Mostrando entradas con la etiqueta lesbianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lesbianas. Mostrar todas las entradas

¿Me iré al infierno por ser lesbiana?

Así, sencillamente, aparece la pregunta entre las tres "Palabras clave de búsqueda" en las estadísticas de Blogger.

Las tres son éstas (en este orden):

"es bueno ser sutil??"  (sic)
"blogueras conocidas"  (sic)
"me ire al infierno por ser lesbiana?"  (SIC)

A estas horas, después de trabajar mucho, debo decir que me divierte leer estas cosas. Que alguien llegue a este blog porque buscó una respuesta a una de estas tres alternativas es realmente hilarante. (sí, hilarante, JA).

El primero, no sé si puedo contestarlo. Hay una entrada sobre eso. Es bueno ser sutil, en su justa medida. Como siempre digo, ir de frente no significa escupir las verdades en la cara sin piedad.

Blogueras conocidas.... pues... Me sonrojo. Si llegaron acá googleando por blogueras conocidas, instalen otro buscador. JAJAJA =oP  (gracias San Google, gracias San Blogger).

Y si te irás al infierno por ser lesbiana.... Mirá.. (sí, cuando empezamos así, terminamos mal). Si nos fuéramos al infierno por ser lesbianas.... bueno, la verdad no sé cómo contestar eso. (Y sueno a Dilma Rousseff) pero es verdad. Es una pregunta tan ridícula que no sé cómo empezar a contestarla. Sobre todo porque últimamente mi preocupación con respecto al infierno se debió a si terminaría allí por el hecho de negar la existencia de dios una y otra vez. Contradictorio, lo sé, pero si lo piensan, no lo es tanto. Al contrario. Pero decía, no estoy para chiquilinadas. Que si por lesbianas, que si por putos, que si por socialistas. Todxs vamos a terminar donde debamos estar, allí donde lo busquemos (un karma al fondo, por favor).


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, "amused".

"Pequeñeces"

Laburo. (para variar)

L. me dice (con una sonrisa):

- ¡Hoy me acordé de vos! En el parcial de "Institucional", el profesor, que es el jefe de cátedra, me salió con que vincule mi trabajo práctico con el tema actual del proyecto de ley para matrimonio igualitario. Me acordé de todo lo que me explicaste y empecé a decírselo. Me miró y me siguió preguntando. Me saqué un 8!!!

La miro feliz, contándome la anécdota como algo más, frente a otra profesora que no sabe que soy lesbiana. Cuando la otra profe se va, le digo mi homofobia interna le dice cuidado, que S. no sabe. Me mira con extrañeza y exclama:

- ¡¿Qué tiene?! ¡¿Sabés la cantidad de personas que me han hablado de esta ley?! ¡No tiene nada que ver!

Y sonríe feliz de nuevo. Yo sonrío feliz por dentro y por fuera de nuevo.

*~*~*~*~*~*~*

Llego a casa. Llega mi madre. (para variar)

Viene a saludarme y lo siguiente al beso en la frente que me da es un:

- ¿Y? ¿Qué se sabe? ¿Escuchaste algo? ¿Cómo va todo?

La miro con una mezcla de extrañeza, felicidad y ternura.

- No... vi algo de la marcha esta tarde porque me cancelaron una de las clases. Un asco. Asco con "jota". Un "ajjjjjco".

- Y sí. -me dice, y me acaricia la cabeza antes de ir a hacer otras cosas. El mismo gesto que había tenido hoy a la mañana (o ayer a la noche, no recuerdo) cuando le dije que tenía miedo de que no saliera.
Una caricia. El mejor regalo que puede hacerme. Acompañarme así. Ella y mi padre son dos personas completamente distintas de las personas que eran (aún cuando mi salida del closet con ellos no fue para nada conflictiva) hace unos años.


Son cosas de todos los días. Pero no son cosas de todos los días. Deberían serlo, pero no lo son. Y los sentimientos encontrados que sentimos todxs creo que son absolutamente inexplicables. Tanto, que de sólo pensar en mañana, se me caen las lágrimas irremediablemente.


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, emocionada. En el pleno sentido de la palabra.

Soy Una Hereje. (ya no puedo ocultarlo)

(Nota: Esta entrada contiene lenguaje vulgar, cuasi-grosero, alguna que otra persona diría que discriminatorio, y ya que estamos, quizás, por qué no, ofensivo. Continuar con la lectura queda en la responsabilidad del visitante. Gracias).
(Nota 2: Abajo dirá que esto será breve. No hagan caso. Nuevamente he fracasado en el intento. Quizás la próxima!)

.
.
.
.
.
.
.


Intentaré ser breve, ya que mañana madrugo para ganarme la vida. Mis padres no me educaron bajo ninguna religión (madre de familia católica, padre de familia judía), porque ellos creyeron que mi hermano y yo, "cuando fuéramos grandes, podríamos elegir".

Cuestioné eso durante mucho tiempo; "pataleé" preguntándome y preguntándoles cómo podría elegir sobre algo que desconozco, pero al fin y al cabo, a lo largo de mi vida, no me han faltado acercamientos a ninguna de las religiones mencionadas, eso puedo asegurarlo.

Mis tíos son fervientes católicos practicantes, por lo que sé cómo es una misa en tiempo y forma. Y he asistido a servicios religiosos judíos, ya sea por bar-mitzva's o en rosh-hashana o pesaj con amigos. Es decir, sí, he podido elegir.

Mi elección ha sido "no positiva". NO creo en dios. Quiero decir, no es que no creo en dios; no creo que exista dios, que no es lo mismo.

Sin embargo, y con el tiempo y la vida, me he acercado y estudiado las religiones orientales. El budismo por ejemplo. Y, si bien no me gustan las religiones en sí mismas, no me gusta el sistema en el que se basan las "religiones" (y por eso no quiero ser religiosa), sí me gusta la filosofía detrás del budismo.

Entonces, sí puedo decir que soy una persona "espiritual" (MUY), que sigue la filosofía budista. He ido a ceremonias budistas en templos budistas y son realmente maravillosas. Y cabe mencionar que, además, el budismo es una religión ateísta, lo cual coincide con muchas de mis ideas. Pero igualmente, a todo esto y como, insisto, no me gusta el concepto de religión, no soy budista; simplemente sigo su filosofía de vida en las muchas cosas que pueden serme útiles (y son muchísimas, créanme!).



(¿¿Ok, pero por qué la nota al principio y toda la advertencia, Alma??)



Dicho esto, y con todo lo que está sucediendo en torno al "debate" sobre la Ley de Matrimonio Igualitario (y era inevitable que la entrada fuera hacia allí), lo que quiero decir, casi gritar a todos estos personajes que aparecen y se multiplican proclamando que no "albergamos" a cristo en nuestros corazones y cosas por el estilo, sería algo así:

1. OBVIO que no albergo, ni le doy asilo, ni lo guardo, ni siquiera tengo una foto de Jesús en mi corazón. Simplemente porque, por mucho que puedo respetar al personaje histórico que fue, y lo que representa para las millones de personas que lo "siguen", para no representa absolutamente NADA. Entonces me parece como mínimo coherente no tenerlo en mi corazón. Y no veo por qué debería tenerlo, albergarlo o algo por el estilo. Así que por favor, DEJEN de intentar imponer(nos) algo que es una realidad para ustedes, pero no para todos.

2. Dejen de meter a dios en esto. Yo no creo que dios exista, pero no voy a sus iglesias, sinagogas, mezquitas y templos a predicar en contra de ello porque YO no crea. YO los respeto (y las tantísimas personas que no creen que dios exista). Respeten que quienes no creemos en vuestro dios podamos hacer lo propio.

    2. a. Esto NO se trata de dios. La religión no tiene nada que ver en esto. Y aún cuando tuviera que ver para ustedes, en nuestro país no existe una sola religión y la última vez que chequeé existía la libertad de cultos y el estado es laico, con lo cual, si yo sigo una filosofía de vida en la cual no es un pecado tener sexo con una persona de mi mismo sexo (voy a dejar las interpretaciones bíblicas erradas y todo ese tema para salvar la longitud de la entrada), pues entonces, para no lo es.

    2. b. ¿Acaso no se trata de eso? ¿De creencias? Ustedes quieren imponer una creencia, un dios. Yo no creo en eso, pero AUN así me iré a un infierno en el que no creo. En mi opinión es algo medio esquizoide, pero bueno... Y si de creencias se tratase, y yo creo en una filosofía que no condena lo que hago, ¿entonces por qué tienen que juzgarme de acuerdo con otra filosofía? ¿¿EH?? ¿Si yo, siguiendo mi filosofía, no estoy haciendo nada malo? ¿¿EH??


3. Cuando empecé esta entrada estaba furiosa. Y todo lo que tenía en la mente era una frase: "NO METAN MÁS A DIOS EN ESTO. NO ME IMPONGAN UNA CREENCIA QUE NO ME PERTENECE". Y el otro día, mientras caminaba las dos cuadras de mi casa al laburo, pensaba y una cosa llevó a otra. Y me acordé de una catarata (de las tantas) de atrocidades que había escuchado decir a una mujer por la televisión el día anterior. Que todos (o casi todos, supongo) los cataclismos del mundo, del país y similares eran causados por los homosexuales y sus perversiones (no les puedo decir que es un "sic", pero casi).

Y pensaba y de repente me di cuenta. Y pensé e intenté imaginar por un momento que dios sí existe. Con toda la información que se me ha brindado sobre dios en estos tiempos, que no ha sido poca.

Y llegué a una conclusión no poco importante: que probablemente, muchos de los cataclismos (aunque no me animaría a utilizar esa palabra, pero después de todo recordemos que intento imaginar que dios existe) que tienen lugar en realidad son causados, no por los homosexuales, ni por los que tienen sexo antes del matrimonio, ni cosas así, sino por los que usan al mismo dios para discriminar, tal como lo vimos todos estos meses, o los que dicen que en la biblia dice algo que ellos toman como les gustaría que dijera, después de cientos de traducciones y de la de ellos también, o por los que usan los principios de amor y generosidad como pantalla para ganar poder y convertirse en una elite que mira al mundo desde un falso pedestal, ya que el verdadero, según su religión, debería ser el de dios.

Si yo creyera que dios existe, pensaría eso. Como no lo creo, simplemente pienso que son unos reverendos hijos de puta y que utilizan (aún así) principios de amor y generosidad y otros tantos para lo mismo que decía más arriba.

Y como no creo en el cielo o el infierno, sino en el karma (que no es el karma que todos nombran con liviandad), sí creo que cuando llegue el momento, todo lo que hacen lo van a pagar; que de alguna forma todo les va a volver, y de esa extraña y retorcida forma que es el karma.

Y como una de las cosas que sí practico es la tolerancia, en el sentido budista, oriental (que no debe confundirse con "tolerar" = "soportar" como lo vemos nosotros, "el tener que soportar algo porque no queda más remedio", no!), esta práctica, resumidamente, hace que pueda ver que este tipo de personas, este tipo de seres simplemente no han evolucionado lo suficiente como para poder sentir lo que es el amor, o lo que es el respeto o lo que son las emociones superiores. No los justifica en lo más mínimo, pero allí reside la virtud de la práctica de la tolerancia, en poder ver que actúan así por una incapacidad y que debemos ser tolerantes ante ello, como muchas personas lo son ante nuestras propias incapacidades también. (Es bastante más complejo, pero en fin, como quería ser breve..... ¬¬  Y es tardísimo... ¬¬ ).

Así que.... Vayan a llorar a la iglesia, les digo a quienes quieren hablar de dios tan frenéticamente.
A quienes no, bienvenidos sean a la democracia constitucional.

Estoy un poco harta. Sep. Y me fui a dormir.

Alma en su Laberinto  ··  Hoy, hereje... jejejeje.

Mucho Ruido, Muchas Nueces, Arroz e Igualdad!!! *sonido de corneta*



Este martes no es necesario que digas nada.
No es necesario que salgas con carteles importantes y caros a las principales calles de tu ciudad.

Este martes no importa ni tu religión, ni tu color de piel, ni tu edad ni tu sexo.
Ni siquiera importa tu orientación sexual.

Este martes TODO lo que hace falta es que hagas ruido para demostrar CUÁNTO te importa la igualdad.
Este martes TODOS hacemos ruido con lo que más nos guste (¡no discriminamos!) para mostrar que somos TODOS IGUALES.

Este martes que no te importe el "qué dirán", porque todos van a estar diciendo
¡¡¡¡"Quiero la ley de matrimonio igualitario"!!!!

HACÉ RUIDO.
NO TE QUEDÉS EN SILENCIO.


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, "quilombera".

PostData al "porqué".

Porque si no, se me queda atragantado y niiiiiiiii pienso!

Me fui a cenar con mi madre.
Le comento, contenta, la anécdota de mi trabajo (de la entrada anterior).

Olvidé los "detalles" de días anteriores, que me tenían "molesta".

Olvidé que me "molestó" (por ser correcta) que dijera que Florencia de la V era una enferma(o), y una psicótica(o) (los masculinos NO son míos). Esperaría que la palabra "psicótico" saliera de cualquiera menos de la boca de mi madre para referirse a una travesti/transexual, siendo que es psiquiatra y no precisamente cerrada de mentalidad.

Olvidé que me "molestó" (por ser correctísima) que, hablando sobre el matrimonio igualitario, hiciera mención a "otros temas que son [más] importantes". ¿O yo lo interpreté mal, como luego me diría, que no lo había dicho en el tono que lo dicen quienes dicen que "no está en la agenda de temas a ser tratados"? No me pareció mal interpretado, y en todo caso, si lo interpreté mal es porque "tuve" algo para interpretar: una reacción, un comentario acerca de lo no-prioritario del tratamiento de la ley.

Pero digamos que me "olvidé" de todo eso, porque, ya sabemos, en el trato diario, todo es completamente natural, como debe ser, hasta (!) puedo decir lo linda que me parece Romina Gaetani sin que se extrañe.

Y así, como me olvidé, le conté "el porqué".
¡Para qué!

Sinceramente, ahora (mientras escribo) pienso que no tiene que ver con un tema de sexualidad, pero no importa. Da lo mismo en estos tiempos.

Mientras terminaba de contarle la anécdota, ella y su mente ya habían disparado quién sabe para dónde. Bah, sí sé para dónde.

Para decirme que esas cosas no se cuentan. O.o

- ¿Qué cosas? - le pregunté sinceramente sin saber a qué se refería.
- Eso, de por qué no sos competencia.
- Pero lo dije en broma. Estábamos jodiendo.... - le contesté, pensando que el problema era el hecho de que dijese que yo era competencia de la directora o.. del supervisor o.... qué sé yo!
- Pero una no anda contando intimidades en el lugar de trabajo.

...

- No conté intimidades. No anduve explicando con quién y cómo tengo sexo.

....

- Bueno, no.... Dije mi orientación, pero no es que anduve explicando con quién ni cómo tengo sexo!

Y obviamente, le dije que me harté de sentir esa actitud de su parte. Discusión cortita.
"Jalaz". Whatever.

Y sí, en estos días parece que todo el mundo está realmente muy pendiente de cómo y con quién tenemos sexo. Tanto, que puede pasarse por alto "detalles" como el hecho de que le estaba contando que mi supervisor "tiene sexo" con la directora, y lo "medio-blanquearon" delante de mí hace unos días.

Lo que hace el poder de la sugestión.
Lo que hace el lavaje de cerebros.

(Me explayaré sobre el señor Bergoglio más adelante, ya que no quiero contaminar esta entrada).


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, "olvidadiza".

El porqué (I)

Hace.... una horita y media, en el laburo. Hablando con mi supervisor y con una de las directoras del centro (que, a su vez, son pareja, y yo fui, creo, la primera en darme cuenta de ello, porque puedo hacerme la tonta pero no tengo ni un pelo).

Ella se acerca, y le da un beso (estábamos en su oficina, solos los tres). Ella dice:

- Yo lo abrazo. - Y me saca la lengua, jugando.
- ¡Yo también lo he abrazado! - le digo riéndome.
- ¡Cuidado vos, eh! ¡Mirá que vas a tener 0.33 lecciones por día!
- A ver, F. -le digo a él- explicale por qué no soy ningún tipo de peligro.

D. lo mira.
- She likes girls. -dice F. (vale aclarar que en el trabajo cambiamos de inglés a español todo el tiempo ya que es la herramienta de trabajo: el inglés y el español entre otras cosas, y en el mejor de los casos, como es el de los tres presentes, somos bilingües).

- Ahhh!! Qué lindo! Con razón no sentía esa agresión femenina posesiva territorial (o algo así)!! -exclama D.

(Me sorprendió la reacción. No porque esperara otra cosa, sino porque fue una de las reacciones más lindas y espontáneas que tuve hasta ahora).

- Uy.. cómo debés estar con todo este tema de la ley, entonces...!! -me dice.
Pienso.

- Sí, -le digo- estoy bastante harta de todas las pelotudeces que hay que escuchar.
- El otro día justo estábamos mirando el programa donde debatían, ¿te acordás? -le dice a F., menciona el programa pero sinceramente no recuerdo cuál es- Y le decía que ahora es como muy "cool" decir "pero si yo tengo un montón de amigos homosexuales"!! Como ya se ha hecho con los judíos, con los negros. Y yo no creo en la discriminación positiva.
- La discriminación positiva es eso: discriminación. -le digo.

Y seguimos charlando los tres.
No esperaba menos de ella. Pero es tan reconfortante saber que, además de no tener prejuicios, piensan y sienten la misma irritación que yo frente a todo el "patoterismo" (palabra tan de moda) religioso y moralista.

Y me di cuenta de que no escribo aquí no porque no tenga qué escribir, sino porque no sé por dónde empezar ni cómo empezar a sacar TODA la frustración que me produce escuchar a gente que tuvo acceso a la educación del tipo que quiso decir la cantidad de barrabasadas que se escuchan por estos días.

Y no, no es frustración por ser lesbiana. No es frustración por MI orientación sexual ni mucho menos. Es impotencia frente al poder de enceguecimiento masivo que tienen algunxs personas/sectores, ya sea porque provocan ceguera o porque se dejan enceguecer. Porque simplemente no quieren abrir los ojos a una realidad DIVERSA (y, evidentemente, muy peligrosa). Y porque no conviene abrir los ojos.

Las cavernas son más cómodas. El útero materno (natural o simulado) siempre es el mejor lugar donde refugiarse. Meter la cabeza bajo la tierra como un avestruz.
Si no lo veo, no existe.
Si no es legal, no existe.
Si no sé qué hacen, no existe.
Si mi(s) hijx(s) no lxs ven, no se "contagian", no existe, no "tengo que dar explicaciones" de algo que me da miedo.

EXISTE.
ES LEGAL (ser homosexual NO es ilegal).
SUCEDE TODOS LOS DÍAS.
SU(S) HIJX(S) LO VEN, EN LA CALLE Y EN LA TELEVISIÓN.
Y NO, NO ES CONTAGIOSO.
POR SUERTE, SOMOS TODXS DIVERSXS.



Alma en su Laberinto  ··  Hoy, empezando a destrabar la impotencia que no me pertenece.

¡Sí, queremos!



Se reclamará en varias ciudades del país por el derecho al matrimonio
23 de Junio de 2010 - Por Redacción AG Magazine

A partir de la dura embestida que están haciendo los sectores conservadores y —en algunos casos solapada y en otros descaradamente— la Iglesia Católica, el movimiento por los derechos de la diversidad sexual englobado mayoritariamente en la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) llevará adelante una manifestación de reclamo por el acceso al matrimonio para las parejas de personas del mismo sexo.



Marchas y festivales

El evento tendrá lugar el lunes 28 de junio desde las 18 horas frente al Congreso Nacional (Entre Ríos y Rivadavia) y ya se cuenta para el mismo con el apoyo y la presencia de artistas, cantantes, políticos y referentes de distintos ámbitos de la cultura y los medios.

Fuente: AGmagazine.info  





Alma en su Laberinto  ··  Hoy, y mañana (y siempre), manifestando y reclamando lo que es nuestro.

Sobre "estadísticas" y cómo NO ser sutil.

En mi correo electrónico hoy, del remitente (digamos) "N.N." (lo sé, nada original, pero hay "algo" de verdad en las iniciales):

"hoy escuche una estadística, que cuando intentas comunicarte con una compañera del primario después de mucho tiempo, el 50% tarda 4 meses en responder y el otro 50% no contesta nunca.

en que grupo estas??" (sic)


Después de leerlo un par de veces, me pregunté cuándo fue que se les dejó de enseñar a ser sutil a las personas. Sí, también sé que algunas jamás lo aprendieron, pero en fin.

Hace unos... quince días más o menos, me llegó un correo cuyo título decía: "Cómo estás, tanto tiempo?" y el cuerpo del "mensaje" en cuestión era éste: "Un beso, N.N.". Ô.o

Obviamente sé quién es N.N.; está demás decirlo. Pero me sorprendió el mensaje, de la nada misma, el mensaje en sí (aunque ya no me sorprende que la gente no sepa utilizar los emails como eso, correos electrónicos), y además, que la persona en cuestión, el *muchacho* en cuestión, supiese mi cuenta de correo. También por razones obvias que procederé a contar luego, ignoré el mensaje y continué con mi vida.


Tres días después, en mi correo:

"Como estás?? soy N.N., ya te habrás dado cuenta por la dirección de e-mail, me acordé de vos y me pregunté que era de tu vida.
Me gustaría saber algo de vos, me encontré con tu cv en la web y conseguí tu e-mail.
Te mando un saludo
N.N.".

(sic)

Ò.ó

Éste lo leí varias veces más. WHATAFAK?!

Empecemos por partes:

- es el segundo email que me enviaba; al primero no respondí.
- Sí, me di cuenta de quién era por la dirección de email; las neuronas las conservo al día.
- ¿Encontró mi CV en la web? ¿Cómo? ¿Estaba flotando a la deriva? Quiero decir, según él, "se encontró" (así, casi como de casualidad!) con mi CV en la web y consiguió mi email.

Salvo por el hecho de que los únicos lugares en la web donde está mi CV son DOS y no está permitido que cualquiera vea mis datos. Para acceder a los datos personas (esto es: teléfono, email, nombre, apellido), necesariamente se debe pertenecer a la empresa a la que YO le envíe mi postulación. Caso contrario, la empresa que quiera ver mis datos puede pedirlos, pero me llegaría un email requiriendo el acceso.

O sea, mi CV y miS emailS (este segundo correo procuró enviarlo a mis DOS cuentas principales de correo electrónico) no están a la disposición del público para que se sirvan a su antojo.


Lo ignoré y continué, aun así, con mi vida. (Sí, pude!! Ja. Ja. Ja.)

Hoy, recibí el correo que cité al comienzo de esta entrada. Ô.Ô


Ya estoy empezando a pensar que a este muchacho le hacen falta varias cosas en la vida, que, por supuesto, yo no puedo proporcionarle; eso está clarísimo.

Ahora, de la "estadística" se desprende un hecho sencillísimo: si la mitad de las "compañeras" perdidas no contestan y la otra mitad lo hacen después de cuatro meses.... ¿qué demonios hace esperando y preguntando AHORA? Como mínimo, *SI* le llegara a contestar, debería tardar los cuatro meses indicados!! Ò.o



En fin. Haciendo un poco de historia, veamos cómo llegó N.N. a este estado mental:

N.N. era un compañerito de primaria. Sí, admito que tuve un cuasi amigoviazgo a los 10 años (si es que se puede llamar... de alguna forma). Que se terminó a la segunda vez que lo escuché a N.N. decirme: "¿No me das un chupón?" porque quería que le diese un besito en la mejilla. Lo admito. Mea culpa. (Y no, no soy lesbiana por ello! Muy probablemente ya era lesbiana en esa época! Lo siento).

Terminó la primaria y no vi más a N.N. Qué pena. Uff. Tendría yo 15 años cuando N.N. me envía una carta (sí, carta escrita a máquina). No recuerdo qué otros intentos hizo. Solamente recuerdo que a esa edad, salimos UNA vez. Una tarde.

Caminamos desde aproximadamente el shopping Alto Palermo hasta el shopping Patio Bullrich (unos 15 minutos en colectivo, la verdad no sé cuántas cuadras, pero MUCHAS). Allí, entramos y tomamos un helado. Todavía recuerdo la sutileza que ya caracterizaba a este espécimen, cuando una gotita de helado de chocolate cayó sobre mi pecho derecho e intenté limpiarme sin que se notase. Sin embargo él, caballero como ninguno, hizo notar: "UY, te manchaste toda!".
*sí, estoy levantando la ceja izquierda en este instante mientras lo recuerdo y sí, lo recuerdo textual*

Salimos de allí y caminamos por la Avenida Córdoba hasta Coronel Díaz y luego hasta la Plaza de Serrano. Entramos en la Iglesia de Guadalupe (era mi época de búsqueda en la que solía entrar de vez en cuando a una iglesia simplemente para "ver qué se sentía"). Luego salimos y volvimos a mi casa. Permaneció plantado cual árbol en medio de la tormenta durante un par de horas hasta que decidió partir, al ver que no había ninguna posibilidad de que fuéramos a subir a mi departamento. Creo que llegué a mi casa agotada y no sé si de haber caminado 10 km (debo haber caminado más o menos esa cantidad) o de tener que soportar su compañía sin saber hasta *cuándo*. Demás está decir, que a partir de ese momento sabía qué hacer y qué decir cuándo o si me invitaba nuevamente.

Así, creo, fue la última vez que lo vi. Tengo un vago recuerdo de que intentó algún contacto después de eso. Supe que el padre murió unos años después. Y creo que ya más grandes, a los veintitantos, se contactó junto con los demás compañeros de la primaria para alguna reunión. Una de ésas a las que *TANTO* ansío asistir, imagínense! JA.


Le contaba a mi madre sobre estos mensajes. Creo que su reacción describe perfectamente la situación: me dijo, "Pero pobre chico.. ¿por qué no le das una oportunidad, tan bueno que es?!"

La miro y le digo: "Ah, claro, ¿vos decís que quizás hasta pueda "curarme" y "enderezarme"?".

Y me contesta: "¡Claro! ¿Qué duda te cabe? ¡Es un buen chico para vos!".

Mirá vos, che, y yo que estaba pensando en mandarlo a sembrar rabanitos o directamente "aclararle" un poquito el panorama "de género". Ah, cierto. Nada de sutilezas. Voy a tener que apelar a algo más drástico. Bueno, tengo mínimo cuatro meses. =oP


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, *sutilmente* sorprendida.

Operación: El Triunfo de la Visivilidad. (¡y sin exhibisionismo!)

Como estudiante de canto empedernida que soy (entre otras cosas empedernidas), me gusta mirar "Realities" que tienen que ver con el canto. Sí. Y qué. Creo que, más allá de si existe un guión o no, de si está pautado quién gana o no y todas esas cosas que puedan decirse, soy capaz de ver este tipo de programas con otros ojos. Siempre me gustó hacerlo. Y los ojos que miran el programa son los que aprovechan cada detalle sobre lo que me gusta y descarta o "filtra" todo lo amarillista y chabacano que se le agrega. Con éste o con cualquier "Reality". Pero hoy le toca a "Operación Triunfo 2009".

Esta edición, la cuarta, se hizo como una especie de combinación con Gran Hermano, ya que, si bien antes los participantes sí convivían en una casa, no se televisaba en vivo por un canal ni se hacía público todo conflicto que surgiese. Y como apertura, se seleccionaron quienes "entrarían" a la Academia en un "casting" final en vivo.

Cuando la vi cantar, me pareció que la tenía MUY clara. Me sigue pareciendo que la tiene muy clara. Bastante más clara que muchos ahí adentro. Porque es personal, porque se adueña de las canciones y porque además, interpreta las canciones, lo cual no es un detalle menor. Y cuando la vi cantar esa primera canción, mi "Gaydar" (¿o deberíamos empezar a llamarlo "Lesdar", chicas?) se puso en alerta. Seguí viendo el programa, en el cual siempre, aun cuando no lxs presentan al principio, lxs novixs parecen surgir de las paredes para lxs respectivxs participantes, a menos, claro, que ellxs mismxs se encarguen de aclarar que son Gays/Lesbianas. Algo que creo que en Operación Triunfo nunca sucedió, como sí fue el caso de Gran Hermano. Pero ella jamás habló de ningún novio, claro. Y la producción jamás preguntó.

Y entonces, les dejo esta nota, que habla por sí sola:


Operación Triunfo 2009
-->Ayelén K.
Novedades


Las confesiones de Ayelén Kelly
20/05/2009 22:00

La rosarina habló del día que le contó a su familia que le gustaban las chicas.

Aunque Telefé nunca tocó el tema ni mostró charlas al respecto, en varias oportunidades Ayelén Kelly expresó su orientación sexual.
Hoy, en una charla que mantuvo con María del Huerto y Nadia, dio detalles de la forma en que sus familiares más cercanos se enteraron de su inclinación.
La primera en manifestarse fue una de sus hermanas quien le preguntó abiertamente si le gustaban las chicas a lo que respondió que sí.
Luego ella se lo confesó a su otra hermana quien le dijo que ya se había dado cuenta. El mismo día a la noche lo dialogó con su madre:
-Mamá tengo algo que decirte.
-¿Qué, estás embarazada? preguntó ella.
-No, todo lo contrario- replicó Ayelén.
-¿Te gusta alguna chica, algún chico?- dio el pie su madre.
-No, no me gusta una chica... me gustan todas- respondió ella directamente.
-Es algo que me imaginaba, no es algo que me sorprenda... habrá que esperar hasta que te definas bien.
-No, mami, yo ya estoy segura- aseveró.
-No será lo que más me guste, me costará aceptarlo, pero vos sabés que las puertas siempre van a estar abiertas y que no te voy a dejar de querer.
También contó que su padre se enteró porque su madre se lo dijo (ellos están separados) y la charla que tuvo con él le resultó mucho más fácil.
Ayelén expresó su felicidad porque toda la familia la apoya en su elección sexual y la hacen sentir muy contenida. Hasta su abuela que es de otra generación quiere muchísimo a su novia y tiene una excelente relación, comentó. También dijo tener preocupación por la reacción que la gente pueda llegar a tener en la calle con ella cuando salga de la Academia.




Hoy, "gracias" al reposo forzado por una descompostura, y mientras miraba la Edición Central de este programa, Mariano Peluffo entró a la Academia y además de entrevistar a los nominados, la entrevistó a Ayelén. Entre otras cosas, le preguntó sobre las visitas que le gustaría recibir. Específicamente, si no pudiera repetir las personas, a quién elegiría para que entraran, ya que anteriormente habían sido su padre y su hermana. Ella dijo con toda tranquilidad que le gustaría que fuera su mamá, o sus amigos. Peluffo se la quedó mirando como esperando algo más. Y Ayelén, sonriendo, le dijo:

- ¿Vos qué querés que diga?
- ¡No, nada! -dijo Peluffo con una cara de inocente que realmente si fue actuada, se ganó un premio. - Pero viste que a veces uno tiene ganas de ver a *un* amigo en particular o cosas así.

Por un lado me parece bastante inteligente de su parte el hecho de no exponer(se) ni exponer a su pareja. Y probablemente también habla de no querer buscar "éxito" por "ese" lado, que sabemos que es bien fácil. El éxito creo que lo va a tener igual porque es talentosa. Por otro lado, como siempre, me incomoda el título de la nota, "Las *confesiones* de Ayelén...", como si fuera algo malo, que se confiesa y se castiga y no algo que simplemente se cuenta. Pero sé que sería pedirle peras al olmo esperar que a algo que se está tratando bien, y con naturalidad en un medio de comunicación masivo, *además* no se le ponga un título con determinados detalles "técnicos", por decirlo de alguna manera.

Así que creo que por ahora, me doy por satisfecha. He visto comentarios sobre Ayelén en internet diciendo que debería cambiar su look, ponerse una falda para estar más femenina o cosas por el estilo. Claramente sabemos que un artista no cambia por usar falda, vestido, maquillarse o no. Hay muchísimos ejemplos sobre este tema. En fin, no creo que Ayelén vaya a comulgar con este estereotipo. Parece tener un carácter fuerte y un don lo suficientemente interesante como para ser ella misma. Veremos y escucharemos.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con espíritu musical!

"No os aparteis del sendero, Hermanxs!"

«Laura Schlessinger es una conocida locutora de radio de los Estados Unidos que tiene un programa en el que da consejos en directo a los oyentes que llaman por teléfono.

Esta locutora ha dicho recientemente que la homosexualidad es una abominación, ya que así lo indica la Biblia en el Levítico, versículos 18:22, y por tanto no puede ser consentida bajo ninguna circunstancia.

Lo que a continuación escribimos es una carta abierta dirigida a la Dra.Laura escrita por un residente en los Estados Unidos, que ha sido hecha pública en Internet (no tiene desperdicio):



"Querida Dra. Laura:

Gracias por dedicar tantos esfuerzos a educar a la gente en la Ley de Dios. Yo mismo he aprendido muchísimo de su programa de radio e intento compartir mis conocimientos con todas las personas con las que me es posible. Por ejemplo, cuando alguien intenta defender el estilo de vida homosexual, me limito tan sólo a recordarle que el Levítico, en sus versículos 18:22, establece claramente que la homosexualidad es una abominación. Punto final.

De todas formas, necesito algún consejo adicional de su parte respecto de algunas otras leyes bíblicas en concreto y cómo cumplirlas:

a) Cuando quemo un toro en el altar del sacrificio, sé que emite un olor que es agradable para el Señor (Lev 1:9). El problema está en mis vecinos. Argumentan que el olor no es agradable para ellos. ¿Debería castigarlos? ¿Cómo?

b) Me gustaría vender a mi hermana como esclava, tal y como sanciona el Éxodo, 21:7. En los tiempos que vivimos, ¿Qué precio piensa que sería el mas adecuado?

c) Sé que no estoy autorizado a tener contacto con ninguna mujer mientras este en su período de impureza menstrual (Lev 15:19-24). El problema que se me plantea es el siguiente: ¿Cómo puedo saber si lo están o no? He intentado preguntarlo, pero bastantes mujeres se sienten ofendidas.

d) El Levítico, 25:44, establece que puedo poseer esclavos, tanto varones como hembras, mientras sean adquiridos en naciones vecinas. Un amigo mío asegura que esto es aplicable a los mejicanos, pero no a los canadienses. ¿Me podría aclarar este punto? ¿Por qué no puedo poseer canadienses?

e) Tengo un vecino que insiste en trabajar en el Sabat. El Éxodo, 35:2, claramente establece que ha de recibir la pena de muerte. ¿Estoy moralmente obligado a matarlo yo mismo? ¿Me podría aclarar usted este tema de alguna manera?

f) Un amigo mío mantiene que aunque comer marisco es una abominación (Lev 11:10), es una abominación menor que la homosexualidad. Yo no lo entiendo. ¿Podría usted aclararme este punto?

g) En el Levítico, 21:20, se establece que uno no puede acercarse al altar de Dios si tiene un defecto en la vista. He de confesar que necesito gafas para leer. ¿Mi agudeza visual tiene que ser del 100%? ¿Se puede relajar un poco esta condición?

h) La mayoría de mis amigos (varones), llevan el pelo arreglado y bien cortado, incluso en la zona de las sienes a pesar de que esto se encuentra expresamente prohibido por el Levítico, 19:27. ¿Cómo han de morir?

i) Sé gracias al Levítico, 11:6-8, que tocar la piel de un cerdo muerto me convierte en impuro. Así y todo, ¿puedo continuar jugando al fútbol si me pongo guantes?

j) Mi tío tiene una granja. Incumple lo que se dice en el Levítico, 19:19, ya que planta dos cultivos distintos en el mismo campo, y también lo incumple su mujer, ya que lleva prendas hechas de dos tipos de tejido diferentes (algodón y poliéster). Él además se pasa el DÍA maldiciendo y blasfemando. ¿Es realmente necesario llevar a cabo el engorroso procedimiento de reunir a todos los habitantes del pueblo para lapidarlos? (Lev 24:10-16). ¿No podríamos sencillamente quemarlos vivos en una reunión familiar privada, como se hace con la gente que duerme con sus parientes políticos? (Lev 20:14).

Sé que usted ha estudiado estos asuntos con gran profundidad, así que confío plenamente en su ayuda. Gracias de nuevo por recordarnos que la palabra de Dios es eterna e inmutable.

AMÉN "
»


En mi opinión, impecable.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en plena revolución!!

"La Caída" (en) "6" "Signos"...... (¿?) (!)

Las Aventuras Perdidas
1958

a Ruben Varela


La Caída

Música jamás oída,
amada en antiguas fiestas.
¿Ya nunca volveré a abrazar
al que vendrá después del final?

Pero esta inocente necesidad de viajar
entre plegarias y aullidos.
Yo no sé. No sé sino del rostro
de cien ojos de piedra
que llora junto al silencio
y que me espera.

Jardín recorrido en lágrimas,
habitantes que besé
cuando mi muerte aún no había nacido.
En el viento sagrado
tejían mi destino.


*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
Árbol de Diana
1962


6

ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe


*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
El Infierno Musical
1971


Signos


Todo hace el amor con el silencio.

Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.

De pronto, el templo es un circo y la luz un tambor.


Alejandra Pizarnik




El Alma en su Laberinto ·· Hoy, .......

Comunidad Heterosexual Argentina auspicia la siguiente encuesta

COMUNIDAD HETEROSEXUAL ARGENTINA

Por favor, responda el siguiente cuestionario [marcar con una cruz]



1. ¿Usted está o estuvo en pareja? [ ] NO [ ]

2. Con un hombre [ ] Con una mujer [ ]

3. ¿Usted se considera heterosexual? SÍ [ ] NO [ ]

4. ¿Cómo se dio cuenta ?
...................................................................

5. ¿Cuál cree que es la causa de su heterosexualidad?

[ ] Por elección [ ] Por motivos económicos
[ ] Por motivos genéticos [ ] Por motivos religiosos
[ ] Por motivos psicológicos [ ] Otros


6. ¿Cree que su heterosexualidad tiene cura? SÍ [ ] NO [ ]

7. ¿Qué haría si su hija le dice que es heterosexual?

[ ] ¿La echaría de su casa?
[ ] ¿Le haría un mapeo cerebral?
[ ] ¿La rebautizaría?

8. ¿Usted aceptaría que la maestra de su hijo fuera heterosexual? SÍ [ ] NO [ ]

9. ¿Qué opina de que los/ las heterosexuales adopten?
.....................................................................

10. ¿Es usted heterosexual porque sus experiencias con mujeres la han decepcionado?
SÍ [ ] NO [ ]

11. ¿Usted considera su heterosexualidad como una etapa de su vida?
SÍ [ ] NO [ ]

12. ¿Alguna vez fue discriminado por su condición de heterosexual?
SÍ [ ] NO [ ]

13. ¿Usted discrimina a los /las heterosexuales? SÍ [ ] NO [ ]

14. ¿Usted cree que los/ las heterosexuales deben tener los mismos derechos que los/ las homosexuales? SÍ [ ] NO [ ]

15. ¿Su familia sabe que usted es heterosexual? SÍ [ ] NO [ ]

16. ¿Lo saben en su trabajo? SÍ [ ] NO [ ]

17. ¿Teme que la despidan? SÍ [ ] NO [ ]



La responden, la pasan a sus amistades, conocidos, y familiares, y luego me cuentan.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, según me dijo un "Chamán Urbano", con buen karma. (!)

Observaciones

Un paseo que promete siempre es ir a recorrer librerías por Corrientes. Sinceramente, no suelo encontrar mucho para mí, a menos que esté en busca de algo en particular, o a menos que me encuentre con Deva's en mi camino y me pierda hasta el día siguiente. Y me tengan que sacar a la rastra porque todo es tan caro que no querré abandonar el lugar para poder seguir admirando cada cosa por su carácter de único.

En fin, Deva's, El Ateneo, Yenny... son tentadores, grandes....


Algo que me tienta mucho más que todo eso es.... observar otra cosa. Y es un descubrimiento reciente. Estábamos con mi Ella en un par de librerías llenas de saldos... no creo que hubiese un solo libro nuevo. Y luego de husmear por las secciones que frecuento... miro al pasar el resto de la librería.. y... LA veo. Detengo mi mirada en Ella.

Ella, concentrada, observando con detenimiento, comparando, leyendo (a esa velocidad absolutamente increíble a la que lee, que no es sólo a mí a quien deja boquiabierta), mirando nuevamente los estantes. Bajando la vista a los estantes inferiores... buscando otro libro de por allí.

Me descubrí sonriendo de amor al contemplarla. Porque la *contemplaba*, así, con placer. Ella, tan ensimismada en su lectura. Ella, tan en su mundo, entre los libros, protegida. Ella, bajo mi mirada, y yo, orgullosa. Uno de mis deleites al recorrer librerías con Ella. Ella, *mi* deleite.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, orgullosa por que sea Mi Ella, y por ser Suya.

Lo que digan los demás está demás

Bueno, les cuento que he vuelto renovada de mis vacaciones. Hacía, en efecto, 2 años laaaaaaargos que no me iba de Buenos Aires por algún motivo de divertimento, y esa última vez no fue así una salida *de vacaciones* en el pleno sentido de la expresión. Así que ya perdí la cuenta del tiempo que hace que no me iba a algún lado, tranquila, con alguien querido (o más...) y me desconectaba de todo lo desquiciante/ agobiante/ malhumorante/ etc's varios que nos demanda la vida cotidiana.

(Por este mismo temita, quizás noten alguna demora de respuesta de comentarios, o incluso que este y el otro blog se quedaron como en estado de estancamiento. Pues NO! Es sólo que se fueron de vacaciones como yo =oP ).

Me fui a un lugar en el que sinceramente, es imposible no desconectarse. Creo que si no se desconectan estando allí, es porque tienen serios problemas.... de cualquier cosa. He derrumbado varios mitos, a saber:

1. que sufriría de una insoportable abstinencia por internet, y todo lo que tuviera que ver con ello.
2. que sufriría de una insoportable abstinencia por la televisión (ésa era menor).
3. que detesto el agua con todo mi ser, y como no practico nado ni similares desde hace años, no podría dar una sola brazada.
4. que soy incapaz de "broncearme" sin quedar hecha un "camarón a las brazas".
5. que no puedo hacer "la plancha" (en el agua) durante mucho tiempo, y relajarme a la vez y flotar durante todo el proceso.
6. que no puedo aguantar la respiración debajo del agua por más de 2 (1.. 2..) segundos sin sentir que me AHOGO.
7. que vivir en el medio de la NADA con NADA de fondo sonoro por más de 2 ó 3 días podría resultarme altamente perjudicial para mi salud mental.

Creo que he listado unas cuantas creencias que tenía y que he visto caer una a una. JA. Podría listar cómo fue el resultado de lo anterior, pero es aburrido. Simplemente derrumbé mitos.

También fue mi primera salida de vacaciones en pareja. (Ohhhhhhhhhh!! -se oyen a las multitudes asombradas- ). Bueno, sí, y qué? =oP En realidad, el "qué" es éste:


Estás ahí cuando te necesito y cuando no, también. Estás allí al dormirnos y al despertarnos. Si despierto a la noche (o a la mañana), te miro y.... es TAN bello verte dormir a mi lado! Es tan abrumantemente bello habernos dormido de ESA forma, cuando nuestras caderas encajan a la perfección y por fin entiendo de qué habla la gente cuando usa esa frase. Desde que dormimos juntas la primera vez... desde que cerramos los ojos y acercaste tu cuerpo y PUM! encajó! Así, como las piezas del Tetris! [ ;o) ] Y otro día volvimos a cerrar los ojos, acerqué mi cuerpo, pensando que quizás, al ser yo más baja en estatura..... pero PUM! encajamos de igual forma... Porque me complementás y me completás. Porque te complemento y te completo. Pero no me ahogás ni yo a vos. Porque nos necesitamos pero somos seres independientes. Porque nos sabemos absolutamente sinceras. Porque no tenemos dudas sobre ello. Porque nos adivinamos los pensamientos y podemos hacer bromas sobre adivinarnos los pensamientos. Pero los adivinamos! Porque tenemos los mismos códigos. Porque nos gusta tener los mismos códigos. Porque no te quiero cambiar, ni vos a mí. Porque me gusta cuando decís groserías, cuando te apasionás, y me encanta cuando te encanto en mis errores humanos. Porque tenemos un compromiso tácito. Porque comprendemos ese compromiso (por fin, no?) de la misma forma. Y eso, Mi Amor, Mi AmorcitA, no se encuentra fácilmente en esta vida. Por eso, Mi AmorcitA, fue un lujo compartir estos días con vos, un verdadero LUJO. Un placer de los Dioses y Diosas que me entregaron en una bandejita, una noche de primavera, y me dejaron que cuide con mucho cuidado, a cambio de que sea feliz. A cambio de que le ponga mi "piedra preciosa" y que entregue "mi anillo". A cambio de que intercambiemos nuestros valores en un intercambio rico, lleno de sabiduría, repleto de cosas nuevas por conocer, sin celos ni envidias porque ni vos ni yo quiere tener más que la otra. Porque, Mi AmorcitA, estás más allá de tantas cosas.... que cuando te veo que algo de "más acá" te encabrona.... no puedo sino enorgullecerme, y luego, intentar carlmarte... pero siempre escucharte... aún cuando no estemos de acuerdo, porque sé, AmorcitA, que tus intenciones son nobles. Porque sé que por más que me digas lo que me digas... hay en vos un impulso (sobre)humano por ver determinadas cosas llevadas a otro plano (de valores). Porque sos Magia. Porque sos Vuelo y Pájaro. Porque sos Lluvia!!! Porque SOMOS Lluvia y Diluvio juntas. Porque soy Sol, y sos Mi Luz. Porque SOS, TE AMO!



Para quienes me leen hablando de Ella por primera vez... Quiero compartirles una de las tantas "señales" que son indiscutiblemente eso: "señales". ¿Cómo más pueden explicar que encontremos cosas así, por donde sea que vamos?




(Foto tomada en nuestro último día de vacaciones, unas horas antes de volver, y sólo porque lo vi de casualidad, al lado de la acera por donde caminábamos. ¿Qué ven? )









El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con vos, a tu lado, aun cuando no esté junto a vos físicamente. Y que lo que digan los demás, está demás. Lo sabemos las dos.



Llueve porque el Universo se desborda....



"Volare" - dedicated to.... "Me".


Tu fuego ayudó a mi Ave Fénix a resurgir de sus cenizas. Mi aire ayudó a tu fuego a aquietarse. No sé si las Almas Gemelas existen o no. Sinceramente, en este momento, no creo que tenga mucha importancia. Soy tu reflejo y vos el mío. Y me valorás por cómo soy, sin intentar cambiarme, y adorando mis pequeños defectos (?) como si fueran grandes virtudes. Me mirás, me observás y solamente puedo devolverte tu mirada de esa manera tan dulce que sé que te encanta. Es que... simplemente... a veces, cuando dos Almas se conectan.. una mirada puede decir mucho más que todas las palabras existentes en todos los idiomas.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, Volando, planeando con mis alas extendidas al viento, a tu alrededor y .... ... .. .

Parloteos de Madrugada (III) - QUIERO PAZZZZZ

¿Cómo es posible pensar que algo se fue sólo para descubrir que vuelve con más fuerza, y nos golpea en el medio del pecho y nos derrumba? ¿Cómo algo, que sólo se suponía que pasara fugazmente, que sólo pasó fugazmente para otras personas, puede, de hecho, tumbarnos una y otra vez con la misma fuerza? Me exprimo el cerebro hasta dejarlo cansado, hasta dejarlo exhausto con tal de poder descubrir el misterio detrás de lo que siento. No puedo comprender por qué, de este lado pasa una cosa, y del otro lado otra completamente diferente. Y no creo en el "no buscar porqués". Todo tiene un porqué. Y como todo tiene un porqué, debería poder encontrarlo. Ésa es mi parte racional hablando. Siento nauseas. Muchas. Me siento inexplicable e inexorablemente asqueada por sentirme como me siento. Hasta podría llegar a sentirme irreal por momentos. No puedo evitar llorar, no pienso evitarlo. No tengo por qué evitarlo. No es una vergüenza. Si pudiera hacer algo con lo que siento, cualquier cosa, sólo volvería al 12 de abril y me quedaría en mi casa. O quizás otras cosas. Borraría todo a partir del 12 de abril a esta parte. Absolutamente todo. Lo bueno, lo malo. Todo. No lo quiero. No me sirve. No puedo sacar una sola cosa que me reconforte. Nada. Por eso siento nauseas. Detesto sentir que todo lo que hice, lo que di, lo que me dieron, fue.... ..... ...... ........ ¿no sé? ¿Una burla? Un... "bluff". ¿Es ésa la palabra? Un algo. Qué sé yo. "Nada". Ahora esa palabra tiene TODO el sentido. *Nada*. Detesto abrirme a quien sea, no medir y caerme. Detesto que mis pálpitos, luego, sean verdaderos aún cuando me digan que no los son. Detesto ser tan condenadamente intuitiva, a veces. Detesto que me subestimen. Detesto que me digan cosas que, luego, no significarán nada. O peor aún, que perderán significado. Detesto mirar hacia atrás y ver todo, todo eso, y mirar hacia adelante y ver lo mismo, parecido, similar, puesto en otro lugar. Detesto sentirme "un momento". Detesto sentir que luego no llené los "requisitos". Detesto no poder hacer nada. Detesto no poder hacer nada. (Ah, eso ya lo dije? Lo de que detesto no poder hacer nada?) Detesto que me digan que el pasado no es nada. Detesto tener tan buena memoria y no poder olvidarme un poquito más de todo. Detesto que me refrieguen por las narices cualquier cosa que sabrán que me hará mal. Y detesto que digan que no quieren lastimarme, y aún así, me lastimen, sabiendo que lo están haciendo. Y lo que es peor, no les importe estar haciéndolo. Y sí, son las 5 y 20 de la mañana y estoy diciendo pelotudeces porque puedo, porque se me canta y porque quiero sacarme todas las cosas de la cabeza y NO PUEDO. Pero tampoco puedo hacer ninguna de las otras opciones. Si alguien tiene la más remota idea de cómo se puede sentir tanto en tan poco y tanto más en mucho menos tiempo... que me dé la respuesta. Y sobre todo, cómo hacer para dejarlo ir con lx dueñx de esos sentimientos. Que se los lleve todos. QUIERO PAZ.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, hastiada. Harta. Asqueada. Exhausta. NO QUIERO MÁÁSSSS!!!

Sobre la intrépida experiencia que puede resultar de comprar un libro (o dos)

Hoy, por uno de esos raptos de la vida que una tiene a veces, en un recreíto que tuve, me dije: "¿Y si me doy una vueltita por la librería y veo algo que me dé ganas de leer?". Hace rato que tengo en mi mesa de luz "Afinidad", de Sarah Waters, y si bien lo poco que leí me pareció absolutamente interesante, atrapante y etcéteras varias, no sé por qué no pude seguir. Así que, muy decidida yo, pensé en intentar atacar mi atascamiento por otro flanco.

Así me dirigí rauda a la Librería Santa Fe (que diga cuál fue, *tiene* un motivo). Entré, curioseé como siempre las primeras mesas de estrenos y bla, bla, y me encaminé a los estantes. Eran novelas así que mi mente se iluminó (je, sí, ya sé, un poco mucho, ¿no?) y pensé, "¡Ah! ¡Anaïs Nin!". (Esto viene a cuento de que siempre que voy a la librería con la firme idea de comprarme algún libro "de género" * , nunca recuerdo a *ningún(a)* escritor(a)!!!). Y lo bueno fue que no sólo me acordé que hacía rato quería leer algo de ella, sino que además, ¡encontré dos libros de ella! Encontré "Henry Miller, su mujer y yo" e "Incesto" (una versión que dice que no está censurada y que contiene escritos que antes no habían sido publicados O.o ).

Busqué, luego, porque la recordé, a Susana Guzner, porque vengo queriendo leer algo de ella hace rato, pero no la encontré, así que dije "suficiente" y me dispuse a saber cuánto me iban a cobrar cada libro y más luego a decidir entonces si llevaba los dos o de cuál me desprendería. Sorprendentemente, uno salía $38 (pesos argentinos), y el otro, $39 (pesos argentinos). ¡Wow! Normalmente una esperaría que UN solo libro salga $80 (pesos argentinos). Previo preguntar por Susana Guzner (y que me dijeran que no sabían ni quién era), y preguntar cuál de los dos me convenía leer primero (antes de decidir llevar los dos), y que me dijeran que dependía de lo que quisiera saber sobre ella, dije que, en efecto, llevaba los dos.

Mi pregunta sobre cuál leer primero tenía un motivo claro: en la solapa de "Incesto", dice que éste es una especie de continuación póstuma a los escritos publicados en "Diarios", que se inició con "Henry Miller, su mujer y yo". No hay que saber interpretación de textos para darse cuenta de que si una quiere seguir una línea cronológica, la idea es leer primero el de la relación con Henry Miller y luego "Incesto". PERO, el hombre de la Librería me dijo que "dependía de si quería saber sobre ella, o de su relación con Henry Miller".... "y su mujer", dijo, después de una breve pausa. *levanto ceja izquierda*

Cuando iba a pagar, antes de que le dijera que llevaba ambos, el muchacho que me atendió me dice: "¿Viste la sección de relatos eróticos que está arriba?". *ahora levanto ambas cejas* Mi respuesta inmediata fue algo así como: "No.... ? ...??"

- Ah - continúa él muy seguro de sí mismo, - Arriba está la sección de relatos eróticos por si querés ver.
- Ehhhh.... No. - creo que respondí más secamente por desconcierto que por otra cosa. No sé a qué apuntaba su sugerencia. - Gracias por el dato, de todas formas. - agregué.
- ¿Y conocés a "Blablabla"? (insertar nombre de autor(a) que desconozco completamente que según él es chilenx y ... no sé qué más?) - la siguió.
- No.
- Ah, está por acá. - va a una estantería de mi derecha y toma un libro y me lo da. Leo el título: "X (número) relatos eróticos" y se veía en la tapa un ángel y... una figura de no-sé-qué. (se nota que no me interesaba y que además, me molestaba, ¿verdad?).
- Ah. No. No lo conozco. Gracias. - le digo, tratando de encontrar un lugar donde dejarle el bendito libro que me encajó. Se lo dejo en un costadito, haciendo equilibrio. - Te lo dejo acá.


Bien. Pagué, me fui, volví al laburo, pffffffffffffffffffff. Idiotasssss. Hablando con una compañera y amiga en el laburo, me decía que realmente estaba muy desubicado este muchacho y que se podría haber metido en un lío, porque estaba ofreciéndome algo que yo no había pedido y yo, tranquilamente podría haberme sentido ofendida. Sí, no sé si tanto, pero la realidad es que no me sentí muy bien atendida. No sentí que "enviarme a la sección de relatos eróticos", cuando todo lo que hice fue comprar dos libros de Anaïs Nin (que como dijo mi amiga, tranquilamente podrían haber sido un regalo!), y preguntar por Susana Guzner, fuera lo más adecuado, sin mencionar el hecho de darme un libro del mismo género que le dije que no, allí mismo, y cuando todos sabemos que *eso* es hacer que una quede expuesta por mucha libertad de expresión, de lectura y bla bla bla que haya.

La verdad, la gente de Librerías Santa Fe del Shopping Alto Palermo, dejó mucho que desear esta vez. So sorry.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con nueva literatura entre manos.... muejejejejeje


* "de género" : le llamo "de género" a lxs autorxs gay o lesbianas que escriben novelas o biografías sobre estos temas precisamente.

De cuando todo es demasiado y cada cosa conforma el todo

Y entonces.. (¿se nota demasiado que me gusta empezar aleatoriamente las frases con "y entonces"?).. y entonces contame, decime, explicame cómo le hago entender a mi corazón y a mi memoria que las cosas que sigue recordando y asociando ya no existen. Que sí, verdad, existieron pero que son pasado y no presente, como ellos lo sienten. Cómo les hago ver que se están desangrando cada vez que una de esas imágenes recorre sus recuerdos, y que no son más que eso, recuerdos de algo que ya no es. Cómo miro a la cara a cada edificio que transitamos juntas y le explico que ahora paso sola, cómo le cuento a M. que ya no hablo con vos cuando hablo. Cómo le explico que cuando me desespero, es de amor, pero porque no puedo dártelo más.
Otra bolsa de madera (que no recuerdo qué contenía originalmente.... ah! sí.... el celular nuevo... vaya!), otra pila de recuerdos guardados, una perlita rosa atesorada, un jabón de un momento preciado.... ni siquiera quiero recordar qué más contiene... Y el Circo del Sol. El Sol. Contiene el Sol. Ese Sol que se ponía en esa tarde, en la misma placita donde no pude ser tu amiga, pero en otro banco, que me vio sollozar. Ese Sol que me vio correr, huir de mí y de vos y pisar mierda en la huida, para la suerte que me iba a traer, mejor dejarla donde estaba. Corrí como si de ello dependiera mi vida. Pero no puedo guardar todo ahí.

Porque todo vuelve. Todo, absolutamente todo vuelve. Y a esta altura ya detesto escuchar esa putísima canción de "Nada es para siempre". La aborrezco por completo. Hay cosas que sí son para siempre. Porque lo digo YO. Y listo. Pero curiosa casualidad que ahora no escucho más esa cancioncita.... para qué, si tengo mi mente que me recuerda a cada instante a aquella otra de "Todo me recuerda a ti". Lleno de canciones. Lleno de bandas de sonido. La música es mi vida y mi vida es música. E, irónicamente, es lo que me hace sufrir, es lo que "abandoné" momentáneamente quién sabe por qué.

Y entonces que alguien me explique, explicame, por qué y cómo, entonces, cómo y por qué todo fue así. Por qué y cómo me miro al espejo y recuerdo todo una y otra vez. Las palabras, los gestos, las caricias. Las miradas, las no miradas, los silencios. Las invitaciones. Las confusiones. Cómo, cómo, cómo hago para dejar de recordar, para hacer que mi mente traiga a la superficie imágenes de momentos y así de la nada, vernos, aquí y allá, y oírte. Y casi sentirte. Cómo hago para que eso no me arranque un sollozo inmediatamente. Cómo hago para callar a la niña interna que a los 7 años aprendió el concepto de infinito y de nunca más. Y que me repite desde el fondo, eso mismo, ya no, nunca más.

Cómo, cómo, cómo hago para no ver palabras y no asociarlas y que no me surjan imágenes y no transportarme a nuestro mini mundo. Cómo hago para querer volver a enamorarme de alguien que no seas vos. Cómo. Me importa nada que alguien venga y me diga que es "correcto" o "incorrecto" lo que siento, sólo me importa saber cómo hago para sentirme como quiero yo. Y cómo entonces, cómo dejo atrás a la Casa B y la música, y a los rompecabezas de terciopelo. Cómo me olvido de las noches de taxi cuando me suba a un taxi de noche y cómo hago para no pensar en vos cuando cene o almuerce en algún bellísimo lugar sin lo bello a mi lado. Cómo entro a los lugares que transité con vos, sin vos o con otra persona. Cómo hago las boludeces más boludas sola, como una boluda, si no tiene gracia.Cómo duermo sin ropa si no es necesario, y cómo hago para mirar igual a San Telmo y Barracas si ya no son lo mismo. Cómo transito la esquina que transito todos los días, pero antes era LA esquina y ahora es una esquina más. Cómo me convenzo de que ya no usás un determinado sobrenombre por mí, porque ya Yo no soy yo con Mayúsculas, a pesar de que me tengas mucho afecto. Cómo hago para volver a bailar todas esas canciones con las mismas ganas, sin vos, para volver a jugar al pool y no buscar tu mirada ni tus piernas, para volver a jugar al bowling y no buscar tus frases célebres. Cómo hago para dejar de llorar. Cómo hago para no amarte, para liberarte. Para quererte, y por quererte, dejar que te amen. Como vos querés. Cómo hago para no ser egoísta y al mismo tiempo darme tiempo. Cómo hago para resignificar todo lo que resignifiqué con vos. Si vos le dabas el significado. Y el sentido a mucho de todo.

Cómo hago para hacer algo tan simple como ponerme las zapatillas y no acordarme de vos. Si todo mi mundo me hace acordar a vos. Cómo hago para vivir mi mundo y no un mundo que ya no es mundo. Mi Alma se desangra cada vez que intento encontrar una respuesta a una sola de alguna de estas preguntas.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, ... ¿necesito aclarar algo más? Pfffffffff....

¡En mis sueños!


Y cuando la miré, estaba frente a mí, de forma tan irreal que me sorprendió. Le sonreí. Había un policía cerca, o quizás era un hombre de seguridad, no lo recuerdo. No era importante. Ni siquiera nos miraba. Estaba oscuro y sin embargo a ella le brillaban los ojos y yo podía verlos. Le pregunté si todo lo que había supuesto era verdad. Si entonces yo estaba en lo cierto. Mientras me decía que sí, afirmando con la cabeza nos apoyamos en la pared más cercana. Ella también me sonreía. Como siempre, bah. Hablamos de un par de cosas más, creo. Yo, embobada, para variar, solamente la miraba. No podía hacer otra cosa. Nunca podía hacer otra cosa cuando estaba cerca de ella. Su perfume a jazmines, su aura, sus ojos penetrantes, todo era absolutamente mágico y encantador. De todo eso me había enamorado irremediablemente. Y lo había aceptado porque no podía seguir negándolo. Era inútil negarlo cuando lo veía así de claro. Cuando la realidad me lo gritaba en la cara. Aceptarlo y abrazarlo era tal alivio como dejar que el viento acariciase mi cara. Como yo quería acariciar la de ella, también.

Volví a mencionarle, si, entonces, yo estaba en lo cierto; si, entonces, todo lo que yo había interpretado era así, como lo había interpretado. Me dijo que sí, sonriendo. Una vez más. Y sin saber cómo, me encontré en un beso en el que me sumergía como en una claridad profunda, como en una suavidad preciosamente ansiada. Mis dedos se mezclaron con su cabello, entre él. Abrí los ojos por un segundo y la vi, y sí, era ella, y estaba allí, besándola. Como mis dedos en su cabello. Entre él. Y entonces pensé en moverme hacia el otro lado, para besarla mejor, para sentirla mejor. Y me moví hacia mi derecha lentamente, muy despacio y--

Me desperté mientras mi boca se topaba con la sábana que cubría el colchón. O.o Si no lo hubiera sentido tan pero TAN real, habría jurado que todo eso no fue sólo un sueño sino que mi Alma se trasladó a otros lugares mientras mi cuerpo dormía, pura y exclusivamente para besar a mi amor platónico en esos tiempos. Claro que no tengo ninguna herramienta para poder aseverar esto con certeza, y es por eso que tengo que conformarme con contarlo como el sueño que, terrenal y mundanamente fue hace algunos años. ¡Pero en cuanto encuentre el más mínimo indicio, prometo (¡palabra de Acuariana!), que serán unos de los primeros en enterarse! ¡Será posible! ¡Las cosas que hay que andar soñando!


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, recordando EL sueño que me marcó como lesbiana. ¡Faaaaaaaaaaaaa!

Y sobre gustos... ¿no era que no había nada escrito y bla, bla bla? ¿¡EH?!

Por aquí y por allá, en Internet, encuentro preguntas (sin respuestas) de hombres que dicen algo como: "¿Es que no hay suficientes hombres en este mundo, que las mujeres deben estar en pareja entre ellas, con esta 'moda' lésbica, queriendo demostrar...?" y los argumentos de lo que la supuesta "moda" querría demostrar se pierden en el horizonte de la ridiculez.

Son varios temas a tratar, creo (y me pongo seria, y con la seriedad, a veces, el inevitable sarcasmo), casi como si fuera una educación sexual para el cerebro.

¿Cómo se le explica a un hombre con palabras simples que, así como a él una mujer le parece preciosa, a otra mujer *también*? Y eso es todo. No es porque falten ni sobren *ellos*, es simplemente una cuestión de gustos. ¿O acaso alguien le pregunta (incluso él mismo) por qué le gusta una mujer?

Pues bien, que luego vengan con la interminable perorata de que "no es natural" es otra historia. Qué es natural? ¿Lo que hace la mayoría es natural? Es decir que en este mundo pertenecer a una minoría no es natural. Cualquier minoría no es LO natural. Bueno, dirán, pero a veces simplemente se nace siendo parte de una minoría. Uno no puede elegir. ¡De acuerdo! ¡Clarísimo! Alguno de los que viven tildando a (en este caso) las mujeres de que seguimos una "moda lésbica" (no dudo de que haya algunas) no se han puesto a pensar que quizás, si una persona a la que le atrae otra de su mismo sexo pudiera elegir lo más "fácil", éso sería lo de la mayoría. Y lo de la mayoría sería, nacer con un gusto por el sexo opuesto, formar una familia "tradicional", y tener hijos de la forma "tradicional". Si se puede elegir, ¿por qué elegiríamos conscientemente lo que nos deja fuera del "sistema"?

Con todo esto, que sólo derivó de comentarios en la Web, creo que intento preguntarme, ¿por qué es tan difícil para la gente aceptar lo que es diferente para ellos? ¿Es tanto más fácil para un hombre pensar que dos mujeres están juntas porque ningún otro hombre pudo conquistarlas, que pensar que a esas mujeres les gustan las mujeres igual que a *ellos*?


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, jugando a ser la protagonista de "Sex and The City", Gay version. =oP