Mimos van, ronroneos vienen, mi papá la manoseó para variar y le notó un "bultito" cerca de la pata derecha. Lo había notado pero realmente mucho más pequeño unos días antes, y como mencionó que estaba más grande, me levanté y fui a ver de qué se trataba con los ronroneos alocados de la felina en cuestión. (¡¡Cuatro manos en ella ya era el paraíso!!).
El "bultito" no tenía un aspecto muy agradable, mi madre siendo médica dijo "no gustarle" cómo se veía, y que teníamos que hacérselo ver. Mi padre, siendo el fóbico a los veterinarios/ médicos/ etcétera, empezó la campaña "anti-visita-al-veterinario", en el tono de "cómo-vamos-a-hacer-para-llevarla-a-la-vet-cuando-no-salió-nunca-y te-imaginás....." hasta el infinito. Bueh. "Sí, me imagino, y la pienso llevar", le dije.
Fui a comprar comida para mi hija felina menor el lunes de la semana pasada y pregunté si podían venir a domicilio (¡una menos!). Sí, pueden. Perfecto, saqué turno para el siguiente sábado a la mañana y como yo iba a estar, no había excusas.
La semana pasó y "fast-forwardeamos" hasta ese sábado. Viene el vet, la revisa a K. (mi hija felina mayor, la felina en cuestión), y sentencia que es un tumor, muy probablemente maligno pero que como está en la piel (vaso-ventricular o algo así) tiene muy buen pronóstico porque no suelen tener metástasis y simplemente se extirpan que es lo que él aconsejaba. Claro que, K. teniendo 16 años, debíamos hacerle análisis de sangre para tener el pre-quirúrgico y de paso saber cómo anda. Y en la operación, de paso y por su propio bien, hacerle una limpieza dental porque tiene mucho sarro (y si se lo traga le hace más a los riñones y todo eso). Acordamos turno para el lunes siguiente (este lunes próximo pasado) a la mañana para la extracción de sangre. De peso estaba bien (a pesar de ser una gata grandota) y apenas si tiene un principio de cataratas, lo cual es normal por la edad. Y sólo tiene un principio (ve polillas, mosquitos y demás insectos y los caza!! Ésa es mi gata!! =o) ).
Lunes a la mañana, sin saber qué esperar, pretal en mano y bolso, nos disponemos con mi padre a sorprender a K. para que sea lo más rápido posible el transporte a la vet que se encuentra a la vuelta de la manzana de mi casa. Sorprendentemente (valga la redundancia), K. nos sorprende, y luego de intentar salirse del bolso, y una vez dentro de él, se acomoda y se queda en mis brazos, y mira la calle tranquilamente mientras caminamos. O.o Mi hija siamesa menor, M., suele maullar como una desquiciada todo el camino, como si la estuviera por degollar, tiembla, y se pone totalmente insoportable. Bueh, estas nenas no dejan de asombrarme.
Llegamos a la vet, una pacientita Cocker, de 13 años, con achaques por todos lados para una inyección esperando antes, pero K. se portó tranquila, se acomodó en mis brazos perfectamente. Cuando entramos, ya no le gustó tanto, se dio cuenta de que no era todo tan amigable. El vet la revisó, etc, etc, y llegó el momento de sacarle sangre. Para quienes no conocen del temita, a los gatitos no se les puede sacar sangre como a nosotros, sino que hay que hacerlo por goteo. Es decir, hay que insertar una pequeña agujita, y dejar que la sangre *gotee* en el tubito. Se imaginan lo pacieeeenntes que son los gatitos como para esperar que su sangre gotee en unos pares de tubitos con una agujita en su patita mientras ellos están inmovilizados. JA.
Para hacer corta esta parte, mi hija, digna de serlo, salió a su madre, se dejó pelar la pata sin decir ni "Miau", y a la hora de la aguja, un ayudante le tuvo la pata, y yo (con mi padre semi-escondido a mis espaldas) la sostuve del pellejo y de la otra pata, mientras mi pobre K. se quejaba, medio dejando saber que no le gustaba ni un poco, medio dejando saber que si pudiera, nos tiraba un tarascón (pero ni loca sería capaz de mordernos). Pero, al fin y al cabo, cuando no le dolió, la REINA no se quejó más y agarradita con sus uñas a mi brazo, se dejó extraer cuatro tubitos de sangre y cuando la dejaron en paz, se me acurrucó como sabiendo que no le queríamos hacer mal. (Lo sabe).
Los resultados iban a estar ayer (jueves). Si estaban bien, la operaban el lunes. Llamé hoy para ver cómo habían salido porque ayer no pude. Tuve que llamar varias veces hasta que por fin, desde mi laburo a la tarde pude acceder a los resultados. Cuando el muchacho estudiante me dijo que iba a ver si me daba los resultados y volvió al teléfono para decirme que si quería me podía dar un turno para conversar los resultados con el doctor, supe que algo no andaba bien. Le dije que el tema es que eran exámenes pre-quirúrgicos y que quería saber si habían salido bien para saber si la podíamos operar el lunes o no. Ahí dijo que sí, que teníamos turno el lunes para la operación (lo cual no hizo más que reafirmarme que algo no estaba bien). Me dijo que iba a enviarle los resultados al doctor para preguntarle si podían operarla y si podía llamar más tarde.
Yo, que ya había cancelado TODAS mis actividades (léase, todo mi día de laburo y una que otra actividad extra que tengo los lunes), me empecé a preguntar, "Y qué si no la operan el lunes?". Por un lado, significaría que no salieron bien los resultados, de lo cual me preocuparía al llegar a mi casa y saber por qué no estaban bien. Y por el otro, perdía trabajo del lunes. Léase, plata. Pffff..... Léase que además, tendría que cancelar OTRO día o quién sabe cuántos... por lo que fuese.... argh....
Casa. 20 hs. Padre con teléfono en mano mientras yo lavaba montaña inacabable de platos. La montaña de platos sí tenía fin, después de lo cual me dirigí a preguntar por los resultados. Mi padre (el mismo fóbico a las enfermedades de sus animalitos-nietos-hijos-cables-a-tierra-etc) me dijo con voz temblorosa que "no habían salido bien los análisis" (juro que me hizo acordar a alguien y ahora me doy cuenta que fue.... a Cobos!! pffff.. las cosas que suceden en la vida de todos los días!!). Que no la podían operar porque habían salido los valores de los riñones y del hígado no muy bien y teníamos que ir mañana (sábado) a que la hidrataran con suero y le dieran un antibiótico (probablemente el mismo que le estuve dando de todas las formas y haciendo todas las monigotadas posibles desde el lunes) y para que empezara con un tratamiento para normalizar estos temas. Y que después íbamos a tener que hacerle una tomografía del hígado para ver que no tuviera un tumor EN el hígado. O.O
Esto me lleva a varios pensamientos, a saber:
1. (En lo inmediato, y por insistencia de mi... PADRE!) ¿Cómo la van a inmovilizar para hacerle una tomografía?!?
2. (En lo personal) Dichosos nosotros (y K.) que por un bultito debajo de la patita, consultamos y salió todo esto a la luz, porque ella vive lo más feliz y vivaz dentro de sus 16 años (y cuando digo vivaz significa que rompe los pelo-BEEP!!!-tas para que le demos pollo y todo lo comestible, que salta, que corre cuando enloquece, que va al bañito normalmente... en fin... vivaz como una gata grande pero no *vieja*. Y realmente me alegra haber encontrado esto de esta forma y no porque la encontré tirada mal o algo así.
3. Quiero y pienso hacerle un control de la forma que sea a mi gata del medio, D., que cumple 14 años en noviembre, porque ya está grande también y no quiero que nos sorprenda como con K.
Y bueno, a medida que pasan las horas, y que el fin de semana se asienta en mi mente, y me relajo y estoy más sola que una ostra por diversas razones, en determinados flancos, voy cayendo a la realidad y la verdad es que me angustia. Y disculpas por tan larga entrada, pero como digo siempre, es mi blog, es mi lugar, es mi Laberinto. Si se aburrieron, lean por encima. =oP Si leyeron hasta aquí, les agradezco de corazón, realmente muchísimo. Quienes tienen hijos de cuatro patitas (o de dos "patitas", o acuáticos o lo que sea), sabrán cuánto significan para nosotras y que no alcanzan las palabras para expresar la preocupación que puede ocupar nuestros días y nuestras mentes.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mimando a mis felinas sin restricciones.
El "bultito" no tenía un aspecto muy agradable, mi madre siendo médica dijo "no gustarle" cómo se veía, y que teníamos que hacérselo ver. Mi padre, siendo el fóbico a los veterinarios/ médicos/ etcétera, empezó la campaña "anti-visita-al-veterinario", en el tono de "cómo-vamos-a-hacer-para-llevarla-a-la-vet-cuando-no-salió-nunca-y te-imaginás....." hasta el infinito. Bueh. "Sí, me imagino, y la pienso llevar", le dije.
Fui a comprar comida para mi hija felina menor el lunes de la semana pasada y pregunté si podían venir a domicilio (¡una menos!). Sí, pueden. Perfecto, saqué turno para el siguiente sábado a la mañana y como yo iba a estar, no había excusas.
La semana pasó y "fast-forwardeamos" hasta ese sábado. Viene el vet, la revisa a K. (mi hija felina mayor, la felina en cuestión), y sentencia que es un tumor, muy probablemente maligno pero que como está en la piel (vaso-ventricular o algo así) tiene muy buen pronóstico porque no suelen tener metástasis y simplemente se extirpan que es lo que él aconsejaba. Claro que, K. teniendo 16 años, debíamos hacerle análisis de sangre para tener el pre-quirúrgico y de paso saber cómo anda. Y en la operación, de paso y por su propio bien, hacerle una limpieza dental porque tiene mucho sarro (y si se lo traga le hace más a los riñones y todo eso). Acordamos turno para el lunes siguiente (este lunes próximo pasado) a la mañana para la extracción de sangre. De peso estaba bien (a pesar de ser una gata grandota) y apenas si tiene un principio de cataratas, lo cual es normal por la edad. Y sólo tiene un principio (ve polillas, mosquitos y demás insectos y los caza!! Ésa es mi gata!! =o) ).
Lunes a la mañana, sin saber qué esperar, pretal en mano y bolso, nos disponemos con mi padre a sorprender a K. para que sea lo más rápido posible el transporte a la vet que se encuentra a la vuelta de la manzana de mi casa. Sorprendentemente (valga la redundancia), K. nos sorprende, y luego de intentar salirse del bolso, y una vez dentro de él, se acomoda y se queda en mis brazos, y mira la calle tranquilamente mientras caminamos. O.o Mi hija siamesa menor, M., suele maullar como una desquiciada todo el camino, como si la estuviera por degollar, tiembla, y se pone totalmente insoportable. Bueh, estas nenas no dejan de asombrarme.
Llegamos a la vet, una pacientita Cocker, de 13 años, con achaques por todos lados para una inyección esperando antes, pero K. se portó tranquila, se acomodó en mis brazos perfectamente. Cuando entramos, ya no le gustó tanto, se dio cuenta de que no era todo tan amigable. El vet la revisó, etc, etc, y llegó el momento de sacarle sangre. Para quienes no conocen del temita, a los gatitos no se les puede sacar sangre como a nosotros, sino que hay que hacerlo por goteo. Es decir, hay que insertar una pequeña agujita, y dejar que la sangre *gotee* en el tubito. Se imaginan lo pacieeeenntes que son los gatitos como para esperar que su sangre gotee en unos pares de tubitos con una agujita en su patita mientras ellos están inmovilizados. JA.
Para hacer corta esta parte, mi hija, digna de serlo, salió a su madre, se dejó pelar la pata sin decir ni "Miau", y a la hora de la aguja, un ayudante le tuvo la pata, y yo (con mi padre semi-escondido a mis espaldas) la sostuve del pellejo y de la otra pata, mientras mi pobre K. se quejaba, medio dejando saber que no le gustaba ni un poco, medio dejando saber que si pudiera, nos tiraba un tarascón (pero ni loca sería capaz de mordernos). Pero, al fin y al cabo, cuando no le dolió, la REINA no se quejó más y agarradita con sus uñas a mi brazo, se dejó extraer cuatro tubitos de sangre y cuando la dejaron en paz, se me acurrucó como sabiendo que no le queríamos hacer mal. (Lo sabe).
Los resultados iban a estar ayer (jueves). Si estaban bien, la operaban el lunes. Llamé hoy para ver cómo habían salido porque ayer no pude. Tuve que llamar varias veces hasta que por fin, desde mi laburo a la tarde pude acceder a los resultados. Cuando el muchacho estudiante me dijo que iba a ver si me daba los resultados y volvió al teléfono para decirme que si quería me podía dar un turno para conversar los resultados con el doctor, supe que algo no andaba bien. Le dije que el tema es que eran exámenes pre-quirúrgicos y que quería saber si habían salido bien para saber si la podíamos operar el lunes o no. Ahí dijo que sí, que teníamos turno el lunes para la operación (lo cual no hizo más que reafirmarme que algo no estaba bien). Me dijo que iba a enviarle los resultados al doctor para preguntarle si podían operarla y si podía llamar más tarde.
Yo, que ya había cancelado TODAS mis actividades (léase, todo mi día de laburo y una que otra actividad extra que tengo los lunes), me empecé a preguntar, "Y qué si no la operan el lunes?". Por un lado, significaría que no salieron bien los resultados, de lo cual me preocuparía al llegar a mi casa y saber por qué no estaban bien. Y por el otro, perdía trabajo del lunes. Léase, plata. Pffff..... Léase que además, tendría que cancelar OTRO día o quién sabe cuántos... por lo que fuese.... argh....
Casa. 20 hs. Padre con teléfono en mano mientras yo lavaba montaña inacabable de platos. La montaña de platos sí tenía fin, después de lo cual me dirigí a preguntar por los resultados. Mi padre (el mismo fóbico a las enfermedades de sus animalitos-nietos-hijos-cables-a-tierra-etc) me dijo con voz temblorosa que "no habían salido bien los análisis" (juro que me hizo acordar a alguien y ahora me doy cuenta que fue.... a Cobos!! pffff.. las cosas que suceden en la vida de todos los días!!). Que no la podían operar porque habían salido los valores de los riñones y del hígado no muy bien y teníamos que ir mañana (sábado) a que la hidrataran con suero y le dieran un antibiótico (probablemente el mismo que le estuve dando de todas las formas y haciendo todas las monigotadas posibles desde el lunes) y para que empezara con un tratamiento para normalizar estos temas. Y que después íbamos a tener que hacerle una tomografía del hígado para ver que no tuviera un tumor EN el hígado. O.O
Esto me lleva a varios pensamientos, a saber:
1. (En lo inmediato, y por insistencia de mi... PADRE!) ¿Cómo la van a inmovilizar para hacerle una tomografía?!?
2. (En lo personal) Dichosos nosotros (y K.) que por un bultito debajo de la patita, consultamos y salió todo esto a la luz, porque ella vive lo más feliz y vivaz dentro de sus 16 años (y cuando digo vivaz significa que rompe los pelo-BEEP!!!-tas para que le demos pollo y todo lo comestible, que salta, que corre cuando enloquece, que va al bañito normalmente... en fin... vivaz como una gata grande pero no *vieja*. Y realmente me alegra haber encontrado esto de esta forma y no porque la encontré tirada mal o algo así.
3. Quiero y pienso hacerle un control de la forma que sea a mi gata del medio, D., que cumple 14 años en noviembre, porque ya está grande también y no quiero que nos sorprenda como con K.
Y bueno, a medida que pasan las horas, y que el fin de semana se asienta en mi mente, y me relajo y estoy más sola que una ostra por diversas razones, en determinados flancos, voy cayendo a la realidad y la verdad es que me angustia. Y disculpas por tan larga entrada, pero como digo siempre, es mi blog, es mi lugar, es mi Laberinto. Si se aburrieron, lean por encima. =oP Si leyeron hasta aquí, les agradezco de corazón, realmente muchísimo. Quienes tienen hijos de cuatro patitas (o de dos "patitas", o acuáticos o lo que sea), sabrán cuánto significan para nosotras y que no alcanzan las palabras para expresar la preocupación que puede ocupar nuestros días y nuestras mentes.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mimando a mis felinas sin restricciones.
Etiquetas:
amor incondicional,
animales,
dolor,
gata,
miedos,
sobrevivir,
soledad,
sorprenderme,
trabajo,
vida,
Yo
Inocentes e Ingenuas vs El resto del mundo
La Introducción
Los hechos más inverosímisles pueden suceder y sucederse en esta vida, y más aún cuando una posee un Alma desprovista de cierta maldad (en determinados casos, NO es bueno) y, por lo tanto, abierta a los "tejes y manejes" de las demás Almas. No es mi intención cambiar mi forma de ser, lo cual probablemente me causará más de un susto, problema, situación engorrosa, incomodidad, y demás "temitas" en la vida. Pero debo decir que desde mi perspectiva, realmente siento que veo la vida de una forma que no la podría ver si mi Alma se... cubriera de algún velo que protegiara la ingenuidad, o si tratase de "ensuciar" esa inocencia. Esa inocencia, esa ingenuidad es la que me provee de una poderosa intuición, más de lo que muchas personas podrían llegar a imaginarse, es la que me provee de un detector de mentiras inalterable y mucho más eficaz que cualquiera inventado y utilizado por la policía (jeje), y es la que, al fin y al cabo, me da la tolerancia, la paciencia, y la esencia de ser quien soy. Única e irrepetible. Me costó aprenderlo pero lo sé. Ser ingenua e inocente es una desventaja por un lado. Tiene muchas ventajas por otro, por el simple hecho de que toda debilidad trae fortalezas aparejadas.
El Encuentro
Y así, las Almas inocentes e ingenuas pululamos por la vida sin dar por sentado que la gente, de buenas a primeras vaya a mentirnos o a lastimarnos o a querer hacer algún daño porque sí. Pero porque partir de una premisa así sería como ir armado con una 9mm bajo el brazo y una 22 en el tobillo. Sin mencionar la 38 de la guantera. ;o)
Partiendo de esa base pues, podemos tener encuentros con otras almas en esta vida. Podemos deslumbrarnos, podemos saber en el instante de ver a la otra Alma, que no sucederá absolutamente nada allí, más que ese intercambio de tragos (por lo cual, jamás de los jamases daremos pie a nada, nada, nada más), podemos interesarnos porque percibimos cosas... "curiosas", "magia", "electricidad", y entonces querer tener otros encuentros para ver qué fue eso exactamente. Pero si hay algo que las Almas inocentes e ingenuas (y por lo tanto, extremadamente sensibles) jamás haremos, será lastimar a alguien adrede. Por el simple hecho de que el concepto de lastimar no es concebible en nuestro mundo. NO lo es. Pero sí, podemos ser enamoradizas, si nos dan pie para ello. Si nos enredan. Si nos confunden. Si escudándose en la verdad y en la claridad, en realidad, nos... "tantean". Pongámoslo así: nuestras mentes se confunden, nuestros corazones se confunden, nuestra intuición se confunde, y si todo está confundido, hay distintas alarmas sonando al mismo tiempo y no se puede distinguir cuál es el sonido de cada una. ¿Está sonando la alarma que detecta mentiras pero también la del corazón enamoradizo? ¿Está sonando la de la intuición que avisa de algo, pero también la de las mariposas que pueblan las entrañas? ¿Son todas las alarmas hormonales juntas o hay alguna que advierte que suena tan fuerte que se confunde y no la oímos?
La Aclaración
Según parece, hay bastantes personas a las que, de hecho, les parecen atractivas las personas ingenuas o inocentes. Supongo que por un lado será porque pensarán que es más fácil engañarlas, a otras les pasará que sentirán que pueden manejarlas más; vaya uno a saber las fantasías de cada ser humano. La realidad es que ser inocente y/ o ingenua no implica ninguna de esas cosas. No nos pueden manejar ni engañar ni más ni menos que a otras personas. Y (hablo por mí exclusivamente), cuando SÉ que me mintieron o jugaron conmigo, ya sea por estas características o por lo que sea, "te tacho la doble" *, como diría mi señor padre. Yo no miento, y espero el mismo respeto para conmigo. Es una de las pocas cosas que aclaro al empezar a conocer a las personas, con lo que, si después de eso, me mienten.... y bueno.. Yo no me pierdo de nada, y ellos sí. A mí. =o)
Además de las personas que pueden sentirse atraídas por las Almas inocentes/ ingenuas, están quienes NO se sienten atraídas. No sólo no se sienten atraídas sino que les HUYEN. No llego a determinar si es por miedo (¿a qué? no lo sé), si es por inseguridades propias, si es porque piensan que inocencia/ ingenuidad = inmadurez, o la mar en coche. La verdad, no lo sé. No sé si lo llegue a averiguar, la verdad, dado que, siendo inocente/ ingenua, y dado que estas "huidizas" Almitas nos escapan, la perspectiva de algún encuentro para saber "la verdá de la cuestión" la veo lejana. Sinceramente creo que es más inmaduro catalogar, etiquetar y no querer conocer por.. [insertar prejuicio] , que ser inocente/ ingenua. Pero cada uno con sus temas. Supongo. Como dije, ellos se lo pierden. (muejejeje ... y no SABEN lo que se pierden!! )
La Desaparición (y "demases")
Por supuesto, todos los encuentros, entre quienes sean, siempre tienen marcas personales, del estilo "Nunca volvió a llamar después de decir que llamaría mañana".. o .. "Necesito aclarar mi mente después de nuestro encuentro" ... o veamos otro estilo quizás... Hmmm.. "Todo bien, pero no sos mi tipo" (!!!) <-------- (Debo decir, interesantemente sincera la declaración!!! Muy preferible a otras varias veces!!).... a ver.... o .. "Me divertí mucho, pero ya estoy conociendo a alguien... desde antes.." <---------(Otra que entra en la calificación de "sinceras y valorables"!!).
Otras, pasan desapercibidas por la falta de ese sellito. Como un "final abierto", digamos. Y en nuestra "supuesta ingenuidad/ inocencia"... ¿no nos enteraremos? Quizás.. ¿estará todo bien si no se "echa más leña al fuego"? Vaya una a saber qué pasa por las mentes de las personas!!! Intuición sí; lectura de mentes, TODAVÍA no. También abundan las relaciones amistosas, luego de algún alevoso intento de levante. Y claro, como somos inocentes/ ingenuas, no habrá mucho problema. Totaaaaallllllllllllllll....... Recuerdo una charla en particular... sobre gatas... muy agradable... ambas devotas de los felinos.. extendidas en relatos sobre las aventuras y desventuras de nuestras respectivas mascotas gatunas. Día siguiente, encuentro en una de las tantas vías de internet, (y sinceramente eh!) mensajes totalmente ininteligibles sobre mi "supuesta") relación con un buzón, el correo, y no-sé-qué-más. Juro que nunca supe de que demonios se trataba, pero... o no estábamos hablando de mascotas gatunas el día anterior... o..... ... hmmmn... ¿no sé? Bueno, a esto voy. Una habla, se dicen cosas, se hablan de intereses, etc, etc, etc, etc. Y después, las personas... simplemente enloquecen (a veces). Porque no comparten, porque no se les canta, porque no les gusta, porque tienen miedo, porque no se los permiten, porque les gusta demasiado pero...., porque... porque..... porque.... y miles de porque. Pero jamás... jamás... JAMÁS he tenido a alguien que me explique POR QUÉ. Qué extraño.
La Desilusión (y la restitución de mi creencia en mi propia intuición)
¿Qué sucede, ahora, cuando se encuentran dos Almas inocentes/ ingenuas? Más aún, ¿si se encuentran dos Almas inocentes/ ingenuas que conocieron a las mismas personas, por ejemplo?!! O... ¿qué sucede si se encuentra una Alma ingenua/inocente con otra que no lo es pero que es lo suficientemente generosa en esta vida como para asistirla en estos temillas? Y más aún, si puede asistirla en estos temillas porque conoció a las mismas personas en cuestión!! No es por casualidad, ni porque el mundo sea un pañuelo. Es simplemente porque una tiene una edad, una se mueve por un mundo, por una ciudad, y por sectores en los que las demás personas tienen, más o menos, la edad de una, los intereses de una, y se comparten cosas. Pueden suceder varias cosas muy variadas.
Si se encuentran dos Almas ingenuas/ inocentes, puede explotar el mundo, pueden encajar perfectamente la una con la otra y puede que no se separen más en sus vidas. Final feliz, precioso, maravilloso. Que así sea.
Si se encuentra un Alma ingenua/ inocente con otra que no lo es pero que es lo suficientemente generosa como para asistirla en estos temillas en la vida.... Quizás si se atraen... podrían hacer magia!! Quién lo dice!? Un Alma que se abriera a otra Alma inocente/ ingenua (y por lo tanto, algo que no dije, "muy" PURA) puede hacer maravillas con otras Almas. Y sino, pueden aportarse información sobre la vida, casi vital, diría, que hará la existencia de las dos mucho más amena.
Y si se encuentra un Alma inocente/ ingenua con otra que no lo es pero que tienen una tercera conocida en cuestión... y bueno, valdrá la experiencia, habría que evaluar cada caso en particular. Las combinaciones y los consecuentes resultados son infinitos. Tantos como las intenciones de las personas que pisan la Tierra, las personas que la habitan sin pidarla, y que vendrán después de nosotras.
La Conclusión
Ingenuidad/ Inocencia no es sinónimo de estupidez. Quién crea que sí, de hecho, es bastante estúpido por pensarlo y bastante soberbio por creer que puede estar por encima de alguien ingenuo/ inocente.
Las personas luchan por tener esa intuición que las haga predecir esto y lo otro, pagan por saber qué les depara la suerte y todas esas cosas, y no se dan cuenta de que las respuestas no las tiene otra persona sino que está dentro de ellos mismos. Ingenuo/ inocente es pensar que por pagar alguien les dirá que les sucederá mañana. De hecho, es más algo estúpido. La inocencia hace que podamos liberar la intuición, los prejuicios, y que seamos abiertos. Que no juzguemos a nadie porque pertenece a determinada religión (qué demonios importa??), o porque tiene plata o no (qué demonios importaaaaa??), o por el color de la piel (repito, qué demonios importaaaaaaaaaaa??), o por la procedencia del país (y vamos todos juntos, qué demonios importaaaaaaaa?????), o por con quién decidan tener sexo (acaso importa?? ;o) ) .. o por las enfermedades que puedan tener y cómo se comportan mientras no nos hagan mal (qué-nos-importa!!!!???). QUÉ IMPORTA TODO ESO, si lo importante es la esencia de las personas.... lo que alguien te da de corazón, cómo te mira y, sin palabras, te dice todo, si con un abrazo te está dando más apoyo que con miles de palabreríos, y si al fin y al cabo, cuando se llega a lo que importa (cada uno sabrá lo que es), NADA tiene valor más que una mano de ayuda, la pureza de un beso, y saber que tenés a alguien que no te va a dejar caer.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, redescubriendo a las personas.
(*) "Te tacho la doble" - en el juego de dados "La Generala", cuando se obtienen puntajes extremadamente bajos o se pierde alguna oportunidad, se recurre a esto, que es "tachar" (en la grilla que se arma de los participantes) la "generala doble", que es una generala (5 dados iguales) que sólo puede realizarse al conseguir en la primera tirada una generala servida (los 5 iguales la primera vez) y los otros 5 en las otras dos tiradas. Esto, al resultar extremadamente difícil, es la primera opción a tachar.
Los hechos más inverosímisles pueden suceder y sucederse en esta vida, y más aún cuando una posee un Alma desprovista de cierta maldad (en determinados casos, NO es bueno) y, por lo tanto, abierta a los "tejes y manejes" de las demás Almas. No es mi intención cambiar mi forma de ser, lo cual probablemente me causará más de un susto, problema, situación engorrosa, incomodidad, y demás "temitas" en la vida. Pero debo decir que desde mi perspectiva, realmente siento que veo la vida de una forma que no la podría ver si mi Alma se... cubriera de algún velo que protegiara la ingenuidad, o si tratase de "ensuciar" esa inocencia. Esa inocencia, esa ingenuidad es la que me provee de una poderosa intuición, más de lo que muchas personas podrían llegar a imaginarse, es la que me provee de un detector de mentiras inalterable y mucho más eficaz que cualquiera inventado y utilizado por la policía (jeje), y es la que, al fin y al cabo, me da la tolerancia, la paciencia, y la esencia de ser quien soy. Única e irrepetible. Me costó aprenderlo pero lo sé. Ser ingenua e inocente es una desventaja por un lado. Tiene muchas ventajas por otro, por el simple hecho de que toda debilidad trae fortalezas aparejadas.
El Encuentro
Y así, las Almas inocentes e ingenuas pululamos por la vida sin dar por sentado que la gente, de buenas a primeras vaya a mentirnos o a lastimarnos o a querer hacer algún daño porque sí. Pero porque partir de una premisa así sería como ir armado con una 9mm bajo el brazo y una 22 en el tobillo. Sin mencionar la 38 de la guantera. ;o)
Partiendo de esa base pues, podemos tener encuentros con otras almas en esta vida. Podemos deslumbrarnos, podemos saber en el instante de ver a la otra Alma, que no sucederá absolutamente nada allí, más que ese intercambio de tragos (por lo cual, jamás de los jamases daremos pie a nada, nada, nada más), podemos interesarnos porque percibimos cosas... "curiosas", "magia", "electricidad", y entonces querer tener otros encuentros para ver qué fue eso exactamente. Pero si hay algo que las Almas inocentes e ingenuas (y por lo tanto, extremadamente sensibles) jamás haremos, será lastimar a alguien adrede. Por el simple hecho de que el concepto de lastimar no es concebible en nuestro mundo. NO lo es. Pero sí, podemos ser enamoradizas, si nos dan pie para ello. Si nos enredan. Si nos confunden. Si escudándose en la verdad y en la claridad, en realidad, nos... "tantean". Pongámoslo así: nuestras mentes se confunden, nuestros corazones se confunden, nuestra intuición se confunde, y si todo está confundido, hay distintas alarmas sonando al mismo tiempo y no se puede distinguir cuál es el sonido de cada una. ¿Está sonando la alarma que detecta mentiras pero también la del corazón enamoradizo? ¿Está sonando la de la intuición que avisa de algo, pero también la de las mariposas que pueblan las entrañas? ¿Son todas las alarmas hormonales juntas o hay alguna que advierte que suena tan fuerte que se confunde y no la oímos?
La Aclaración
Según parece, hay bastantes personas a las que, de hecho, les parecen atractivas las personas ingenuas o inocentes. Supongo que por un lado será porque pensarán que es más fácil engañarlas, a otras les pasará que sentirán que pueden manejarlas más; vaya uno a saber las fantasías de cada ser humano. La realidad es que ser inocente y/ o ingenua no implica ninguna de esas cosas. No nos pueden manejar ni engañar ni más ni menos que a otras personas. Y (hablo por mí exclusivamente), cuando SÉ que me mintieron o jugaron conmigo, ya sea por estas características o por lo que sea, "te tacho la doble" *, como diría mi señor padre. Yo no miento, y espero el mismo respeto para conmigo. Es una de las pocas cosas que aclaro al empezar a conocer a las personas, con lo que, si después de eso, me mienten.... y bueno.. Yo no me pierdo de nada, y ellos sí. A mí. =o)
Además de las personas que pueden sentirse atraídas por las Almas inocentes/ ingenuas, están quienes NO se sienten atraídas. No sólo no se sienten atraídas sino que les HUYEN. No llego a determinar si es por miedo (¿a qué? no lo sé), si es por inseguridades propias, si es porque piensan que inocencia/ ingenuidad = inmadurez, o la mar en coche. La verdad, no lo sé. No sé si lo llegue a averiguar, la verdad, dado que, siendo inocente/ ingenua, y dado que estas "huidizas" Almitas nos escapan, la perspectiva de algún encuentro para saber "la verdá de la cuestión" la veo lejana. Sinceramente creo que es más inmaduro catalogar, etiquetar y no querer conocer por.. [insertar prejuicio] , que ser inocente/ ingenua. Pero cada uno con sus temas. Supongo. Como dije, ellos se lo pierden. (muejejeje ... y no SABEN lo que se pierden!! )
La Desaparición (y "demases")
Por supuesto, todos los encuentros, entre quienes sean, siempre tienen marcas personales, del estilo "Nunca volvió a llamar después de decir que llamaría mañana".. o .. "Necesito aclarar mi mente después de nuestro encuentro" ... o veamos otro estilo quizás... Hmmm.. "Todo bien, pero no sos mi tipo" (!!!) <-------- (Debo decir, interesantemente sincera la declaración!!! Muy preferible a otras varias veces!!).... a ver.... o .. "Me divertí mucho, pero ya estoy conociendo a alguien... desde antes.." <---------(Otra que entra en la calificación de "sinceras y valorables"!!).
Otras, pasan desapercibidas por la falta de ese sellito. Como un "final abierto", digamos. Y en nuestra "supuesta ingenuidad/ inocencia"... ¿no nos enteraremos? Quizás.. ¿estará todo bien si no se "echa más leña al fuego"? Vaya una a saber qué pasa por las mentes de las personas!!! Intuición sí; lectura de mentes, TODAVÍA no. También abundan las relaciones amistosas, luego de algún alevoso intento de levante. Y claro, como somos inocentes/ ingenuas, no habrá mucho problema. Totaaaaallllllllllllllll....... Recuerdo una charla en particular... sobre gatas... muy agradable... ambas devotas de los felinos.. extendidas en relatos sobre las aventuras y desventuras de nuestras respectivas mascotas gatunas. Día siguiente, encuentro en una de las tantas vías de internet, (y sinceramente eh!) mensajes totalmente ininteligibles sobre mi "supuesta") relación con un buzón, el correo, y no-sé-qué-más. Juro que nunca supe de que demonios se trataba, pero... o no estábamos hablando de mascotas gatunas el día anterior... o..... ... hmmmn... ¿no sé? Bueno, a esto voy. Una habla, se dicen cosas, se hablan de intereses, etc, etc, etc, etc. Y después, las personas... simplemente enloquecen (a veces). Porque no comparten, porque no se les canta, porque no les gusta, porque tienen miedo, porque no se los permiten, porque les gusta demasiado pero...., porque... porque..... porque.... y miles de porque. Pero jamás... jamás... JAMÁS he tenido a alguien que me explique POR QUÉ. Qué extraño.
La Desilusión (y la restitución de mi creencia en mi propia intuición)
¿Qué sucede, ahora, cuando se encuentran dos Almas inocentes/ ingenuas? Más aún, ¿si se encuentran dos Almas inocentes/ ingenuas que conocieron a las mismas personas, por ejemplo?!! O... ¿qué sucede si se encuentra una Alma ingenua/inocente con otra que no lo es pero que es lo suficientemente generosa en esta vida como para asistirla en estos temillas? Y más aún, si puede asistirla en estos temillas porque conoció a las mismas personas en cuestión!! No es por casualidad, ni porque el mundo sea un pañuelo. Es simplemente porque una tiene una edad, una se mueve por un mundo, por una ciudad, y por sectores en los que las demás personas tienen, más o menos, la edad de una, los intereses de una, y se comparten cosas. Pueden suceder varias cosas muy variadas.
Si se encuentran dos Almas ingenuas/ inocentes, puede explotar el mundo, pueden encajar perfectamente la una con la otra y puede que no se separen más en sus vidas. Final feliz, precioso, maravilloso. Que así sea.
Si se encuentra un Alma ingenua/ inocente con otra que no lo es pero que es lo suficientemente generosa como para asistirla en estos temillas en la vida.... Quizás si se atraen... podrían hacer magia!! Quién lo dice!? Un Alma que se abriera a otra Alma inocente/ ingenua (y por lo tanto, algo que no dije, "muy" PURA) puede hacer maravillas con otras Almas. Y sino, pueden aportarse información sobre la vida, casi vital, diría, que hará la existencia de las dos mucho más amena.
Y si se encuentra un Alma inocente/ ingenua con otra que no lo es pero que tienen una tercera conocida en cuestión... y bueno, valdrá la experiencia, habría que evaluar cada caso en particular. Las combinaciones y los consecuentes resultados son infinitos. Tantos como las intenciones de las personas que pisan la Tierra, las personas que la habitan sin pidarla, y que vendrán después de nosotras.
La Conclusión
Ingenuidad/ Inocencia no es sinónimo de estupidez. Quién crea que sí, de hecho, es bastante estúpido por pensarlo y bastante soberbio por creer que puede estar por encima de alguien ingenuo/ inocente.
Las personas luchan por tener esa intuición que las haga predecir esto y lo otro, pagan por saber qué les depara la suerte y todas esas cosas, y no se dan cuenta de que las respuestas no las tiene otra persona sino que está dentro de ellos mismos. Ingenuo/ inocente es pensar que por pagar alguien les dirá que les sucederá mañana. De hecho, es más algo estúpido. La inocencia hace que podamos liberar la intuición, los prejuicios, y que seamos abiertos. Que no juzguemos a nadie porque pertenece a determinada religión (qué demonios importa??), o porque tiene plata o no (qué demonios importaaaaa??), o por el color de la piel (repito, qué demonios importaaaaaaaaaaa??), o por la procedencia del país (y vamos todos juntos, qué demonios importaaaaaaaa?????), o por con quién decidan tener sexo (acaso importa?? ;o) ) .. o por las enfermedades que puedan tener y cómo se comportan mientras no nos hagan mal (qué-nos-importa!!!!???). QUÉ IMPORTA TODO ESO, si lo importante es la esencia de las personas.... lo que alguien te da de corazón, cómo te mira y, sin palabras, te dice todo, si con un abrazo te está dando más apoyo que con miles de palabreríos, y si al fin y al cabo, cuando se llega a lo que importa (cada uno sabrá lo que es), NADA tiene valor más que una mano de ayuda, la pureza de un beso, y saber que tenés a alguien que no te va a dejar caer.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, redescubriendo a las personas.
(*) "Te tacho la doble" - en el juego de dados "La Generala", cuando se obtienen puntajes extremadamente bajos o se pierde alguna oportunidad, se recurre a esto, que es "tachar" (en la grilla que se arma de los participantes) la "generala doble", que es una generala (5 dados iguales) que sólo puede realizarse al conseguir en la primera tirada una generala servida (los 5 iguales la primera vez) y los otros 5 en las otras dos tiradas. Esto, al resultar extremadamente difícil, es la primera opción a tachar.
Exposición involuntaria

Me siento expuesta. Vulnerable. No porque sea débil ni frágil. Sólo porque siento que no puedo hacer nada para evitar cosas que, naturalmente, son inevitables. Que, si *alguien* decide que sucedan, sucederán. Me siento como una marioneta en posesión de una tijera sin filo. Corté los hilos que pude, los de la mano opuesta a la que sostiene la tijera, por supuesto, los de los pies, pero tengo todavía una mano sujeta. No por elección propia. Pero *alguien* tira de esos hilos más de lo que yo puedo estirar mi mano libre para alcanzar la tijera y cortarlos. Es una sutil lucha permanente. Casi invisible. Imperceptible al ojo ajeno.
Elijo permanecer. Simplemente quedarme quieta. Los hilos cederán. Eventualmente, todo cede. Y me veo expuesta. Crece mi temor. Siento las palabras inoportunas, que nunca antes habían estado ahí y ahora taladran mis ojos, hacen que mi corazón se saltee un latido. Esa sincronía divina en la que creo se vuelve en contra de mí, parece, se ensaña, y yo, con mi mano de marioneta todavía.
Hoy se cortó la cadena del cuello. Ésa debe ser una señal. Es una señal. El cuello es sagrado, único, vital. ¿Será ese corte espontáneo lo que muestra mis deseos, ésos de hace días..... que no me animaba a concretar? ¿Deberé sólo dejar que los hilos de la mano se corten de igual forma.. y que la mano que nunca te aburrió, que te sedujo, que te acarició hasta que te dormiste, que te hizo gritar de pasión.... simplemente vuelva a ser de mi pertenencia?
Me siento expuesta. Pero detesto sentirlo sin, yo, haber hecho nada para estarlo.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la mano "atada".
Etiquetas:
amor,
cambio,
duelo,
fin,
miedos,
pareja,
separación,
ser humano,
vida
Teorías no aptas para mentes cerradas I
Una vez, en una de mis conversaciones filosóficas conmigo misma, en una de esas ráfagas de "por qué's" que suelen atacar con la misma dulzura e inocencia de una niña pero a su vez con la misma insistente curiosidad y fervor por saber, me planteé lo siguiente (que al principio sonará a disparate para ciertos oídos, pero es solamente que deben estar abiertos a la disonancia):
¿Por qué el hombre, la humanidad en su mayoría cree ciegamente en dios, en las religiones, pero pone en duda la veracidad y exactitud de los cálculos astrológicos basados en simples datos matemáticos que existen desde las mismas épocas que las preciadas religiones?
¿Por qué existe semejante escepticismo con respecto a determinadas experiencias comprobables y experimentadas por miles y miles de personas y no se pone en duda (y está mal visto hacerlo, de hecho, cuando se hace) las "palabras santas"?
Me hice muchas más preguntas de este mismo tenor, pero creo que en este par se resume las ideas y ya creo haber provocado suficiente revuelo.
La razón de mi cuestionamiento, pasa, en principio, por dos lugares básicos. Uno es una experiencia personal, de toda la vida; de hecho se trata de cómo fui criada. El otro es de la observación que surge de mi experiencia personal y de mi crianza.
A mí me criaron toda la vida, desde que tengo memoria con el lema "cuando tengas la edad suficiente, podrás elegir en qué creer". Bueno. Siendo niña, púber, adolescente ya, la realidad es que eso no era más que una forma de vida, una ideología. Cuando comencé a tener inquietudes, que más bien surgieron porque *necesitaba* algo a lo que aferrarme... de.. alguna forma... que no comprendía... empecé a darme cuenta de que las demás personas a mi alrededor tenían algo y conocían más cosas de las que yo, en mi mundo, era consciente. Evidentemente ellos se apoyaban en algo que yo desconocía. Creo que uno de mis primeros recuerdos sobre Jesús fue preguntar quién era, yo tendría unos 10 años. Y puedo asegurar que sigo llenando "baches" sobre su vida hasta el día de hoy. Como personaje histórico, como el hijo de dios considerado por el Cristianismo, y como la cantidad de perspectivas posibles sobre él. En fin, hay muchas anécdotas, y todas llevan a lo mismo, a una deducción a una edad adulta que inevitablemente me confrontó con mis padres en el "reclamo" de información.
El "Lema" me fue recordado. Y con las mismas convicciones con las que ellos pronunciaron su "Lema" durante todos estos años, yo les devolví *mi* "deducción" pragmática: "No se puede elegir sobre algo que no se sabe". Es decir, si uno educa y cría a un niño, y le enseña sobre, digamos, las bases de dos religiones, y "cuando crezca, elegirá la que quiera", pues maravilloso, elegirá la que quiera o no elegirá ninguna. De hecho mis padres tuvieron su oportunidad y optaron por ninguna. ¿Cómo puedo elegir sobre algo que nunca se me informó? ¿Cómo puedo formar el concepto de fe en mi alma, a la edad de 30 años, si durante los 29 anteriores, nunca supe de qué se trataba, ni cultivaron en mí este sentimiento?
Sé que suena a reclamo, pero también es altamente frustrante vivir con la idea de que cuando una sea grande va a poder elegiiiirrrr.... y cuando una es grande... se da cuenta de que no. No se puede elegir.
El otro lugar desde el que baso el cuestionamiento es la observación del mundo, de las personas, desde mi carencia del conocimiento de lo que es la fe, desde la carencia de fe en sí misma, pero no porque no tenga fe, sino porque no sé lo que es dicho sentimiento.
Todo lo que puedo decir es que admiro a la gente que se siente acompañada por su dios. Por dios. Que sienten que es como su padre. Un padre divino. Admiro esa adoración. Y lo hago porque no la entiendo. Y creo que debe ser realmente reconfortante, tener algo así, donde apoyarse, en quien confiar, donde depositar las angustias y todos los sentimientos en los momentos difíciles y en los no tan difíciles. Recuerdo cuando sucedió una muerte en mi familia. Volvíamos con mi madre y una tía en el auto y mi tía nos miró y nos dijo: "Qué difícil debe ser para ustedes los momentos así.... No me imagino pasar por cosas de este tipo y no tener dónde apoyarse".
Debo confesar que me tomó mucho, muchísimo tiempo encontrarme y encontrar una energía en donde y con la cual no me siento sola. Donde puedo depositar mis miedos y transformarlos. Donde canalizo mis alegrías, pero donde cuando estoy sola, en realidad, no lo estoy. Y no puedo explicarlo tampoco, aunque intentase usar todas las palabras que conozco.
Voy a terminar esta entrada aquí. Y seguir en la siguiente, retomando el tema de las religiones vs. Astrología y demás ciencias, en el por qué de escepticismo a la hora de la "fe".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con el incienso en mano, cristal de roca y turmalina negra al cuello, y viendo las compatibilidades en el manual de Astrología.
¿Por qué el hombre, la humanidad en su mayoría cree ciegamente en dios, en las religiones, pero pone en duda la veracidad y exactitud de los cálculos astrológicos basados en simples datos matemáticos que existen desde las mismas épocas que las preciadas religiones?
¿Por qué existe semejante escepticismo con respecto a determinadas experiencias comprobables y experimentadas por miles y miles de personas y no se pone en duda (y está mal visto hacerlo, de hecho, cuando se hace) las "palabras santas"?
Me hice muchas más preguntas de este mismo tenor, pero creo que en este par se resume las ideas y ya creo haber provocado suficiente revuelo.
La razón de mi cuestionamiento, pasa, en principio, por dos lugares básicos. Uno es una experiencia personal, de toda la vida; de hecho se trata de cómo fui criada. El otro es de la observación que surge de mi experiencia personal y de mi crianza.
A mí me criaron toda la vida, desde que tengo memoria con el lema "cuando tengas la edad suficiente, podrás elegir en qué creer". Bueno. Siendo niña, púber, adolescente ya, la realidad es que eso no era más que una forma de vida, una ideología. Cuando comencé a tener inquietudes, que más bien surgieron porque *necesitaba* algo a lo que aferrarme... de.. alguna forma... que no comprendía... empecé a darme cuenta de que las demás personas a mi alrededor tenían algo y conocían más cosas de las que yo, en mi mundo, era consciente. Evidentemente ellos se apoyaban en algo que yo desconocía. Creo que uno de mis primeros recuerdos sobre Jesús fue preguntar quién era, yo tendría unos 10 años. Y puedo asegurar que sigo llenando "baches" sobre su vida hasta el día de hoy. Como personaje histórico, como el hijo de dios considerado por el Cristianismo, y como la cantidad de perspectivas posibles sobre él. En fin, hay muchas anécdotas, y todas llevan a lo mismo, a una deducción a una edad adulta que inevitablemente me confrontó con mis padres en el "reclamo" de información.
El "Lema" me fue recordado. Y con las mismas convicciones con las que ellos pronunciaron su "Lema" durante todos estos años, yo les devolví *mi* "deducción" pragmática: "No se puede elegir sobre algo que no se sabe". Es decir, si uno educa y cría a un niño, y le enseña sobre, digamos, las bases de dos religiones, y "cuando crezca, elegirá la que quiera", pues maravilloso, elegirá la que quiera o no elegirá ninguna. De hecho mis padres tuvieron su oportunidad y optaron por ninguna. ¿Cómo puedo elegir sobre algo que nunca se me informó? ¿Cómo puedo formar el concepto de fe en mi alma, a la edad de 30 años, si durante los 29 anteriores, nunca supe de qué se trataba, ni cultivaron en mí este sentimiento?
Sé que suena a reclamo, pero también es altamente frustrante vivir con la idea de que cuando una sea grande va a poder elegiiiirrrr.... y cuando una es grande... se da cuenta de que no. No se puede elegir.
El otro lugar desde el que baso el cuestionamiento es la observación del mundo, de las personas, desde mi carencia del conocimiento de lo que es la fe, desde la carencia de fe en sí misma, pero no porque no tenga fe, sino porque no sé lo que es dicho sentimiento.
Todo lo que puedo decir es que admiro a la gente que se siente acompañada por su dios. Por dios. Que sienten que es como su padre. Un padre divino. Admiro esa adoración. Y lo hago porque no la entiendo. Y creo que debe ser realmente reconfortante, tener algo así, donde apoyarse, en quien confiar, donde depositar las angustias y todos los sentimientos en los momentos difíciles y en los no tan difíciles. Recuerdo cuando sucedió una muerte en mi familia. Volvíamos con mi madre y una tía en el auto y mi tía nos miró y nos dijo: "Qué difícil debe ser para ustedes los momentos así.... No me imagino pasar por cosas de este tipo y no tener dónde apoyarse".
Debo confesar que me tomó mucho, muchísimo tiempo encontrarme y encontrar una energía en donde y con la cual no me siento sola. Donde puedo depositar mis miedos y transformarlos. Donde canalizo mis alegrías, pero donde cuando estoy sola, en realidad, no lo estoy. Y no puedo explicarlo tampoco, aunque intentase usar todas las palabras que conozco.
Voy a terminar esta entrada aquí. Y seguir en la siguiente, retomando el tema de las religiones vs. Astrología y demás ciencias, en el por qué de escepticismo a la hora de la "fe".
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con el incienso en mano, cristal de roca y turmalina negra al cuello, y viendo las compatibilidades en el manual de Astrología.
Etiquetas:
astrología,
confusión,
disconformidad,
epifanías,
escribir,
ingenuidad,
los demás,
miedos,
mundo,
recuerdos,
Reiki,
religiones,
respeto,
ser humano,
soledad,
teorías,
Universo,
vida
Sssssshhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!
Pongo la tele en "mute". Me retuerzo un poco a ver si me aflojo. Trato de quitarme los pensamientos que no son míos (?). Me fijo si el televisor está en "mute". Está. Me presiono el esternón. Me presiono el diafragma. Me presiono las costillas. Me estiro. Me presiono la espalda baja. Inspiro. Exhalo. Pienso. Levanto la ceja izquierda. Ese gesto *tan* mío. Tan mío que quedó registrado hasta en fotos. Fotos que no tengo. En fin. Pienso más fuerte. La tele sigue en "mute". Mi ceja se me va a salir de la frente. ¿Por qué demonios no puedo tener pensamientos propios? ¿Por qué cada vez que trato de pensar en algo me viene a la mente los problemas de los demás, temas de los demás, caprichos de los demás, peleas de los demás, dramas de los demás, etc, etc, etc, como si mi mente estuviese llena de las memorias y temitas de los demás y nada mío? ¿En dónde anduvo mi mente en este ultimo tiempo? ¿Dónde estoy? ¿En qué pasillo de mi laberinto mental me perdí? ¿Cuándo me separé de mi alma sintiente y sensible que sí, ayuda a los demás, pero para eso, necesito sí o sí, de mi ser perceptivo y de mi mente perceptiva conectada a mi alma de iguales características? ¿Dónde está mi yin? ¿Por qué es todo puro yang?¿Y ni siquiera *MI* yang?
~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~
Admito mi temor a ser peor que las hormigas coloradas.... que las hormigas coloradas sean preferidas a mi ser, a mi alma, a mi compañía, se me hace increíblemente doloroso; es como una puñalada directa al corazón, sin escalas. Como una lanza de esas de las películas épicas, encendidas con fuego en el extremo, que viene a toda velocidad y se ensarta directo en mi alma. Hormigas coloradas, Ébola, lo que sea... nombren el mal, nombren la huida, el hecho de que alguien quiera huir de mí por mí misma me hace desvanecer y palidecer de angustia. Me hace pensar en que al fin y al cabo, la vida, en determinados aspectos, parece menos difícil de lo que en realidad es.. que la gente que más discrimina es la que uno menos esperaría.. y la que menos lo hará es la que uno más teme que lo haga. Quizás estoy siendo extremista, quizás no. Admito y confieso que me molestan los comentarios en los que comparan determinados rasgos de las personalidades como puede ser una persona pedófila o alguien que simplemente no está interesado en otra persona y simplemente quiere "jugar" con otras situaciones en las que está implicado muchas más características de una persona, y mucho más que si esto es "blanco" o "negro", en las situaciones de la vida de esa persona. Y quizás, hoy no se entienda nada de lo que estoy escribiendo, pero yo sé que todo esto tiene un sentido. Y que en su momento, también con quien me dijo que estaba todo bien, con quien quiso aceptarme... con quien quiso todo conmigo... también estuvo la discriminación implícita, la culpabilización por el "y si no hay nada a lo que se deba, entonces es por *eso*" simplemente porque *eso* existe en mí.
En fin... creo que estoy algo molesta.... y no sé ni por qué, ni me importa por qué. No soporto muchas cosas, no soporto que me prometan cosas que no se cumplen nunca, no soporto que me traten mal, que me digan groserías, no soporto que no me tengan consideración y me usen de oreja como si las mías fueran de plástico, y no soporto por sobre todo, la tergiversación, la mentira y la victimización.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, acurrucada en una esquina oscura donde haya un poco de paz.
~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~*·*~
Admito mi temor a ser peor que las hormigas coloradas.... que las hormigas coloradas sean preferidas a mi ser, a mi alma, a mi compañía, se me hace increíblemente doloroso; es como una puñalada directa al corazón, sin escalas. Como una lanza de esas de las películas épicas, encendidas con fuego en el extremo, que viene a toda velocidad y se ensarta directo en mi alma. Hormigas coloradas, Ébola, lo que sea... nombren el mal, nombren la huida, el hecho de que alguien quiera huir de mí por mí misma me hace desvanecer y palidecer de angustia. Me hace pensar en que al fin y al cabo, la vida, en determinados aspectos, parece menos difícil de lo que en realidad es.. que la gente que más discrimina es la que uno menos esperaría.. y la que menos lo hará es la que uno más teme que lo haga. Quizás estoy siendo extremista, quizás no. Admito y confieso que me molestan los comentarios en los que comparan determinados rasgos de las personalidades como puede ser una persona pedófila o alguien que simplemente no está interesado en otra persona y simplemente quiere "jugar" con otras situaciones en las que está implicado muchas más características de una persona, y mucho más que si esto es "blanco" o "negro", en las situaciones de la vida de esa persona. Y quizás, hoy no se entienda nada de lo que estoy escribiendo, pero yo sé que todo esto tiene un sentido. Y que en su momento, también con quien me dijo que estaba todo bien, con quien quiso aceptarme... con quien quiso todo conmigo... también estuvo la discriminación implícita, la culpabilización por el "y si no hay nada a lo que se deba, entonces es por *eso*" simplemente porque *eso* existe en mí.
En fin... creo que estoy algo molesta.... y no sé ni por qué, ni me importa por qué. No soporto muchas cosas, no soporto que me prometan cosas que no se cumplen nunca, no soporto que me traten mal, que me digan groserías, no soporto que no me tengan consideración y me usen de oreja como si las mías fueran de plástico, y no soporto por sobre todo, la tergiversación, la mentira y la victimización.
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, acurrucada en una esquina oscura donde haya un poco de paz.
Cuando duele el Alma.... =*(

¿Cómo se hace para....? ... ¿Cómo.....?
¿Qué se dice o .. cuando.....--? ..
Duelo. Pérdida. Ruptura. Separación. Corte. Final.
Todas las cosas que tenían un significado especial, por pequeño que fuese, cada día, dejan de tenerlo, y se nota. Cada cosa que había adquirido una connotación amorosamente delicada, preciosamente preciada, deberá reemplazarse o guardarse o... Todo lo que en un comienzo fue descubierto, y fue nutrido de significado, ahora tiene que volver a ser una parte de la rutina de siempre, algo más que no recuerde a nada especial, para que no duela.
La carga de convertirse en mierda. La culpa de ser la porquería que no quiere más. El dolor de saber que no se está sola en el dolor. El miedo de que porque me amen, yo lastime. La confirmación del temor. La insoportable tolerancia de las palabras amorosas en la última charla. Por el amor que queda. Porque lo debo. El dolor después del amor. El dolor después del dolor. El dolor que recién empieza....
La primera vez... El primer encuentro.. Mientras fumo un pucho en el balcón (¿yo? ¿fumando? sí... uno.... ) escuchando el llamador de ángeles que sólo yo parezco escuchar.. Tantas imágenes, tantos recuerdos que recién empiezan, apenas si recién empiezan... y ya no los soporto. Y todo, por elección propia. Todo, porque es más fácil la inercia... pero me gusta complicarme la vida aparentemente.
*No hay palabras cuando es el Alma lo que duele*
El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con el Alma hecha pedazos...
Etiquetas:
amor,
cambio,
crisis,
dolor,
duelo,
miedos,
pareja,
recuerdos,
separación,
sufrimiento