Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

Empirismo

En los últimos cuatro días he comprendido el significado de al menos dos palabras en su totalidad.
Antes, las comprendía teóricamente, por decirlo de alguna forma. Ahora, las entiendo perfectamente; me han sido demostradas de forma empírica. Éstas son:

"Estoico/a"
"Inconsciente colectivo"


Y si piensan que la luz acerca de la completitud de estas definiciones fueron dadas en el contexto de la muerte y duelo/ luto por el ex presidente, están absolutamente en lo cierto.


Alma en su Laberinto  ··  Hoy, poniendo "Hoy" por última vez porque me cansé. Así de simple. JA!


Meme de Corto Plazo y Mucha Pluma (!!!)

Cumpliendo con mi deber (???), hago el meme que me dejó Marielet en Pensamientos a Corto Plazo. Éste consiste en tomar el primer libro que se tiene a mano, abrirlo en la página 161 y copiar la 5ta frase completa (en toodo su esplendorrr).

(Sí, estoy particularmente hincha-p%$#&as! =oD )

Estoy leyendo tres libros más o menos activamente. Y tengo uno a mano. Entonces, tomo dos (de los tres) y el otro que tengo a mano. (¿Se entendió?)

Tengo siempre a mano: "Alejandra Pizarnik. Obras Completas. Poesía & Prosa".
Página 161, 5ta frase:

"El color del mausoleo infantil, el mortuorio color de los detenidos deseos se abrió en la salvaje habitación."

de Lazo Mortal, El Infierno Musical, 1971.

Estoy leyendo: "El Psicoanalista", de John Katzenbach.
Página 161, 5ta frase:

" -¿Reconoces a alguien? -preguntó con frialdad. "

y también leo: "Nadie Vio Matrix", de Walter Graziano.
Página 161, 5ta frase:

"Entre 1989 y 1991 se derrumba el bloque soviético, que desde la Segunda Guerra Mundial, era el "gran enemigo occidental" según lo que prácticamente toda la prensa internacional reconocía."

Y, como tengo que pasar este meme, se lo dejo, por ahora, a Lidia!

Espero volver para escribir *algo* at all en algún momento alguno. Je. Como diría mi abuelo, "No tanta risa" o "Se acabó lo que se daba!". =o)


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, "dicharachera". =oP

Mi Refugio (recurrente, reincidente e irrevocable)


"Una voz, como un sentimiento o una canción.... Algo más que me ayude a despertar.... A seguir... a no bajar la guardia... ¡Siempre a seguir! No esperés, no te enseñaré a vivir.... Y es que siempre estarás, siempre estarás en mí...................."

Cada tanto, no sé cuánto, vuelvo a refugiarme en la misma canción que encontré un día, de "causalidad", y que me dio tantas fuerzas en ese momento que creo que jamás me imaginé que me impactaría de esa forma cuando la escuché por primera vez.

Fue una de esas oportunidades en las que una se encuentra con una canción y la pasa una y otra vez... y siempre tiene algo nuevo. Siempre hay algo para descubrir. Siempre, aun cuando son las mismas palabras, no dice *lo mismo*.

"Las Cosas Tienen Movimiento" es de Spinetta, pero la conocí cantada por Elena Roger, una argentina con una voz absolutamente maravillosa que actualmente se encuentra triunfando colosalmente en Londres y / o Broadway y que hizo Evita y luego representó nada menos que a Edith Piaff. Es un Alma privilegiada, con una voz increíblemente ...... increíble. Y escucharla y verla en el video (formado por pequeños fragmentos de una obra) fue, cuando lo encontré, como reparar mi propia Alma. Fue hacer catarsis cada día, cada vez que la escuchaba y la cantaba junto a ella, y descargaba toda mi energía por medio de las palabras que representan tanto, aun cuando se tratasen de algo totalmente distinto a lo que me pudiera estar pasando. A mí me representaba. A mí me fortalecía. A mí me *enseñaba* sin que me diera cuenta. Me refugiaba en esa canción como quien se aferra a algo para seguir respirando.

Desde ese momento, decidí que el video formara parte de este blog, y es por eso que se encuentra en la barra lateral. Y cada tanto, cuando entro aquí, y necesito ese refugio, le doy "play", y la miro y la escucho cantar con esa energía, decir esas palabras con esa convicción y esa fuerza que me contagia, incluso desde el otro lado de una pantalla, desde el otro lado de un video, desde el otro lado de los años. Cada palabra me abriga, me sustenta, me conforta. Encuentro razones para lo que no comprendo; encuentro consuelo para lo que no encuentro razones; encuentro desahogo para lo que no encuentro consuelo. Y me devuelve esa esencia de música que vibra en mis células. Esa esencia que siempre fue la que me hizo ver los destellitos de luz en medio de lo que fuese. La esencia de música que me recuerda cuál es *mi* esencia. La luz de música que se hace esencia en mi Alma. La música que ilumina mi esencia. Mi luz que se hace esencial en mi ser musical.

Cada palabra de esa canción, cada nota.. vibra diferente cada vez que la escucho. Pero representa el mismo refugio al que quiero volver y al que sigo volviendo por respuestas, por preguntas, porque sí (o porque no). Y me recuerda que no debo dejar de cantar, porque cuando no canto, mi luz, mi esencia, se debilitan, comienzan a desvanecerse. Y todo esto, está dicho en esa canción. =o)


".... Como un soplo, como una lluvia... como un rayo de luna... oxigenarás mi vida hasta estallar..."


El Alma en su Laberinto ·· Hoy, refugiada... ♪ ♫♪ ♫♫♪♪

Canción de Luna

Arrúllame en tus brazos, suave Realidad, y no dejes que la Verdad me duela, si es que Ella es demasiado dura. Acúname en tus brazos, Soledad, y no dejes que la tibia niebla del espanto me cubra, cuando las lágrimas surjan a borbotones de mis ojos, y sienta que no puedo respirar. Méceme lenta, tierna, cuidadosamente, Libertad, si cuando despierto siento que pertenezco a otro lugar, y siento que no llego cuando en realidad llego, y siento que no puedo cuando todo lo que en realidad hago no es más que hacer y poder. Cántame infinitamente, siénteme sentir, veme mirar, escúchame llorar y abrázame, Silencio, porque estoy sola y no sé lo que digo, en medio de ti. Háblame cuidadosamente, con pétalos de flores, con aromas del futuro, pídeme tesoros perdidos para que te cuente lo que pienso, y piénsame por las noches para que te encuentre por las mañanas, Amanecer sin rocío. Sonríeme abiertamente, Aurora boreal del precipicio, manso remanso de mis pensamientos, déjame soñar en tu regazo mientras me duermo, déjame reír a carcajadas mientras tú llueves. Ábrete despacio, inmenso futuro incierto plagado de posibilidades posibles, déjame soportar lo insoportable para poder sonreír ante el manto de lo insostenible. Habla tersamente, Realidad.... no me mates, no me llores, no me entierres. No me digas que esto que viví no ha sido lo que fue, que la Verdad es Mentira y que la Tierra es Polvo. No me escuches vibrar sin sonido y me ignores, no me mires pintar sobre un manto de barro, no me obligues a vivir ilusoriamente en la subjetividad de los demás. Explícame, Realidad, cómo viven los que viven la Verdad de este mundo sin sentido, ilusamente, ilusionados en su propia Ilusión.


Copyright 2008 - El Alma en su Laberinto



El Alma en su Laberinto ·· Hoy, en el Laberinto del Laberinto.

Teatro, teatro y más teatro ("fragmentos", digamos)

Tengo ganas de escribir. Pero no sé sobre qué. O mejor dicho y para variar un poquito en mi ebullición y revolución mental, no puedo ordenar todo para poder hacerlo. Entoooonnnces, y como no sé por qué me acordé de estos fragmentos de textos que son mis preferidos (o unos de mis preferidos) de teatro, que además los he actuado, pienso hacer eso: escribir aquí, citando, los fragmentos de estas obras teatrales. ¡A saber!

"Antígona Velez" de Leopoldo Marechal

(Cuadro segundo)

(...)

(Un silencio. Después ambos Coros hacen un mutis desolado, el de Hombres por la derecha, el de Mujeres por la izquierda. Desaparecidos los Coros, Antígona se yergue: pareciera que dirige sus oídos afuera, como para captar algún lamento en la noche.)

ANTÍGONA. - (Llama, contenidamente.) ¡Ignacio! (Más fuerte.) ¡Ignacio! (Escucha.) Sí, cuando era niño le tenía miedo a la oscuridad. Lo mandaban de noche a buscar en el galón estribos, riendas y bozales. ¡Y él volvía corriendo, y apretaba contra mi pecho su cabecita llena de de fantasmas! (Con amargura.) Porque han olvidado allá que Antígona Vélez ha sido también la madre de sus hermanos pequeños. Le tenía miedo a la oscuridad: ¡y me lo han acostado ahora en la noche, sin luz en su cabecera! ¡Ignacio! ¿Por qué no corre hasta el pecho de Antígona? ¡Es que no puede! ¡Le han hundido los pies en el agua negra! Pero Antígona buscará esta noche a su niño perdido, y lo hallará cuando salga la luna y le muestre dónde han puesto su almohada de sangre. Han olvidado allá que Antígona Vélez fue la madre de sus hermanitos. ¿Por qué no se levanta la luna sobre tanta maldad? ¡Ella entendería cómo una mujer no puede olvidar el peso de un niño, cuando vuelve asustado de la oscuridad, con dos estribos de plata en sus manos que tiemblan!

(Se cubre el rostro con ambas manos. Un gran silencio. Toda la escena va iluminándose con la luz de la luna que se levanta en el horizonte. Antígona, volviendo a descubrir su rostro, ve aquella luz creciente, lanza un grito de júbilo tremendo y hace un mutis volado por la izquierda)

ANTÍGONA. - ¡Ignacio! ¡Ignacio!

(Ocduridad total. Las tres Brujas, en primer plano y centro.)

BRUJA 2ª. - ¡Lo estoy viendo! ¡ Lo estoy viendo!
BRUJA 1ª. - ¿Qué ve, comadre?
BRUJA 2ª. - Un caballo de oro, cubierto de sangre hasta las patas.
BRUJA 3ª. - ¿Corre?
BRUJA 2ª. - ¡Galopa! Está galopando, como enloquecido.
BRUJA 3ª. - ¿Y de quién es la sangre?
BRUJA 2ª. - ¡De Antígona Vélez!
BRUJA 1ª. - Por eso anda ella con los ojos tan abiertos.
BRUJA 2ª. - Es que la sangre no se duerme, cuando está queriendo salir el sol.

TELÓN





El Alma en su Laberinto ·· Hoy, haciendo mutis por los pasillos del laberinto indefinidamente.

Los misterios del diseño... pirivi-pirivi-pi-pi-pi ...

Ok, así que me hice, con mi nuevo juguetito, Widgetbox.com un blidget [dícese del widget que se crea para promocionar el blog propio]. Pero como no soy muy diesta (ni zurda) en diseño, no pegué una a la hora de ponerle una imagen. Porque no le podía poner una imagen desde mi compu, porque tenía que ser una imagen de un sitio web o URL, pero cuando subo una a mi fotolog, parece que el link está "roto" o la imagen no existe (?) y varias etcéteras más. Y como me acordé de un sitio que es super hiper "cool", que te ayuda a hacer íconos, también conocidos como avatares (moooyyy básicos, pero moooyyy), allí me fui, rauda y valiente (??). (Es el Jay IconMaker, por si alguien quiere saber e ir allí). Y esto es lo que logré:




Claro, el temita es que tampoco lo podía poner si no estaba ACÁ. Ni en una entrada borrador. Así que tengo que hacer tooooda una entrada para introducir al ícono o avatar en cuestión en sociedad y de paso, lo agrego en mi "blidget". No será OHHHH pero qué bárrrrbaarooo qué terriiibleee obraaaa, pero tá lendo. A verrrr si funciona que hace 3 días que estoy intentando sin éxito!!! Y para todos mis seguidores (¡¡gracias, muchas gracias!!) presten atención que cambié el nombre de dominio porque era muy rompebleep para escribirlo. Ahora se escribetodojuntoylisto. =)

El Alma en su Laberinto ·· Hoy, a la espera de por fin, algo, funcioneeeeeee... pronto