Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

La angustia del gallo

Podría parecer bastaaaannnnte ridículo. Hasta risible.

Veía "La Liga". Una de las noteras pasa un día en una granja. Debe atrapar un gallo para ponerlo al asador.
Primero se ve cómo llega el perro antes que ella y le da un buen sacudón a la pobre ave. Comentario de la notera:
"¡Ya está un poco más desplumado!". Previamente se había restregado las manos diciendo cómo lo iban a hacer asado.
Lo corre y lo agarra de las patas. Cuando lo agarra del cuerpo, el gallo empieza a emitir unos cacareos que eran, claramente, un grito de súplica. Hasta parecía que la miraba. No. La miraba. Y seguía suplicando. Y ella, lo miraba con lástima, pero yo sabía que iba a la parrilla de todas formas, y no me iba a quedar a ver cómo le rompían el cuello.

El cacareo de ese gallo me inundó de angustia. Poseía una congoja sobrenatural. Poderosísima. Me pregunté cómo se puede tener un animal así, suplicando que lo dejen ir y de todas formas quitarle la vida, esa vida que está en tus manos. No lo puedo comprender. Precisamente por eso, comprendo por qué no puedo probar un bocado de nada que tenga ojos y haya estado vivo antes de estar en mi plato.


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, con el corazón estrujado....

*Insertar título complejo, inteligente, sarcástico y atrapante* (gracias)

Ni de egocéntrica, ni de egoísta.
Simplemente para y por mí.
Porque descubrí esta canción.
Porque me convertí en tiempo record en una fan de esta serie (La Ley y el Orden U.V.E) y de esta actriz- personaje.
Y porque todo lo anterior se relaciona entre sí en el hecho de que el video lo resume y lo expresa mejor en este momento.
Y antes de que me enrede más con las palabras, lo dejo. Y sí, es una de las canciones más tristes que he oído últimamente. Such is life.




My Skin

Take a look at my body,
Look at my hands,
There's so much here that I don't understand.
Your face-saving promises,
Whispered like prayers..
I don't need them..

'Cause I've been treated so wrong,
I've been treated so long
As if I'm becoming untouchable.

Well, contempt loves the silence, it thrives in the dark
With fine winding tendrils that strangle the heart.
They say that promises sweeten the blow
But I don't need them,
No, I don't need them.

I've been treated so wrong,
I've been treated so long
As if I'm becoming untouchable.

I'm a slow-dying flower
In the frost-killing hour,
Sweet turning sour and untouchable.


Oh, I need the darkness,
the sweetness,
the sadness,
the weakness,
Oh, I need this...
I need a lullaby,
a kiss goodnight,
Angel, sweet love of my life,
Oh, I need this..


I'm a slow-dying flower
In the frost-killing hour,
The sweet turning sour and untouchable.

Do you remember the way that you touched me before?
All the trembling sweetness I loved and adored?
Your face-saving promises,
Whispered liked prayers...
I don't need them..


Oh, I need the darkness,
the sweetness,
the sadness,
the weakness,
Oh, I need this...
I need a lullaby,
a kiss goodnight,
Angel, sweet love of my life
Oh, I need this...

Well, is it dark enough?
Can you see me?
Do you want me?
Can you reach me?
Or I'm leaving..
You'd better shut your mouth,
and hold your breath,
You kiss me now,
you catch your death,
Oh, I mean this...

Oh, I mean this...



Alma en su Laberinto  ··  Hoy, (hoy).

Con los animales NO.

Creo que probablemente el amor hacia un animal sea uno de los amores más puros que se pueden sentir en la vida. Porque es un amor desinteresado por completo; es amor incondicional verdadero.

No solamente no puedo comprender a la gente que dice: "No me gustan los animales" (y es así), sino que además no puedo tolerar ni por casualidad a la gente que los maltrata. No existe excusa alguna en este mundo (ni en ningún otro) para maltratar a un animal. Simplemente no la hay.

Y como no puedo soportar este tipo de cosas, dejo a continuación, una entrada escrita por Marga, sobre la durísima experiencia que pasaron ella y Vero, y Marlon (q.e.p.d.). Gracias desde ya por leerla(s) y crear consciencia.


El Domingo 28/3, Marlon, nuestro gato mayor, que estaba siendo tratado por una neumonía, comenzó con dificultad para respirar. Lo revisó una veterinaria de guardia quien hizo el diagnóstico clínico de derrame pleural (líquido en la cavidad que rodea al pulmón -una complicación habitual en ciertas neumonías-) y nos pidió que lo llevásemos a hacer una radiografía de tórax para confirmarlo y evacuar el derrame por tóracocentesis (un procedimiento sencillo que se realiza mediante la punción con una aguja en el tórax).


Como por ser Domingo no conseguimos radiólogo que viniera a domicilio decidimos llevarlo a uno de los dos lugares que nos habían recomendado sus veterinarios: lamentablemente, por una cuestión de azar elegimos UCI VET, un centro de internación privado para animales situado en la Av. Directorio 1308 en el barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Seguir leyendo..


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, amando a los animales más que siempre. (no me gusta la palabra nunca).

Extractos del Horror (II)

Alguien que apenas pasa los treinta (y no el mismo Alguien que trabaja en ENTel) quema sus libros en el inodoro. En la bañera.

Ese Alguien no necesitó haber militado en ningún lugar, ni partido para sentir que debía quemar *sus* libros. Simplemente compartir una Universidad, una residencia-post-estudios (quizás, peor aún) con otra persona que "desapareció". O con una persona que estaba en la agenda de otra persona que "desapareció". (Vaya eufemismo).

Algunas cosas... imágenes, palabras, situaciones, quedan impregnadas en las Almas de las personas. Tanto, que pueden perdurar, sobrevivir y traspasar años y fronteras de todo tipo, e ir a parar al Alma de otra, 33 años después.


Alma en su Laberinto  ·· Hoy, y siempre:  NUNCA MÁS. No sólo todos los 24's, sino todos los días "NUNCA MÁS".

Extractos del Horror

Alguien que apenas pasa los treinta mira cómo, todos los días, al menos dos veces por día, entran miembros de las Fuerzas Armadas y los hacen dejar de trabajar, ponerse de pie junto a sus escritorios y permanecer allí hasta que terminan la pesquisa de la fecha.

Quizás, al día siguiente, algún/a compañerx ya no estaría allí. Nadie preguntaría, por supuesto.

Luego otra persona le diría a ese Alguien:

- No te preocupes; si todavía estás laburando acá es porque te averiguaron de arriba a abajo hasta llegar a tus abuelos y no encontraron nada "sospechoso". Si no, ya no estarías.

Ese "acá" era ENTel. Y yo tengo la inmensa suerte de poder amar a ese Alguien hoy, y de contar esto, aquí y ahora, con mis 33 años.


Alma en su Laberinto  ·· Ayer, Hoy y Siempre, NUNCA MÁS. Así. En mayúsculas.

De deberes, derechos, límites y extralimitaciones. Un menjunje, bah!

Esta entrada probablemente no sea muy interesante. Bueno, no es que las demás lo sean (o sí), pero quiero decir que, como un amigo de EE.UU. a quien leo desde hace años en su livejournal diría, "Al fin y al cabo es mi blog, y puedo escribir lo que tenga ganas porque si no, dónde lo escribo?!". Entonces, siguiendo un poco su filosofía, me dispongo a escribir esta vez, un poco más centrada en mi ser, lo cual no quita que pueda gustarles. Y procedo a hacerlo antes de que empiece a oscurecer. Je.


Bien. Hoy pensaba, cuando llegué al trabajo haciendo un esfuerzo físico bastante importante, pensaba en que claro, la recepcionista (L.) no puede hacer malavares, ni magia, y entonces es comprensible que yo tenga que ir por lo menos a cubrir la clase que me habían asignado el viernes y que era a las 9:30. Pero mis otras dos clases eran a la tarde (luego me enteré de que me habían dado mal el horario y me habían dicho que una de ellas era dos horas más tarde de lo que eran en realidad O.o ), con lo cual pensé, ingenuamente, que podrían ubicarlas, sobre todo porque no soy del grupo de "teachers" Hdp que llama para decir que está enferma y que se arreglen como puedan.


Ahora, vayamos una semanita hacia atrás para poder comprender la situación.

Martes 5 de mayo: me despierto a la madrugada con un dolor asesino en el seno paranasal y en la parte superior de la mandíbula. O.o Pensé: "Zas! Se me infectó el 'piercing'!" Traté de dormir y algo pude. Me levanté medio estúpida por el sueño y después de mirarme en el espejo, las dos neuronas hicieron chispa por un instante y pensé: "Naaah, pero si estuviera infectado como para que me duela toooodoo esto, tendría la nariz colorada y mi cara estaría irreconocible". Me quedé más tranquila y procedí con mi día.

Miércoles 6 de mayo: me despierto a la madrugada con un dolor asesino en la parte izquierda de la cara. O.o Pienso: "¡¿Otra vez?!" Me masajeo la sien medio dormida, se me pasa un poco y me desmayo de sueño de nuevo. Y el día sigue.... con dolor incluido, ya con el dolor instaladísimo... cómodo nomas.

Jueves 7 de mayo: (no, no es el Día de la Marmota!) me despierto a la madrugada... bueno, ya saben toda esa parte. Voy a mi clase de canto. Cero energía. Pffffff. Doy clases, bla bla. Dolorrrr, dolorrrrrr, no se me va el dolorrrr. Grrrññññññññ.

Viernes 8 de mayo: OK, no dormí casi nada, me desperté a las 2 horas de haber conciliado el sueño, y luego de dar vueltas como una energúmena, me vestí y me fui a la guardia odontológica. Estaba vacía y todavía la estaban limpiando. O.o (Ooopppss!) Me ve el dentista de guardia y me dice que es una contractura, y me receta diclofenac. Ok. Compro diclofenac, tomo diclofenac, voy a mi clase. El diclofenac no me hace nada, como si me hubiera comido un caramelito masticable dietético. Mi madre me aconseja (con conocimiento de causa por su profesión) que le agregue valium, porque tiene efecto miorrelajante. Con esas dos cosas "debería" quedar bastante idiota, ¿no? ¡¡Pero no!! Nada, che. El dolor, ahí, al pie de mi mandíbula!! El viernes a la noche entonces, me perdí la despedida de una chica del laburo que se va a trabajar a otro lugar.... y bueno, por fin un pooocooo entre diclofenac y valium aflojó y pude dormir. (por diossssssss).

Sábado 9 de mayo: Me levanté tarde... tranqui... casi no me reconocía sin sentir ese dolor constante y que me hacía acordar a la vez que había tenido paperas. PEEEROO, como todo no puede ser taannn fácil, empezó a molestar de nuevo y ya a la tarde, caminaba por las paredes otra vez. Oooootra vez a la guardia.

Me dice el señor de seguridad: "Hay dos horas de demora". Lo miro. O.o Mi papá, que me había acompañado porque la verdad es que no me sentía nada bien, me decía desde atrás: "Y vos vas a esperar dos horas?!". Lo miro de reojo y le digo: "Si no tengo que esperar toda la noche, y sinceramente, no puedo dormir así; así que me parece que entre dos horas y toda la noche, me quedo con las dos horitas."

Mientras tanto, el señor de seguridad me dice que había otra guardia cerca. Hacía allí me dirigí. No había nadie. Aleluya hermanxs. Me atiende una odontóloga jovenciiiita. Bueh, me mira, mira las placas seriadas que había llevado por las dudas, que me había sacado juustttto el jueves, y me dice que no tengo nada, que es una contractura. Ò.o Y que lo que estaba tomando estaba bien. Que lo principal era que tenía que estar *TRANQUILA*. Y que no perdiese el turno que tengo en el dentista el viernes para sacarme la muela de juicio, etc, etc. En fin.


Y así seguí. Para qué repetir los días. Me agarré una gripe importada de Italia, que trajeron mis padres con tanta amabilidad. No se me pegó fuerte, creo que porque le estoy dando al diclofenac de lo lindo.


Ahora, volviendo al domingo a la noche. Me veía venir que no iba a poder repetir una semana como la pasada, por el simple hecho de que la última clase del viernes la di con tanto dolor que no podía concentrarme. (Y cuando digo dolor, quiero decir *DOLOR*. Tengo una tolerancia *altísima* al dolor. *Nunca* lloré de dolor. Pero el viernes me desesperé tanto que se me caían las lágrimas). Traté de prevenir un plantón a mis alumnos, a mis superiores y un problemón a L., la recepcionista tratando de ubicar las clases que yo tendría. Hablé con ella por MSN, hablé con mi jefa por SMS. PERO, igual tuve que ir a la clase de las 9:30.


Y aquí volvemos al principio. Y a lo que también quería expresar, además de todo esto que ya me tiene hasta "ACÁ". *Marcando con la mano la frente con gesto rígido*

Llegué, y conté lo que me pasaba. Mi supervisor, un tipo bastaannnnte psicopatón, que me vio toda la semana pasada, cuando le dije lo que me pasaba, me contestó con SU achaque. (NO soporto la gente que, a menos que esté dado el contexto, cuando una está explicando una situación o contando algo que siente, inmediatamente sienta la necesidad de mostrar que le pasa lo mismo). Que él había estado todo el fin de semana con el cuello duro y bla, bla, bla. Sinceramente lo siento por él, pero no me importa. O sea, sí, pobre, sé lo que es no poder moverse, pero he ido a trabajar también así y él no se enteró.

Les digo a él y a L. que si por favor podían ubicar las clases que tenía a la tarde porque yo *realmente* no podía dar clases. Empezaron con que no tenían "teachers", que iban a tener que cancelar las clases si yo no la daba... en fin.

Fui a dar mi clase de las 9:30. Un parrrtoo. Hablaba y me dolía, me reía y me dolía, no hacía nada y me dolía. ARGH. Terminé la clase y fui directo a la oficina. Le dije primero a L. y después a mi Sup. que lo sentía pero que no podía. Me dijo (él, porque L. me dijo que lo hablase con él, y con mucha razón) que lo viese con L. Para variar, sacándose la obligación y los deberes que él tiene que asumir y pasándolos a una recepcionista que no cobra acorde con eso. Le dije que L. me había dicho que le preguntase a él. Me dijo que una me la podían ubicar, que si podía tomar la de más tarde.

Y es esto lo que me saca de mí. Si yo me siento más o menos, no voy a pedirle una y otra vez que me saque las clases. ¿Qué gano? Literalmente, nada. Porque cobro por clase. Virtualmente, nada tampoco, porque si me siento más o menos y le pidiese que me cambie clases a cada rato, sería una vaga. Cosa que no hago y cosa que no soy. Y tampoco una irresponsable que llama para decir que no puede ir y los deja que se arreglen, como muchos.

Pero me resulta una absoluta falta de respeto que no puedan ver que se trata de la salud de una persona. Que sí, los alumnos pagan un fangote de guita para ir a estudiar, y a nosotros nos pagan una miseria para ir a enseñar, y aun así ellos saben quienes son leales a la institución y se aprovechan. Y no es la primera vez que me ponen en la incómoda situación de tener que imponerme y decir, "Perdón, pero NO PUEDO dar la clase". Punto. Porque me han hecho dar clases con fiebre. Y eso es un atropello.

Luego vino N., la sub-directora, con quien había hablado ayer por SMS. Hablé con ella brevemente, ella sabía cómo venía la cosa, y me dijo que evidentemente tenía una neuralgia y que no me hiciera problema, que me fuera a descansar. ¡¡Por favor, alguien que piensa y que razona y que se da cuenta de que está trabajando con seres de carne y hueso y que no solamente los alumnos son seres humanos!!

Sinceramente, creo conocer mis deberes y mis derechos en mi lugar de trabajo. Hago lo que tengo que hacer en tiempo y forma muchísimo mejor que la mitad de los "teachers" que trabajan ahí, como mínimo (y no estoy siendo soberbia). Pero conozco mis limitaciones así como las limitaciones de mis colegas y las de mis superiores. Y como las conozco, también sé cuándo se extralimitan. Y como me conocen y saben que soy "la que nunca se encabrona, la que hace las cosas de onda, la que tiene muy buen carácter, la que siempre está muy bien predispuesta", saben también (o creen) que pueden psicopatearme. Bah, él, mi supervisor, cree eso. Y no sabe cuánto se equivoca.

Seré todo eso; podré tener cara de idiota, pero detesto la gente que se deja llevar por las apariencias. ;o)


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, DOLORIDAAAA!!!! (cabe alguna duda??)

"La Caída" (en) "6" "Signos"...... (¿?) (!)

Las Aventuras Perdidas
1958

a Ruben Varela


La Caída

Música jamás oída,
amada en antiguas fiestas.
¿Ya nunca volveré a abrazar
al que vendrá después del final?

Pero esta inocente necesidad de viajar
entre plegarias y aullidos.
Yo no sé. No sé sino del rostro
de cien ojos de piedra
que llora junto al silencio
y que me espera.

Jardín recorrido en lágrimas,
habitantes que besé
cuando mi muerte aún no había nacido.
En el viento sagrado
tejían mi destino.


*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
Árbol de Diana
1962


6

ella se desnuda en el paraíso
de su memoria
ella desconoce el feroz destino
de sus visiones
ella tiene miedo de no saber nombrar
lo que no existe


*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*
El Infierno Musical
1971


Signos


Todo hace el amor con el silencio.

Me habían prometido un silencio como un fuego, una casa de silencio.

De pronto, el templo es un circo y la luz un tambor.


Alejandra Pizarnik




El Alma en su Laberinto ·· Hoy, .......

¿Piedra, papel o tijera? *no* --MEMORIA--

A 33 años del golpe militar, el proceso de reorganización nacional y todos esos nombres que le ponen para no decir que fue lisa y llanamente un genocidio, me acordé que tenía un cuento que había escrito acerca de esto. Y precisamente, lo escribí, hace unos diez años!

Así que bueno, les comparto. Espero que les guste:




¿Piedra, papel o tijera?


Ana y yo nos reímos un montón. Ana es mi novia. Las animadoras están haciendo salir agua de la cabeza de Floppy mientras Juli le hace subir y bajar el brazo. Ahora las animadoras ponen música, a pedido mío, Los Parchís y el cassette de Carlitos Balá. Todos bailamos. Yo la agarro a Ana de la mano y corro a donde está mi mami y le pregunto:
—Má, ¿y las velitas? ¿Cuándo apagamos las velitas?
Ella me dice:
—Ahora en un ratito, Juancho. No seas impaciente. —Y la mira a Ana y le dice en voz baja a mi papá:
—Qué bonita que es Ana, ¿viste?
Pero yo la escucho igual, pero me hago el zonzo y voy de nuevo a bailar.
Cuando termina la música, se apagan las luces y todos empiezan a cantar el “… que los cumplas feliz...” y la veo entrar a mami con la torta que es una cancha de fútbol llena de jugadores de Independiente que la hizo mi abuela. Ella está por llegar. ¡Uy! Suena el timbre. Seguro que es ella. ¿Qué me irá a regalar?



El living-comedor estaba repleto de chicos y chicas que festejaban con una alegría rebosante mi cumpleaños número ocho. Ana se encontraba allí, por supuesto, siempre pegadita a mi lado. Pronto iba a apagar las velitas y, después, claro, la piñata. Mi mamá, mi querida mamá, entró, apareció como un ángel, rodeada del resplandor que irradiaban las ocho velas de la cancha de fútbol en miniatura que se había transformado en torta al caer en manos de mi abuela. Sólo faltaba ella, que seguramente estaba por llegar. Mientras pedía los tres deseos, entre el griterío controlado de mis amigos, mis compinches y Anita, sonó el timbre, un tanto violenta y bruscamente para mi gusto. Con ingenuidad, pensé que sería mi abuelita con algún preciado regalo.



“Que me regalen una bici con rueditas para no caerme pero que se las pueda sacar cuando quiera,
que mi mamá y mi papá estén siempre conmigo,
y que Ana se case conmigo”.
Y soplo las velitas con mucha fuerza y las apago todas de una vez. Y justo ahí, todos empiezan a gritar, sobre todo mi mamá y mi papá. Mi mamá llora. Mi papá grita mi nombre pero no entiendo qué lo pasa. Solamente veo a unos hombres que entran en casa con una ametralladoras espectaculares que parecen de verdad. Empujan a papi y a mami y todos los chicos gritan y corren.



Sin saber que me movió a hacerlo, o quizás sabiéndolo demasiado bien, aferré a Ana de la mano nuevamente y la arrastré hasta mi habitación con rapidez. Ellos no nos vieron y nos metimos debajo de mi cama. Yo le susurré a Ana en el oído:
—No digas nada, por las dudas.
Una sonrisa dudaba, se debatía entre aparecer o no en su boca, ya que ninguno de los dos comprendía muy bien lo que estaba sucediendo. Nos abrazamos casi instintivamente, más como un gesto de protección de uno hacia el otro que como una expresión de cariño, la cual, en ese momento, era muy probable que no encajara en el contexto.
—¿Qué hacemos? ¿Jugamos a las escondidas? ¿Hasta cuando nos vamos a quedar acá? —preguntaba Ana en una sucesión interminable de interrogantes infantiles característicos de sus casi siete años. Me recuerdo a mí mismo que, sin saber por qué, intentaba taparle la boca para que no la escuchasen. Comenzamos a jugar silenciosamente a “Piedra, papel o tijera”, tal vez conscientes de que debíamos quedarnos allí abajo hasta que ya no se oyera nada en la casa y entonces supiéramos que ya se habían ido.



Ana se ríe sin ruido y yo le hago “Ssshhhh!!!” para que se quede quieta. Todavía se oyen gritos. Oigo a Valeria, A Luciana, a César, a Mariana, a Julieta y, a mami y a papi.
—¿Qué pasa, Juancho? —me pregunta Ana. Le digo que no sé con la cabeza. Después de un rato le pregunto en voz baja:
—¿Querés jugar a “Piedra, papel o tijera”? Dale…
Ella me dice que sí con la cabeza y jugamos. Después se ven unas botas de soldado que entran a mi pieza y se quedan paradas en el medio de la pieza. Una me mira con los ojos abiertos como los ojos de huevo de la psicóloga del cole. Después se van.
Después, pasa un tiempo y ya no se oyen más gritos, pero no nos animamos a salir.
—¿Se fueron todos?
—No sé, Anín, pero mi cumple todavía no terminó… Che, ¿viste a esos tipos con ametralladoras que parecían de verdad? Seguro que los trajo papi para darme una sorpresa. Estaba re–bueno, ¿no?
Ana dice que sí con la cabeza. Justo ahí escucho la voz de la abuela que parece que estuviera llorando. ¡Por fin llegó! Se ven sus zapatos entrar a mi pieza y sigue llorando. Bah, creo…



Pensé que se los habían llevado a todos. A vos también. Estaba todo tan desordenado…; todo tirado por el piso. La torta estaba sin comer pero mojada porque parece que se le había caído gaseosa encima. Cuando fui a tu cuarto, no esperaba encontrar nada, pero no podía hacer otra cosa… ¿Quién te dice? A lo mejor sabía que estabas ahí, debajo de tu cama, con Anita. Cuando escuchaste mi voz, saliste con una sonrisa en la cara y tan contento como tu ingenuidad te lo permitía. Me preguntaste:
—Abu, ¿qué me vas a regalar? ¿Viste la sorpresa de papi, la de los hombres de ametralladoras que parecían de verdad? ¿No estuvo re–bueno?
Yo te miré y no pude evitar abrazarte fuerte, tan fuerte como mis brazos cansados me lo permitiesen. A vos y a Anita.
Luego te llevé al comedor y te sorprendiste al no ver a nadie.
—Pero…si todavía no terminó mi cumple… Falta cortar la torta, y la piñata, y el juego del paquete, y…
Me miraste como preguntándome. Y Anita también me miró, con esos ojos enormes de ella. Me parece que ella estaba un poco más asustada que vos.
—¿Y mami y papi? —me preguntaste, y yo no tuve palabras para contarte lo que pasaba, lo que había pasado, lo que iba a pasar. Solamente te abracé, a vos y a Anita. Ella miró los globos reventados en el piso y en las paredes, y se puso a llorar. Vos la miraste y te diste cuenta de lo que le pasaba, y le dijiste: —Dale, Anín, después te doy todos los globos que quieras, si total tenemos más…



E impulsivamente abracé a Ana y miré a mi abuela por cuyas mejillas no dejaban de caer lágrimas de impotencia. Un poco más tarde descubrí que mi abuela me había comprado una bicicleta nueva, de color rojo, con rueditas que se ponían y se sacaban. Mi primer deseo de cumpleaños se había cumplido.
Desde ese día viví con mi abuela; al principio, sin comprender por qué y luego odiando el poder entenderlo. Mi papá y mi mamá siguen estando conmigo siempre; él sacándome las fotos del cumple y ella con la torta iluminada en sus manos. El segundo deseo también se cumplió. Mi esposa, veinte años después, dice que tuvimos suerte: la suerte de ser principiantes en la vida y de no haber sabido lo que pasaba y, por supuesto, la suerte de que el tercer deseo también se cumpliera.



Domingo 28 de marzo de 1999
Copyright © El Alma en su Laberinto.




El Alma en su Laberinto ·· Hoy, sin olvidar.

In Memoriam




"When You're Gone" - Avril Lavigne


In Memoriam K. (Septiembre 1992 - 13 de Noviembre 2008)

Te Amo, siempre.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en su Laberinto enlutado. En mi Laberinto de luto. En su Laberinto. En mi Laberinto. Enlutada. De luto. Simplemente permaneciendo.

El lenguaje más puro

M. me mira con ojitos tristes desde su almohadón sobre el monitor. Luego desvía la mirada y la deja ida, como un ser humano que está triste y piensa. Me sorprende su comportamiento y el de D. Me sorprenden al verlas actuar (y no actuar o no reaccionar) frente a K. enferma. M. no tiene mucho contacto con K. Nunca lo tuvo porque entre K. y D. por poco y se la comían cruda a la pobre. Pero es obvio que viviendo en la misma casa, "se saben". Son conscientes de la presencia de la otra. D. es otra historia. D. y K. están juntas desde hace 14 años. Se criaron juntas casi. Crecieron peleándose. A los "sopapos" gatunos limpios. Siguieron teniendo agarradas cada tanto aún en su adultez. Es muy curioso verla a D. observar a K. Ver cómo no la ataca, cómo la mira, la sigue cuando no está bien. Cómo casi no se la ve a D. este último tiempo. Hace su vida, demanda mimos, pero no molesta a K. para nada. Es increíble. Sus lenguajes imperceptibles para los de afuera son increíbles y maravillosos. Soy una privilegiada de poder entrar en él, y de que me hagan partícipe. Y de sentirme partícipe.


K. y yo fuimos al vet hoy. No está comiendo, sigue bajando de peso. El bultito que le salió en el mismo lugar de la operación (recidiva) sigue ahí. Tranquilo. La úlcera que se le hizo en la piel sobre el tejido operado se curó. Pero pierde peso inevitablemente. Desde el jueves la llevo para que le pasen suero y vitaminas... pero pierde peso. Intento darle su medicación toda junta, con una jeringa, y la vomita. No la escupe, la vomita. Si se la pongo en la comida, la muy cascarrabias no la come. Y pierde peso. Y se deshidrata. Y su insuficiencia renal empeora.

El vet me dijo que está yendo en un "espiral descendiente". Lo sé. La veo. La traje de la vet al mediodía y todavía no se recuperó. Se estresa. Hoy hablamos con mi papá sobre qué hacer "después". Hoy se me ocurrió pensar en "eso". Seriamente. ¿Qué se hace? Es como si fuera mi hija. Es.... parte de mi familia. No tengo idea de qué se hace con ella... "después de". Y la miro a M. con sus ojos tristes y distantes... que vuelven a mirarme, como sabiendo... Y sólo ahora, mientras escribo, me permito llorar algo. Luego sigo. Por K. Porque la amo incondicionalmente más allá de cualquier cosa.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con una tristeza inmensa invadiéndome por cada hueco de mi alma.

Parloteos de Madrugada (III) - QUIERO PAZZZZZ

¿Cómo es posible pensar que algo se fue sólo para descubrir que vuelve con más fuerza, y nos golpea en el medio del pecho y nos derrumba? ¿Cómo algo, que sólo se suponía que pasara fugazmente, que sólo pasó fugazmente para otras personas, puede, de hecho, tumbarnos una y otra vez con la misma fuerza? Me exprimo el cerebro hasta dejarlo cansado, hasta dejarlo exhausto con tal de poder descubrir el misterio detrás de lo que siento. No puedo comprender por qué, de este lado pasa una cosa, y del otro lado otra completamente diferente. Y no creo en el "no buscar porqués". Todo tiene un porqué. Y como todo tiene un porqué, debería poder encontrarlo. Ésa es mi parte racional hablando. Siento nauseas. Muchas. Me siento inexplicable e inexorablemente asqueada por sentirme como me siento. Hasta podría llegar a sentirme irreal por momentos. No puedo evitar llorar, no pienso evitarlo. No tengo por qué evitarlo. No es una vergüenza. Si pudiera hacer algo con lo que siento, cualquier cosa, sólo volvería al 12 de abril y me quedaría en mi casa. O quizás otras cosas. Borraría todo a partir del 12 de abril a esta parte. Absolutamente todo. Lo bueno, lo malo. Todo. No lo quiero. No me sirve. No puedo sacar una sola cosa que me reconforte. Nada. Por eso siento nauseas. Detesto sentir que todo lo que hice, lo que di, lo que me dieron, fue.... ..... ...... ........ ¿no sé? ¿Una burla? Un... "bluff". ¿Es ésa la palabra? Un algo. Qué sé yo. "Nada". Ahora esa palabra tiene TODO el sentido. *Nada*. Detesto abrirme a quien sea, no medir y caerme. Detesto que mis pálpitos, luego, sean verdaderos aún cuando me digan que no los son. Detesto ser tan condenadamente intuitiva, a veces. Detesto que me subestimen. Detesto que me digan cosas que, luego, no significarán nada. O peor aún, que perderán significado. Detesto mirar hacia atrás y ver todo, todo eso, y mirar hacia adelante y ver lo mismo, parecido, similar, puesto en otro lugar. Detesto sentirme "un momento". Detesto sentir que luego no llené los "requisitos". Detesto no poder hacer nada. Detesto no poder hacer nada. (Ah, eso ya lo dije? Lo de que detesto no poder hacer nada?) Detesto que me digan que el pasado no es nada. Detesto tener tan buena memoria y no poder olvidarme un poquito más de todo. Detesto que me refrieguen por las narices cualquier cosa que sabrán que me hará mal. Y detesto que digan que no quieren lastimarme, y aún así, me lastimen, sabiendo que lo están haciendo. Y lo que es peor, no les importe estar haciéndolo. Y sí, son las 5 y 20 de la mañana y estoy diciendo pelotudeces porque puedo, porque se me canta y porque quiero sacarme todas las cosas de la cabeza y NO PUEDO. Pero tampoco puedo hacer ninguna de las otras opciones. Si alguien tiene la más remota idea de cómo se puede sentir tanto en tan poco y tanto más en mucho menos tiempo... que me dé la respuesta. Y sobre todo, cómo hacer para dejarlo ir con lx dueñx de esos sentimientos. Que se los lleve todos. QUIERO PAZ.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, hastiada. Harta. Asqueada. Exhausta. NO QUIERO MÁÁSSSS!!!

La Mensajera Fiel =^··^=

¡Hola! Soy M., la gata menor de El Alma... (sí, la siamesa que le arañó la cara, la que le dio el susto con el colmillo colgando, bla bla bla! ¡La misma!). El Alma me pidió que les contara algunas cosas así que vengo a hacer gala de mis artes de escritura en teclado (cuando no vomito sobre él como hoy al mediodía) (Oopps! =^··^= ).

Primero me pidió que les actualizara sobre mi hermana mayor, K. Sí, la vejet-- digo, la grandota blanca y negra que tenía el tumor y había mejorado tanto y el coso ese se estaba retrayendo. Bueno, resultó que el lunes de la semana pasada empeoró y oí por ahí que tuvieron que programar la cirugía. La llevaron a K. para operarla el jueves y se re bancó la operación y la limpieza de dientes (la verdad, hay que estar moooyyy mal para bancarse eso!! pffff). Volvieron a casa y K. durmió toda la tarde y se recuperó de a poco. El temita que mi quiere que les cuente (Ah! vendría a ser "El Alma". Pasa que le digo: "Maaaaaaaaaaahh!!" ¡Más fácil!), quiere que les cuente que el sábado la llevaron a ponerle las inyecciones esas. Y el bruto que había de veterinario le tenía miedo (porque la verdad es que estará viejita [con respeto, eh!] pero está súper fuerte!) y la hizo sufrir!

Y desde el domingo cada vez que ronronea, K. hace un ruido como si fuera un "contra-ronroneo" (así le dice el papá de ). Como si roncase y se ahogase. O.o Lo consultaron y le escucharon un soplo en el coranzoncito. Pensaron que podía ser estrés (la verdad, yo estaría caminando literalmente por las paredes!!), pero parece que hoy cuando la vio esa doctora "cool" que está a veces, dijo que tenía un soplo en los dos lados. Así que van a tener que hacerle un... "electrocardiograma" (Má me lo dejó escrito). Y seguro que le van a encajar más medicación. ¡Pobre! No sé cómo se traga todo lo que le dan! Yo que ella me iría a otro lad-- Ehhh, no, bueno... es verdad, también le dan cosas ricas... Acá me estoy acordando que le dan unos bocaditos de pollo húmedos que yo el otro día pedía a gritos a las 2 de la mañana.. (Tá bien.. Así sí..)

Bueno, así que le van a tener que hacer un estudio porque tiene ese problemita en el corazoncito. Por otro lado, está triste. (Esto lo digo yo, así que Shhhhhhhhh!!). Pero eso ya lo saben. Así que mejor antes de meterme en líos, me callo el hocico.

Me dejó esto para contarles porque ella está vagando por algún pasillo de su Laberinto. Y me pidió que (sic) "Ya que vos te manejás tan bien con la compu, el tecladito, y todo, a ver si servís para algo y me pasás esto en el Blog ese. Sé útil. *cariñito* " ¿Podía negarme? Exacto, por eso lo hago. Además, después voy y me acuesto en su cama, tapadita con el acolchado ese que me encanta. ¡¡La paso taaaaannnn mal!! Muejejejejejej Bueno, y también me dejó dicho que en cuanto encuentre algo interesante o digno de escribir, o se canse de dar vueltas por ahí, vuelve o en su defecto, me manda otro papelito para que escriba yo. Creo que me voy a tener que acostumbrar! Ja, ahora ya me explotan!! =^··^=

Habiendo actualizado el blog como me fue indicado, dejo un refregón y un ronroneo para todos los lectores de El Alma.

Fielmente, M. =^··^=


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, representada por M., o sea, yo, o sea su gata siamesa menor, porque ella está.... bueno, por ahí.

De cuando todo es demasiado y cada cosa conforma el todo

Y entonces.. (¿se nota demasiado que me gusta empezar aleatoriamente las frases con "y entonces"?).. y entonces contame, decime, explicame cómo le hago entender a mi corazón y a mi memoria que las cosas que sigue recordando y asociando ya no existen. Que sí, verdad, existieron pero que son pasado y no presente, como ellos lo sienten. Cómo les hago ver que se están desangrando cada vez que una de esas imágenes recorre sus recuerdos, y que no son más que eso, recuerdos de algo que ya no es. Cómo miro a la cara a cada edificio que transitamos juntas y le explico que ahora paso sola, cómo le cuento a M. que ya no hablo con vos cuando hablo. Cómo le explico que cuando me desespero, es de amor, pero porque no puedo dártelo más.
Otra bolsa de madera (que no recuerdo qué contenía originalmente.... ah! sí.... el celular nuevo... vaya!), otra pila de recuerdos guardados, una perlita rosa atesorada, un jabón de un momento preciado.... ni siquiera quiero recordar qué más contiene... Y el Circo del Sol. El Sol. Contiene el Sol. Ese Sol que se ponía en esa tarde, en la misma placita donde no pude ser tu amiga, pero en otro banco, que me vio sollozar. Ese Sol que me vio correr, huir de mí y de vos y pisar mierda en la huida, para la suerte que me iba a traer, mejor dejarla donde estaba. Corrí como si de ello dependiera mi vida. Pero no puedo guardar todo ahí.

Porque todo vuelve. Todo, absolutamente todo vuelve. Y a esta altura ya detesto escuchar esa putísima canción de "Nada es para siempre". La aborrezco por completo. Hay cosas que sí son para siempre. Porque lo digo YO. Y listo. Pero curiosa casualidad que ahora no escucho más esa cancioncita.... para qué, si tengo mi mente que me recuerda a cada instante a aquella otra de "Todo me recuerda a ti". Lleno de canciones. Lleno de bandas de sonido. La música es mi vida y mi vida es música. E, irónicamente, es lo que me hace sufrir, es lo que "abandoné" momentáneamente quién sabe por qué.

Y entonces que alguien me explique, explicame, por qué y cómo, entonces, cómo y por qué todo fue así. Por qué y cómo me miro al espejo y recuerdo todo una y otra vez. Las palabras, los gestos, las caricias. Las miradas, las no miradas, los silencios. Las invitaciones. Las confusiones. Cómo, cómo, cómo hago para dejar de recordar, para hacer que mi mente traiga a la superficie imágenes de momentos y así de la nada, vernos, aquí y allá, y oírte. Y casi sentirte. Cómo hago para que eso no me arranque un sollozo inmediatamente. Cómo hago para callar a la niña interna que a los 7 años aprendió el concepto de infinito y de nunca más. Y que me repite desde el fondo, eso mismo, ya no, nunca más.

Cómo, cómo, cómo hago para no ver palabras y no asociarlas y que no me surjan imágenes y no transportarme a nuestro mini mundo. Cómo hago para querer volver a enamorarme de alguien que no seas vos. Cómo. Me importa nada que alguien venga y me diga que es "correcto" o "incorrecto" lo que siento, sólo me importa saber cómo hago para sentirme como quiero yo. Y cómo entonces, cómo dejo atrás a la Casa B y la música, y a los rompecabezas de terciopelo. Cómo me olvido de las noches de taxi cuando me suba a un taxi de noche y cómo hago para no pensar en vos cuando cene o almuerce en algún bellísimo lugar sin lo bello a mi lado. Cómo entro a los lugares que transité con vos, sin vos o con otra persona. Cómo hago las boludeces más boludas sola, como una boluda, si no tiene gracia.Cómo duermo sin ropa si no es necesario, y cómo hago para mirar igual a San Telmo y Barracas si ya no son lo mismo. Cómo transito la esquina que transito todos los días, pero antes era LA esquina y ahora es una esquina más. Cómo me convenzo de que ya no usás un determinado sobrenombre por mí, porque ya Yo no soy yo con Mayúsculas, a pesar de que me tengas mucho afecto. Cómo hago para volver a bailar todas esas canciones con las mismas ganas, sin vos, para volver a jugar al pool y no buscar tu mirada ni tus piernas, para volver a jugar al bowling y no buscar tus frases célebres. Cómo hago para dejar de llorar. Cómo hago para no amarte, para liberarte. Para quererte, y por quererte, dejar que te amen. Como vos querés. Cómo hago para no ser egoísta y al mismo tiempo darme tiempo. Cómo hago para resignificar todo lo que resignifiqué con vos. Si vos le dabas el significado. Y el sentido a mucho de todo.

Cómo hago para hacer algo tan simple como ponerme las zapatillas y no acordarme de vos. Si todo mi mundo me hace acordar a vos. Cómo hago para vivir mi mundo y no un mundo que ya no es mundo. Mi Alma se desangra cada vez que intento encontrar una respuesta a una sola de alguna de estas preguntas.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, ... ¿necesito aclarar algo más? Pfffffffff....

El "antes" y "después" del "Chocolate Inglés"

Hace algunos meses, leí la letra de esta canción y no la comprendí. Ahora no sólo la comprendo, sino que cada palabra me identifica. Yo me identifico con ella. Y la verdad.... no sé qué hacer con bastante más que "el chocolate inglés". Je.


"Chocolate Inglés"
Celeste Carballo

Vine a visitarte
porque vos no lo hacés,
te traigo una caja
de chocolate inglés.
No sé si te gusta
verme por acá
pero hay algo que vamos a hablar...

Qué linda es tu casa,
así de blanco está muy bien,
la mía te espera,
desde acá la podés ver.
Hace como dos años
te quiero encontrar
porque hay algo que vamos a hablar...

Estuve así pensando,
y sigo sin creer,
mi amor y la Luna
te llegaron a ofender.
Entonces no vale
la sinceridad
de abrirse y mostrar la verdad...

Puedo entrar un momento
tengo un poco de sed,
mirame a los ojos
y aclarame bien por qué
si siempre estuvimos
tan cerca y en paz
nunca más me fuiste a buscar...

Una herida sobre otra
siempre dolerá
un coche me trajo hasta acá.
Me corro un poquito
para no molestar,
quizá encuentres la felicidad...

Si ya ha pasado el tiempo,
podrías comprender,
cambiando ese gesto
me harías muy bien.
No es todo una risa
la verdad no sé qué hacer...!
con el chocolate
Inglés...


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con un paquete de confites de chocolate en el estómago... y muchas otras cosas en medio de la incertidumbre.


Como si mis ojos vieran danzar la llama de una vela...

... así me hipnotiza esta canción desde la primera vez que la oí. Hace unos días. Por la melodía absolutamente "encantadora" (en todo sentido de la palabra), por la letra que hace que me identifique por completo. Porque hace que mis pensamientos giren más y más sobre sí. Porque además, no lo puedo evitar. Porque además, es tan mágica que hace que no lo quiera evitar. Y hace que piense en mi Ella de forma irreversible. Que me pierda en mi Ella de nuevo, en cada instante, irremediablemente.






Kiss from a Rose - Seal


There used to be a greying tower alone on the sea. // Solía haber una torre grisácea solitaria en el mar
You became the light on the dark side of me. // Tú te convertiste en la parte luminosa de mi parte oscura.
Love remained a drug that's the high and not the pill. // El amor se volvió una droga que es el efecto y no la píldora.

But did you know, // Pero tú sabes,
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y
The light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.

Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con el beso de una rosa en la niebla.
Ooh,
The more I get of you
// Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.
And now that your rose is in bloom, // Y ahora que tu rosa está floreciendo,
A light hits the gloom on the grey. // una luz golpea a la penumbra en la niebla.

There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte
So much he can say. // Tanto que puede decir.

You remain, // Y sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.
Baby, to me you're like a growing addiction that I can't deny // Mi amor, para mí eres como una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby? // Me dirás si eso es sano, mi amor?

But did you know, // Pero sabías?
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and the light that you shine can be seen. // mis ojos se agrandan y tu luz puede verse.

Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey. // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.

Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,

I've been kissed by a rose on the grey, // He sido besada por una rosa en la niebla,
I've been kissed by a rose ( on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
... And if I should fall, at all // ... Y si me desmoronara, alguna vez
I've been kissed by a rose (on the grey) // He sido besada por una rosa (en la niebla)
There is so much a man can tell you, // Hay tanto que un hombre (una mujer) puede decirte,
So much he can say. // Tanto que puede decir.

You remain // Sigues siendo
My power, my pleasure, my pain. // Mi poder, Mi placer, Mi dolor.

To me you're like a growing addiction that I can't deny // Para mí eres una adicción que crece y no puedo negar
Won't you tell me is that healthy, baby. // Me dirás que no es sano, mi amor?

But did you know, // Pero sabías
That when it snows, // que cuando nieva
My eyes become large and, // mis ojos se agrandan y,
the light that you shine can be seen. // tu luz puede verse.

Baby, // Mi amor,
I might compare you to a kiss from a rose on the grey, // Podría compararte con un beso de una rosa en la niebla,
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
Stranger it feels, yeah // Más extraño se siente, sí

Now that your rose is in bloom, // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.

Yes I compare you to a kiss from a rose on the grey. // Sí, te comparo con un beso de una rosa en la niebla.
Ooh, the more I get of you // Cuanto más te conozco
stranger it feels, yeah. // más extraño se siente, sí.

Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece
A light hits the gloom on the grey, // Una luz golpea la penumbra en la niebla,

Now that your rose is in bloom. // Ahora que tu rosa florece.
A light hits the gloom on the grey. // Una luz golpea la penumbra en la niebla.




El Alma en su Laberinto ·· Hoy, bajo el conjuro de...

De cómo todo se complica de maneras nunca pensadas... (y otras excentricidades)

Hará cosa de 3 semanas, en una cena familiar y como es costumbre, mi hija felina mayor (cumple 16 años a mediados de septiembre), saltó a los brazos de mi padre cuando él terminó su comida. Mimos van, ronroneos vienen, mi papá la manoseó para variar y le notó un "bultito" cerca de la pata derecha. Lo había notado pero realmente mucho más pequeño unos días antes, y como mencionó que estaba más grande, me levanté y fui a ver de qué se trataba con los ronroneos alocados de la felina en cuestión. (¡¡Cuatro manos en ella ya era el paraíso!!).

El "bultito" no tenía un aspecto muy agradable, mi madre siendo médica dijo "no gustarle" cómo se veía, y que teníamos que hacérselo ver. Mi padre, siendo el fóbico a los veterinarios/ médicos/ etcétera, empezó la campaña "anti-visita-al-veterinario", en el tono de "cómo-vamos-a-hacer-para-llevarla-a-la-vet-cuando-no-salió-nunca-y te-imaginás....." hasta el infinito. Bueh. "Sí, me imagino, y la pienso llevar", le dije.

Fui a comprar comida para mi hija felina menor el lunes de la semana pasada y pregunté si podían venir a domicilio (¡una menos!). Sí, pueden. Perfecto, saqué turno para el siguiente sábado a la mañana y como yo iba a estar, no había excusas.

La semana pasó y "fast-forwardeamos" hasta ese sábado. Viene el vet, la revisa a K. (mi hija felina mayor, la felina en cuestión), y sentencia que es un tumor, muy probablemente maligno pero que como está en la piel (vaso-ventricular o algo así) tiene muy buen pronóstico porque no suelen tener metástasis y simplemente se extirpan que es lo que él aconsejaba. Claro que, K. teniendo 16 años, debíamos hacerle análisis de sangre para tener el pre-quirúrgico y de paso saber cómo anda. Y en la operación, de paso y por su propio bien, hacerle una limpieza dental porque tiene mucho sarro (y si se lo traga le hace más a los riñones y todo eso). Acordamos turno para el lunes siguiente (este lunes próximo pasado) a la mañana para la extracción de sangre. De peso estaba bien (a pesar de ser una gata grandota) y apenas si tiene un principio de cataratas, lo cual es normal por la edad. Y sólo tiene un principio (ve polillas, mosquitos y demás insectos y los caza!! Ésa es mi gata!! =o) ).

Lunes a la mañana, sin saber qué esperar, pretal en mano y bolso, nos disponemos con mi padre a sorprender a K. para que sea lo más rápido posible el transporte a la vet que se encuentra a la vuelta de la manzana de mi casa. Sorprendentemente (valga la redundancia), K. nos sorprende, y luego de intentar salirse del bolso, y una vez dentro de él, se acomoda y se queda en mis brazos, y mira la calle tranquilamente mientras caminamos. O.o Mi hija siamesa menor, M., suele maullar como una desquiciada todo el camino, como si la estuviera por degollar, tiembla, y se pone totalmente insoportable. Bueh, estas nenas no dejan de asombrarme.

Llegamos a la vet, una pacientita Cocker, de 13 años, con achaques por todos lados para una inyección esperando antes, pero K. se portó tranquila, se acomodó en mis brazos perfectamente. Cuando entramos, ya no le gustó tanto, se dio cuenta de que no era todo tan amigable. El vet la revisó, etc, etc, y llegó el momento de sacarle sangre. Para quienes no conocen del temita, a los gatitos no se les puede sacar sangre como a nosotros, sino que hay que hacerlo por goteo. Es decir, hay que insertar una pequeña agujita, y dejar que la sangre *gotee* en el tubito. Se imaginan lo pacieeeenntes que son los gatitos como para esperar que su sangre gotee en unos pares de tubitos con una agujita en su patita mientras ellos están inmovilizados. JA.

Para hacer corta esta parte, mi hija, digna de serlo, salió a su madre, se dejó pelar la pata sin decir ni "Miau", y a la hora de la aguja, un ayudante le tuvo la pata, y yo (con mi padre semi-escondido a mis espaldas) la sostuve del pellejo y de la otra pata, mientras mi pobre K. se quejaba, medio dejando saber que no le gustaba ni un poco, medio dejando saber que si pudiera, nos tiraba un tarascón (pero ni loca sería capaz de mordernos). Pero, al fin y al cabo, cuando no le dolió, la REINA no se quejó más y agarradita con sus uñas a mi brazo, se dejó extraer cuatro tubitos de sangre y cuando la dejaron en paz, se me acurrucó como sabiendo que no le queríamos hacer mal. (Lo sabe).

Los resultados iban a estar ayer (jueves). Si estaban bien, la operaban el lunes. Llamé hoy para ver cómo habían salido porque ayer no pude. Tuve que llamar varias veces hasta que por fin, desde mi laburo a la tarde pude acceder a los resultados. Cuando el muchacho estudiante me dijo que iba a ver si me daba los resultados y volvió al teléfono para decirme que si quería me podía dar un turno para conversar los resultados con el doctor, supe que algo no andaba bien. Le dije que el tema es que eran exámenes pre-quirúrgicos y que quería saber si habían salido bien para saber si la podíamos operar el lunes o no. Ahí dijo que sí, que teníamos turno el lunes para la operación (lo cual no hizo más que reafirmarme que algo no estaba bien). Me dijo que iba a enviarle los resultados al doctor para preguntarle si podían operarla y si podía llamar más tarde.

Yo, que ya había cancelado TODAS mis actividades (léase, todo mi día de laburo y una que otra actividad extra que tengo los lunes), me empecé a preguntar, "Y qué si no la operan el lunes?". Por un lado, significaría que no salieron bien los resultados, de lo cual me preocuparía al llegar a mi casa y saber por qué no estaban bien. Y por el otro, perdía trabajo del lunes. Léase, plata. Pffff..... Léase que además, tendría que cancelar OTRO día o quién sabe cuántos... por lo que fuese.... argh....

Casa. 20 hs. Padre con teléfono en mano mientras yo lavaba montaña inacabable de platos. La montaña de platos sí tenía fin, después de lo cual me dirigí a preguntar por los resultados. Mi padre (el mismo fóbico a las enfermedades de sus animalitos-nietos-hijos-cables-a-tierra-etc) me dijo con voz temblorosa que "no habían salido bien los análisis" (juro que me hizo acordar a alguien y ahora me doy cuenta que fue.... a Cobos!! pffff.. las cosas que suceden en la vida de todos los días!!). Que no la podían operar porque habían salido los valores de los riñones y del hígado no muy bien y teníamos que ir mañana (sábado) a que la hidrataran con suero y le dieran un antibiótico (probablemente el mismo que le estuve dando de todas las formas y haciendo todas las monigotadas posibles desde el lunes) y para que empezara con un tratamiento para normalizar estos temas. Y que después íbamos a tener que hacerle una tomografía del hígado para ver que no tuviera un tumor EN el hígado. O.O

Esto me lleva a varios pensamientos, a saber:

1. (En lo inmediato, y por insistencia de mi... PADRE!) ¿Cómo la van a inmovilizar para hacerle una tomografía?!?

2. (En lo personal) Dichosos nosotros (y K.) que por un bultito debajo de la patita, consultamos y salió todo esto a la luz, porque ella vive lo más feliz y vivaz dentro de sus 16 años (y cuando digo vivaz significa que rompe los pelo-BEEP!!!-tas para que le demos pollo y todo lo comestible, que salta, que corre cuando enloquece, que va al bañito normalmente... en fin... vivaz como una gata grande pero no *vieja*. Y realmente me alegra haber encontrado esto de esta forma y no porque la encontré tirada mal o algo así.

3. Quiero y pienso hacerle un control de la forma que sea a mi gata del medio, D., que cumple 14 años en noviembre, porque ya está grande también y no quiero que nos sorprenda como con K.


Y bueno, a medida que pasan las horas, y que el fin de semana se asienta en mi mente, y me relajo y estoy más sola que una ostra por diversas razones, en determinados flancos, voy cayendo a la realidad y la verdad es que me angustia. Y disculpas por tan larga entrada, pero como digo siempre, es mi blog, es mi lugar, es mi Laberinto. Si se aburrieron, lean por encima. =oP Si leyeron hasta aquí, les agradezco de corazón, realmente muchísimo. Quienes tienen hijos de cuatro patitas (o de dos "patitas", o acuáticos o lo que sea), sabrán cuánto significan para nosotras y que no alcanzan las palabras para expresar la preocupación que puede ocupar nuestros días y nuestras mentes.


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, mimando a mis felinas sin restricciones.

Ilusaaaa!!!! (segunda edición)


¿Por qué encontrarte para después perderte?
¿Por qué mirarte para después no poder verte?
¿Por qué tocarte si no puedo tenerte?
¿Por qué besarte, "al fin", besarnos, si luego
vendrá ese sentimiento a muerte?


¿Cómo hacer un duelo de alguien
que no ha muerto?

¿Cómo imaginar no amar a quien
tanto me ha devuelto?

¿Cómo dejar ir a quien te colma,
a quien te dice desde el Alma
que contigo todo asoma y le asombra,
a quien te invita a su Paraíso personal
y te contagia y luego es el tuyo,

a quien amás y te ama un día,
y de pronto te encontrás con la pregunta de
Cómo competir con la compañía
de la soledad,

y de pronto te encontrás con la respuesta de
que
no te aman más. ....?

Copyright © El Alma en su Laberinto


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, con la ilusión y el amor perdidos... quién sabe dónde!!

Cualquier semejanza con la realidad...

Estoy demasiado triste como para intentar siquiera decir algo gracioso. Demás está aclarar que el título es absolutamente sarcástico. Y en la canción es sorprendente que haya apenas unas pocas líneas que estén fuera de lugar.



Mi Historia Entre Tus Dedos - Eros Ramazzotti







EL Alma en su Laberinto · Hoy, "soulbroken"........

Todo vibra ... (a veces, en "mute")

Y si cuando los pensamientos son como los últimos acordes de una melodía.... cuando los ojos se convierten en esos acordes pero no se quieren cerrar... Y cuando, justo allí, la mente, en blanco, espera, expectante, ¿qué melodía es la que sigue?.. porque perdió la noción de la realidad, o del tiempo, o del espacio. Y quizás la realidad no suceda en el mismo espacio al mismo tiempo y no deba esperarse nada de ella; sólo esperar más.

Hay melodías tan dulces y tan desgarradoramente preciosas que arrancan sollozos al escucharlas por primera vez. Y por segunda y por tercera. Y cada vez. Y al recordarla. Porque probablemente sean lo más parecido al Alma, quién dice. O remontan a los recuerdos a lugares que no se recuerdan más que sintiéndolo así. Y por eso el llanto. La emoción.

Y entonces la vida tiene una permanente banda de sonido, como alguien dijo. Y cada paso, cada acción y reacción se relacionan con sonidos y melodías. Y luego, con suerte, se resignifican (a veces con muy mala suerte, también). Y luego ya hay elecciones que quedan para siempre. Y luego hay melodías que acompañan pensamientos durante días sin razón aparente. Pero las casualidades no existen. Y luego hay melodías que ya tienen imágenes impregnadas. Y que se pueden desimpregnar y reimpregnar.

Cada átomo vibra. No existe el silencio absoluto, a excepción del espacio exterior. Los sonidos rodean todo. Los sonidos lo son todo. Los que se escuchan, los que se oyen, los que no se quieren escuchar, y los que no parecen oírse también. Todo es sonido.

Y esa voz, que hay en los pensamientos.... ¿es el sonido de los pensamientos, el sonido de la conciencia, el sonido de nuestra voz en nuestra mente.....? La voz que nos acompaña toda la vida.. ¿es nuestra voz? La voz que desesperadamente pide que hagamos algo, que nos calma, que nos mete leña al fuego, que nos pregunta y nos contesta.... ¿verdaderamente somos nosotros mismos?

Y cuando no se escucha esa voz.... cuando la demanda de respuestas es más alta que todas las voces dentro... cuando no hay voces dentro para apagar el ruido de la soledad... cuando las palomas de la madrugada no se oyen, pero siguen allí..... cuando aturden los ruidos que nadie puede ver.... cuando parecen haberse terminado todas las canciones y todas las melodías en el universo... o cuando ninguna significa lo suficiente.... Después de todo eso... . . . . . . . probablemente el Alma vuelve a la "rutina ruidosa de siempre".... Digo...


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en "mute".


P.D.: ésta es la "melodía tan dulce y tan desgarradoramente preciosa". Y sí, quizás algo de consciencia social/ ancestral/ de vidas pasadas tiene que ver. Pero qué importa.