Ojalá se visibilizase y concientizase sobre otras cosas además de la orientación sexual.
El armario homosexual no es el único que existe.
Quizás, y miren lo que voy a decir, es uno de los que tienen las puertas más abiertas para salir hoy en día.
Hay otros... otros de los que ni se hablan. Y cuando no se habla, no se mira, no se toca, como si no existiera, para que no exista, se piensa, erróneamente, que no existe.
Y mientras tanto, como en las películas de zombies, caminamos unos junto a otros sin saber quién es quién, cuando todos somos parte de algo más.
Alma en su Laberinto ··
Mostrando entradas con la etiqueta homosexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homosexualidad. Mostrar todas las entradas
El Gran Armario
Etiquetas:
cambio,
comportamientos,
cordura,
derechos,
enfermedades,
homosexualidad,
justicia,
locura,
los demás,
mundo,
pueblo,
respeto,
ser humano,
silencio,
tolerancia,
vida
¿Me iré al infierno por ser lesbiana?
Así, sencillamente, aparece la pregunta entre las tres "Palabras clave de búsqueda" en las estadísticas de Blogger.
Las tres son éstas (en este orden):
"es bueno ser sutil??" (sic)
"blogueras conocidas" (sic)
"me ire al infierno por ser lesbiana?" (SIC)
A estas horas, después de trabajar mucho, debo decir que me divierte leer estas cosas. Que alguien llegue a este blog porque buscó una respuesta a una de estas tres alternativas es realmente hilarante. (sí, hilarante, JA).
El primero, no sé si puedo contestarlo. Hay una entrada sobre eso. Es bueno ser sutil, en su justa medida. Como siempre digo, ir de frente no significa escupir las verdades en la cara sin piedad.
Blogueras conocidas.... pues... Me sonrojo. Si llegaron acá googleando por blogueras conocidas, instalen otro buscador. JAJAJA =oP (gracias San Google, gracias San Blogger).
Y si te irás al infierno por ser lesbiana.... Mirá.. (sí, cuando empezamos así, terminamos mal). Si nos fuéramos al infierno por ser lesbianas.... bueno, la verdad no sé cómo contestar eso. (Y sueno a Dilma Rousseff) pero es verdad. Es una pregunta tan ridícula que no sé cómo empezar a contestarla. Sobre todo porque últimamente mi preocupación con respecto al infierno se debió a si terminaría allí por el hecho de negar la existencia de dios una y otra vez. Contradictorio, lo sé, pero si lo piensan, no lo es tanto. Al contrario. Pero decía, no estoy para chiquilinadas. Que si por lesbianas, que si por putos, que si por socialistas. Todxs vamos a terminar donde debamos estar, allí donde lo busquemos (un karma al fondo, por favor).
Alma en su Laberinto ·· Hoy, "amused".
Las tres son éstas (en este orden):
"es bueno ser sutil??" (sic)
"blogueras conocidas" (sic)
"me ire al infierno por ser lesbiana?" (SIC)
A estas horas, después de trabajar mucho, debo decir que me divierte leer estas cosas. Que alguien llegue a este blog porque buscó una respuesta a una de estas tres alternativas es realmente hilarante. (sí, hilarante, JA).
El primero, no sé si puedo contestarlo. Hay una entrada sobre eso. Es bueno ser sutil, en su justa medida. Como siempre digo, ir de frente no significa escupir las verdades en la cara sin piedad.
Blogueras conocidas.... pues... Me sonrojo. Si llegaron acá googleando por blogueras conocidas, instalen otro buscador. JAJAJA =oP (gracias San Google, gracias San Blogger).
Y si te irás al infierno por ser lesbiana.... Mirá.. (sí, cuando empezamos así, terminamos mal). Si nos fuéramos al infierno por ser lesbianas.... bueno, la verdad no sé cómo contestar eso. (Y sueno a Dilma Rousseff) pero es verdad. Es una pregunta tan ridícula que no sé cómo empezar a contestarla. Sobre todo porque últimamente mi preocupación con respecto al infierno se debió a si terminaría allí por el hecho de negar la existencia de dios una y otra vez. Contradictorio, lo sé, pero si lo piensan, no lo es tanto. Al contrario. Pero decía, no estoy para chiquilinadas. Que si por lesbianas, que si por putos, que si por socialistas. Todxs vamos a terminar donde debamos estar, allí donde lo busquemos (un karma al fondo, por favor).
Alma en su Laberinto ·· Hoy, "amused".
Etiquetas:
anécdotas,
comportamientos,
cortito,
espontaneidad,
homosexualidad,
humor,
internet,
karma,
lesbianas,
reflexiones,
religiones,
sarcasmo,
Yo
De cómo hicimos historia (III)
(hace unos 15 días, escribía...)
Cuando me des-abracé, no sabía ni dónde estaba el escenario. Algo difícil en mí, había perdido el sentido de la orientación y encima estaba mareada, embriagada de sentimientos.
Miré a m alrededor y la mayoría se secaba las lágrimas, pero algo había en común: la sensación del triunfo, por una vez, de la justicia a favor de las minorías que necesitan de ese amparo. El triunfo de la gente que ama diferente a una mayoría que es sólo eso: un número en un total.
Respiré con el pecho abierto y libre por primera vez en semanas, y sentí esa liberación de un peso que no me había dado cuenta de que estaba allí.
Luego de algunos discursos breves en el escenario, emotivos, alentadores, esperanzadores, la "pequeña" multitud se alejó de la plaza en dirección a Callao y Rivadavia.
Nosotras ya nos habíamos organizado en taxis; lo único que nos faltaba era eso: el transporte. Caminamos con la gente en medio de los festejos y, al llegar a Rivadavia, nos recibió algo más increíble aún: los autos que pasaban tocaban bocina, festejaban con nosotrxs, dentro de sus vehículos podía verse las caras sonrientes que miraban el desfile improvisado.
Nos dirigimos hacia el norte, por Rivadavia y al cruzar Callao, en una ventana sobre la vieja Cafetería El Molino, un grupo de chicos se asomó y desplegó una bandera con un corazón en rojo que decía algo así como "Paz". Nos saludaban, festejaban y los autos seguían tocando las bocinas mientras pasaban, con la gente que alentaba.
Nos mirábamos y decíamos que lo que estábamos viviendo era absolutamente increíble, impensable. Impagable. Caminábamos por Rivadavia, por la calle, haciendo bromas, riéndonos mientras esperábamos que pasase algún taxi para volver a nuestras casas.
Al pasar por un lugar con un cartelito de los "naranjines" (todos por la familia o algo así) pegado, hice lo que venía queriendo hacer pero no había tenido oportunidad: saqué mi fibrón y le dibujé una carita triste a ambos progenitores y una carita feliz al niñito en medio. Lxs chicxs rieron y V. sacó foto (V., quiero esa foto!!).
Finalmente conseguimos dos taxis y nos repartimos entre ellos rápidamente.
Llegué a casa pasadas las 5 de la mañana, rebosante y orgullosa. Fui a mi habitación y encendí el televisor. Creo que en C5N mostraban algo. La notera de la mañana contaba que se había aprobado la ley. Me enteré de que la diferencia había sido de 33 a 27. En aquel momento no sólo no había llegado a escuchar bien sino que pensé que la diferencia era como la de la votación anterior, la del dictamen de mayoría.
No aguanté y fui con la noticia a mi madre. Ella sonrió entre sueños y murmuró algo que me dio a entender que se había levantado y había encendido la tele para ver en qué andaba todo y ya estaban mostrando el resultado. Luego me preguntó, todavía con una sonrisa: "Hija, ¿como vas a hacer para levantarte?".
Sonreí y le dije: "¡Qué se yo! ¡No sé! ¡No me importa!"
Y la sonrisa esbozada en mi cara dejaba ver que mi frase estaba cargada de una felicidad que sería la que haría que al día siguiente (en 3 horas, en realidad), mi cuerpo saltase de la cama para volver a mi rutina de trabajo. A mi clase, con mis alumnos religiosos, a quienes no mencionaría palabra pero observaría y sonreiría con mi sonrisa más brillante.
Esa mañana, ese día, caminaba por la calle con los labios formando una medialuna dulce. Mirando al frente, disfrutando de la justicia cumplida.
Claro, luego los "naranjines" comenzaron con el circo de bombardear al vicepresidente para que derogase una ley perfectamente constitucional antes de que la presidenta pisase suelo argentino nuevamente. Comenzaron a llenar los muros (de facebook) de los senadores que, libre y amparados por la democracia, votaron según sus propias convicciones (pero contrariamente a los valores autoritarios de quienes no pueden concebir que una minoría tenga exactamente los mismos derechos).
Yo intentaba imaginar el escenario opuesto. Si la ley se hubiera rechazado. ¿Hubiesen sido tan bombardeados todos los senadores? ¿Hubiesen agradecido algunos de ellos, por votar lo que ellos defendían, o habrían dado por sentado que así debía ser? Tantas preguntas revertidas que algunas daban gracia al pensar las respuestas.
Y luego del circo de todos estos meses, y de un fin de semana extrañamente "light" (en lo que a comida se refiere) mi sistema digestivo dijo BASTA y me invadieron nauseas, mareos, dolores de cabeza y mucho sueño. Ataque al hígado o aledaños, salvo que no había comido nada pesado.
Diagnóstico: había "tragado" semanas y semanas de bronca, de insultos, de denigración hacia nuestras personas y mi cuerpo, sabio como todo cuerpo, se quejó.
Luego me recuperé, no tuve internet y otras catástrofes por el estilo, y como lo que quería publicar primero era esto, tal y como lo había vivido, mi blog quedó medio suspendido en la nada misma.
Pero ya, hemos vuelto. Eso espero. Son tiempos extraños, de introspección, entre otras cosas. O no. (!)
Y, habiendo tardado casi un mes en escribir esto y habiendo pasado otro mes previamente hasta que empecé a hacerlo, desde la votación y aprobación de la Ley, cumplo conmigo misma en esta simple pero emotivísima (?) ceremonia. *papel picado*
(Y el blog ha quedado liberado para mí, para poder divagar nuevamente. esteemmm.... esperemos.)
Alma en su Laberinto ·· Hoy, rememorando memorias preciadas y preciosas.
De cómo hicimos historia (II)
(hace más o menos un mes, escribía...)
Esa tarde, me fui ya preparada porque del laburo me iba a la marcha. Llevé mi banderita arco-iris, mis pins, mi cintita y mi mini vuvuzela. Salí del trabajo con una sonrisa mensajeándome con la Condesa para ver por dónde andaba.
Tomé el 29 que me dejó como a 10 cuadras y cuando caminaba por Callao hacia el Congreso, veía cómo la gente volvía. Les miraba las caras, intentando descifrar algo de lo que sucedía. Esa tarde temprano había escuchado algunos argumentos dados en la Cámara Alta que no podrían encontrarse ni en un jardín de infantes, así que todo era posible.
Recuerdo uno particularmente, creo que de la señora Sonia Escudero, que debe ser una de las tantas mujeres que se olvidan de que ellas están allí hablando con total derecho y libertad de no ser apedreadas gracias a las tantas mujeres que lucharon para que no se nos considerasen seres infernales, inferiores o descerebrados.
Esta mujeres decía, entre otras cosas, que "si cuando nosotras salimos un rato y dejamos a nuestros maridos con nuestros hijos, al volver es un caos, imagínense lo que sería una casa con dos hombres a cargo!" O.O
Llegué a la plaza, me encontré con la Condesa y otras tantas blogueras conocidas en persona y que no conocía. Me encontré con conocidas del foro. Me contaron las novedades de la jornada, los rezos anaranjados, los discursos destacados (por idiotas, por brillantes, por increíblemente retrógrados). Se oía la voz del orador de turno por un parlante. De vez en cuando abucheos o aplausos. Yo con mi banderita y mi mini vuvuzela, feliz.
Intercambiábamos teorías, hacíamos parodias, nos reíamos felices. Elaboramos una ley de matrimonio acorde con los valores para "el país que dios quiere", en el que sólo podrían unirse en sacramento quienes firmasen y se comprometiesen a reproducirse, habiendo superado un examen físico de fertilidad (demás está decir que deben ser de edad fértil, pfff!), y habiendo firmado un compromiso a no divorciarse nunca jamás. Y otras nimiedades por el estilo.
Llegó la hora de la pizza y nos dirigimos raudamente como compañerxs de toda la vida a compartir la vena. Muchxs nos habíamos conocido hacía menos de 3 horas. Por un rato nos alojamos en un restaurante calentito y charlamos en "nuestra noche", aquélla en la que parecía que de verdad teníamos iguales derechos aun cuando la ley todavía se estuviera discutiendo. Un televisor a lo lejos nos dejaba ver quién hablaba pero no qué decía e intentábamos recordar cómo era que votaría cada legislador.
Terminada la pizza, vuelta a la plaza. Nos encontramos con varixs conocidxs de unxs y de otrxs. Saludos, preguntas de paradero, mates y tés compartidos para apalear los 2° C que hacía.
Iba quedándose la gente que permanecería hasta el final de la noche.
Nos llegan rumores de que vamos 2 ó 3 votos arriba y sólo quedan dos senadores y Pichetto. Faltaban como seis sin contar con las interminables interrupciones de la señora Negre de Alonso.
Los ánimos se iban caldeando; de hecho yo cada vez sentía menos frío.
Miraba el reloj de vez en cuando; las horas parecían volar justo cuando necesitaba que no se fueran. Me levantaría a las ocho y media. Suelo dormir cinco horas a veces, por lo que acostarme a las tres y algo no sería para tanto. Pero la señora Negre de Alonso seguía interrumpiendo. Le prometí, mirando al recinto desde la plaza, una lluvia de huevos a la salida, no sólo por las interrupciones, sino por la magnitud de las pelotudeces que osaba decir a esas horas de la madrugada.
Por fin terminaron los oradores. En el escenario semi-desarmado (habían estado trabajando afanosamente varios hombres en quitar toda la estructura desde temprano), empezaron a juntarse los representantes de las distintas asociaciones y personas públicas que habían sido cara de la lucha en todo ese tiempo. La señora Negre de Alonso insistía en interrumpir, desplegando acusaciones (tal y como comenzó la sesión) de discriminación hacia su persona.
Afuera la gente le gritaba, le chiflaba y le dedicaba cánticos que decían exactamente lo que ella decía que le dijeron en el recinto y en realidad nunca le dijeron.
Llegó el momento en el que Pampurro, en teoría a cargo de la sesión, puso un pseudo-límite y decidió que había que votar. Deben votar. Van a votar.
El dictamen de Mayoría. El engendro ridículo en el que la negativa será una genial noticia.
Desde el escenario Morgado y César Cigliutti lo anuncian. En la carpita lo miran por el plasma. Votando....
Vemos a la gente de la carpita que salta y grita y suponemos que el resultado es positivo. En efecto, anuncian: 32 votos negativos, 30 positivos, 3 abstenciones. Saltamos nosotras, gritamos, nos abrazamos.
Enseguida se hace silencio ya que anuncian que votarán "por sí al matrimonio gay o por no al matrimonio gay".
Nos aferramos de las manos "como" si nuestras vidas dependieran de ello. Casi casi como si se estuviera definiendo una importante arte de nuestro destino. Ah. Cierto. Se estaba definiendo nuestro futuro, nuestro destino, nuestros derechos y tantas otras cosas inimaginables en ese momento y probablemente en los meses que seguirían.
Mi corazón, creo, no latía así desde hacía bastante. Una sensación extrañísima, adrenalínica y vertiginosa.
- Votando... - se escucha por los parlantes. Cierro los ojos y repito: "Por favor, por favor, por favor, por favor...."
Y luego de los instantes eternos, se escucha por el parlante un glorioso:
- 33 votos a favor, 27 en contra, 3 abstenciones. El Matrimonio Homosexual es Ley en la República Argentina.
Yo, personalmente
La gente reunida explotó en gritos, en llantos, en abrazos.
La manos que aferraba se convirtió en un par de brazos que me envolvieron y a los que envolví. Con aquella desconocida-conocida a quien conocía de leer en diversos sitios internáuticos, nos abrazamos increíblemente fuerte, y de pronto, como algo visceral que había estado allí escondido, latente, surgió y subió un llanto extremo. Mi cuerpo empezó a sacudirse en sollozos que se originaban en el estómago. Cuanto más lloraba más fuerte contra sí me apretaba quien me abrazaba.
Nuevamente, hacía mucho que no lloraba de esa manera. Por la alegría, por alivio, por justicia, por derechos logrados y por estar allí para recibirlos.
(y por el bien de quien sea que lee, continuaré mi relato después de unos refrigerios).
Alma en su Laberinto ·· Hoy, rememorando memorias preciadas.
De cómo hicimos historia (I)
13/08/2010
Hace un mes que estoy intentando escribir algo sobre aquella noche pero no hay caso: no sale nada. Quizás por la inmensidad de los sentimientos; quizás porque no se pueden poner en palabras sensaciones que apenas se llegan a entender.
Durante meses soportamos (no voy a decir "tolerar" porque para mí "tolerar" no es algo malo, como ya dije en alguna oportunidad. El concepto budista de "tolerar" y "tolerancia" es absolutamente virtuoso), entonces, decía, soportamos todo tipo de "agravios". Desde opiniones con alguna cuasi-especie de base que no se desmoronaba de mirarla por esos misterios de la naturaleza, hasta las excusas para insultarnos con palabras "bonitas" (a veces) que encubrían las verdaderas abominaciones o con expresiones dignas del obscurantismo más cerrado, "en nombre de" algo supuestamente más sagrado.
Escuchamos invocar los diferentes nombres de un supuesto mismo dios en vano, si no me equivoco, uno de los mismísimos mandamientos de ese mismísimo dios. Si yo me pongo en el lugar de una persona religiosa, que cree en dios, y mi dios me dice que lo amaré a él por sobre todas las cosas y al prójimo como a mí mismo, que no utilizaré o invocaré su nombre en cano, lo que yo entiendo es muy sencillo: no voy a utilizar el nombre de dios para justificar cualquier acción que provenga de mi ser sólo por el hecho de ser "criaturas" del señor. Si debo amar a mi dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a mí misma, entonces no voy a andar insultando a la gente que hace o piensa diferente a mí porque supuestamente lo que mi dios querría es que estuviese por encima de esas diferencias. Y si mantengo discursos de odio para con personas que hacen o dicen cosas totalmente contrarias a mi ideología, aún así debería "amarlo" (entiéndase, no odiarlo) ya que eso es lo que mi dios pone por encima de todo: los mandamientos y el amor.
Claro que como no sólo no creo en dios sino que no creo que dios exista, solamente puedo imaginar cómo sería ese sentir. Y dejo en claro que además de no creer en dios no creo que éste exista porque he escuchado a algún pastor evangelista decir con una seguridad abrumadora que "la gente puede no creer en dios, pero dios igualmente existe". Déjeme decirle, señor pastor, que usted está abusando del sentido de omnipotencia que es el que le atribuye a su dios. Supuestamente dios es el omnipresente, omnipotente y omnisciente, no sus representantes en la tierra, y el mero hecho de que ustedes decida dedicarse a difundir una ideología en la que cree no lo habilita para desmerecer las "creencias" de quienes piensan diferente.
Sucede que lo que creo es que esta gente se siente como amenazada o algo así frente a personas que pueden vivir son creer en que un poder superior regula sus vidas sino que somos plenamente responsables de nuestros actos.
En fin, no intentaba ni intento escribir una entrada religiosa pero creo que han metido la religión demasiado, casi desplazando los ejes principales de esta ley y nadie pudo ni puede permanecer impasible ante esta especie de revolución religiosa.
De todas formas, decía, hace poco más de un mes que quería poner por escrito algo de todo lo que sentí aquella noche, aquel día, aquella semana que ya parece tan lejana.
Recuerdo el martes 13, ruidazo por la igualdad. Me llevé una mini vuvuzela de cotillón obtenida de un huevo de pascua al laburo para hacer quilombo (¡qué ironía!). Trabajo en un barrio tan almidonado que no se escuchó nada, ni un bocinazo. No había visto los carteles de los "naranjines" hasta que no me aparté un poco más hacia las avenidas. Pero, llegué ese día a casa, y sin poder resignarme, abrí la puerta del balcón, asomé la cabeza y soplé unas cuantas veces. Este artilugio en particular hace *mucho* ruido, pero MUCHO, y depende de con cuánta fuerza se impulse el aire. Realmente puede ser un rompe-tímpanos.
El miércoles a la mañana tenía un grupo que aprende español sólo conmigo, que apenas terminaron el nivel 2. Pertenecen a una congregación religiosa. Me preguntaron qué pensaba de la marcha naranja del día anterior. Les pregunto si su pregunta es sobre mi opinión acerca de la marcha o acerca de la ley. No, es acerca de la marcha. (?) Intento, como puedo para que me entiendan, explicarles que sinceramente no me parece bien. Me comentan que no les parece bien la ley porque Argentina es muy grande (??) pero sólo tiene 40 millones de habitantes (??). Y si la gente se casa con personas del mismo sexo, no podrá tener hijos y... (???)
No sé si terminaron este "argumento" pero se entendió el punto. Tratando de no brotarme, les expliqué que no opinaba lo mismo y que lo bueno es que se pueda hablar sobre esto, bla, bla, bla. Que es un tema difícil, bla, bla, bla. (sobre todo porque casi no hablan español y pudimos comunicarnos en estos temas! [!] ).
Quiero hacer un corte aquí, ya que, para variar, lo que escribí, no sólo lo escribí en varios días, sino que además, es LAR-GO. So, dejo esta parte pseudo-religiosa aquí, para continuar con la parte expeditiva-de campo en la próxima entrada. ;o) Ahí los veo!
Alma en su Laberinto ·· Hoy, rememorando memorias. =o)
Etiquetas:
cambio,
derechos,
disconformidad,
escribir,
espiritualidad,
hechos reales,
homosexualidad,
justicia,
memoria,
política,
pueblo,
religiones,
respeto,
tolerancia,
trabajo
"Pequeñeces"
Laburo. (para variar)
L. me dice (con una sonrisa):
- ¡Hoy me acordé de vos! En el parcial de "Institucional", el profesor, que es el jefe de cátedra, me salió con que vincule mi trabajo práctico con el tema actual del proyecto de ley para matrimonio igualitario. Me acordé de todo lo que me explicaste y empecé a decírselo. Me miró y me siguió preguntando. Me saqué un 8!!!
La miro feliz, contándome la anécdota como algo más, frente a otra profesora que no sabe que soy lesbiana. Cuando la otra profe se va,le digo mi homofobia interna le dice cuidado, que S. no sabe. Me mira con extrañeza y exclama:
- ¡¿Qué tiene?! ¡¿Sabés la cantidad de personas que me han hablado de esta ley?! ¡No tiene nada que ver!
Y sonríe feliz de nuevo. Yo sonrío feliz por dentro y por fuera de nuevo.
*~*~*~*~*~*~*
Llego a casa. Llega mi madre. (para variar)
Viene a saludarme y lo siguiente al beso en la frente que me da es un:
- ¿Y? ¿Qué se sabe? ¿Escuchaste algo? ¿Cómo va todo?
La miro con una mezcla de extrañeza, felicidad y ternura.
- No... vi algo de la marcha esta tarde porque me cancelaron una de las clases. Un asco. Asco con "jota". Un "ajjjjjco".
- Y sí. -me dice, y me acaricia la cabeza antes de ir a hacer otras cosas. El mismo gesto que había tenido hoy a la mañana (o ayer a la noche, no recuerdo) cuando le dije que tenía miedo de que no saliera.
Una caricia. El mejor regalo que puede hacerme. Acompañarme así. Ella y mi padre son dos personas completamente distintas de las personas que eran (aún cuando mi salida del closet con ellos no fue para nada conflictiva) hace unos años.
Son cosas de todos los días. Pero no son cosas de todos los días. Deberían serlo, pero no lo son. Y los sentimientos encontrados que sentimos todxs creo que son absolutamente inexplicables. Tanto, que de sólo pensar en mañana, se me caen las lágrimas irremediablemente.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, emocionada. En el pleno sentido de la palabra.
L. me dice (con una sonrisa):
- ¡Hoy me acordé de vos! En el parcial de "Institucional", el profesor, que es el jefe de cátedra, me salió con que vincule mi trabajo práctico con el tema actual del proyecto de ley para matrimonio igualitario. Me acordé de todo lo que me explicaste y empecé a decírselo. Me miró y me siguió preguntando. Me saqué un 8!!!
La miro feliz, contándome la anécdota como algo más, frente a otra profesora que no sabe que soy lesbiana. Cuando la otra profe se va,
- ¡¿Qué tiene?! ¡¿Sabés la cantidad de personas que me han hablado de esta ley?! ¡No tiene nada que ver!
Y sonríe feliz de nuevo. Yo sonrío feliz por dentro y por fuera de nuevo.
*~*~*~*~*~*~*
Llego a casa. Llega mi madre. (para variar)
Viene a saludarme y lo siguiente al beso en la frente que me da es un:
- ¿Y? ¿Qué se sabe? ¿Escuchaste algo? ¿Cómo va todo?
La miro con una mezcla de extrañeza, felicidad y ternura.
- No... vi algo de la marcha esta tarde porque me cancelaron una de las clases. Un asco. Asco con "jota". Un "ajjjjjco".
- Y sí. -me dice, y me acaricia la cabeza antes de ir a hacer otras cosas. El mismo gesto que había tenido hoy a la mañana (o ayer a la noche, no recuerdo) cuando le dije que tenía miedo de que no saliera.
Una caricia. El mejor regalo que puede hacerme. Acompañarme así. Ella y mi padre son dos personas completamente distintas de las personas que eran (aún cuando mi salida del closet con ellos no fue para nada conflictiva) hace unos años.
Son cosas de todos los días. Pero no son cosas de todos los días. Deberían serlo, pero no lo son. Y los sentimientos encontrados que sentimos todxs creo que son absolutamente inexplicables. Tanto, que de sólo pensar en mañana, se me caen las lágrimas irremediablemente.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, emocionada. En el pleno sentido de la palabra.
Soy Una Hereje. (ya no puedo ocultarlo)
(Nota: Esta entrada contiene lenguaje vulgar, cuasi-grosero, alguna que otra persona diría que discriminatorio, y ya que estamos, quizás, por qué no, ofensivo. Continuar con la lectura queda en la responsabilidad del visitante. Gracias).
(Nota 2: Abajo dirá que esto será breve. No hagan caso. Nuevamente he fracasado en el intento. Quizás la próxima!)
.
.
.
.
.
.
.
Intentaré ser breve, ya que mañana madrugo para ganarme la vida. Mis padres no me educaron bajo ninguna religión (madre de familia católica, padre de familia judía), porque ellos creyeron que mi hermano y yo, "cuando fuéramos grandes, podríamos elegir".
Cuestioné eso durante mucho tiempo; "pataleé" preguntándome y preguntándoles cómo podría elegir sobre algo que desconozco, pero al fin y al cabo, a lo largo de mi vida, no me han faltado acercamientos a ninguna de las religiones mencionadas, eso puedo asegurarlo.
Mis tíos son fervientes católicos practicantes, por lo que sé cómo es una misa en tiempo y forma. Y he asistido a servicios religiosos judíos, ya sea por bar-mitzva's o en rosh-hashana o pesaj con amigos. Es decir, sí, he podido elegir.
Mi elección ha sido "no positiva". NO creo en dios. Quiero decir, no es que no creo en dios; no creo que exista dios, que no es lo mismo.
Sin embargo, y con el tiempo y la vida, me he acercado y estudiado las religiones orientales. El budismo por ejemplo. Y, si bien no me gustan las religiones en sí mismas, no me gusta el sistema en el que se basan las "religiones" (y por eso no quiero ser religiosa), sí me gusta la filosofía detrás del budismo.
Entonces, sí puedo decir que soy una persona "espiritual" (MUY), que sigue la filosofía budista. He ido a ceremonias budistas en templos budistas y son realmente maravillosas. Y cabe mencionar que, además, el budismo es una religión ateísta, lo cual coincide con muchas de mis ideas. Pero igualmente, a todo esto y como, insisto, no me gusta el concepto de religión, no soy budista; simplemente sigo su filosofía de vida en las muchas cosas que pueden serme útiles (y son muchísimas, créanme!).
(¿¿Ok, pero por qué la nota al principio y toda la advertencia, Alma??)
Dicho esto, y con todo lo que está sucediendo en torno al "debate" sobre la Ley de Matrimonio Igualitario (y era inevitable que la entrada fuera hacia allí), lo que quiero decir, casi gritar a todos estos personajes que aparecen y se multiplican proclamando que no "albergamos" a cristo en nuestros corazones y cosas por el estilo, sería algo así:
1. OBVIO que no albergo, ni le doy asilo, ni lo guardo, ni siquiera tengo una foto de Jesús en mi corazón. Simplemente porque, por mucho que puedo respetar al personaje histórico que fue, y lo que representa para las millones de personas que lo "siguen", para MÍ no representa absolutamente NADA. Entonces me parece como mínimo coherente no tenerlo en mi corazón. Y no veo por qué debería tenerlo, albergarlo o algo por el estilo. Así que por favor, DEJEN de intentar imponer(nos) algo que es una realidad para ustedes, pero no para todos.
2. Dejen de meter a dios en esto. Yo no creo que dios exista, pero no voy a sus iglesias, sinagogas, mezquitas y templos a predicar en contra de ello porque YO no crea. YO los respeto (y las tantísimas personas que no creen que dios exista). Respeten que quienes no creemos en vuestro dios podamos hacer lo propio.
2. a. Esto NO se trata de dios. La religión no tiene nada que ver en esto. Y aún cuando tuviera que ver para ustedes, en nuestro país no existe una sola religión y la última vez que chequeé existía la libertad de cultos y el estado es laico, con lo cual, si yo sigo una filosofía de vida en la cual no es un pecado tener sexo con una persona de mi mismo sexo (voy a dejar las interpretaciones bíblicas erradas y todo ese tema para salvar la longitud de la entrada), pues entonces, para MÍ no lo es.
2. b. ¿Acaso no se trata de eso? ¿De creencias? Ustedes quieren imponer una creencia, un dios. Yo no creo en eso, pero AUN así me iré a un infierno en el que no creo. En mi opinión es algo medio esquizoide, pero bueno... Y si de creencias se tratase, y yo creo en una filosofía que no condena lo que hago, ¿entonces por qué tienen que juzgarme de acuerdo con otra filosofía? ¿¿EH?? ¿Si yo, siguiendo mi filosofía, no estoy haciendo nada malo? ¿¿EH??
3. Cuando empecé esta entrada estaba furiosa. Y todo lo que tenía en la mente era una frase: "NO METAN MÁS A DIOS EN ESTO. NO ME IMPONGAN UNA CREENCIA QUE NO ME PERTENECE". Y el otro día, mientras caminaba las dos cuadras de mi casa al laburo, pensaba y una cosa llevó a otra. Y me acordé de una catarata (de las tantas) de atrocidades que había escuchado decir a una mujer por la televisión el día anterior. Que todos (o casi todos, supongo) los cataclismos del mundo, del país y similares eran causados por los homosexuales y sus perversiones (no les puedo decir que es un "sic", pero casi).
Y pensaba y de repente me di cuenta. Y pensé e intenté imaginar por un momento que dios sí existe. Con toda la información que se me ha brindado sobre dios en estos tiempos, que no ha sido poca.
Y llegué a una conclusión no poco importante: que probablemente, muchos de los cataclismos (aunque no me animaría a utilizar esa palabra, pero después de todo recordemos que intento imaginar que dios existe) que tienen lugar en realidad son causados, no por los homosexuales, ni por los que tienen sexo antes del matrimonio, ni cosas así, sino por los que usan al mismo dios para discriminar, tal como lo vimos todos estos meses, o los que dicen que en la biblia dice algo que ellos toman como les gustaría que dijera, después de cientos de traducciones y de la de ellos también, o por los que usan los principios de amor y generosidad como pantalla para ganar poder y convertirse en una elite que mira al mundo desde un falso pedestal, ya que el verdadero, según su religión, debería ser el de dios.
Si yo creyera que dios existe, pensaría eso. Como no lo creo, simplemente pienso que son unos reverendos hijos de puta y que utilizan (aún así) principios de amor y generosidad y otros tantos para lo mismo que decía más arriba.
Y como no creo en el cielo o el infierno, sino en el karma (que no es el karma que todos nombran con liviandad), sí creo que cuando llegue el momento, todo lo que hacen lo van a pagar; que de alguna forma todo les va a volver, y de esa extraña y retorcida forma que es el karma.
Y como una de las cosas que sí practico es la tolerancia, en el sentido budista, oriental (que no debe confundirse con "tolerar" = "soportar" como lo vemos nosotros, "el tener que soportar algo porque no queda más remedio", no!), esta práctica, resumidamente, hace que pueda ver que este tipo de personas, este tipo de seres simplemente no han evolucionado lo suficiente como para poder sentir lo que es el amor, o lo que es el respeto o lo que son las emociones superiores. No los justifica en lo más mínimo, pero allí reside la virtud de la práctica de la tolerancia, en poder ver que actúan así por una incapacidad y que debemos ser tolerantes ante ello, como muchas personas lo son ante nuestras propias incapacidades también. (Es bastante más complejo, pero en fin, como quería ser breve..... ¬¬ Y es tardísimo... ¬¬ ).
Así que.... Vayan a llorar a la iglesia, les digo a quienes quieren hablar de dios tan frenéticamente.
A quienes no, bienvenidos sean a la democracia constitucional.
Estoy un poco harta. Sep. Y me fui a dormir.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, hereje... jejejeje.
(Nota 2: Abajo dirá que esto será breve. No hagan caso. Nuevamente he fracasado en el intento. Quizás la próxima!)
.
.
.
.
.
.
.
Intentaré ser breve, ya que mañana madrugo para ganarme la vida. Mis padres no me educaron bajo ninguna religión (madre de familia católica, padre de familia judía), porque ellos creyeron que mi hermano y yo, "cuando fuéramos grandes, podríamos elegir".
Cuestioné eso durante mucho tiempo; "pataleé" preguntándome y preguntándoles cómo podría elegir sobre algo que desconozco, pero al fin y al cabo, a lo largo de mi vida, no me han faltado acercamientos a ninguna de las religiones mencionadas, eso puedo asegurarlo.
Mis tíos son fervientes católicos practicantes, por lo que sé cómo es una misa en tiempo y forma. Y he asistido a servicios religiosos judíos, ya sea por bar-mitzva's o en rosh-hashana o pesaj con amigos. Es decir, sí, he podido elegir.
Mi elección ha sido "no positiva". NO creo en dios. Quiero decir, no es que no creo en dios; no creo que exista dios, que no es lo mismo.
Sin embargo, y con el tiempo y la vida, me he acercado y estudiado las religiones orientales. El budismo por ejemplo. Y, si bien no me gustan las religiones en sí mismas, no me gusta el sistema en el que se basan las "religiones" (y por eso no quiero ser religiosa), sí me gusta la filosofía detrás del budismo.
Entonces, sí puedo decir que soy una persona "espiritual" (MUY), que sigue la filosofía budista. He ido a ceremonias budistas en templos budistas y son realmente maravillosas. Y cabe mencionar que, además, el budismo es una religión ateísta, lo cual coincide con muchas de mis ideas. Pero igualmente, a todo esto y como, insisto, no me gusta el concepto de religión, no soy budista; simplemente sigo su filosofía de vida en las muchas cosas que pueden serme útiles (y son muchísimas, créanme!).
(¿¿Ok, pero por qué la nota al principio y toda la advertencia, Alma??)
Dicho esto, y con todo lo que está sucediendo en torno al "debate" sobre la Ley de Matrimonio Igualitario (y era inevitable que la entrada fuera hacia allí), lo que quiero decir, casi gritar a todos estos personajes que aparecen y se multiplican proclamando que no "albergamos" a cristo en nuestros corazones y cosas por el estilo, sería algo así:
1. OBVIO que no albergo, ni le doy asilo, ni lo guardo, ni siquiera tengo una foto de Jesús en mi corazón. Simplemente porque, por mucho que puedo respetar al personaje histórico que fue, y lo que representa para las millones de personas que lo "siguen", para MÍ no representa absolutamente NADA. Entonces me parece como mínimo coherente no tenerlo en mi corazón. Y no veo por qué debería tenerlo, albergarlo o algo por el estilo. Así que por favor, DEJEN de intentar imponer(nos) algo que es una realidad para ustedes, pero no para todos.
2. Dejen de meter a dios en esto. Yo no creo que dios exista, pero no voy a sus iglesias, sinagogas, mezquitas y templos a predicar en contra de ello porque YO no crea. YO los respeto (y las tantísimas personas que no creen que dios exista). Respeten que quienes no creemos en vuestro dios podamos hacer lo propio.
2. a. Esto NO se trata de dios. La religión no tiene nada que ver en esto. Y aún cuando tuviera que ver para ustedes, en nuestro país no existe una sola religión y la última vez que chequeé existía la libertad de cultos y el estado es laico, con lo cual, si yo sigo una filosofía de vida en la cual no es un pecado tener sexo con una persona de mi mismo sexo (voy a dejar las interpretaciones bíblicas erradas y todo ese tema para salvar la longitud de la entrada), pues entonces, para MÍ no lo es.
2. b. ¿Acaso no se trata de eso? ¿De creencias? Ustedes quieren imponer una creencia, un dios. Yo no creo en eso, pero AUN así me iré a un infierno en el que no creo. En mi opinión es algo medio esquizoide, pero bueno... Y si de creencias se tratase, y yo creo en una filosofía que no condena lo que hago, ¿entonces por qué tienen que juzgarme de acuerdo con otra filosofía? ¿¿EH?? ¿Si yo, siguiendo mi filosofía, no estoy haciendo nada malo? ¿¿EH??
3. Cuando empecé esta entrada estaba furiosa. Y todo lo que tenía en la mente era una frase: "NO METAN MÁS A DIOS EN ESTO. NO ME IMPONGAN UNA CREENCIA QUE NO ME PERTENECE". Y el otro día, mientras caminaba las dos cuadras de mi casa al laburo, pensaba y una cosa llevó a otra. Y me acordé de una catarata (de las tantas) de atrocidades que había escuchado decir a una mujer por la televisión el día anterior. Que todos (o casi todos, supongo) los cataclismos del mundo, del país y similares eran causados por los homosexuales y sus perversiones (no les puedo decir que es un "sic", pero casi).
Y pensaba y de repente me di cuenta. Y pensé e intenté imaginar por un momento que dios sí existe. Con toda la información que se me ha brindado sobre dios en estos tiempos, que no ha sido poca.
Y llegué a una conclusión no poco importante: que probablemente, muchos de los cataclismos (aunque no me animaría a utilizar esa palabra, pero después de todo recordemos que intento imaginar que dios existe) que tienen lugar en realidad son causados, no por los homosexuales, ni por los que tienen sexo antes del matrimonio, ni cosas así, sino por los que usan al mismo dios para discriminar, tal como lo vimos todos estos meses, o los que dicen que en la biblia dice algo que ellos toman como les gustaría que dijera, después de cientos de traducciones y de la de ellos también, o por los que usan los principios de amor y generosidad como pantalla para ganar poder y convertirse en una elite que mira al mundo desde un falso pedestal, ya que el verdadero, según su religión, debería ser el de dios.
Si yo creyera que dios existe, pensaría eso. Como no lo creo, simplemente pienso que son unos reverendos hijos de puta y que utilizan (aún así) principios de amor y generosidad y otros tantos para lo mismo que decía más arriba.
Y como no creo en el cielo o el infierno, sino en el karma (que no es el karma que todos nombran con liviandad), sí creo que cuando llegue el momento, todo lo que hacen lo van a pagar; que de alguna forma todo les va a volver, y de esa extraña y retorcida forma que es el karma.
Y como una de las cosas que sí practico es la tolerancia, en el sentido budista, oriental (que no debe confundirse con "tolerar" = "soportar" como lo vemos nosotros, "el tener que soportar algo porque no queda más remedio", no!), esta práctica, resumidamente, hace que pueda ver que este tipo de personas, este tipo de seres simplemente no han evolucionado lo suficiente como para poder sentir lo que es el amor, o lo que es el respeto o lo que son las emociones superiores. No los justifica en lo más mínimo, pero allí reside la virtud de la práctica de la tolerancia, en poder ver que actúan así por una incapacidad y que debemos ser tolerantes ante ello, como muchas personas lo son ante nuestras propias incapacidades también. (Es bastante más complejo, pero en fin, como quería ser breve..... ¬¬ Y es tardísimo... ¬¬ ).
Así que.... Vayan a llorar a la iglesia, les digo a quienes quieren hablar de dios tan frenéticamente.
A quienes no, bienvenidos sean a la democracia constitucional.
Estoy un poco harta. Sep. Y me fui a dormir.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, hereje... jejejeje.
Etiquetas:
amor,
derechos,
espiritualidad,
homosexualidad,
justicia,
karma,
lesbianas,
los demás,
mundo,
pensamientos,
política,
pueblo,
religiones,
respeto,
sarcasmo,
tolerancia,
vida,
Yo
Mucho Ruido, Muchas Nueces, Arroz e Igualdad!!! *sonido de corneta*
Este martes no es necesario que digas nada.
No es necesario que salgas con carteles importantes y caros a las principales calles de tu ciudad.
Este martes no importa ni tu religión, ni tu color de piel, ni tu edad ni tu sexo.
Ni siquiera importa tu orientación sexual.
Este martes TODO lo que hace falta es que hagas ruido para demostrar CUÁNTO te importa la igualdad.
Este martes TODOS hacemos ruido con lo que más nos guste (¡no discriminamos!) para mostrar que somos TODOS IGUALES.
Este martes que no te importe el "qué dirán", porque todos van a estar diciendo
¡¡¡¡"Quiero la ley de matrimonio igualitario"!!!!
HACÉ RUIDO.
NO TE QUEDÉS EN SILENCIO.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, "quilombera".
PostData al "porqué".
Porque si no, se me queda atragantado y niiiiiiiii pienso!
Me fui a cenar con mi madre.
Le comento, contenta, la anécdota de mi trabajo (de la entrada anterior).
Olvidé los "detalles" de días anteriores, que me tenían "molesta".
Olvidé que me "molestó" (por ser correcta) que dijera que Florencia de la V era una enferma(o), y una psicótica(o) (los masculinos NO son míos). Esperaría que la palabra "psicótico" saliera de cualquiera menos de la boca de mi madre para referirse a una travesti/transexual, siendo que es psiquiatra y no precisamente cerrada de mentalidad.
Olvidé que me "molestó" (por ser correctísima) que, hablando sobre el matrimonio igualitario, hiciera mención a "otros temas que son [más] importantes". ¿O yo lo interpreté mal, como luego me diría, que no lo había dicho en el tono que lo dicen quienes dicen que "no está en la agenda de temas a ser tratados"? No me pareció mal interpretado, y en todo caso, si lo interpreté mal es porque "tuve" algo para interpretar: una reacción, un comentario acerca de lo no-prioritario del tratamiento de la ley.
Pero digamos que me "olvidé" de todo eso, porque, ya sabemos, en el trato diario, todo es completamente natural, como debe ser, hasta (!) puedo decir lo linda que me parece Romina Gaetani sin que se extrañe.
Y así, como me olvidé, le conté "el porqué".
¡Para qué!
Sinceramente, ahora (mientras escribo) pienso que no tiene que ver con un tema de sexualidad, pero no importa. Da lo mismo en estos tiempos.
Mientras terminaba de contarle la anécdota, ella y su mente ya habían disparado quién sabe para dónde. Bah, sí sé para dónde.
Para decirme que esas cosas no se cuentan. O.o
- ¿Qué cosas? - le pregunté sinceramente sin saber a qué se refería.
- Eso, de por qué no sos competencia.
- Pero lo dije en broma. Estábamos jodiendo.... - le contesté, pensando que el problema era el hecho de que dijese que yo era competencia de la directora o.. del supervisor o.... qué sé yo!
- Pero una no anda contando intimidades en el lugar de trabajo.
...
- No conté intimidades. No anduve explicando con quién y cómo tengo sexo.
....
- Bueno, no.... Dije mi orientación, pero no es que anduve explicando con quién ni cómo tengo sexo!
Y obviamente, le dije que me harté de sentir esa actitud de su parte. Discusión cortita.
"Jalaz". Whatever.
Y sí, en estos días parece que todo el mundo está realmente muy pendiente de cómo y con quién tenemos sexo. Tanto, que puede pasarse por alto "detalles" como el hecho de que le estaba contando que mi supervisor "tiene sexo" con la directora, y lo "medio-blanquearon" delante de mí hace unos días.
Lo que hace el poder de la sugestión.
Lo que hace el lavaje de cerebros.
(Me explayaré sobre el señor Bergoglio más adelante, ya que no quiero contaminar esta entrada).
Alma en su Laberinto ·· Hoy, "olvidadiza".
Me fui a cenar con mi madre.
Le comento, contenta, la anécdota de mi trabajo (de la entrada anterior).
Olvidé los "detalles" de días anteriores, que me tenían "molesta".
Olvidé que me "molestó" (por ser correcta) que dijera que Florencia de la V era una enferma(o), y una psicótica(o) (los masculinos NO son míos). Esperaría que la palabra "psicótico" saliera de cualquiera menos de la boca de mi madre para referirse a una travesti/transexual, siendo que es psiquiatra y no precisamente cerrada de mentalidad.
Olvidé que me "molestó" (por ser correctísima) que, hablando sobre el matrimonio igualitario, hiciera mención a "otros temas que son [más] importantes". ¿O yo lo interpreté mal, como luego me diría, que no lo había dicho en el tono que lo dicen quienes dicen que "no está en la agenda de temas a ser tratados"? No me pareció mal interpretado, y en todo caso, si lo interpreté mal es porque "tuve" algo para interpretar: una reacción, un comentario acerca de lo no-prioritario del tratamiento de la ley.
Pero digamos que me "olvidé" de todo eso, porque, ya sabemos, en el trato diario, todo es completamente natural, como debe ser, hasta (!) puedo decir lo linda que me parece Romina Gaetani sin que se extrañe.
Y así, como me olvidé, le conté "el porqué".
¡Para qué!
Sinceramente, ahora (mientras escribo) pienso que no tiene que ver con un tema de sexualidad, pero no importa. Da lo mismo en estos tiempos.
Mientras terminaba de contarle la anécdota, ella y su mente ya habían disparado quién sabe para dónde. Bah, sí sé para dónde.
Para decirme que esas cosas no se cuentan. O.o
- ¿Qué cosas? - le pregunté sinceramente sin saber a qué se refería.
- Eso, de por qué no sos competencia.
- Pero lo dije en broma. Estábamos jodiendo.... - le contesté, pensando que el problema era el hecho de que dijese que yo era competencia de la directora o.. del supervisor o.... qué sé yo!
- Pero una no anda contando intimidades en el lugar de trabajo.
...
- No conté intimidades. No anduve explicando con quién y cómo tengo sexo.
....
- Bueno, no.... Dije mi orientación, pero no es que anduve explicando con quién ni cómo tengo sexo!
Y obviamente, le dije que me harté de sentir esa actitud de su parte. Discusión cortita.
"Jalaz". Whatever.
Y sí, en estos días parece que todo el mundo está realmente muy pendiente de cómo y con quién tenemos sexo. Tanto, que puede pasarse por alto "detalles" como el hecho de que le estaba contando que mi supervisor "tiene sexo" con la directora, y lo "medio-blanquearon" delante de mí hace unos días.
Lo que hace el poder de la sugestión.
Lo que hace el lavaje de cerebros.
(Me explayaré sobre el señor Bergoglio más adelante, ya que no quiero contaminar esta entrada).
Alma en su Laberinto ·· Hoy, "olvidadiza".
Etiquetas:
amor,
anécdotas,
cansancio,
comportamientos,
derechos,
disconformidad,
familia,
homosexualidad,
lesbianas,
los demás,
psicología,
reacciones,
religión,
respeto,
trabajo,
Yo
El porqué (I)
Hace.... una horita y media, en el laburo. Hablando con mi supervisor y con una de las directoras del centro (que, a su vez, son pareja, y yo fui, creo, la primera en darme cuenta de ello, porque puedo hacerme la tonta pero no tengo ni un pelo).
Ella se acerca, y le da un beso (estábamos en su oficina, solos los tres). Ella dice:
- Yo lo abrazo. - Y me saca la lengua, jugando.
- ¡Yo también lo he abrazado! - le digo riéndome.
- ¡Cuidado vos, eh! ¡Mirá que vas a tener 0.33 lecciones por día!
- A ver, F. -le digo a él- explicale por qué no soy ningún tipo de peligro.
D. lo mira.
- She likes girls. -dice F. (vale aclarar que en el trabajo cambiamos de inglés a español todo el tiempo ya que es la herramienta de trabajo: el inglés y el español entre otras cosas, y en el mejor de los casos, como es el de los tres presentes, somos bilingües).
- Ahhh!! Qué lindo! Con razón no sentía esa agresión femenina posesiva territorial (o algo así)!! -exclama D.
(Me sorprendió la reacción. No porque esperara otra cosa, sino porque fue una de las reacciones más lindas y espontáneas que tuve hasta ahora).
- Uy.. cómo debés estar con todo este tema de la ley, entonces...!! -me dice.
Pienso.
- Sí, -le digo- estoy bastante harta de todas las pelotudeces que hay que escuchar.
- El otro día justo estábamos mirando el programa donde debatían, ¿te acordás? -le dice a F., menciona el programa pero sinceramente no recuerdo cuál es- Y le decía que ahora es como muy "cool" decir "pero si yo tengo un montón de amigos homosexuales"!! Como ya se ha hecho con los judíos, con los negros. Y yo no creo en la discriminación positiva.
- La discriminación positiva es eso: discriminación. -le digo.
Y seguimos charlando los tres.
No esperaba menos de ella. Pero es tan reconfortante saber que, además de no tener prejuicios, piensan y sienten la misma irritación que yo frente a todo el "patoterismo" (palabra tan de moda) religioso y moralista.
Y me di cuenta de que no escribo aquí no porque no tenga qué escribir, sino porque no sé por dónde empezar ni cómo empezar a sacar TODA la frustración que me produce escuchar a gente que tuvo acceso a la educación del tipo que quiso decir la cantidad de barrabasadas que se escuchan por estos días.
Y no, no es frustración por ser lesbiana. No es frustración por MI orientación sexual ni mucho menos. Es impotencia frente al poder de enceguecimiento masivo que tienen algunxs personas/sectores, ya sea porque provocan ceguera o porque se dejan enceguecer. Porque simplemente no quieren abrir los ojos a una realidad DIVERSA (y, evidentemente, muy peligrosa). Y porque no conviene abrir los ojos.
Las cavernas son más cómodas. El útero materno (natural o simulado) siempre es el mejor lugar donde refugiarse. Meter la cabeza bajo la tierra como un avestruz.
Si no lo veo, no existe.
Si no es legal, no existe.
Si no sé qué hacen, no existe.
Si mi(s) hijx(s) no lxs ven, no se "contagian", no existe, no "tengo que dar explicaciones" de algo que me da miedo.
EXISTE.
ES LEGAL (ser homosexual NO es ilegal).
SUCEDE TODOS LOS DÍAS.
SU(S) HIJX(S) LO VEN, EN LA CALLE Y EN LA TELEVISIÓN.
Y NO, NO ES CONTAGIOSO.
POR SUERTE, SOMOS TODXS DIVERSXS.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, empezando a destrabar la impotencia que no me pertenece.
Ella se acerca, y le da un beso (estábamos en su oficina, solos los tres). Ella dice:
- Yo lo abrazo. - Y me saca la lengua, jugando.
- ¡Yo también lo he abrazado! - le digo riéndome.
- ¡Cuidado vos, eh! ¡Mirá que vas a tener 0.33 lecciones por día!
- A ver, F. -le digo a él- explicale por qué no soy ningún tipo de peligro.
D. lo mira.
- She likes girls. -dice F. (vale aclarar que en el trabajo cambiamos de inglés a español todo el tiempo ya que es la herramienta de trabajo: el inglés y el español entre otras cosas, y en el mejor de los casos, como es el de los tres presentes, somos bilingües).
- Ahhh!! Qué lindo! Con razón no sentía esa agresión femenina posesiva territorial (o algo así)!! -exclama D.
(Me sorprendió la reacción. No porque esperara otra cosa, sino porque fue una de las reacciones más lindas y espontáneas que tuve hasta ahora).
- Uy.. cómo debés estar con todo este tema de la ley, entonces...!! -me dice.
Pienso.
- Sí, -le digo- estoy bastante harta de todas las pelotudeces que hay que escuchar.
- El otro día justo estábamos mirando el programa donde debatían, ¿te acordás? -le dice a F., menciona el programa pero sinceramente no recuerdo cuál es- Y le decía que ahora es como muy "cool" decir "pero si yo tengo un montón de amigos homosexuales"!! Como ya se ha hecho con los judíos, con los negros. Y yo no creo en la discriminación positiva.
- La discriminación positiva es eso: discriminación. -le digo.
Y seguimos charlando los tres.
No esperaba menos de ella. Pero es tan reconfortante saber que, además de no tener prejuicios, piensan y sienten la misma irritación que yo frente a todo el "patoterismo" (palabra tan de moda) religioso y moralista.
Y me di cuenta de que no escribo aquí no porque no tenga qué escribir, sino porque no sé por dónde empezar ni cómo empezar a sacar TODA la frustración que me produce escuchar a gente que tuvo acceso a la educación del tipo que quiso decir la cantidad de barrabasadas que se escuchan por estos días.
Y no, no es frustración por ser lesbiana. No es frustración por MI orientación sexual ni mucho menos. Es impotencia frente al poder de enceguecimiento masivo que tienen algunxs personas/sectores, ya sea porque provocan ceguera o porque se dejan enceguecer. Porque simplemente no quieren abrir los ojos a una realidad DIVERSA (y, evidentemente, muy peligrosa). Y porque no conviene abrir los ojos.
Las cavernas son más cómodas. El útero materno (natural o simulado) siempre es el mejor lugar donde refugiarse. Meter la cabeza bajo la tierra como un avestruz.
Si no lo veo, no existe.
Si no es legal, no existe.
Si no sé qué hacen, no existe.
Si mi(s) hijx(s) no lxs ven, no se "contagian", no existe, no "tengo que dar explicaciones" de algo que me da miedo.
EXISTE.
ES LEGAL (ser homosexual NO es ilegal).
SUCEDE TODOS LOS DÍAS.
SU(S) HIJX(S) LO VEN, EN LA CALLE Y EN LA TELEVISIÓN.
Y NO, NO ES CONTAGIOSO.
POR SUERTE, SOMOS TODXS DIVERSXS.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, empezando a destrabar la impotencia que no me pertenece.
¡Sí, queremos!
Se reclamará en varias ciudades del país por el derecho al matrimonio
23 de Junio de 2010 - Por Redacción AG Magazine
A partir de la dura embestida que están haciendo los sectores conservadores y —en algunos casos solapada y en otros descaradamente— la Iglesia Católica, el movimiento por los derechos de la diversidad sexual englobado mayoritariamente en la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) llevará adelante una manifestación de reclamo por el acceso al matrimonio para las parejas de personas del mismo sexo.
Marchas y festivales
El evento tendrá lugar el lunes 28 de junio desde las 18 horas frente al Congreso Nacional (Entre Ríos y Rivadavia) y ya se cuenta para el mismo con el apoyo y la presencia de artistas, cantantes, políticos y referentes de distintos ámbitos de la cultura y los medios.
Fuente: AGmagazine.info
Alma en su Laberinto ·· Hoy, y mañana (y siempre), manifestando y reclamando lo que es nuestro.
17 de mayo
«La orientación sexual no es una elección.»
Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia.
17 de Mayo.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, diversa!
Etiquetas:
amor,
cambio,
derechos,
homosexualidad,
justicia,
los demás,
política,
pueblo,
respeto,
ser humano
No se me representa..... (?)
Cena.
Charla.
Mirando la tele, una tira en la que dos hombres "tienen sexo" (muy bien logrado el ambiente, por cierto).
Mi padre, así como de la nada misma, lanza un:
- No puedo entenderlo. - un brevísimo segundo de silencio en el cual, por poco, se me atraganta un trozo de empanada de roquefort, imaginando que volvía a la época de mi reciente salida del armario y la consecuente elaboración por parte de mis progenitores, que si bien fue tranquila, fue pasada.
- No entiendo, no sé, no puedo imaginármelo! No es que me dé rechazo, es que no se me representa!
- Bueno, pero si no te da rechazo, está todo bien. No tenés que entenderlo. - le lanzo yo.
- Y... es porque no te identificás con el objeto de deseo. - dice mi madre, apelando a sus conocimientos de psicoanálisis (dijo eso "o algo así", no quiero desvirtuar sus palabras, ni el psicoanálisis, ojo!).
Pausa breve.
- Y sí, qué sé yo. A mí, por ejemplo, no se me representa estar con un tipo! - digo yo y me encojo de hombros mientras le doy con la cuchara al helado de limón que tenemos de postre.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, diciendo: "no te dejes llevar por las apariencias!" ;o)
Charla.
Mirando la tele, una tira en la que dos hombres "tienen sexo" (muy bien logrado el ambiente, por cierto).
Mi padre, así como de la nada misma, lanza un:
- No puedo entenderlo. - un brevísimo segundo de silencio en el cual, por poco, se me atraganta un trozo de empanada de roquefort, imaginando que volvía a la época de mi reciente salida del armario y la consecuente elaboración por parte de mis progenitores, que si bien fue tranquila, fue pasada.
- No entiendo, no sé, no puedo imaginármelo! No es que me dé rechazo, es que no se me representa!
- Bueno, pero si no te da rechazo, está todo bien. No tenés que entenderlo. - le lanzo yo.
- Y... es porque no te identificás con el objeto de deseo. - dice mi madre, apelando a sus conocimientos de psicoanálisis (dijo eso "o algo así", no quiero desvirtuar sus palabras, ni el psicoanálisis, ojo!).
Pausa breve.
- Y sí, qué sé yo. A mí, por ejemplo, no se me representa estar con un tipo! - digo yo y me encojo de hombros mientras le doy con la cuchara al helado de limón que tenemos de postre.
Alma en su Laberinto ·· Hoy, diciendo: "no te dejes llevar por las apariencias!" ;o)
Etiquetas:
comida,
comportamientos,
diálogos,
espontaneidad,
familia,
homosexualidad,
humor